PORTAFOLIO DISEÑO PARAMÉTRICO A



SALVATIERRANATALYMAZA EDUCACIÓN Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura | 2019-Actualmente ● Décimosuperior. ● MiembroaccesitariainterinadelTercioEstudiantildeArquitectura(TEA)2021. ● MiembroaccesitariadelTEA2022. ● 2021MiembrotitulardelConsejoDirectivodelaFAUA-2022. Centro de Extensión y Proyección Social de la Universidad Nacional de Ingeniería 2019-Actualmente●CursodeAutoCADnivelavanzado. Área de Idiomas CEPS UNI ● Inglésnivelbásico. Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO 2020-2021●LecturadePlanosdeArquitectura●LecturadePlanosdeInstalacionesEléctricas●LecturadePlanosdeInstalacionesSanitarias Colegio deArquitectos del Perú Agosto2021●BienalInternacionaldeArquitecturadeLima-BIALIMA2021 Estudiante de Arquitectura de séptimo ciclo, equipo.eficientementetrabajarycreativa,perseverante,responsableconhabilidadparaen CONTACTO CELULAR: 951124681 natalyrociosalvatierra@gmail.com CORREO ELECTRÓNICO: APTITUDES ● Creatividad ● Proactividad ● Liderazgo ● Responsabilidad ● Capacidad de trabajoenequipo CEMABIM - Escuela de Ingeniería yArquitectura 2022●ModeladorBIM HABILIDADES SOFTWARE GrasshopperPhotoshopMicrosoftOffice(Excel,PPTyWord)WondershareFilmoraRhinoceros









SÍLABO















EJERCICIOS EN CLASE






PRÁCTICA 1.1

IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA DOCENTE: Arq. Julia Barrantes Perez ESTUDIANTE: Nataly Rocio Salvatierra Maza CICLO 2022-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES APA 614A - DISEÑO PARAMÉTRICO A



Se mueve la curva del corte, teniendo como referencia el eje de la planta. Seguido a ello se realizan curvas interpoladas teniendo como referencia la curvas y los ejes transversales.
Se genera una superficie en base a las curvas interpoladas y a los ejes. Para realizar las estructuras se coloca un pentágono en la base de cada curva interpolada y un punto en su cima.
Diseñador: DOS Architects Ltd Superficie: 3275 m2 (superficie interior bruta). 2000 asientos. Presupuesto de 2 pisos - $ 14,000,000 Estado del proyecto: Fecha de finalización de planificación anticipada / fecha prevista de finalización febrero de 2013
Cliente: Iglesia Católica de la Transfiguración Ubicación: Victoria Garden City, Lekki, Lagos, Nigeria
APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA L1 IGLESIA DE LA TRANSFIGURACIÓN 2 3 4 5 6
Primero se insertan imágenes, seguido se trazan ejes cada 4.41m, así como las curvas y un eje longitudinal. Se rota 90° en vertical la imagen del corte desde una vista de perspectiva.












Con la herramienta barrido por 1 carril se procede a realizar la estructura a lo largo de las líneas interpoladas.
Al activar la capa de la superficie, se observa que se traslapa con la estructura antes realizada, por ello se realizará otra superficie.
APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA L2 VISTAS RENDERIZADAS
Se realiza una superficie con la herramienta desfase de superficie y se le da un grosor de 0.20m. Además se genera de base un suelo.
VISTA FRONTALVISTA DE PLANTA
987
VISTA DE PERSPECTIVA








FICHA
DE LECTURA


PRÁCTICA 1.2

IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA DOCENTE: Arq. Julia Barrantes Perez ESTUDIANTE: Nataly Rocio Salvatierra Maza CICLO 2022-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES APA 614A - DISEÑO PARAMÉTRICO A



Con la herramienta barrido por un carril se hace volumetría de las escalinatas y de las bancas en base a las isocurvas.
CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio DE TRANSFIGURACIÓNLA 54
IGLESIA
APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO
Se toma como referencia una imagen de banca de iglesia para luego trazar su perfil y colocarlo en las escalinatas.
6 987 Se realiza las escalinatas del mezzanine según el plano y con la herramienta barrido por un carril.
L1 IGLESIA DE LA TRANSFIGURACIÓN 123
Luego se une el mezzanine con la primera planta, teniendo una vista más general del proyecto.
También se realizan los cortes laterales según el diseño en base a extrusiones rectas y recorte.
Se realiza el perfil de la escalinata desde una vista superior para luego rotarla a 90°.
Se genera planos verticales para cortar las bancas que no van en el centro del recorrido, además se añade el piso.
Se van colocando los perfiles tanto de las escalinatas como de las bancas en el eje del proyecto. En la planta del mezzanine se van proyectando las líneas guía de la primera planta para trabajar ordenadamente.











APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA L2 VISTAS RENDERIZADAS VISTA LATERALVISTA DE PLANTA VISTA DE PERSPECTIVA VISTA POSTERIOR VISTA PERSPECTIVA FRONTAL








PRÁCTICA 1.3

IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA DOCENTE: Arq. Julia Barrantes Perez ESTUDIANTE: Nataly Rocio Salvatierra Maza CICLO 2022-1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES APA 614A - DISEÑO PARAMÉTRICO A



APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA L1 REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE VISTA PERSPECTIVA SIN SUPERFICIE Estructura que soporta la superficie. VISTA EstructuraFRONTALdelvitral del altar. VISTA POSTERIORVISTA PERSPECTIVA CON SUPERFICIE






ESTRUCTURASOMBREADOÁRTICO ALÁMBRICA
ANÁLISIS DE CURVATURA Probabilidad de colapsar. TRAZADO DE RAYOS
APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio IGLESIA DE TRANSFIGURACIÓNLA L2 VISTAS Y ANÁLISIS MAPA DE ENTORNO Reflejo del entorno. ANÁLISIS DE CEBRA Continuidad de superficies. VISTA DE PERSPECTIVA
ANÁLISIS DE DESMOLDEO Dificultad de desmoldeo.











PRÁCTICA 2.1

C O L I S E O R O M A N O LÁMINA DE ANÁLISIS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L1 COLISEO ROMANO UBICACIÓN CiudaddeRoma Italia RioTiber HISTORIA emperadorenSuanfiteatroConocidotambiéncomoelFlavio.construcciónempezóelaño71d.C.bajoelVespasiano. El emperador Tito elinauguróelColiseoenaño80. radialmente.unpuedearcoparaobtenerunmódulodedesdeelcualseaplicarbarridoporcarriloreplicar DISTRIBUCIÓN SOCIAL El Coliseo fue construido en un valle, después de haber EsquilinolaselquesecadounpequeñolagoNeroneusabaparaDomusAurea,entrecolinasdelPalatino,yCelio. LA ARENA Plataformaenmaderarecubiertadearena. ÓRDENES ROMANAS ARCOS Son 240 cadaarcos,80pornivel. COLUMNAS La estructura del Coliseo distribuidosbloquesnivelRomanosebasaenquecadaposee80columnasdedetravertinoenunaelipse. MATERIALES ÚltimoParedesColumnas:Bloquesdetravertino.superiores:Mármolyestuco.nivel:Ladrillosdeconcreto. CORTE Bóvedas de cañón hechas de concreto, generaban pasillos con acceso a las gradas. BÓVEDAS EL VELARIO EL HIPOGEO Era la cubierta del coliseo. Tela desplegable apoyada en un entramado de cuerdas. subterráneos.Túneles Aquí se alojaban los sentenciadosgladiadores, y las fieras.























PRÁCTICA 2.2

C O L I S E O R O M A N O ENTREGA P2-2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





Se tomó el archivo brindado en clase para el desarrollo delacolumnadórica.
2 Para generar la cornisa, se dibujó un volumetría.Deherramientafueperfilyunalíneaqueposteriormenteusadocomocarril,aplicandolarecorridoporuncarril.estaformasegenerauna
3 formaElpedestalsedesarrolladeigualcomolacornisa.
4 Para el desarrollo del fuste, se colocaron 2 círculos de diferentes tamaños a una distancia vertical y luego se unieron mediante la herramienta mezclarsuperficies.
1 El capitel fue desarrollado mediante un perfil con la herramienta revolucióna360°.
5 La basa se genera usando la herramientarecorridoporuncarril.
COLUMNA DÓRICA - TOSCANA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly RocioCOLISEO ROMANO L1
6
Al final, se colocan 4 columnas unporuncornisa,enunentornoquecontienealaelpedestal,labaseypiso,elcualfuebrindadolacátedra,paraasígenerarambienteadecuado.











7 Al final, se colocan 4 columnas en un entorno, el cual fue brindado por la cátedra y con ciertas modificaciones en cuanto a su volumen, para así generarunambienteadecuado.
2 3 Luego se genera una superficie seguidodeunvolumen.
6
COLUMNA JÓNICA
COLISEO ROMANO
4 Se genera un volumen para que 5 Para el desarrollo del fuste, se colocaron 2 círculos de diferentes tamaños a una distancia vertical, para después generar superficies y con la herramienta mezclar superficies realizarlacolumna.
La basa se genera usando la herramientarecorridoporuncarril.
CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio L2
1 Se inserta una imagen para que sea guíadeldibujoen2D.









COLUMNA CORINTIA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio L3 1 eldiseñousandocurvainterpolar. 3 Conforme se va avanzando, se empiezanagenerarsuperficies. 4 6 Después se realiza un volumen en la parte superior del capitel para completar el diseño. Se hace uso de varíanambientevolumen,modificacionescátedraentorno,Allaherramientamezclarsuperficies.final,secolocan4columnasenunelcualfuebrindadoporlayconciertasencuantoasuparaasígenerarunadecuado.Ademássealgunoscoloresparauna2 5 6 Luego de desarrollar la base del capitel, se une con los demás volúmenesanteselaborados. COLISEO ROMANO












COLISEO ROMANO: DESARROLLO DEL CUERPO PLÁSTICO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio L4 1 desarrollosecuenciaordenadaselloRomano,SeinsertóunplanodelColiseoparaqueenbaseasegenerengeometríasquebrindenunalógicaalposteriordelmodelado. 2 Además, se inserta un corte, se dibuja el perfil en 2D que contiene las gradas de los largosePosteriordiferentesniveles.aello,serotará90°ygeneraráunvolumenalodelabaseelíptica. 3 Se realiza una extrusión recta en la 4 Unavezmás,seinsertaunaimagen,pero 5 secoincidenAlrealizarelcopiadomúltiple,losarcosnoenlaparteinicialyfinal,porellooptapormodificarlaparteinicial 6 7 Con la herramienta recortar, se hacen recortes en la superficie teniendoencuentalascurvasUVaplicadas. COLISEO ROMANO










CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio L5 8 NIVEL DÓRICO1 NIVEL JÓNICO2 NIVEL CORINTIO3 9 10 Del perfil realizado del corte, se genera una superficie y se va cortando las superficies de los arcos, usando la herramientaextrusiónrecta.Segenerael volumen del fachada.seColiseozonavolumenbooleana,mediantebarridocoliseoconlaherramientaconuncarrilydiferenciasesuprimeelqueabarcaríaladecirculacióndelRomano.Ademásañadeelfrisoenla COLISEO ROMANO







PRÁCTICA 2.3

C O L I S E O R O M A N O ENTREGA P2-3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





PLANTA DEL COLISEO ROMANO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L1 PLANTA DE UBICACIÓN




VELARIO Eralacubiertadelcoliseo.Teladesplegableapoyadaenunentramadodecuerdas.
MAENIANUM PRIMUN Paraaristócratasnopertenecientesalsenado.
MAENIANUM SECUNDUM Lugarpararomanospobresyricos.
MAENIANUM SUMMUM IN LIGNEIS Espacio para mujeres pobres, era el único lugar del coliseoquenoposeíaescalones.
PARTES DEL COLISEO ROMANO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L2 ARENA Seusabaparacombatesentregladiadores,peleasdeanimalesyejecuciones. HIPOGEO Túneles subterráneos bajo la arena. Aquí se alojabanlosgladiadores,sentenciadosylasfieras. FACHADA Compuesta de 4 niveles con arcos de medio punto y columnas de estilo toscano,jónicoycorintio. PODIUM Tribuna para los senadores, magistrados, sacerdotes y vestales.



APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L3 CORTE FUGADO



CORTE FUGADO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L4



APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly RocioROMANO L5



PERSPECTIVA DEL COLISEO ROMANO Y SU ENTORNO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL ROMANOCOLISEO L6






PRÁCTICA 3.1.1

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES LÁMINA DE ANÁLISIS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio ANÁLISIS DEL CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES L1 CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES UBICACIÓN RELACIÓN DE ÍTEMS Y TÉRMINOS DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO PRINCIPIOS PARAMÉTRICOS Inglaterra Londres Idea generadora paisajesespaciosfluidasdeElconceptoarquitectónicodelCentroAcuáticoLondresestáinspiradoporlasgeometríasdelaguaenmovimiento,creandoasualrededorquereflejanlosdelacostadelParqueOlímpico. Conceptos Punto de críticovista Forma Función Entidadgeométrica unaestaelLaformavienedefinidapormovimientodelagua,demaneraseproyectacubiertaondulada. Es un centro deportivo diseñado para los Juegos principales.paraentrenamiento,destinadascuentanatación,ElOlímpicosdeLondres2012.deporteprincipaleslaesporestoqueconvariaspiscinasalbuceoycompetenciasEldiseñorespondeallenguajedellugar, alasexigencias del proyecto y se integra con su contexto, generando lugaresdeintegraciónysocialización. FICHA TÉCNICA Arquitecto: ZahaHadidArchitects Área: 15950m2 Año: 2011 Se basa generalmente en curvas y en un eje central simetríadesdedondesereflejaunalongitudinal. Comportamiento de la estructura - Geometría superficies.LaestructuravienedadaporunareddecurvasinterpoladasdesdelascualessegeneranAsimismoelmurocortinaesestructuradoenbaseaperfilesdeacero. Mecanismos de ensamble - Material ESTRUCTURADEACEROCUBIERTADEALUMINIO CONCRETOPISODEPERFILESDEACERO VIDRIO Ambiente - Computación Se realizó la paisaje.ambientarárbolescolocaronademásexteriordelgeometríacontextoyseparael
















PRÁCTICA 3.1.2

CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





Con la herramienta, superficie desde una red de curvas, se basegeneralasuperficieexterior,enalascurvasinterpoladas.
1. Cobertura superior Trabajando desde la planta.proyecciónunendecurvassevistaenperspectiva,proyectanlasinterpoladasloscortesyseenladela
Se colocan las imágenes de la planta, corte longitudinal y transversal, teniendo como referencia longitudinal.sepiscinarealesparaescalaralasmedidaslamedidadelaolímpica.Ademáscolocauneje
Así en base a la curva interpolada de la cobertura superior, se trazan puntos con la herramienta sección, para luego generar líneasinterpoladastransversales.
3. Muro cortina Se dibuja con una curva interpolada el borde del vidrio y se desfasa hacia adentro, luego la curva menor se eleva más arriba que la cobertura superior.
Se genera la superficie inferior con la herramientasuperficiedesdeunaredde
2. Cobertura inferior Al igual que con la cobertura superior, ahora en base a la curva interpoladasgenerancurvasinterpoladageneralyalasdelfalsocielo,securvastransversales.
volumentuberíagenerarSelimitarealizaConsuperficiedesdeunareddecurvasseelmurocortinayconrecortarsealacoberturainterior.extraeisocurvasdelmurocortinaparalosperfilesdeacero,luegoconcontapasplanassegeneraeldelosperfiles.
4. Elementos exteriores del paisaje Con isocurvas se generan imagenimportanproyecto,lalasfigurasgeométricasdevegetaciónexternadelademásseárbolesyunadefondo.
APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES L1 CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS














L2 ANÁLISIS DE CEBRA ANÁLISIS DEL ENTORNO ANÁLISIS DE DESMOLDEO ANÁLISIS DE CURVATURA Continuidaddesuperficies. Reflejodelentorno. Dificultaddedesmoldeo. Probabilidaddecolapsar. CORTE TEXTURALONGITUDINALÁRTICO VISTAS Planta VistaVistalongitudinalfrontal










APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio CENTRO ACUÁTICO DE LONDRES L3 VISTAS DE PERSPECTIVA ESTRUCTURASOMBREADOALÁMBRICARAYOSX








PRÁCTICA 3.2

APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA PRINCIPIOS PARAMÉTRICOS Para la morfología del diseño se toma en cuenta las islas San Lorenzo, las cuales fueron consideradas 10.00 FARMACIA HALL+ SALA DE TRIAJE+ESPERA SALA EMERGENCIASDE ● Coberturadelona. ● curvasAceroparalasestructurastrianguladas. ● tabiquesPanelessanitariosparainteriores.








PRÁCTICA 3.3

médicasconceptolasSepeceslaantiguamenteislasParalamorfologíadeldiseñosetomaencuentalasSanLorenzo,lascualesfueronconsideradascomounadivinidadidentificadaconbellezayfecundidaddebidoalagrancantidaddeymariscosdesuscostas.rescatanlasformascurvasdelatopografíadeislas,suscavernasnaturales,asíconesteseplanteaunmódulodeemergenciasparalacomunidad.
dandoperovistatambiénParaeldiseñodelaplantadelproyecto,setomarácomoreferencialadeplantadelaIslaSanLorenzo,conlascurvasmáspronunciadasreferenciaasutopografía.
CRÍTICA ARQUITECTÓNICA
MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L1 UBICACIÓN El módulo de emergencias médicas se ubica en la costa del Perú, en Callao, para lograr cubrireldéficitdecentrosdesalud. PRINCIPIOS PARAMÉTRICOS









Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio L2 PERSPECTIVA 12.00 10.00 VISTACORTEFRONTAL 5.00 3.00 5.00 3.00 VISTA EN PLANTA HALL Y FARMACIASALACAJAADMISIÓNSALAZONATRIAJERECEPCIÓNDEDIAGNÓSTICODEEMERGENCIASDEESPERA SECUNDARIOINGRESOPRINCIPALINGRESO MATERIALIDAD ● Cobertura de lona. ● Acero para las trianguladas.curvasestructuras ● sanitariosPaneles para interiores.tabiques COMPUTACIÓNESTRUCTURAMecanismo de triangulación y unión mediante Rhinocerosacero. Grasshopper LEYENDA













PRÁCTICA 4.1

APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L1 MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA PERSPECTIVA VISTA DE PLANTA VISTA FRONTAL VISTA LATERAL






PRÁCTICA 5

MÓDULO EMERGENCIASDEMÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DISEÑO PARAMÉTRICO A Arq.CÁTEDRA:Barrantes Perez, Julia SalvatierraESTUDIANTE:Maza, Nataly Rocio CICLO 2022-1





MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L1 VISTA DE PLANTA VISTA FRONTAL VISTA LATERAL VISTA DE PLANTA ESTRUCTURA PERSPECTIVA







MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L2 PROGRAMACIÓN RHINOCEROS Y GRASSHOPPER Se tiene por objetivo realizar una estructura basada en la triangulación.




MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L3 PROGRAMACIÓN RHINOCEROS Y GRASSHOPPER



MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L4 PROGRAMACIÓN RHINOCEROS Y GRASSHOPPER



MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA RENDERIZADO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L5



MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS FORMAS COMPLEJAS BASADAS EN LA ARQUITECTURA GENERATIVA RENDERIZADO APA614A-DISEÑOPARAMÉTRICO CÁTEDRA: Arq. Barrantes Perez, Julia ESTUDIANTE: Salvatierra Maza, Nataly Rocio MÓDULO DE EMERGENCIAS MÉDICAS L6



https://drive.google.com/file/d/1cE5M8IFkGDv6PCJ-AKJdXgU6VV8eD XZe/view?usp=sharing ENLACE DE VIDEO: