ABP Grupo 1

Page 1

ABP Grupo 1

Introducción

La cultura con el paso del tiempo se ha ido perdiendo, por esa razón nos hemos dado la tarea de investigar que podemos hacer para revivir la cultura porque la cultura es la muestra de un pueblo ante el mundo.

Producto

Informe hecho en Word, Excel e

ISSUU.

Pregunta Generadora

Como historiadoras ¿Qué estrategias proponen para que no desaparezca la cultura en el continente americano?

Cursos incluidos

Comunicación y Lenguaje

Medio Social

Medio Natural

Formación Ciudadana

Productividad y Desarrollo Tecnología

Centroamérica

Países y capitales de Centroamérica

Países Capitales

Belice

Belmopán

Guatemala Ciudad de Guatemala

El Salvador

Honduras

Costa Rica

Panamá

San Salvador

Tegucigalpa

San José

Ciudad de Panamá

Culturas prehispánicas y sus aportes en Centroamérica

Mayas: Habitaron en el periodo preclásico, entre sus aportes más importantes están: crearon el calendario maya, crearon el número 0 y construyeron pirámides.

Nicaros: Estuvieron en el periodo posclásico y su aporte más importante es: comenzaron el cultivo de la banana.

Misquitos: Estuvieron en el periodo posclásico y su aporte más importante es: comenzaron a cultivar granos.

Costumbres y tradiciones de Centroamérica

Las ferias: son espacios de encuentros sociales y económicos.

Día de reyes: es una fiesta

cristiana donde se conmemora la visita de los reyes magos a Jesús.

Tamales: es un alimento preparado generalmente a base de masa de maíz o de arroz rellena

de carnes.

Sectores Económicos de América Central

Manifestaciones culturales de Centroamérica

Países y lenguas de Centroamérica

País Lengua

Belice Ingles

Guatemala

Honduras

Español-K´iche´

Español

El Salvador Español

Nicaragua

Español

Costa Rica Ingles

Panamá Ingles

Cuadro comparativo sobre las palabras: transculturación y ladinización

Transculturación Ladinización

Definición Adopción por parte de un pueblo o grupo social de forma cultural de otro pueblo.

Características

• Aculturación o adquisición de una cultura.

• distinta y nueva.

• Sucede cuando un grupo adopta formas culturales de otro.

Ejemplo El descubrimiento de América al el cual trajo un cambio total de la cultura.

Proceso de un indígena para adoptar la cultura mestiza.

• Proceso de transculturación.

• Proceso de enseñar al indígena elementos culturales de otro.

El mestizaje: es cuando los indígenas cambiaron su viday cultura para adaptarse a uno.

Conclusión

Concluimos que la cultura es muy importante ya que es la representación de un país, y para no perderla podemos hacer es: practicar nuestro idioma materno, compartir el arte de nuestra cultura por las redes sociales, comentarla con otras, cocina recetas familiares y puedes asistir a eventos locales o tu mismo lo puedes organizar tu.

Cronograma de actividades

Danzas y bailes tradicionales de Centroamérica

https://culturadecentroamerica.word press.com/2015/07/22/danzas-ybailes-de-centroamerica/

Flora de Centroamérica

https://sites.google.com/uph.edu.hn

/flora-y-fauna/p%C3%A1ginaprincipal/flora-y-fauna-deguatemala/flora

Links

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.