Gran atlas de misiones cap 7 (gral manuel belgrano) 0

Page 1

DEPARTAMENTO GENERAL MANUEL BELGRANO

PUNTOS EXTREMOS DEPARTAMENTALES y PORCENTAJE DE POBLACIÓN POR MUNICIPIO

Fundación Municipios cabecera de departamento Límites Coordenadas Superficie • Puesto provincial por superficie • Porcentaje en el total provincial Población total del departamento • Mujeres • Varones • Puesto provincial por población • Porcentaje en el total provincial Densidad poblacional Variación relativa intercensal (2001-2010) Total deviviendas (Censo 201 0) • Porcentaje en el total provincial Alumnos matriculados (año 2010)

Localizada al Noreste de Misiones, esta jurisdicción fue creada el 26 de diciembre de 1956 sobre la base de un antiguo departamento denominado "Frontera~ que tuvo vida administrativa desde 1895 hasta su sustitución. El primer antecedente referido al ilustre prócer argentino en aquellas latitudes data del 11 de julio de 1921, con la creación de la colonia Manuel Belgrano. Cuando ésta empezó a poblarse, se creó también su Comisión de Fomento, el 14 de agosto de 1951, con el nombre de General Manuel Belgrano. El ex Instituto Geográfico Militar (actual Instituto Geográfico Nacional) llamó así al departamento en su cartografía, y como organismo rector en la materia, cuidó que así fuera designado en toda obra aprobada por el mismo. Desde 1960 hasta la fecha, la población de la jurisdicción ha ido en aumento: ese año, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas indicó 5.297 habitantes; en 1970, los residentes alcanzaban un número de 7.455; para 1980, esa cifra había trepado hasta los 11.936; en 1991, sus habitantes habían superado el doble de su anterior registro: 24.552. Ya a principios de este siglo, en 2001, el número de moradores era de 33.488, y para el año 201O, los vecinos se contaban por 42.902. Otro tipo de análisis muestra claramente el avance demográfico en ese punto de la provincia: en 1960, la densidad de población era de 1,6 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en 201O, el mismo registro indicaba 13,1 hablkm2. Además, en el último período intercensal (2001-201 O), General Manuel Belgrano fue el segundo de mayor crecimiento, sólo superado por la jurisdicción lindera de San Pedro. En la actualidad, tres municipios forman parte del distrito: Bernardo de lrigoyen, Comandante Andresito y San Antonio. Su localidad cabecera es Bernardo de lrigoyen, el punto más oriental de la Argentina continental. La explotación forestal es la actividad tradicional de la zona. También se cultiva yerba mate y té, y se practica la ganadería. Asimismo, la ubicación fronteriza de los principales aglomerados genera un gran movimiento comercial.

POBLACIÓN TOTAL 42.902

DENSIDAD

Año 2010

Habitantes por km'

26 dediciembrede 1956 Bernardo de lrigoyen, Comandante Andresito y San Antonio Localidad de Bemardo de lrigoyen Departamentoslguazú, Eldorado y San Pedro; República Federativa del Brasil 26• 15' Sy 53• 39'0 3275 km2 30

11,0% 42.902 habitantes 20.718 22.184

¡o· 3,9% 13,1 hab/km2

28,1% 11.949 3,6% 13.604

Canalón del arroyo Piroy Minf, en cerconfos de lo localidad de Bernardo de lrigoyen.

Fuentes: Scefañuk, Miguel AngeL 'Di<aororio Geográfica Toponlmioade Misioner: ~craciempa Edicioner, 2009 1Ministerio deCufrura, Educación_ Ciencia y Tecnofagla de Misiones/fnsriruro Nacional de Esradfsrioa y Censos /Wikipedia

POBLACIÓN POR SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Mo2010 85y+

t

80-84 15·19

t

7()-74 6 5-69 60-64 55•59 5()-54 4 5-49 4o-44 35· 39 " 3()-34 ~ 25·29 2()-24 15· 19 1()-14 5·9

... .. ... : ... ..

&.

()-4

• 1991

PAGINA

272

lil 2001

,., 2010

lil 2001

w 2010

I NSTIT UTO PROVINC I AL DE ESTAD ISTICA Y CENSOS

10

o

5 Mujeres

D

5

O

Varones

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.