La Ética en la Era Digital Dania Gallardo
Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco”
Lengua y Literatura
Bolívar Rizzo
09 de Junio de 2023
La Ética en la Era Digital
En los últimos años, debido a las crisis por las que atraviesan las distintas profesiones en términos de calidad en los servicios, credibilidad, conflictos de intereses, se han desarrollado en los diferentes ámbitos profesionales (médicos, psicólogos, abogados, economistas, periodistas, etcétera), como parte de la ética profesional, la creación de códigos éticos, con la finalidad de regular la actividad de los profesionistas, prescribiendo una serie de principios que sirvan de base ética en el desarrollo de su actividad (Carrasco Ortiz, 2013)
En un mundo globalizado en el cual la tecnología avanza a un ritmo acelerado es pertinente que exista la oportunidad de un discurso ético sobre los derechos humanos en una era en la que la tecnología aparece como condición esencial de posibilidad y como característica definidora de la sociedad. Por ello, es fundamental introducir la ética en el contexto de la tecnología, con la finalidad de que exista el respeto a la sociedad (Valdivielso, 2016)
Los universitarios hoy en día invierten mucho tiempo conectándose a internet e interactuando en redes sociales y sitios web, buscando toda clase de información sea para beneficio personal o investigativo, por ello en este escrito se revisan principios éticos y valores que se tienen que respetar y asumir comportamientos socialmente
...…….responsables (Cristian G. Méndez- Medrano, 2018)
En la sociedad las creencias éticas, morales y cívicas, responden a una serie de doctrinas, ideas y teorías que provienen de distintas culturas y épocas; es también una sociedad con una base fuerte en tecnologías y comunicación que casi siempre es favorable pero en ocasiones resulta perjudicial. El mal uso de medios digitales y de perfiles falsos, llevan al ser humano a comportamientos no éticos que dañan al prójimo y a la sociedad.
La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que para Aristóteles significa “temperamento, carácter, hábito, modo de ser”. Del ethos se dice que se trata de una “segunda naturaleza”, es decir, de algo que el hombre construye modificando su naturaleza instintiva. En palabras de Aristóteles, todos los seres humanos poseen por naturaleza pasiones, pero lo que los hace virtuosos es el modo como se las maneja (Ordoñez, 2018)
Se vive en la sociedad de la información, donde el poder y el bienestar dependen cada vez más de la información y el conocimiento como activos principales. Las controversias sobre la información con frecuencia son desacuerdos acerca del poder, del bienestar, de la influencia y de otros conceptos que se consideran valiosos. Igual que otras tecnologías como el vapor, la electricidad, los teléfonos y la televisión, internet y el comercio electrónico pueden usarse paro alcanzar progreso
social, y en efecto así ha ocurrido casi siempre. Sin embargo, es posible utilizar las mismas tecnologías para cometer delitos, depredar el ambiente y amenazar otros
valores sociales apreciados (Jara- Navarro, 2012)
Dentro de estas nuevas e intrincadas formas de relación con la tecnología, también existen las de tipo comercial y poco a poco se estructuran regulaciones para atender los derechos de los actores. Los grandes temas sobre ética, sociedad y política que se han generado alrededor del comercio electrónico durante los últimos diez años pueden clasificarse en cuatro dimensiones principales: derechos de información, derechos de propiedad, gobernanza, y seguridad y bienestar públicos (Singer, 2018)
Dentro de la comunidad universitaria, muchos profesores –aún, estando de acuerdo con que ésta debe enseñar y formar en la condición ética de los futuros profesionales-, dedican poco tiempo o esfuerzo a desarrollar metodologías que, desde sus materias específicas, permitan contribuir a la formación ética del alumno………(Don Olcott Jr, 2015)
La ética en la informática y en la educación dará a los jóvenes una adecuada formación profesional lo cual evitará las malas prácticas profesionales, el reto para la vida educativa, es que se debe educar en concienciación ética, incluido en el plan de estudio de los centros de enseñanza e investigación
El recurso más valioso y escaso de cualquier persona es el conocimiento
acumulado, por eso se debe propender a que tengan sólidos conocimientos
orientadores éticos para aprovechar las mejores experiencias del pasado, la visión particular y completa del presente y el fortalecimiento de la capacidad de innovación para construir el futuro e busca contribuir a la solución de los problemas éticos que se presentan en universidades, empresas y todo ambiente donde la sociedad se desarrolla, al presentar marcos conceptuales y principios que den claridad en el accionar y si es necesario elaborar el código de ética donde queden definidas las actividades permitidas y que se deben cumplir (Martínez-Austria, 2013)
Bibliografía
Carrasco Ortiz, M. Á. (2 de Junio de 2013). chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/3440/344 03075800. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/3440/344 03075800.
Cristian G. Méndez- Medrano, M. W.-G. (2 de Abril de 2018).
file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-
ImportanciaDeLaEticaEnLaEducacionSuperior-6870906.pdf. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/Dialnet-
ImportanciaDeLaEticaEnLaEducacionSuperior-6870906.pdf.
Don Olcott Jr, X. C. (2015). https://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/view/v12n2olcott-carrera-gallardo-gonzalez/2615.html. Obtenido de
https://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/view/v12n2-olcott-carrera-gallardogonzalez/2615.html.
Jara- Navarro, M. I. (Junio de 1 de 2012). chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/701/7012 4535005.pdf. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/701/7012 4535005.pdf.
Martínez-Austria. (Diciembre de 2013). hrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.revistaingenieria.unam.m x/numeros/2003/v04n3-05.pdf. Obtenido de hrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.revistaingenieria.unam.m x/numeros/2003/v04n3-05.pdf.
Ordoñez, J. M. (2018). chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://etica.uazuay.edu.ec/sites/etica. uazuay.edu.ec/files/public/%C3%89tica%20y%20Sociedad%20%28libro%29.pdf. En J. O. Morales, Ética y Sociedad. Cuenca.
Singer, P. (2018). https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2018/04/article_0005.html. Ética, tecnología y el futuro de la humanidad.
Valdivielso, J. I. (2016). file:///C:/Users/USER/Downloads/DialnetSociedadYNuevasTecnologias-5889948.pdf. Extremeña de Ciencias Sociales
"ALMENERA", 49.