



Comunidad El Claret
Resguardo Indígena Escopetera y Pirza Riosucio • Caldas
Editor
Luz Marina Monroy Ladino
Gerente
María Fernanda Martínez Zuluaga
Dirección Editorial y Ejecutiva
Andrés Patiño Monroy
Dirección de Contenido y Fotografías
Daniel Londoño Hoyos Investigación y descripción de usos
David Alejandro Páez Descripciones botánicas
Erika Ángel
Diseño
Esperanza Zuluaga Cardona Corrección de Estilo
Calle 21 # 23-22, Edificio Atlas, Oficina 1909, Cel. 320 648 7209
www.nativaong.com
Manizales - Caldas
Henry Gutiérrez Ángel
Gobernador de Caldas
Paola Andrea Loaiza Cruz Secretaria de Medio Ambiente de Caldas
Juan Manuel Páez Ciro
Jefe de Unidad de Medio Ambiente y Cambio Climático
Calle 22 # 20-58, Tel. 606 884 53 93
www.caldas.gov.co
Manizales - Caldas
Comunidad El Claret, Resguardo Indígena Escopetera y Pirza
Primera edición, febrero de 2024
ISBN 978-958-52583-8-9
RESGUARDO INDÍGENA ESCOPETERA Y PIRZA
Riosucio - Caldas
Sabedoras tradicionales
Luz Mary Bartolo Carmenza Bueno Caro
Miriam Bartolo Vargas
© Todos los derechos reservados de los autores. No puede ser reproducida parte alguna de este material sin autorización escrita de los autores.
Producción y diagramación
Gracias a la labor articulada con estas tres mujeres custodias de semillas, sabedoras, conocedoras del uso de las plantas medicinales y cocineras tradicionales de la Comunidad El Claret del Resguardo Indígena Escopetera y Pirza del municipio de Riosucio Caldas, se logró realizar la selección de las 62 plantas medicinales que hacen parte de esta guía y sus usos tradicionales, los cuales podrán mantenerse en el tiempo como herramienta viva para las generaciones actuales y venideras, logrando mantener el conocimiento ancestral.
Luz Mary Bartolo
Carmenza Bueno Caro
Miriam Bartolo Vargas
La relación que hemos establecido con los organismos vivos en el planeta, especialmente con las plantas, se remonta a miles de años de adaptación y coevolución. Desde tiempos antiguos, los seres humanos han mantenido vínculos de uso con las plantas, motivados por la curiosidad de satisfacer necesidades básicas como el hambre o el alivio del dolor. Estas relaciones se desarrollaron a través de la observación y el aprendizaje de la naturaleza, pero estuvieron marcadas por la incertidumbre, como la pregunta de si una planta era comestible o venenosa. A lo largo del tiempo, mediante la acción y la práctica, hemos obtenido el conocimiento que poseemos en la actualidad, aunque este proceso seguramente haya implicado la pérdida de vidas humanas en su búsqueda.
El hecho de que hoy en día podamos saber por legado y tradición o por medio de información científica sobre los usos, propiedades y formas de cultivo de la gran cantidad de agrobiodiversidad, es gracias a la labor sistemática de nuestros antepasados que aprendieron el arte de la “lecturaleza” queriendo darle un nombre a la idea de aprender a leer la naturaleza y que de alguna forma va en la lógica de la premisa del escritor, filósofo y naturalista JeanJacqes Rousseau: “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza”.
Ahora bien, ajeno a lo que se puede llegar a creer, existen relaciones más íntimas que se han entretejido a partir de otras formas de relacionamiento y que anteceden a la botánica como rama de las ciencias biológicas que se ha ocupado principalmente de catalogar los organismos vegetales, agruparlos por características similares y datar sus principios químicos activos. Esta forma de relación se origina desde el biocentrismo y el ecocentrismo; se entiende desde la cosmogonía y cosmovisión del mundo por parte de los pueblos originarios indígenas y sus descendientes, se constituye como un ejercicio de custodia de esa información cargada de valor y no de precio, que subyace en la memoria y sobrevive por la oralidad desde un complejo entramado de nuestros antepasados. Concibe a todas las formas de vida y en este caso a las plantas, no como otros organismos vivos distantes del ser humano, sino como hermanos espirituales con una energía específica que puede ser aliada, guía, maestra, protectora y sanadora; y que se encuentran en este plano terrenal como parte de la gran madre tierra para acompañar nuestro camino de aprendizaje y evolución espiritual.
En ese sentido, esta Guía Etnobotánica, no sólo se hace desde un ejercicio sistemático de recopilar información de los usos y los nombres de las 62 plantas que aquí se describen y que hacen parte del patrimonio inmaterial de la Comunidad El Claret del Resguardo Indígena Escopetera y Pirza, sino que además busca la salvaguarda por medio del registro bibliográfico de la memoria, para que pueda ser usado por otras personas que a su vez se vinculan al objetivo de conservar la variedad de plantas que conocemos, sin que se pierda su legado asociado a la oralidad y cosmogonía en su relacionamiento con la Madre Tierra, como primer maestra donde se tejen historias, saberes y tradiciones; objetivo que las comunidades indígenas dejaron plasmadas en el Convenio 902-2023, suscrito entre la Gobernación de Caldas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuyo fin es el desarrollar procesos de educación ambiental y buen vivir desde el intercambio cultural de saberes, prácticas y conocimiento desde el saber propio, académico y gubernamental.
A continuación, detallamos las diferentes formas de preparación de las plantas medicinales, con el fin de que puedan ser utilizadas de la forma correcta.
Estas formas podrán ser ubicadas en la descripción de cada planta junto con la siguiente información: Para qué se utiliza, Parte de la planta que se usa.
Consiste en verter agua hirviendo sobre la parte de la planta (flores, hojas, raíz, polvo, tallos) para que arrastre y se incorpore a los principios y elementos activos de la planta. Generalmente se pone la planta en una vasija (pocillo u olla) y posteriormente se echa el agua hirviendo, se tapa la vasija, se deja infundir durante 10 a 15 minutos, después de los cuales queda lista la infusión. Casi siempre se usa la parte de la planta seca, pero no hay problema si esta se encuentra fresca.
Cantidad: lo que pueda tomar con las puntas de tres dedos por taza de agua, es decir entre 5 y 10 gramos por 150 -200 ml de agua hirviendo.
También llamada “agua de…” decocción o cocimiento, suele usarse para partes duras de las plantas (troncos, cortezas, raíces y semillas), aún así es común usar el método de la bebida o cocimiento para hojas, tallos y flores. En un recipiente que se pueda poner al fuego se pone la cantidad de agua necesaria con las plantas frescas o secas en frío y se ponen a cocinar hasta el primer hervor, en donde hierve durante 1 a 5 minutos a fuego lento, no conviene que sea un hervor fuerte porque pueden evaporarse los beneficios de la planta, posteriormente se apaga, se tapa y se deja reposar para su consumo.
Cantidad: lo que pueda tomar con las puntas de tres dedos por taza de agua, es decir entre 5 y 10 gramos por 150 -200 ml de agua hirviendo.
Es una forma de uso de plantas que son ricas en principios medicinales pero que no siempre pueden consumirse o que tienen características valiosas desde el uso tópico. La forma de preparación es igual a la bebida, cambiando la forma de uso del consumo oral a la aplicación externa estando tibia o caliente. Los baños suelen ser usados para casos de enfermedades de la piel, el cuero cabelludo o para temas de cólicos y partos en donde se usan plantas denominadas calientes para acelerar el proceso del alumbramiento.
Al igual que los baños y las bebidas, la preparación es la misma pero su uso se hace por medio de la inhalación del vapor de agua cargado de aceites esenciales de las plantas, razón por la que suele ser la forma de tratar enfermedades del sistema respiratorio como la tos y la gripa. En ese caso, las plantas se ponen a hervir a fuego fuerte en habitaciones cerradas para que el vapor invada, limpie e impregne el ambiente con los aceites o haciendo uso de una manta sobre la cabeza manteniendo la olla hirviente en el suelo para tratar de atrapar el vapor con la manta y pueda inhalarse fácilmente.
Consiste en hacer uso de las partes de las plantas como sus frutos, hojas, flores, tallos o raíces, por medio de la maceración en algo de agua o sin ella dependiendo de la cantidad de humedad que tenga la planta. Casi siempre se usan partes frescas que se maceran con mortero o piedra para liberar la savia, se pone la maceración en paños húmedos con agua tibia y se aplican sobre la parte afectada de la piel. Este método suele usarse para golpes o inflamaciones externas, el aumentar un poco la temperatura del emplasto a la corporal, en teoría lo hace más asimilable y provechoso.
Otras formas de preparación
Consumo en baya Ungüento Aceite escencial Zumo
Consumo directo del fruto de la planta.
Planta macerada y mezclada en una base de aceite o cera.
Extracción de la planta en base oleosa.
Batido o jugo directo de la planta o sus partes.
Para qué se utiliza
Analgésico
Es una planta que crece cerca del suelo o como un arbusto pequeño, dependiendo de dónde esté. Puede llegar a medir hasta 60 cm de alto. Sus tallos jóvenes están cubiertos de pelitos. Las hojas son suaves al tacto, tienen forma de óvalo con la base ancha, el borde puede ser liso en la mitad cercana al tallo y algo dentado en la parte superior. Las flores son redondas, crecen en grupos en la punta de la planta, pueden ser blancas o de un color entre lila y azul.
Normalmente crece entre las rocas en lugares con algo de sombra. Se reproduce a través de semillas y le va bien en suelos con mucha materia orgánica y con riegos moderados.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Oxalis corniculata
Hierba anual o perenne, erecta, rastrera. Tiene raíces que se extienden horizontalmente. Su tallo es de 35 cm de largo, con pelos rectos, curvos, doblados hacia atrás. Las hojas tienen 3 partes, crecen en grupos de 1 a 4. Las flores pueden ser amarillas o a veces naranjas y presenta 5 pétalos.
El fruto es una cápsula que se puede abrir en forma explosiva, sus semillas son esféricas. Se propaga por semillas y rizomas, se adapta bien a diferentes suelos y condiciones, incluso en orillas de caminos y sobre muros, es común en jardines y viveros. En zonas tropicales puede florecer todo el año. Tiene altos contenidos de oxalatos que en altas dosis puede ser tóxica.
Para qué se utiliza
Fiebre, problemas en la piel, en las encías y boca
Forma de preparación
Infusión - Bebida
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Infusión
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos y sistema nervioso
Artemisa absinthium
Planta perenne de hasta 90 cm de altura. Presenta un intenso aroma y un sabor amargo. Las hojas están distribuidas de manera alternada en los tallos, que están cubiertos por un pelaje sedoso de color gris claro. Las flores son pequeñas amarillas, algunas son femeninas en el borde y otras hermafroditas en el centro.
Florece en verano, puede crecer en lugares alterados afectados por la actividad humana, como cunetas, baldíos y huertos abandonados.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Planta arbustiva, que puede crecer hasta 1.5 metros de altura, muy ramificada. Sus hojas son simples, estrechas de color verde intenso, con venas marcadas. Los tallos son leñosos, curvos y las flores blancas crecen solitarias en los nudos de los tallos. Produce bayas de colores rojo, amarillo o verdes, de formas y tamaños variables. Son comestibles y de sabor picante.
Se siembra a partir de las semillas, necesita mucha luz y no soporta las heladas o encharcamientos. Se recomiendan suelos sueltos, arenosos, ricos en materia orgánica, que tengan buen drenaje. Atrae insectos benéficos y ahuyenta especies nocivas para la huerta.
Para qué se utiliza
Limpiar el hígado
Forma de preparación
Bebida
Parte de la planta que se usa
Frutos
Forma de preparación
Consumo en baya
Para qué se utiliza
Planta herbácea de vida corta que puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus raíces son delgadas y ramificadas. Las hojas presentan formas ovaladas alargadas, las flores son blancas muy aromáticas, situadas en la parte superior del tallo, el cual es erecto y altamente ramificado.
Esta planta puede ser cultivada a partir de esquejes o directamente de las semillas, que son negras y ovaladas. Requiere una buena exposición a la luz solar, riego frecuente para un óptimo crecimiento. Atrae insectos benéficos y ayuda a controlar los que pueden resultar perjudiciales para la huerta. Se ha observado que favorece el crecimiento de plantas como el ají y el tomate. Las hojas se recolectan justo antes de la floración, cuando su fragancia se concentra en su máximo punto.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Es una planta que puede ser un arbusto o un pequeño arbusto perenne que puede crecer hasta 2 metros de alto. Su tallo es cuadrado pero con esquinas redondeadas. Las hojas son de forma ovalada a alargada, con bordes un poco ondulados. Por un lado son lisas, por el otro tienen pelitos en los nervios, y en ambos lados tienen unas pequeñas glándulas.
Las flores están agrupadas en racimos verticales que pueden medir hasta 18 cm de largo, el tallo de las flores está cubierto de pelitos. El cáliz de la flor tiene forma de campana y la corola es tubular, de color blanco con un poco de morado. El fruto es una pequeña nuez de unos 2 mm de diámetro, de color negro y con una superficie rugosa.
Para qué se utiliza
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Enfermedades en animales, limpieza uterina y de matriz, antiinflamatorio
Abelmoschus esculentus
Esta planta puede ser anual o perenne, puede crecer hasta 3 metros de altura. Su tallo es duro, vertical y se ramifica. Sus hojas son grandes, con un tallo largo y grueso, pueden tener diferentes formas, pero en general son verdes oscuro, parecen tener la forma de una mano abierta. Las flores son vistosas hermafroditas, crecen en las axilas de las hojas, tienen 5 pétalos blancos o amarillos con manchas rojas o púrpuras en la base. Los frutos son cápsulas largas y pueden ser rectas o curvas, de color verde amarillento o verde, a veces con tonos púrpuras o blancos.
Las semillas son pequeñas, marrones y redondas. Para recolectar los frutos, es mejor hacerlo antes de que maduren, porque si se dejan en la planta se vuelven fibrosos y duros.
Parte de la planta que se usa
Semillas
Desmodium adscendens
Planta herbácea que tiene tallos delgados cubiertos de pelitos finos. Estos tallos son largos y se arrastran por el suelo. Sus hojas están dispuestas de forma alternada, están formadas por tres partes parecidas a hojitas ovaladas. La parte del medio de la hoja es más grande que las partes de los lados. Sus flores son pequeñas y pueden ser blancas o de un violeta claro. Después de florecer, producen frutos verdes en forma de vainas articuladas.
Esta planta es común en lugares húmedos y sombreados en las regiones tropicales y subtropicales de América, África y la India.
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos y problemas en la piel
Forma de preparación
Bebida
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Baños
Para qué se utiliza
Desinflamante, anticancerígeno y problemas en la piel
Planta con tallos semiduros que crece erguida, alcanzando unos 60 cm de altura. Sus hojas tienen forma de óvalo o algo alargadas, miden alrededor de 3 por 7 cm. Tiene flores blancas o de tonos verdes a rosados en grupos.
Se reproduce mediante semillas y se puede sembrar en cualquier época del año, incluso crece bien en estado silvestre. Después de sembrarla, se puede recolectar su follaje en unos 3 meses.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida
Planta herbácea que vive solo un año, puede llegar a medir hasta 1 metro de altura. Tiene una fina capa de vellosidad, un aroma muy fuerte y agradable. La raíz es delgada y alargada. Las flores son blancas, tienen cinco pétalos y están agrupadas en forma de sombrilla. Los frutos son de color gris verdoso o verde amarillento, con forma de óvalo alargado, tienen pelitos cortos y suaves en la parte superior.
Las semillas se plantan directamente en el suelo, a unos 20 centímetros de distancia entre cada una, no les gusta ser trasplantadas. Esta planta se propaga de forma natural en suelos arenosos y soleados.
Para qué se utiliza
Problemas digestivos
Parte de la planta que se usa
Semilla
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Diarrea y problemas digestivos
Planta herbácea que vive poco tiempo. Puede crecer hasta unos 50 cm de alto. Las raíces son muy ligeras, estrechas y carnosas. El tallo es hueco en su interior, apareciendo en su parte más exterior una serie de estrías que lo recorren longitudinalmente. La hoja está dividida en anchos segmentos.
El desarrollo del apio es más frecuente en zonas donde existe mucha humedad, cerca de aguas saladas, aunque también puede encontrarse junto a aguas dulces, en cuyo caso su desarrollo es mayor aunque su aroma resulta menos apreciable.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Arbusto o hierba cubierta de pelos. Su tallo es grueso, verde, ramificado desde la base. Tiene raíces profundas y leñosas que crecen en una dirección recta. Las hojas pueden ser simples o divididas, con bordes dentados y unidas a un tallo. Las flores están agrupadas al final de los tallos en grupos llamados umbelas y tienen cinco pétalos rosados con venas purpúreas. Produce frutos separados en partes.
Necesita suelos sueltos y arcillosos con buen drenaje y puede crecer en diferentes niveles de acidez del suelo. En áreas tropicales, puede tener hojas todo el año y florecer con frecuencia. Es importante en la industria de perfumes.
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios
Forma de preparación
Infusión - Bebida
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Caída del cabello, bronquitis y problemas respiratorios
Es una hierba perenne de color gris que crece en los árboles. La Barba de viejo no tiene raíces, sus tallos son delgados y se extienden hasta 8 metros de largo. Las hojas son estrechas, un poco curvadas y tienen una superficie escamosa.
Las flores son pequeñas, se encuentran a los lados de la planta casi sin tallo, acompañadas de hojas pequeñas. Las flores tienen 3 sépalos y 3 pétalos delgados de color verde pálido o azul. Los frutos son cápsulas cilíndricas con semillas delgadas que tienen una parte peluda en la base.
Se propaga por semillas y florece durante todo el año.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida - Baños
Planta anual cubierta por cerdas o pelos tiesos y puntiagudos, con tallos redondos ramificados que pueden alcanzar hasta 60 cm de altura. Sus hojas son alternas, grandes, rugosas, de color verde oscuro, llegando a medir hasta 15 cm de largo y 5 cm de ancho. Sus flores tienen forma estrellada y son de un color azul brillante, con 5 pétalos estrechos que terminan en punta. La floración se produce en grandes ramos de flores que se abren simultáneamente. Los frutos son cuatro nuececillas de color pardo negruzco.
Esta planta se propaga y cultiva con facilidad, creciendo óptimamente en suelos bien tratados y ricos en nitrógeno. En la recolección, se suelen cortar las hojas basales primero y luego se recolectan las flores.
Para qué se utiliza
Tos y problemas respiratorios
Planta Flores
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Cicatrizante y diabetes
Planta anual, ramificada desde la base, con o sin pelos. Crece hasta 1.8 metros de altura. Su tallo es cuadrado y se ramifica. Las hojas tienen tallos de hasta 8 cm de largo, están divididas en 3-5 partes ovales o alargadas con bordes irregulares y pelos dispersos en ambas caras. Las flores amarillas fértiles están en el centro, mientras que las blancas estériles están en los bordes. Produce pequeños frutos oscuros o marrones y tiene una raíz larga y recta.
Crece bien en cualquier tipo de suelo, pero prefiere los arenosos. Se reproduce a partir de semillas.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Planta herbácea anual que puede llegar a medir hasta 3 metros de altura en condiciones óptimas. Su tallo es cuadrado en la base y está cubierto de pelos ásperos al tacto. Sus hojas crecen en pares opuestos, tienen forma de mano abierta, con bordes dentados y pueden tener de 3 a 7 partes más pequeñas. Las flores masculinas crecen en grupos ramificados en la parte superior de la planta, mientras que las femeninas son más densas y crecen directamente en el tallo, con pocas flores. El fruto es una semilla pequeña, de forma ovalada y puede ser de color blanco a verdoso con algunos tonos morados.
Se propaga principalmente a través de semillas, que tienen una alta capacidad para germinar, y también por esquejes. Prefiere suelos que estén bien aireados, que permitan que el agua pase fácilmente y que tengan un poco de acidez.
Para qué se utiliza
Afecciones respiratorias, dolores musculares, dolores articulares y regula el sueño
Forma de preparación
Parte de la planta que se usa
Toda la planta (Flores, hojas y tallos)
Forma de preparación
Bebida - Baños Ungüento
Aceite escencial
Para qué se utiliza
Fiebre y calor interno
Hierba perenne que crece hasta 3 metros de altura. Las hojas son largas puntiagudas, de un verde muy oscuro, dispuestas en una fila alrededor del tallo. Tanto las hojas como los tallos son suaves al tacto. Las flores son grandes, blancas con un centro amarillo, y se agrupan densamente en la planta.
Es una planta muy resistente, se propaga dividiendo rizomas o esquejes. La floración inicia cuando comienza la temporada de lluvias. En cultivo prefiere lugares sombreados en suelos húmedos y fértiles, soporta suelos impregnados de agua.
Sus semillas son comúnmente dispersadas por aves cuando se alimentan de sus frutos.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Planta que puede ser anual o vivir varios años. Puede llegar a medir hasta 70 cm de alto. Su tallo puede ser recto, simple o tener ramas, puede ser de color verde o tener toques de rosa o rojo. Sus hojas son de color verde claro y tienen forma de lanza con bordes dentados que pueden tener tonos rojizos o morados. Las flores están agrupadas en racimos pequeños. Tienen pétalos blancos, amarillos o rojos con toques rosados o morados. Suelen tener muchas flores.
Cuando las cápsulas de sus frutos son tocadas, explotan y lanzan sus semillas pequeñas de color café.
En cultivo, necesita ser regado moderadamente para mantener el suelo húmedo pero bien drenado. Se puede propagar por semillas o por esquejes.
Para qué se utiliza
Problemas en los riñones y diurético
Bebida
Parte de la planta que se usa
Bebida Tallo Flores
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos
Es un árbol de hasta 15 metros de altura con hojas caducas. Tiene una copa redondeada y un tronco corto con corteza marrón claro. Sus hojas son alternas y redondeadas, con bordes lisos y a veces divididas en dos lóbulos. Sus flores son rosadas o blancas, con cinco pétalos y 3-5 cm de diámetro.
Produce vainas de semillas y se propaga principalmente por semillas. Prefiere suelos medianamente fértiles y bien drenados, y puede empezar a florecer abundantemente en 2-3 años.
Se recolectan los frutos antes de que maduren y abran. Es apreciado por su valor ornamental y comercial.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida Hojas
Hierba perenne, herbácea a veces algo leñosa en la base, crece hasta 1 metro de altura. Tiene un tallo ramificado, peludo y blanco, con hojas ásperas y peludas que tienen bordes dentados. Sus flores son blancas y tienen forma de tubo con dos labios. Produce frutos en forma de nueces de color café, gris o negro.
Se reproduce a través de semillas y prefiere crecer en suelos fértiles y secos. Planta sospechosa de causar intoxicación en animales.
Para qué se utiliza
Problemas digestivos, flatulencias y problemas de los riñones
Parte de la planta que se usa
Hoja y flor
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Fiebre, problemas digestivos, relajante muscular y sistema nervioso (insomnio y ansiedad)
Arbusto de hasta 3 a 3.5 metros de altura, ramificado desprovisto de pelos, muy aromático al restregar sus hojas. Tallos redondos, leñosos con finas rayas longitudinales. Sus hojas son simples, angostas, alargadas, ásperas al tacto y de olor agridulce muy característico. Flores pequeñas, blancas o violeta pálido y dispuestas en espigas terminales. El fruto es una drupa con dos semillas.
La forma más común de reproducción es por medio de esquejes. Requiere suelos bien abonados, con buen drenaje y profundos. Sus flores son muy atractivas para las abejas y otros insectos benéficos para la huerta. Las hojas se deben cosechar antes de la floración para asegurar que estén cargadas de todos sus compuestos.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida
Planta herbácea anual y muy aromática. Crece hasta 60 cm de altura, sus tallos son erectos, cilíndricos, lisos, ramificados en la parte superior. Sus hojas son verdes intensas y están unidas a un tallo largo. Las flores son pequeñas, blancas o ligeramente rosadas, se agrupan al final de los tallos. Produce frutos redondos con dos semillas dentro. Las raíces son delgadas y ramificadas.
La propagación se realiza por semilla y su poder germinativo supera el 90%, es poco exigente en suelos, se adapta en condiciones variables, normalmente crece en regiones áridas, aunque se cultiva bajo riego. La recolección se debe realizar entre los 40 a 60 días de la siembra.
Para qué se utiliza
Insomnio
Parte de la planta que se usa
Hojas con semillas
Bebida Hojas
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Problemas digestivos (dolor de estómago, inflamación del colon) y hepatitis
Es una hierba pequeña que puede crecer hasta 25 cm de alto. Tiene hojas que forman una base en forma de roseta, largas y dentadas, de color verde oscuro con un buen olor. Sus flores son de color verde amarillento y están agrupadas en ramas. Produce frutos redondos y verdes con muchas semillas pequeñas.
Se adapta a suelos que son una mezcla de arena y arcilla, incluso si están inundados. Se reproduce principalmente a través de semillas que germinan en unos 7 a 10 días después de plantarlas. Se pueden recolectar manualmente después de unos 3 meses, empezando por las hojas más bajas.
Parte de la planta que se usa
Hojas y planta entera
Equisetum bogotense
Es un tipo de helecho que crece en el suelo, a veces en lugares muy húmedos, puede medir entre 20 y 60 cm de alto. Sus tallos cuadrados, huecos, tienen articulaciones con cuatro líneas en relieve y son verdes. Tiene ramas que salen en círculo de los nudos del tallo. Sus hojas son pequeñas, están unidas formando una especie de funda alrededor del tallo, son verticales, finas como papel, tienen la punta libre y afilada, con los bordes enteros de color negro o rojizo.
En la punta de la planta, hay unas estructuras parecidas a huevos, que pueden ser de color amarillo a negro, en su interior tienen entre 5 y 10 sacos que contienen esporas. Hay otras hojas parecidas a las hojas normales, que están juntas en la base de estas estructuras.
Para qué se utiliza
Diurético, problemas en los riñones y caída del cabello
Forma de preparación
Bebida
Parte de la planta que se usa
Planta
Forma de preparación
Bebida - Baños
Para qué se utiliza
Golpes, antiinflamatorio y reumatismo
Arbusto perenne que crece entre 1 y 8 metros de altura. Su tallo es leñoso, delgado, erecto, nodoso, ramificado de coloración verde y gris pálido a tonos amarillentos con pelos. Sus hojas son simples, largas y puntiagudas, de color verde claro o amarillento, ásperas al tacto y pueden tener pelitos en la parte de arriba.
La floración ocurre en una espiga que sale de los nudos del tallo opuesto a las hojas, y puede medir entre 6 y 16 cm de largo. Las flores son blancas y se distribuyen en forma de espiral a lo largo de la espiga, son hermafroditas y son polinizadas por el viento. Su fruto es una pequeña drupa con semillas negras. Es una planta ampliamente distribuida por los trópicos americanos.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Baños Hojas
Planta herbácea perenne, en condiciones favorables puede medir hasta 2 metros de altura, tiene raíces que son como cilindros de color naranja o amarillo. Las hojas están en dos filas, son puntiagudas de color verde oscuro arriba y más claro abajo, por lo general miden hasta 30 cm de largo 7 a 8 cm de ancho. Flores hermafroditas, tres sépalos fusionados de color blanco y tres pétalos amarillos radiantes que se funden en forma de tubo de hasta 3 cm. El fruto es en forma de cápsula.
Su propagación es a través de las propias yemas de las raíces, se adaptan muy bien en suelos húmedos y de clima tropical, la humedad y el riego son fundamentales para su cultivo. Alrededor de 4 a 5 meses después de la siembra se inicia el proceso de floración.
Para qué se utiliza
Antiinflamatorio, dolor de artritis, hepatitis y cirrosis
Parte de la planta que se usa
Raices y rizomas
Forma de preparación
Bebida - Infusión
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos y problemas en la piel
Planta anual o perenne con tallo hueco, generalmente rojizo, ramificado, a veces con pelos glandulares. Puede alcanzar una altura de 1 a 2 metros. Sus hojas varían en forma y tamaño, con bordes dentados a veces espinosos, con una base similar a un pecíolo con alas. Las flores, de color amarillo, se agrupan en cabezas de hasta 5 cm de largo, a menudo cubiertos de pelusa blanca. Cada cabeza puede contener entre 100 y 200 flores.
Los frutos son pequeñas semillas comprimidas de color café, con una especie de pelo blanco en la parte superior. Su desarrollo es rápido y florece casi todo el año en condiciones de humedad adecuadas.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Rhipsalis baccifera
Planta suculenta de hábito epífito pero no parásitas, Tiene ramas colgantes que son delgadas, flexibles de color verde claro. Las ramas pueden cruzarse y tener entre 2 y 8 ramificaciones en un mismo punto, pueden ser de 20 a 60 cm de largo. Puede crecer hasta 10 metros. Sus flores son pequeñas, con partes verdes y blancas. Sus frutos son pequeños, redondos, de color blanco rosado y translúcidos. Sus semillas son muy pequeñas de color negro.
Es la única planta de la familia de los cactus que se encuentra naturalmente fuera de América y se encuentra en todo el mundo. Es un cactus atípico, ya que ha evolucionado a ambientes de alta humedad, como las selvas y los bosques tropicales.
Para qué se utiliza
Descomposturas, golpes, antiinflamatorio y caída del cabello
Parte de la planta que se usa
Bebidas - Baños Hojas y planta entera Tallo Emplastos - Baños
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Diarrea, problemas digestivos y antiinflamatorio
Planta herbácea anual, generalmente crece hasta 45 cm, excepcionalmente alcanza más de 1 metro de altura. Sus tallos son verdes, huecos, ramificados en la parte superior donde sostienen muchas flores amarillas brillantes. Las hojas son verdes todo el año, con venas muy visibles y pelos en la parte de abajo.
Se reproduce por semillas, no le gusta ser transplantada porque sus raíces son débiles. No crece bien en climas fríos o muy lluviosos. Crece rápido, necesita ser regada regularmente en suelos que sean sueltos y que drenen bien. La recolección de hojas se realiza antes de la floración, la de semillas se hace cortando el tallo cuando las flores han adquirido un color oscuro.
Parte de la planta que se usa
Es un arbusto que vive poco tiempo, con base leñosa y ramas herbáceas. Puede crecer hasta 1.5 metros de alto. Por lo general, tiene un tallo principal grueso con ramas cerca de la base, todas son flexibles y difíciles de cortar. Tiene una raíz principal y muchas raíces finas. Sus ramas apuntan hacia arriba y están cubiertas de pelos muy pequeños. Las hojas están en la base del tallo, son de forma ovalada o triangular con bordes dentados solo en la parte superior. Las flores son solitarias, tienen sépalos peludos y pétalos amarillos o anaranjados. Los frutos son redondos, lisos o con espinas.
Se reproduce por semillas y puede crecer en muchos tipos de suelos y ambientes.
Para qué se utiliza
Anticoagulante y para lavar heridas
Forma de preparación
Parte de la planta que se usa Bebida Emplastos Hojas Hojas
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Planta herbácea, perenne con látex, crece hasta 30 cm de altura. Tiene una raíz gruesa, larga, ramificada de sabor agridulce. Las hojas salen de la raíz en una forma de roseta. Las flores son solitarias, amarillas y pueden tener tallos más largos que las hojas. El fruto es cilíndrico, seco, de color verde marrón con pelos blancos en la parte superior. Hay muchas variedades diferentes de esta planta.
Se reproduce fácilmente a partir de semillas que germinan mejor cuando se recogen por la mañana, también se pueden trasplantar individuos silvestres a suelos bien abonados. Las hojas se cosechan antes de la floración y las flores de deben recolectar en horas de calor cuando la flor está completamente abierta para utilizarlas en preparación de abonos.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida Hojas
Planta herbácea, anual, puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Tiene tallos, hojas y flores de diferentes tonos de rojo y morado. Las hojas tienen nervaduras rojas, las de abajo son largas y puntiagudas, las de arriba están divididas en partes que se parecen a una mano. Las flores son generalmente solitarias, tienen pétalos amarillos y un cáliz rojo con forma de cono. El fruto es redondeado, peludo y contiene muchas semillas pequeñas.
Se reproduce a través de semillas o trozos de la planta. Crece bien en distintos tipos de suelo, en cultivo prefiere suelos sueltos y bien drenados. El momento de recolección es indicado por la abertura de la cápsula entre 5 y 6 meses después de la siembra.
Para qué se utiliza
Problemas digestivos Infusión
Parte de la planta que se usa Flores Sistema digestivo y para adelgazar
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Problemas digestivos
Hierba erecta, aromática, de raíz perenne y pivotante. Alcanza un tamaño de hasta 2 metros de altura. Sus hojas son verde oscuro, largas y delgadas como agujas. Las flores están en largos tallos y se ubican al final en grupos de hasta 40 flores doradas. El fruto es de color oscuro, marrón o negro.
Se propaga fácilmente a través de semillas, requiere suelos sueltos, con buena cantidad de materia orgánica y buena iluminación para fructificar. Se adapta fácilmente a sitios soleados y áridos. En cultivo puede durar varios años y sus frutos se recolectan antes de madurar y se secan al sol. No se debe sembrar con hortalizas, tiene efecto muy negativo sobre el fríjol y el tomate.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida
Hierba anual o perenne, generalmente aromática y con pelos. Las hojas son simples, tienen un tallo pequeño, los bordes están dentados, son de color verde oscuro con un borde crema ondulado. Las flores están agrupadas en la parte superior de la planta, son muy pequeñas y pueden ser blancas o de color lila. Los frutos son como pequeñas nueces con mucílago.
Se propaga generalmente mediante esquejes, su cultivo requiere suelos bien orgánicos con buen riego y drenaje, ya que no soporta los encharcamientos. En los cultivos es bueno para ahuyentar los mosquitos.
Para qué se utiliza
Sistema nervioso y congestión nasal
Hojas Hojas
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida - Vaporización
Para qué se utiliza
Afecciones respiratorias
Planta herbácea, perenne. Tiene raíces que se extienden horizontalmente bajo tierra. Puede crecer hasta 2 metros de alto. Las raíces son gruesas, carnosas y tienen un sabor picante. Tiene tallos simples, hojas largas y delgadas que crecen en dos filas a lo largo del tallo. Las flores son amarillas con labios de color morado y están agrupadas en la parte superior del tallo. El fruto es una cápsula seca que se abre y libera semillas negras.
Se propaga a través de sus raíces y necesita suelos ricos en materia orgánica, riego regular y buen drenaje para crecer bien. No se adapta bien a sequías. Su cosecha se realiza entre 9 y 10 meses desde la siembra.
Parte de la planta que se usa
Raices y rizomas
Hierba que alcanza hasta 40 cm de altura, con hojas localizadas alrededor del tallo, de color verde claro dentadas con múltiples nervaduras. Flores de color verde blancuzco en forma de espigas cilíndricas. El fruto es pequeño de color pardo.
Se reproduce por esqueje. No tiene época específica de siembra en el año. Incluso se propaga de manera silvestre. Las primeras hojas se pueden cosechar 2 meses después de la siembra.
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos
Forma de preparación
Infusión
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Fiebre, sacar calor interno, diurético y problemas en los riñones
Planta herbácea perenne de hasta 1 metro de altura. Tallo erecto, velloso con algunos pelos simples y tiesos. Sus hojas son acorazonadas, lobuladas de bordes dentados, con un tamaño de 6 a 10 cm de longitud. Las flores nacen en las axilas de las hojas, conformadas de 5 pétalos de variados colores, aunque predominan el azul y el rosa. El fruto es redondo de 7 a 8 mm de diámetro, con 1 semilla en cada segmento.
La propagación es a través de semillas, no es muy exigente en suelos, prospera en diversidad de terrenos, siendo los mejores los permeables y ricos en nitrógeno. La recolección se realiza de manera escalonada a medida que las flores abren.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida – Baños Hojas
Es una planta arbustiva que puede crecer de 2 a 3 metros de alto. Su tallo es recto, tiene muchas rayas con ramas delgadas que pueden estar hacia los lados o hacia abajo. Las hojas son simples, están solas en el tallo, enteras, sin pelusa, con la punta afilada o redondeada, tienen entre 6 y 12 centímetros de largo. Las flores son como campanas, algunas tienen pelusa y otras no, son de color blanco o verde. Los frutos son pequeñas semillas alargadas con pelusa blanca.
Florece y da frutos durante casi todo el año, crece naturalmente en bosques secos y húmedos.
Para qué se utiliza
Parte de la planta que se usa
Hojas Diarrea y cólicos menstruales
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios, digestivos y sistema nervioso
Planta herbácea de vida corta que alcanza hasta 60 cm de altura, de tallos finos erectos de color verde grisáceo y olor aromático. Las hojas son ovaladas, están opuestas entre sí, tienen bordes lisos, son de color verde pálido debido a los pelos que tienen. Las flores son muy pequeñas, blancas o rosadas, están agrupadas en la parte superior de la planta en una forma redondeada. Estas partes redondeadas contienen muchos aceites esenciales y se recolectan para usarlas como especias. Las semillas son pequeñas, redondas y de color rojizo.
Se siembran en suelos arenosos y bien drenados, se reproducen por semillas y esquejes. En huerta, repele la presencia de insectos nocivos como los pulgones.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida Hojas
Planta herbácea vivaz y muy aromática. Crece hasta 1 metro de altura, sus tallos son cuadrangulares generalmente rojizos. Crece a partir de un tipo de raíz subterránea llamada rizoma, que tiene muchas raíces. Las hojas están en parejas, tienen bordes serrados y son de color verde oscuro. Tanto las hojas como los tallos pueden tener un poco de pelusa. Las flores son de color violeta o rosa, están agrupadas en la parte superior de la planta en una forma larga y estrecha. Los frutos son pequeñas semillas redondas y lisas que pueden ser de color oscuro.
Se propaga a través de esquejes, se adapta a diferentes tipos de suelos, pero tiene preferencia por los suelos algo húmedos. En cultivo tener en cuenta que es muy invasora y competitiva con otras especies, se recomienda ir controlando con podas.
Para qué se utiliza
Problemas digestivos y respiratorios
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Hemorragias menstruales y menopausia
Planta herbácea aromática de vida corta, puede medir hasta 1 metro de altura. Tiene un tallo recto que puede estar solo o dividirse arriba, está cubierto de pelos cortos. Las hojas son largas, estrechas, algunas con un tallo corto y otras sin tallo. Produce muchas flores blancas en grupos compactos. Sus frutos son pequeños, de color blanco a gris con líneas finas.
Se propaga por sus raíces y semillas. Ayuda a las plantas cercanas moviendo nutrientes en el suelo, especialmente potasio. Tolera las sequías y las podas, por lo cual puede llegar a ser una planta invasora. Las flores se deben recolectar cuando la planta está completamente florecida.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Baños
Esta planta es un arbusto que puede crecer hasta 4 metros de alto. Sus tallos y ramas son semileñosos, tienen una forma cilíndrica con surcos y marcas. Pueden ser de color café o verde, dependiendo de su madurez. Las hojas son verdes brillantes en la parte superior, tienen vellosidades en la parte inferior, con bordes serrados y forma de lanza. Las flores son blancas o violetas pálidas. Los frutos son pequeñas semillas blancas o marrones.
Crece en áreas abiertas y bordes de caminos. Florece y fructifica durante todo el año.
Para qué se utiliza
Parte de la planta que se usa Hojas Diarrea y problemas digestivos
Forma de preparación
Bebida
Para qué se utiliza
Problemas digestivos, respiratorios y dolor de oído
Planta arbustiva perenne, puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus tallos son ramificados y carnosos. Las hojas son simples, opuestas, con forma de huevo ancho, punta afilada, con bordes ondulados, muy gruesas, cubiertas de pelos en ambas caras, miden unos 6 cm de largo. Tienen un olor muy fuerte. Las flores son tubulares, están agrupadas en racimos al final de los tallos, pueden llegar a medir hasta 35 cm de alto. Son pequeñas de color rosado.
En cultivo es de crecimiento rápido, se propaga mediante esquejes que enraízan con facilidad, requiere de suelos bien drenados y semi sombreados. Se adapta bien a climas fríos y a sequías severas. Debido al fuerte olor que desprende, rara vez es atacada por plagas.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida Hojas
Lippia dulcis
Esta planta puede crecer erguida o postrada en el suelo, alcanzando de 40 a 60 cm de altura. Sus hojas son arrugadas, más anchas en el centro, tienen un aroma fuerte. En los lugares donde las hojas se unen al tallo, aparecen grupos de flores blancas. Sus frutos están dentro de un cáliz persistente.
Se propaga a través de esquejes y semillas, se recolecta cuando las hojas cambian de color de verde oscuro a morado. En cultivo, puede verse afectada por una enfermedad llamada tizón, que se controla con tratamientos regulares y eliminando las malas hierbas, así como aplicando fertilizantes nitrogenados y cosechando a tiempo.
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios
Parte de la planta que se usa Flores y hojas
Forma de preparación
Bebida - Infusión
Para qué se utiliza
Diurético, problemas en los riñones, caída del cabello, reumatismo y artritis
Esta planta es una hierba que vive solo un año, tiene flores masculinas y femeninas en la misma planta. Crece erguida o ascendente, puede alcanzar hasta 50 cm de altura. Tiene pelos urticantes en sus tallos y hojas. Las hojas son simples, opuestas, con bordes dentados y forma de óvalo, con pelos urticantes en ambos lados. Las flores son pequeñas y verdes, se agrupan en racimos cortos que salen de las axilas de las hojas. Los frutos son pequeñas semillas verdes sin pelos.
Crece en bosques poco húmedos, es comúnmente encontrada en suelos arcillosos con alto contenido de nitrógeno.
Parte de la planta que se usa
Hojas, tallo y raíz
Es una planta anual o perenne de vida corta que llega a crecer en promedio 1.2 metros de altura. Tiene ramas que crecen de manera un poco irregular, hojas largas y delgadas que pueden llegar a medir hasta 12 cm de largo. Las flores, pequeñas de color verde aparecen agrupadas en la parte superior del tallo en una estructura ramificada llamada panícula.
Se puede reproducir por semillas o por esquejes.
Para qué se utiliza
Purgante, desparasitante, descomposturas y golpes
Forma de preparación
Bebida - Baños
Golpes con la rama
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Zumo - Emplastos Baños
Para qué se utiliza
Antibiótico
Alternanthera brasiliana
Esta planta es una hierba que crece erguida, puede llegar hasta 3 metros de altura. Sus tallos son cuadrados, pueden ser verdes, rojos o morados. Las hojas son alternas u opuestas, de color morado en la parte superior, más verdosas en la parte inferior, con un pecíolo corto y una forma alargada y puntiaguda.
Las flores están agrupadas en cabezas blancas o verdosas, tienen forma de pompones de color blanco amarillento o vainilla. Los frutos son color marrón, muy pequeños, con una sola semilla dentro.
Puede florecer en cualquier época del año.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Petroselinum sativum
Planta herbácea generalmente anual, alcanza hasta 30 cm de altura. Tiene tallos con flores, una raíz gruesa y profunda. Sus hojas son largas, suaves o arrugadas, muy divididas, altamente aromáticas. Se agrupan en una roseta. Las flores son de color blanco verdoso, el fruto es una semilla ovalada y aplanada.
En general se adapta muy bien en suelos rocosos. Su reproducción es por semillas con buena iluminación solar, sin embargo, su germinación es difícil de lograr, puede tardar de 3 a 6 semanas.
Para qué se utiliza
Problemas en los riñones, golpes y hematomas
Forma de preparación
Bebida – Baños
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Infusión Emplasto
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios, en los riñones, caída del cabello, reumatismo y artritis
Planta perenne, tiene tallos cuadrados y hojas opuestas que son bastante peludas tanto en los tallos como en el cáliz. Sus flores tienen una forma de dos labios finos y delicados, de color rosa a morado y a veces blancas.
Se adapta bien en ambientes perturbados en campos y bosques subtropicales.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Infusión Flores y hojas
Es un arbusto de vida larga muy ramificado de hasta 2 metros de altura. Sus hojas son de forma alargada y puntiaguda, miden de 1 a 7 cm de largo. Sus flores pueden ser blancas, rosadas o azul-purpúreas, agrupadas en racimos de unos 2 cm de largo.
Preferencia por suelos con alta humedad y frecuencia de lluvias, pero con buen drenaje, pues no soporta encharcamientos. Se reproduce por estacas. Es una planta que requiere varias podas, especialmente después de la floración para aumentar la producción de hojas y mejorar su acción medicinal. Se recolectan sus hojas antes de la floración cuando los aceites esenciales son más puros.
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios, digestivos, dolores fuertes y relajante muscular
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Infusión Baños
Para qué se utiliza
Antibiótico natural, problemas de la piel, cuero cabelludo, limpieza de la matriz y blanqueamiento dental
Arbusto pequeño, puede llegar a medir 1.5 metros de altura. Tiene muchas ramas y un olor fuerte y agradable. Sus hojas son pequeñas pero abundantes, alargadas, rígidas, verde oscuro por arriba y grisáceas por debajo. Las flores son pequeñas, de unos 5 mm de largo, pueden ser de color azul, rosa o blanco pálido.
Se reproduce fácilmente cortando un trozo de tallo y plantándolo en agua. Puede ser sembrado en cualquier época del año, el primer corte de hojas se hace entre 18 y 22 meses después de sembrar.
Parte de la planta que se usa
Arbusto aromático perenne, de color verde amarillento con olor fuerte, puede crecer hasta 90 cm de alto. Tiene un tallo con muchas ramas y hojas alternas de color verde azulado que están divididas en muchas partes. Las flores son pequeñas y se agrupan al final de las ramas, tienen pétalos amarillos, los frutos son cápsulas redondas.
Preferencia por suelos sueltos, profundos y fértiles. La propagación se hace por semillas y esquejes. No se debe asociar con la albahaca. Sus extractos controlan los nematodos. Se recomienda sembrarle cercas vivas para que no sean atacadas por hongos.
Para qué se utiliza
Problemas digestivos, flatulencias y cólicos menstruales
Forma de preparación
Bebida - Baños
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Infusión
Para qué se utiliza
Secar heridas y problemas de la piel
Hierba anual o perenne, crece derecha con ramas extendidas, tiene pequeños pelos dispersos a menudo con glándulas. Puede alcanzar hasta 70 cm de altura. Sus hojas son simples, alargadas u ovaladas, lisas arriba con pelos cortos abajo. Las flores aparecen solas o en parejas, envueltas por una hoja pequeña, con tallos erguidos. Son de tamaño medio y llamativas, con un cáliz en forma de copa y corola azul o morada, a veces blanca o blanca con amarillo.
El fruto es una cápsula erguida, rodeada muy cerca por el cáliz, con muchas semillas prismáticas de color café y una superficie con pequeñas fositas en forma de panal.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Es una hierba o arbusto perenne y erguido que puede alcanzar a medir hasta 2 metros de altura. Su tallo es redondo, se mantiene derecho y tiene ramificaciones con protuberancias visibles. Las hojas son simples, casi tienen forma de círculo, de color verde brillante y son bastante grandes, incluso pueden llegar a medir hasta 30 cm de ancho. Las flores son blancas, muchas y muy pequeñas. Los frutos son muy pequeños y pueden parecerse a pequeñas frutas o bayas.
Tiene preferencia por suelos arcillosos con PH ácido. En cultivo inhibe algunos insectos que pueden ser plagas.
Para qué se utiliza
Sacar el frío en las mujeres y niños
Forma de preparación
Baños
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Emplasto - Bebida
Para qué se utiliza
Golpes y fracturas en los huesos
Arbusto que crece hasta unos 45 cm de alto. Vive en simbiosis con otras plantas, tiene entre 2 y 4 raíces que sobresalen de su tallo. El tallo es un poco angular o comprimido, no se ramifica mucho y crece erguido.
Las hojas son simples, opuestas, con bordes lisos y tienen un pequeño tallo. Las flores son pequeñas y están agrupadas en espigas carnosas que crecen en las axilas de las hojas de color amarillo-verdosos o granates.
Los frutos son bayas con una sustancia pegajosa alrededor de la semilla. Son de color amarillo en la parte inferior y verde en la parte superior, y cada fruto tiene una sola semilla dentro.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Melissa officinalis
Hierba de hasta 1 metro de altura, con hojas opuestas de color verde claro brillante, de 4 cm de largo por 3 cm de ancho, de borde aserrado. Sus flores son de color blanco muy ricas en néctar; Su forma de reproducción es asexual, se siembran los tallos y esquejes.
Se puede sembrar durante todo el año. La cosecha de las primeras hojas se realiza a los 4 meses después de la siembra.
Para qué se utiliza
Sistema Nervioso
Forma de preparación
Emplastos
Parte de la planta que se usa
Hojas
Forma de preparación
Bebida - Infusión
Para qué se utiliza
Antiflamatorio
Arbusto perenne, pequeño, recto, sin espinas, crece hasta 2 metros de altura. Las hojas son alargadas, rugosas y puntiagudas. Por debajo tienen pelitos finos y cortos y unas pequeñas glándulas. Las flores están agrupadas en espigas densas, tienen un cáliz que no es muy visible y una corola que puede ser de varios colores como morado, rosa, lila, azul, o incluso blanca o amarilla. Los frutos son redondos y jugosos, de color lila o púrpura, y tienen un sabor dulce y agradable.
Se adaptan a variedad de ambientes, tanto en bosques muy húmedos y secos, hasta ambientes alterados como potreros y bordes de camino. Se cultiva fácilmente como planta ornamental.
Parte de la planta que se usa
Hojas
Planta herbácea, perenne, tiene partes leñosas, puede llegar a medir hasta 1.5 metros de alto. Su tallo es recto y posee muchas ramas. Las hojas están enfrentadas unas con otras, son largas y delgadas, con bordes que parecen diente. Las flores están agrupadas en la punta de la planta y forman varias espigas. Son de color azul o morado claro y tienen una forma de embudo. Después de florecer, produce unas cápsulas que tienen dentro 4 semillas.
Se propaga por semillas o por raíces, requiere buena iluminación, suelos sueltos y bien drenados, no tolera encharcamientos.
Para qué se utiliza
Problemas de la piel y antibiótico
Forma de preparación
Bebida
Parte de la planta que se usa
Hojas y tallos
Forma de preparación
Emplastos
Bebida - Baños
Para qué se utiliza
Problemas respiratorios
Planta herbácea anual o perenne, es pequeña, apenas llega a medir los 15 cm de alto. No tiene un tallo visible, pero produce largos tallos que se extienden por el suelo. Sus hojas tienen un tallo largo y la parte ancha es como un corazón. Sus flores son grandes y llamativas, de color morado con algunas manchas blancas en la base, tienen un olor dulce y agradable. Después de que las flores se marchitan, forman una cápsula con muchas semillas por dentro.
Se propaga por semillas y esquejes. Requiere suelos con buena capacidad de drenaje, húmedos pero permeables y ricos en materia orgánica.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Infusión
Solanum americanum
Planta herbácea-arbustiva, anual o perenne. que crece hasta 1 metro de altura. Su tallo puede ser verde o morado. Tiene hojas gruesas de color verde oscuro con bordes lisos o con ondas. Las flores están agrupadas en los lados de la planta y tienen forma de sombrillas o racimos. Son blancas o moradas con partes amarillas.
Los frutos son como pequeñas bolitas de color amarilloverdoso que, cuando maduran, se vuelven negros y tienen muchas semillas dentro.
Se adapta en suelos secos o húmedos, pero bien drenados y a plena exposición solar. Se siembra a partir de semillas. Esta planta sirve para desintoxicar el suelo de bacterias que pueden perjudicar el cultivo. Se recolectan los frutos maduros de color negro para su aplicación. Las hojas se deben cosechar y aplicar cuando estén frescas.
Para qué se utiliza
Secar heridas, antiinflamatorio y golpes
Parte de la planta que se usa
Baños Flores Hoja y fruta
Forma de preparación
Para qué se utiliza
Planta herbácea que alcanza hasta los 60 cm de altura, bastante aromática, con olor y sabor mentolado. Sus hojas de forma lanceolada son de color verde, aserradas y con pelos en la parte de abajo. Sus flores varían de colores morados, blancos o rosas. Las raíces son extensas e invasivas.
Se propaga por esquejes o por trozos de raíces de 15 cm. Se adapta muy bien en suelos húmedos y sembrada junto a la ortiga aumenta en gran medida su cantidad de aceites. Las hojas se recolectan durante todo el año, se pueden consumir frescas y secas.
Parte de la planta que se usa
Forma de preparación
Bebida Hojas Diarrea, sistema nervioso y cólicos
Dioscorea mexicana
Esta planta tiene raíces que están por encima del suelo, como pequeñas bolitas, que pueden crecer de 0.4 a 1 metro de largo. La corteza de estas raíces es de color café y tiene escamas gruesas y duras. Las hojas son grandes de forma ovalada o casi redonda. Tienen venas que se extienden en forma de abanico, las hojas exteriores están divididas en dos partes.
Las flores masculinas se agrupan en racimos o ramilletes, hay de 2 a 4 flores en cada ramillete. La flor es de color púrpura o rojizo y tiene forma de huevo. Los frutos de esta planta son alargados o elípticos, de color café claro o oscuro. Las semillas son alargadas o casi redondas y tienen alas alrededor.
Para qué se utiliza
Problemas hepáticos y para depurar la sangre
Parte de la planta que se usa
Raíz
Forma de preparación
Infusión
Arbustiva: planta casi siempre con tallo duro o leñoso que no se extiende porque suele tener ramas desde la base. Puede crecer hasta 5 metros de altura, suele tener periodos de vida medianamente largos de hasta 15 años o más.
Corola: es la parte en copa más interna de las flores y más cerca a la zona donde se formará la semilla. Está formada por los pétalos que casi siempre presentan una coloración variable.
Epífita: tipo de plantas que crecen y viven sobre otras plantas de mayor tamaño, casi siempre árboles o arbustos. Generalmente suelen aprovechar los nutrientes en el aire y la humedad que se acumula en la corteza. No todas las epifitas son plantas parásitas, pero si hay una amplía variedad de plantas parásitas que viven y se alimentan de las plantas sobre las que se encuentran.
Herbácea: tipo de plantas que viven cerca al suelo sin superar los 50 cm de altura, suelen tener tallos carnosos y fácilmente rompibles. Su periodo de vida no es tan prolongado.
Leñoso: el nombre procede de leña, una característica de ciertas plantas que pueden tener el tallo, tronco o ramas endurecidas por la cantidad de una sustancia llamada lignina que los hace más fuertes ante el medio y conservar una estructura estable.
Lanceolada: característica de un tipo de hojas de un amplio grupo de plantas cuya forma se asemeja a la de una lanza.
Perenne: tipo de plantas cuyo ciclo de vida supera los dos años.
Esta guía etnobotánica busca preservar el conocimiento del uso de las plantas medicinales en las comunidades indígenas de Caldas.