Hipopotasemia Esta alteración es mucho más común que la hiperpotasemia en el paciente quirúrgico
Causas Consumo inadecuado Excreción renal excesiva Pérdida de potasio en secreciones patológicas del tubo digestivo: Diarrea Fístulas Vómito Gasto nasogástrico alto Desplazamiento intracelular: alcalosis metabólica o en el tratamiento con insulina Fármacos: Anfotericina, cisplatino
Sintomatología
Clasificación
Fórmula de déficit [(K esperado - K real) x peso + [ requerimientos diarios (1mEq/kg de peso)], A este resultado se debe sumar 30 mEq por cada litro de uresis (llegando a utilizar reposiciones desde 200-350 mEq en 24 horas).
Tratamiento
Concentración sérica de potasio < 4.0 meq/L: Asintomático, tolera la nutrición intestinal: KCl, 40 meq por acceso intestinal × una dosis Asintomático, no tolera la nutrición entérica: KCl, 20 meq IV cada 2 h × dos dosis Sintomático: KCl, 20 meq IV cada hora × cuatro dosis Revalorar la concentración del potasio 2 h después de terminar la infusión; si es < 3.5 meq/L y no hay síntomas, restituir según el protocolo anterior
IRM. Figueroa Nataly Servicio de Cirugía