plano síntesis

Page 1

LAZO DEL BENEFICIO DEL POLIGONO

PLANO SÍNTESIS

PATRIMONIO

ubicación SANTA ROSA

AGRICULTURA

ENFOQUE DEL POLIGONO EL OBJETIVO ES LOGRAR LA CONSERVACIÓN PATRIMONIAL RECUPERANDO EL COMPONENTE AMBIENTAL Y FORTALECIENDO LAS DINAMICAS CULTURALES

LA REJOYA CALIBÍO

JULUMITO

CULTURA

CAJETE

COMERCIAL

POBLAZÓN

Potencialización industria agrícola sector Barrio Bolívar

Carrera 3 como eje fundacional y exitencia de edificaciones patrimoniales y culturales sobre la misma

COMUNA 4

Potencialización turismo naranja y comercio Barrio Bolívar Falta de espacio público e invasión en corredores viales

Inseguridad en hora nocturna ,Poca iluminación en corredores del Sector Histórico ocasionando inseguridad

Déficit de espacio público peatonal

CIMENTACIÓN SOBRE RELLENO DE RESIDUOS EN EL HUMEDAL LOS TEJARES LO QUE PRODUCE VULNERABILIDAD DE LAS VIVIENDAS EN POSIBLES MOVIMIENTOS DE MASA

Reactivación espacio cultural Teatro Bolívar

FOCOS DE INSEGURIDAD EN ALGUNOS SECTORES DEL POLÍGONO Planificación de los puntos estratégicos de industria agrícola y comercio

Deterioro del patrimonio sobre el eje de la carrera 3ra

RIO EJIDO Invasión

sobre el borde del rio Molino y Ejido, Viviendas en vulnerabilidad retroceso del río (Molino y Ejido),Contaminación ambiental en el rio Ejido y Molino, Escorrentías del rio Ejido contaminadas Reciclaje urbano del edificio Cárcel de mujeres Materialidad del sector ( asfalto, color de las paredes, demás)

riesgo de inundacion

Componente ambiental

riesgo de deslizamientos

COMUNA 6

POSIBILIDADES DE MONOCULTIVO EN LA ZONA RURAL LO QUE PUEDE GENERAR EROSIÓN DEL SUELO presencia de haciendas de interes cultural y patrimonial

CASONA DEL SABIO CALDAS Y DEL POETA SOLDADO JULIO ARBOLEDA

Creciemiento de arborización desde la calle 17 hasta inicio de la zona rural HACIENDA VERSALLES

Activación económica en piscicultura y agricultura

riesgo de incendios forestales y tala

Conexión estrategica y geográfica con los municipios de Popayán, Timbío y Sotará Reconocimineto histórico ruta del libertador y eje fundacional carrera 3 RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES HACIENDA ANTÓMORENO

EROCION LIGERA DEL SUELO

corte trans 1.

escorrentias naturales

riesgo, incendios forestales

1859

corte long.

riesgo, incendios

escorrentias naturales

presión a las masas arboreas

1751 humedal

suelos regenerados para, agricultura y usos pecuarios

presion cuenca hidrica Arq. Fabio Andrade / Arq. Julian Paz

1727msnm humedal

Estudiantes: Ana Maria Perez / Natalia Velez / Salomon Hurtatiz / Brigitte Meneses / Camila Rosero / Daniel Felipe Molina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.