Revista Tomo 3

Page 1

I M I E N T O

R E N A C

Renacimiento

En italia

Contexto Político, Social Y estético

Este movimiento cultural y de pensamiento surgió en Florencia (Italia y luego se fue expandiendo por el resto del continente Europeo

Nace el humanismo

Descubrimiento de America por Cristóbal Colon

La creación de la imprenta Hay mercado monetario

La iglesia cristiana se divide en Católica y Protestante

Se busca una explicacion racional de los fenomenos naturales y universales

Así que Italia, se vuelve en un país rico y desarrollo, por la razón de que desaparecen políticamente del panorama europeo

Se crean gremios textiles y la producción textil se diversifica, por lo que se vuelve mas compleja y lujosa Nueva clase social: La Burguesía y La banca

La iglesia todavía tiene poder político

Tela costosa y cargada de bordados

Renacimiento

En italia

Traje Femenino en Italia

Corse abrochado

Sistema de armazón: Sostiene alrededor del pecho y de la cintura, tiene pliegues convencionales y adapta sus tejidos, viscosos y gruesos

Lleva encima una camisa

Mangas voluminosas y la falda amplia acentúan la linea abierta de la silueta

Las prendas cargadas de ormentación: Cuerpo bastante corto y gran escote cuadrado sobre camisa

Los italianos eran muy sensibles a la elegancia y la pompa

Vestido de encima mas corto romano

Saya

El brocado escarlata Adornos magníficos Cinturones de piedras Sortijas de oro Collares de perlas

Colores negro, verde, azul o purpura oscuro

Terciopelo o seda

Renacimiento En

italia

DETALLE RENACIMIENTO ESTILO NACIONAL

La dama del Armiño, por Leonardo Da Vinci (1480)

Reinterpretación

Moda Española:

Llevaban calzas en forma de melon y jubon negro

Renacimiento En italia

Traje Masculino en Italia

Telas: Seda un Jubon mantos Mangas abullonadas

terciopelo adornado con esmaltada

La cota largada y lleva recogida Deja ver la camisa Base de dos telas Vistosa, por la parte delantera y mangas

Jubon escotado: Velo completo

Sombrero de Fieltro Chamarra

Guantes

Sacado de el libro de libro (2022) "Historia del traje en Occidente" de Francois Boucher

arroco

LAURA AHUMEDO JULIANA CONTRERAS VALENTINA DUEÑAS KEVIN ORJUELA GABRIELA ZAMBRANO VALENTINA SUAREZ B A R R O C O A TRAVÉS DE LA SERIE VERSALLES
Tomada de: revistamutaciones.com

El Barroco surge en Italia durante el siglo XVII. Este movimiento artístico se caracterizó por el predominio de una estética excesiva y de contrastes, dando paso al término “Claroscuro”. Destacaba por su exuberante ornamentación expuesta en el arte, la literatura, la música y también la arquitectura. El desarrollo de El Barroco se da bajo un régimen político absolutista, donde una figura de poder, domina las decisiones del estado sin límite alguno, separándose de las decisiones que tomaba la iglesia y siendo de gran impacto en relación con conflictos con ellos como la guerra de los treinta años; que pasó por crisis económicas gracias a factores como el marcado dominio del anterior siglo, por el descubrimiento de América y también de recursos de Europa, malas cosechas, entre otros.

La separación del estado y la iglesia generaba conflictos en la mentalidad de las personas, afectando su cultura, el arte y por ende en la sociedad .

La disciplina de pensamiento se ve destacada gracias a la llegada de grandes pensadores y también de artistas que por su parte, desenvolvieron el movimiento Barroco, de este modo nace un interés por la investigación y la filosofía de racionalismo.

Tomada de: unsplash com
Corsés
Encajes
extravagantes con el cabello natural
peinado se podía adornar con moños o lazos Cuerpo rígido terminado en punta sobre la falda Telas de seda brocada ht
de: Pinterest es
TRAJE FEMENINO Escote Oval
Guardainfantes
Peinados
El
Tomada

Las mangas eran cortas, a la altura del codo y voluminosas.

El corsé, seguía ajustado al torso, con forma de un triangulo invertido

La mujeres usaban un guardainfante o tontillo (panier en francés), era el armazón interior que ensanchaba las caderas por los costados y en el centro de la parte de atrás y adelante era plano. Podía alcanzar hasta los 5m de diámetro.

El guardainfante era inicialmente para mujeres embarazadas.

Tomada de: Sensacine.com Tomada de: Pinterest.es Tomada de: Netflix Tomada de: Pinterest es

TRAJE MASCULINO

En El Barroco, el traje masculino evolucionó más que el femenino. Seguía estando presente el jubón, pero aparecieron elementos como el sombrero de copa alta cónica con hebillas y el cuello de banda caída. Principalmente, se utilizaban colores como el negro y el blanco, las prendas eran sobrias y estaban hechas de lino y encaje. El traje masculino consistía en sombrero de ala ancha, camisa de cuello de encaje, calzas, medias y calzado de cuero con empeine adornado. Por otro lado, utilizaban cabello largo y rizado que caía por los hombros.

TRAJE MASCULINO

Jubón con abertura Calzas Medias

Cabello largo y rizado Camisas con cuello de encaje

Adornos de flecos

Calzado de cuero con empeine dorado

Tomada de: elpais com

TRAJE MASCULINO

Tomada de: Style Central 2022 Tomada de: Adabsurdum blogspot 2022
Valona Uso de pelucas Uso de tacones Luis XIV Sombrero con nueva forma dónde se diferencia la copa y el ala
Tomada de: foroanime net Tomada de: pinterest es Tomada de:wikipedia com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Tomo 3 by Natalia Echeverry - Issuu