Identificación y análisis de un tipo de piel. Eva Alfaro (1ºA)

Page 1

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE UN TIPO DE PIEL

CICLO: Peluquería y cosmética capilar MÓDULO: Análisis capilar ALUMNA QUE DIAGNOSTICA: Eva Alfaro Bouza ALUMNA DIAGNOSTICADA: Anabel Núñez Vázquez

Frente

Nariz

Pómulo

Barbilla

Observación: En la realidad se observan mucho mejor las características que voy a nombrar a continuación, ya que en la foto queda un poco distorsionada

la

realidad,

incluso

parece

que,

características diferentes a las que son en realidad.

por

la

luz,

tiene


Características en función de la emulsión epicutánea

Observaciones

ASPECTO

El aspecto de su piel es mate y rosado, con un tono amarillento, debido a que es fumadora. En general tiene un aspecto normal, aunque en la frente y pómulos su aspecto es más seco.

POROS

En los pómulos, nariz y barbilla si se aprecian poros dilatados, mientras que en la frente no. Aunque si presenta un poco de acné en la frente.

GROSOR

Al observar y pellizcar suavemente su piel, noto que tiene un grosor fino.

TACTO

Al observar y deslizar mis yemas de los dedos en su piel, noto que tiene un tacto un poco seco.

GRASA

No presenta grasa en ninguna zona de las que estamos estudiando.

IRRITACIÓN

En pómulos y nariz presenta algo de irritación, pero en frente y barbilla no.

CONCLUSIONES:

 CLASIFICACIÓN DE LA PIEL SEGÚN EMULSIÓN EPICUTÁNEA: Después de estudiar todas estas características de su piel, llego a la conclusión de que presenta una piel normal o eudérmica, ya que presenta una capa córnea hidratada gracias a que la secreción sebácea es suficiente y equilibrada. Presenta una coloración uniforme, tiene poros dilatados pero son difíciles de observar a simple vista, es una piel de grano fino, elástica y flexible. Cuando se expone al sol se broncea de forma moderada, resiste bien los factores climáticos como el calor y el frío, y tolera los jabones.


 CLASIFICACIÓN DE LA PIEL SEGÚN LA EDAD: Aunque la genética, el estilo de vida y el medio ambiente determinarán la etapa en la cual la epidermis y la dermis comienzan a volverse más delgadas, al tener 23 años, en un período corto de tiempo, pueden aparecer los primeros signos de envejecimiento, normalmente como unas líneas finas. En esta edad, la piel comienza a afinarse, su función de barrera y su protección natural contra los rayos UV también disminuyen de manera gradual. La masa de colágeno y la flexibilidad también comienzan a agotarse a una tasa de aproximadamente un 1% cada año.  CLASIFICACIÓN DE LA PIEL SEGÚN EL SEXO: Al ser una mujer, presentará envejecimiento en una edad más temprana que los hombres, presenta una piel más sensible, con poca flacidez, con mucha elasticidad y pocas ojeras. También presenta arrugas más finas de aparición progresiva.  CLASIFICACIÓN DE LA PIEL SEGÚN LA RAZA: Piel blanca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.