
3 minute read
NUESTRO TRABAJO EN LA CIUDAD
Como cada año, desde la Legislatura participamos de eventos y reuniones con diferentes sectores que nos permiten llevar adelante proyectos y cambios que respondan a las necesidades que tienen los vecinos y todos aquellos que transitan por la Ciudad de Buenos Aires.
En 2022 acompañamos a comunidades educativas en hitos muy importantes para su identidad, trabajamos en el fortalecimiento de las relaciones internacionales de nuestra Ciudad, seguimos proponiendo proyectos que nos aseguren una política más transparente, y que respete los derechos humanos y políticos de las mujeres, entre otros.
Advertisement
A continuación les cuento brevemente sobre las acciones más importantes de las que participé:
Conversatorio por el Día de la Mujer
El Conversatorio fue organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación. En mi intervención me pareció importante destacar la importancia de la representación femenina en los lugares de decisión, y de qué manera romper con los techos de cristal, los pisos pegajosos y las escaleras rotas.
Conferencia sobre la Región Metropolitana
En la Feria del Libro de este año integré el panel en el que conversamos con Diego
Valenzuela, Agustín Forchieri y Matias
Barroetavena, con el objetivo de construir cooperación e institucionalidad en la región metropolitana.
Jóvenes Universitarios
Durante la semana de Gobierno Abierto recibimos a un grupo de universitarios que aportaron ideas para seguir trabajando en una Legislatura más abierta y cercana a la ciudadanía, y pudimos contarles sobre algunos de los proyectos que llevamos adelante para tener un Estado más abierto.



Foro Metropolitano
Junto a Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas – Nación), Fabio Queglas (Diputado Nacional), Juan Manuel Valdés (Legislador - CABA) y Carlos Bevilacqua (IntendenteVillarino), participé del XIX Foro Metropolitano “Construyendo Desarrollo Sostenible para la Argentina” donde hablamos de los desafíos que tenemos en planificación territorial y en desarrollo sostenible en un esquema institucional federal.

Estrechamos lazos con la Unión Europea
Visitamos la Embajada de la Unión Europea e hicimos entrega de la bandeja con que la quisimos conmemorar el 30 aniversario del Tratado de Maastricht que sentó las bases para la fundación de la Unión Europea. También asistí a la inauguración de las nuevas oficinas de la delegación en Argentina, y recibimos en nuestra Legislatura al embajador Amador Sánchez Rico para seguir estrechando lazos con nuestra Ciudad.



Premios GovTech
Recibimos a los ganadores del Premio Ciudades Inteligentes, con quienes conversamos sobre cómo adoptar tecnología para mejorar la calidad de los servicios públicos, innovar desde el Estado, desarrollar marcos jurídicos que potencien la transformación digital y mantener cambios culturales que pongan al ciudadano en el centro.



C40
Este año fue la Cumbre Global de Alcaldes de C40, que reunió a representantes de todo el mundo para discutir acerca del cambio climático, sus efectos y el rol de los gobiernos. Para afrontar la crisis climática debemos construir consensos para impulsar iniciativas que cuiden el planeta y nos transformen en una sociedad más verde y productiva.
Time Use Week - Barcelona
Participé en representación de la Ciudad de Buenos Aires para contar nuestra trayectoria en materia de planificación en políticas del tiempo. Fue un placer escuchar y compartir con tantos especialistas sobre la noción de la pobreza del tiempo. Nos comprometimos a seguir trabajando en el desarrollo de ciudades más sostenibles y que prioricen el bienestar de las personas.

Violencia política en Cuba
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos recibimos a María Matienzo Puerto y Kirenia Núñez Pérez, activistas que trabajan por el bienestar de las mujeres y la libertad de expresión en Cuba. Junto a Amnistía Internacional y CADAL conversamos sobre los desafíos y necesidades de las mujeres en la vida política de Latinoamérica.


Día del Jubilado
Acompañé a Sol Méndez, presidenta del Foro de la Tercera Edad, en las actividades realizadas para celebrar este día. Desde Confianza Pública trabajamos todos los días para que los adultos mayores tengan más derechos y una mejor calidad de vida.


Academia Nacional del Tango

La Academia, ubicada arriba del Café Tortoni, fue fundada en 1990. Tiene la enorme responsabilidad de preservar la memoria, investigar y difundir las artes del tango, y mirar hacia el futuro del género. Gracias a los artistas y académicos que mantienen viva la “cultura tanguera” de nuestra Ciudad.
Distrito de la Moda BAFA
Inauguramos el distrito de la Moda en Recoleta generando una identidad propia y una agenda cultural en una zona histórica de nuestra Ciudad, luciéndose con arte, moda y creatividad. Esto fomentará el desarrollo de las industrias del turismo y el comercio en estas calles tan visitadas por muchos argentinos y extranjeros.



Ficha Limpia
Este año volvimos a trabajar para lograr que Ficha Limpia sea ley en nuestra Ciudad, iniciativa que nace de la sociedad civil para exigir procesos electorales más transparentes en nuestro país.


Voxpop
Celebramos los 20 años del grupo musical acapella Voxpop, y tuve la oportunidad de verlos en su presentación en el Teatro Border.

Visita de Keishia Thorpe
Recibimos a la ganadora del Global Teacher Prize 2021, Keisha Thorpe, con quien conversamos sobre los desafíos que presenta la educación en Estados Unidos y como, desde su aporte humano y profesional, apoya a cientos de chicos y chicas que no tienen recursos, a insertarse en ese país.
