www.turismo.navarra.es 1
www.facebook.com/TurismoReynodeNavarra www.twitter.com/TurismoNavarra
Ruta Hemingway en Pamplona
ón Ant
San
7
r
5
3
Plaza del Castillo
6
Te je
ría
2 1
s olá Nic
12
7
Am a ya
a
Plaza de Toros
ón
id en Av
ad
e
es all sv e nc Ro
8
9 Pa u li a ll
9
ero
yor Ma el
b Ca
ho nc
no
Sa
lla Este
rr va
II
ñ sta Ca
sd rte Co
a eN
I os
sate ara de S o e Pas
arl aC
Gre
Avenida San Ignacio
San
Ba jad ad eJ av ie
4
5
8 io go r
s y Mir anda
Pamplona y Hemingway…; Hemingway y Pamplona…; estamos ante un binomio indisoluble. Las fiestas de San Fermín cautivaron en 1923 a quien entonces simplemente era un periodista del semanario canadiense Toronto Star. De la vivencia de aquellos primeros encuentros con Pamplona, en 1923 y 1924, nació su primera novela importante: The sun also rises (Fiesta). Desde 1923 hasta 1959 Ernest Hemingway participó de los sanfermines en nueve ocasiones, escribió sobre estas fiestas en artículos periodísticos y en algunas de sus novelas, y en la medida que su figura literaria se hacía universal, miles de turistas del mundo entero acudían y acuden desde entonces a Pamplona y a sus fiestas para poder vivir aquello que el famoso escritor vivió y transmitió.
San
a Yangu
INFORMACIÓN TURÍSTICA DE NAVARRA 848 42 04 20 oit.pamplona@navarra.es
Pamplona y Hemingway
a
a
a rcí Ga
Roncal Centro Interpretación de la Naturaleza 31415 Roncal Tfno.: 948 47 52 56 Fax: 948 47 53 16 oit.roncal@navarra.es
Tudela Plaza de los Fueros 5-6 31500 Tudela Tfno.: 948 84 80 58 oit.tudela@navarra.es
í ter pa Za
Ernest Hemingway en la plaza de toros de Pamplona ev Nu
6
eva Nu
4
id en Av
Lekunberri Plazaola, 21 31870 Lekunberri Tfno.: 948 50 72 04 Fax: 948 50 73 33 oit.lekunberri@navarra.es
sco nci Fra n Sa Plaza de San Francisco
11
s
el
Ochagavía Centro Interpretación de la Naturaleza 31680 Ochagavía Tfno.: 948 89 06 41 Fax: 948 89 06 79 oit.ochagavia@navarra.es
r Mayo
ig u nM
Estella-Lizarra San Nicolás, 1 31200 Estella-Lizarra Tfno.: 948 55 63 01 Fax: 948 55 20 24 oit.estella@navarra.es
ere Plaza ad Consistorial Merc
Sa
Orreaga/Roncesvalles Antiguo Molino 31650 Orreaga/Roncesvalles Tfno./fax: 948 76 03 01 oit.roncesvalles@navarra.es
uta Jara
3 ía añ mp Co
Olite Plaza de los Teobaldos, 4 31390 Olite Tfno./fax: 948 74 17 03 oit.olite@navarra.es
10 ía rer lde Ca
Bertiz Centro de Turismo Rural 31720 Oieregi Tfno.: 948 59 23 86 Fax: 948 59 22 75 oit.bertiz@navarra.es
San to D om ing o
2
ta afe Est
Sangüesa Mayor, 2 31400 Sangüesa Tfno.: 948 87 14 11 oit.sanguesa@navarra.es
la ite ap Ch
Pamplona San Saturnino, 2 31001 Pamplona Tfno.: 948 42 07 00 oficinaturismo@pamplona.es
va Esla rión Hila
© Gobierno de Navarra. Departamento de Desarrollo Económico. 5ª edición (Febrero 2016). DL NA 238-2016
R001
Red de Oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra
10 Plaza Merindades
varra Avenida Baja Na
Plaza Príncipe de Viana
11
12
Bar Txoko Fue habitual verle en su terraza antes y después de la corrida de toros en 1953 y 1959. Hotel Quintana Hemingway hizo famoso a este hotel y a Juanito Quintana, su dueño, en la novela Fiesta. Café Bar Torino Hemingway cita a este bar en su novela Fiesta con el nombre de otra ciudad italiana: Bar Milano. Hotel La Perla Se conserva intacta la habitación que empleó en los años cincuenta. Su primer contacto con La Perla lo tuvo en 1923. Café Iruña Este café es el denominador común de todas sus visitas a Pamplona. Aquí ambienta buena parte de su novela Fiesta. Café Kutz Entre el Café Iruña y el Pasaje de la Jacoba. Hemingway dejó constancia de él en su libro Muerte en la tarde. Café Suizo Fue inaugurado en 1844, en el nº 37 de la Plaza del Castillo, por los señores Matossi y Fanconi, de Suiza. Antiguo Restaurante Las Pocholas La alta cocina y la calidad de este restaurante atrajeron a Hemingway y a otras personalidades. Hotel Yoldi Afamado hotel taurino. Aquí Hemingway compartía tertulias con el diestro Antonio Ordóñez. Antigua Casa Marceliano Taberna popular cuyo ajoarriero, plato típico de bacalao, cautivó a Hemingway. Antigua pensión de la calle Eslava Acogió a Hemingway en 1923 cuando era un desconocido corresponsal. Plaza de Toros