Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 118

investigación y extensión. Ha habido un crecimiento considerable de los estudios académicos en el área, especialmente en la producción de investigaciones para trabajos de pregrado y posgrado, disertaciones y tesis, así como en la organización de eventos temáticos, reuniones y seminarios nacionales e internacionales, publicación de artículos, libros y dossiers sobre el tema en revistas académicas en las áreas de ciencias humanas y sociales.

La educación en las cárceles de Chile Según la Constitución Política de la República de Chile, promulgada en 2005, en su artículo 1, "las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos" y el Estado "está al servicio de la persona humana y su objetivo es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y cada uno de los miembros de la comunidad nacional alcanzar la mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías constitucionales". Su administración estará funcional y territorialmente descentralizada en regiones, provincias 32 y municipios33. La educación, según el documento, tiene como objetivo el pleno desarrollo de la persona en las diferentes etapas de su vida. El Estado está obligado a promover la educación infantil financiando un sistema gratuito. La educación básica y la secundaria son obligatorias, y el Estado debe financiar también un sistema gratuito para garantizar el acceso a toda la población. La Ley General de Educación de Chile (Ley 20.370), promulgada en 2009, que regula la política educativa nacional, según su artículo 2, "la educación es el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y tiene por objeto lograr su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y habilidades". En este sentido, la educación se manifiesta a través de la educación formal o regular, la educación no formal y la educación informal. 32

Son subdivisiones territoriales intermedias del país, inferiores a las regiones y superiores a los municipios. 33 Es la subdivisión administrativa más pequeña de Chile que puede contener ciudades, pueblos, aldeas, así como zona rural.

118


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles by Carlos Lucena - Issuu