Anatomia de la letra ALTURA DE LAS MAYÚSCULAS Es desde la línea de base hasta la parte superior del carácter. ALTURA X
Es la altura de las letras excluyendo los ascendentes y los descendentes. ANILLO
Asta curva cerrada que encierra el blanco interno. ASCENDENTE Asta de la letra que sobresale por encima de la altura x. ASTA
Rasgo principal que define su forma esencial. BARRA Es el rasgo horizontal también llamada asta transversal. BLANCO INTERNO Espacio en blanco contenido dentro de un anillo u ojal. BRAZO Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no está incluida dentro del carácter COLA
Asta oblicua colgante de algunas letras
CUERPO Altura del paralelepípedo metálico en que está montado el carácter. DESCENDENTE Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base. LÍNEA DE BASE
La línea sobre la que se apoya la altura X. OJAL Porción cerrada de la letra g que queda por debajo de la línea de base. OREJA Ápice o pequeño rasgo terminal que a veces se añade al anillo de algunas letras
Serif:
Es una fuente con pequeños trazos o extensiones al final de sus trazos más largos.
Sans-Serif:
Son los pequeños trazos o extensiones al final de un trazo más largo, como la pierna de una "K" o "R".
Es una amplia categoría de fuentes que están diseñadas para aplicaciones de formato corto.
Las fuentes serif presentan un trazo decorativo, mientras que las fuentes sans serif, como su nombre lo indica, no lo hacen. Y las display no encajan en ninguna de las dos, son mas que todo fuentes decorativas.
Ambar Patiño sección 1