
6 minute read
NUESTRO TRABAJO CON LA SOCIEDAD CIVIL
Como parte de nuestro trabajo legislativo también recorremos los barrios, nos reunimos con asociaciones y conocemos a actores destacados de la sociedad civil. Ellos nos comparten sus necesidades, ideas y propuestas que enriquecen las iniciativas parlamentarias, y también, nos permite conocer personalidades que con su aporte, contribuyen a una mejor calidad de vida en sociedad en la Ciudad.
Fundación Esteban Bullrich
Advertisement
Declaramos de interés social a las actividades que lleva adelante la fundación con el objetivo de promover la investigación sobre la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), además trabajan con el fuerte objetivo de desarrollar investigaciones sobre los retos y oportunidades educativas en todo el mundo.
Conocé más en www.estebanbullrichfoundation.org
Premio “Mujeres Empresarias de la Ciudad” de FECOBA



El concurso que lleva adelante Fecoba busca poner en relieve el rol que ha sabido construir la mujer en la economía y en el mundo laboral. El trabajo que cada mujer hace puede ser una fuente de inspiración para otras.
Conocé más en www.fecoba.org.ar
Asociación civil “La Mujer y el cine”
Otorgamos esta declaración a la asociación que realiza, desde hace más de 30 años, un trabajo importantísimo por la equidad de género en el ámbito del cine y de la cultura, y para que sigan transformando, contagiando y empoderando a las mujeres directoras.


Conocé más en www.lamujeryelcine.org.ar
Mujeres argentinas Emprendedoras

Es importante reconocer a aquellas organizaciones que fomentan el liderazgo femenino, que brindan herramientas y oportunidades a mujeres que buscan emprender, generar valor y desarrollarse en el mercado laboral.
Conocé más en www.maemprendedoras.com

Christian Couyoumdjian de All The Way
Christian es un gran promotor del urbanismo inclusivo y accesible, trabajo que realiza desde la consultora All The Way que busca que las personas con movilidad reducida gocen de las mismas oportunidades cuando emprenden un viaje. Conocé más en www.atwadaptive.com


Orquesta Sciammarella Tango
Celebramos y reconocimos el invaluable aporte que la Orquesta Sciammarella realiza a la cultura de la Ciudad, al darle voz y sonido a un patrimonio cultural que estaba perdido o callado. Y de este modo reconocer a tantas mujeres protagonistas del tango. Conocé más en www.sciammarellatango.com


Feria del Libro

Este año, en el stand de la Legislatura, participé de la presentación de tres libros que recomiendo leer: “Apuntes de un ambientalista” de Maxi Mazzoco de Eco House, “Tareas pendientes” de Agustín Porres, y “Enseñar distinto” de Melina Furman.


Campaña “Síndrome de Números”
La ausencia de datos sobre una realidad contribuye a invisibilizarla y a excluirla de cualquier política pública, por ello nos sumamos al reclamo realizado por ASDRA por la falta de preguntas pertinentes al síndrome de Down en el Censo 2022. Conocé más en www.sindromedenumeros.com

Convenio de Coparticipación entre “María de las Cárceles” y la Supervisión de Escuelas Hospitalarias
La asociación civil lleva adelante un programa proveedor de segundas oportunidades, donde se capacita a personas privadas de su libertad, el fruto de ese trabajo se dona a niños internados que no pueden asistir a la escuela, y reduciendo los desechos tecnológicos. Se firmó un convenio entre la asociación y la oficina de educación especial del Gobierno de la Ciudad. Conocé más del trabajo de la asociación en su instagram @mariadelascarceles




Publicitarias
La publicidad, la comunicación, el marketing y el diseño son disciplinas con el poder de crear conciencia, de llamar a la reflexión, de compartir una visión del mundo, Publicitarias es la organización que lucha por la igualdad, la diversidad y la perspectiva de género en la publicidad.
Conocé más en www.publicitarias.org
Muestra “Sentir la Patria” de Gonzalo Lauda


En noviembre, en el hall de honor de nuestra Legislatura, tuvo lugar la exposición de la muestra homenaje a los 40 años de la Guerra de Malvinas. En este año en el que rendimos homenaje a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas queremos mantener viva la memoria con esta exposición.

Conocé más de la muestra en www.gonzalolauda.com
Libro “Huí” de María Di Prospero
Quisimos reconocer una historia de superación y escape a la violencia de género, que espero se convierta en una herramienta de ayuda y contención para muchas mujeres que sufren situaciones como esas.
Mundial de Escritura

La competencia de escritura fue fundada por Santiago Llach en 2013, llegando a tener 10.000 inscritos de 50 países diferentes durante la pandemia. Su objetivo es incentivar la producción escrita y el hábito de la escritura diaria.
Conocé más en www.mundialdeescritura.com
Nobuk
Destacamos el trabajo de emprendedores enfocados en desarrollar proyectos de innovación educativa, la plataforma ofrece contenido académico animado de forma gratuita para estudiantes de nivel secundario y universitario.


Conocé más en su instagram @nobukapp
VivamosBA
Fabrizio Caradonna nos invita a conocer la Ciudad de Buenos Aires desde su lente y, porque no, a recorrer nosotros también esos rincones porteños.

Conocé más en su instagram @vivamosba
90 años de pizzería Banchero
Hace 90 años, abría sus puertas una de los emblemas de la identidad porteña, de la historia del progreso social, punto de encuentro de inmigrantes que vinieron a construir un nuevo futuro.
Conocé más en su instagram @pizzeriabanchero
Museo MALBA
Recorrimos el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, espacio de encuentro para la cultura y el arte, que este año cumplió su 20° aniversario. Conocé más en www.malba.org.ar

SOS Amigo Anónimo
Es importante reconocer el trabajo de quienes contribuyen al bienestar en la vida de los vecinos, como “SOS Un Amigo Anónimo” organización que hace 50 años brinda asistencia psicológica y contiene a las personas que sufren depresión, ansiedad uotras situaciones.
Conocé más en www.sosunamigoanonimo.com.ar
Dr. Roberto Reussi

Por su trayectoria, por su capacidad, su humanidad, por ser un prócer de la medicina interna, declaramos al Dr. Roberto Reussi personalidad destacada de la Ciudad en el ámbito de las Ciencias Médicas.


Concurso de la NASA
Conocí a los 10 alumnos de un colegio de nuestra Ciudad que fueron los ganadores del concurso internacional de diseño de asentamientos espaciales, organizado por la NASA. Felicitaciones y gracias por ser ejemplo para muchos otros jóvenes estudiantes.

Café Montecarlo
Montecarlo cumplió 100 años y uno desde su reapertura. Celebramos este rincón de encuentro reconociendo el trabajo de quiénes los preservaron y cuidaron por tantos años, pero también de quiénes siguen apostando por estos lugares de historia y tradiciones de nuestra Ciudad.

Conocé más en @montecarlo.ba
Cabaio Spirito en el Mercado de Pulgas
Cabaio es un artista reconocido a nivel mundial por sus intervenciones realizadas con la técnica del stencil desde hace 20 años, embelleciendo las paredes elegidas con el propósito de generar conversación y transmitir sensaciones a través de sus collages.

Conocé más en @cabaiospirito

Hermana Misioneras de la Caridad

A 25 años del fallecimiento de la madre Teresa de Calcuta visitamos a las Hermanas Misioneras de la Caridad para reconocer su trabajo en pos del desarrollo de los más necesitados. Las misioneras ayudan a los más necesitados, cuentan con comedores y escuelas para niños en situación de calle.


Libro “Libres: Guía Ilustrada para infancias rebeldes”
El libro de Debbie Maniowicz, es una guía pensada para acompañar a chicas y chicos en su desarrollo. Abordando temas complejos como el cuidado del cuerpo y la prevención de abusos, interpela a las infancias, con información concreta con recursos lúdicos para que sus lectores puedan apropiarse del contenido.

50 años de escucha: Centro de Espiritualidad “Santa María”
Este centro lleva 50 años acompañando y ofreciendo consuelo a distintas personas, y durante la pandemia especialmente brindando herramientas para transitar momentos de angustia, miedo o duelo. Junto al Gobierno de la Ciudad llevaron adelante el programa “Cuidar a los que Cuidan” que tenía por destinatario a los voluntarios que se encontraban asistiendo en centros de salud y hoteles.
Conocé más en: www.comunidadsea.org
LSA En Familia
Declaramos de interés la herramienta que enseña y ayuda a la gente a usar la Lengua de Señas Argentina. Esta aplicación permite que, mediante el uso de la tecnología, los niños sordos puedan comunicarse y mejorar su calidad de vida, y que vivamos en una Ciudad más equitativa e integrada.
Conocé más en: www.proyectodane.org/ aplicacion/aplicacionlsaenfamilia
Libro: 50 docentes que están transformando Latinoamérica
La obra reúne las historias transformadoras de grandes docentes que desde las aulas marcaron y siguen marcando la diferencia, elegida por Fundación Varkey por representar formas inspiradoras y concretas de transformar la educación.


Conocé más en: www.fundacionvarkey.org

Podcast “La Cruda”
La Ciudad de Buenos Aires es uno de los centros productores de Podcast más grandes de Latinoamérica, y entre tantas producciones que nacen aquí, queremos destacar el contenido que presenta la producción conocida como “La Cruda”, que apunta a la concientización y a la charla de problemas que no están en la agenda de los grandes medios.
Escúchalo en: https://open.spotify.com/show/2G0HRZba65w6T9NDNScNK2
Diploma a NEORIS

Entendiendo la importancia que tiene la innovación y el desarrollo tecnológico, destacamos el trabajo que realiza Neoris con su programa “Impulsando Talento” que permite que miles de jóvenes accedan a becas para formarse en IT y desarrollarse en el mercado laboral.


Conocé más en: https://becas.neoris.com/

Pizzeria Güerrín
Un icono de nuestra identidad, de nuestra historia, y rincón de muchos encuentros. Eso es para muchos “Pizzería Güerrín” que cumplió 90 años y nos invitó a celebrarlo con ellos. Conocé más en: www.instagram.com/pizzeriaguerrin

Cippec
Participé de la tradicional Cena CIPPEC, un espacio de encuentro multipartidario, federal y de espíritu plural, que busca co-construir los próximos 40 años de democracia en Argentina. Conocé más en: www.cippec.org

Revista Satiricón
Conmemoramos el 50° aniversario de la primera edición de la revista considerada como la publicación que revolucionó el humor gráfico de Argentina. La Satiricón fue un faro para la libertad de expresión periodística durante la dictadura.
Conocé más en www.ahira.com.ar/revistas/satiricon
Fundación Labradoras


Participé del evento lanzamiento de una red de mujeres que trabajan en su crecimiento personal y el de su comunidad. Una fundación que entiende que la educación permanente y evolutiva es la base sobre la cual se cimienta el desarrollo constante. Conocé más en su instagram www.instagram.com/labradoras.ong























