ámbito penitenciario. El tema es responsabilidad de los Coordinadores Nacionales de Educación para Jóvenes y Adultos de los Ministerios de Educación. En el caso chileno, la Gendarmería de Chile, organismo encargado de la ejecución penal, sigue teniendo un papel destacado en la aplicación de la política educativa nacional. En Uruguay, en particular, la política está más descentralizada, implementándose de forma articulada entre el Ministerio de Educación, la Administración Nacional de Educación Pública y el Instituto Nacional de Rehabilitación, generando una mayor fragmentación en la implementación de los programas y proyectos educativos.
Análisis de las experiencias educativas En el análisis de la política nacional de ejecución penal es fundamental que entendamos que cada unidad penal del sistema penitenciario es un territorio con sus tensiones, límites y fronteras. Es un "espacio definido y delimitado por y desde las relaciones de poder" (SOUZA, 1995, p 78 y 79). En este sentido, si bien contamos con normativas nacionales y regionales para la implementación de la política educativa, en la práctica, en cada unidad penal la propuesta educativa seguirá estrategias particulares establecidas territorialmente para su desarrollo. Es imposible visualizar una fotografía homogénea de la política educativa nacional aplicada en los países investigados. Es fundamental considerar en el análisis, la diversidad de experiencias que conforman la realidad nacional. No todas las unidades penitenciarias de los países investigados tienen experiencia en actividades educativas. Son pocos los que pueden ofrecer eficazmente todos los niveles y modalidades de enseñanza previstos en la legislación. La gran mayoría ofrece, de forma muy reducida, si no muy fragmentada, programas y proyectos con pequeñas experiencias de alfabetización, educación primaria y secundaria, así como actividades no escolares. Las experiencias de educación superior son escasas. Con la excepción de Argentina, que desde hace décadas desarrolla experiencias de educación superior en las cárceles, los demás países encuestados tienen experiencias puntuales de oferta de clases y algunos cursos en algunas unidades penitenciarias. En general, la 142