Nro. 3 de la Revista Digital "Misión Rescate": El Koala

Page 1

MISION RESCATE Fatla |Medios Digitales| Mテウdulo 1| Aテ前 1 NUMERO 3

2011 EL KOALA


Contenidos Descripción ........................................................................................................................ 4 Sentidos ............................................................................................................................. 6 Habitad .............................................................................................................................. 6 Modo de vivir ..................................................................................................................... 6 Alimentación...................................................................................................................... 7 La disminución de la especi ............................................................................................... 7 Los koalas podrían desaparecer en las próximas décadas .............................................. 8 Enlaces de interés............................................................................................................ 10


El koala Nombre comĂşn de un marsupial arborĂ­cola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hĂĄbitos muy tranquilos similares a los de un perezoso, un animal realmente hermoso y amigable


Nombre cinereus

Científico:

Phascolarctos

Nombre vulgar: Koala Género: Phascolarctos Familia: Phascolarctidae Descripción

El Koala llega a tener una longitud corporal de 76 cm., el cuerpo es rechoncho, esta cubierto de un pelaje espeso, suave y de color gris. Su cabeza es grande y redonda, y tiene las orejas peludas y redondeadas. Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes y tiene cinco dedos, cada mano también tiene cinco dedos, donde dos de ellos son opuestos a los otros tres, cada dedo posee una garra fuerte y grande. Las patas de atrás no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden sacarse las garrapatas, de las que sufren muy seguido


Estas características hacen que el koala sea perfecto para su vida arborícola y es fácil de observar en los bosques de eucaliptos del este de Australia que constituyen su único hábitat, así como su fuente de alimento, porque este animal solo come las hojas y las yemas de estos árboles.

Los koalas que viven en climas con menos calor son por lo general más grandes y tienen el pelaje más oscuro y espeso que aquellos que viven en climas más cálidos El peso promedio de estos animales son de 12 Kg. en los machos y 8 Kg. en las hembras. Los koalas de la seca Queensland son casi siempre más pequeños, con un peso promedio de los machos de 8 Kg. y de las hembras de 6 Kg.

En la fértil Victoria (Australia), un macho adulto puede llegar a pesar hasta 14 Kg., y una hembra hasta 11 Kg.


Una distinción entre un macho y una hembra es la bolsa testicular del macho, también por la glándula que tienen en el pecho que largan olor. Las hembras, se identifican por la bolsa o marsupio. Además, normalmente son más bonitas, lo que se debe a sus facciones y a su estatura que es más chica. Los machos adultos pueden ser hasta el doble de grandes que las hembras adultas y, además de tener la curvatura de la nariz más pronunciada, la forma de su cabeza es diferente a la de las hembras.

Sentidos Son animales nocturnos es por esto que poseen buenas facultades auditivas. Su visión es muy escasa. La nariz de los koalas es extremadamente sensible. Esta les da información a todo lo que concierne supervivencia, territorio y también el apareamiento. Habitad Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Esto incluye sus árboles favoritos como los eucaliptos que deben crecer sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones. También deberá haber otros koalas viviendo en las proximidades. Modo de vivir


Los koalas viven arriba de los árboles y realizan la mayor parte de sus actividades de noche. Duermen 20 horas al día para no gastar energías. Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos, los buitres y las serpientes pitón. También Las épocas de sequía y los incendios resultan peligrosos Alimentación Los koalas solo se alimentan de las hojas y corteza y también de los frutos. Un koala adulto necesita entre 200 y 400 gramos de hojas al día. La disminución de la especi Una importante disminución de los koalas se debe a la tala indiscriminada y también a los accidentes de tránsitos. Según un informe el 75% de los accidentes con autos que involucran animales son koalas. Fuente: http://www.animalesenextincion.info/el_koala


Los koalas podrían desaparecer en las próximas décadas Fundación australiana señaló que estos animales podrían enfrentar una posible extinción en unos 30 años. Los koalas australianos han sufrido un fuerte declive en su población debido al desarrollo humano, los incendios forestales y el calentamiento global, y podrían desaparecer en cuestión de décadas, dijeron investigadores hoy martes. La población de koalas salvajes en la isla principal de Australia es de entre 43.000 y 80.000 ejemplares, muy por debajo de estimaciones anteriores de más de 100.000, con la posibilidad de que los animales podrían enfrentar una posible extinción en unos 30 años, dijo la Australian Koala Foundation. "Los koalas están desapareciendo en todas partes", dijo la presidenta ejecutiva de la fundación, Deborah Tabart. "Realmente no quedan árboles. Si siguen cortando árboles no tendrán koalas", agregó. Tabart y sus colegas se encuentran en Canberra para instar a funcionarios de Gobierno a que declaren al koala como una especie amenazada y aseguren una mayor protección para su hábitat. Los científicos sostienen que el árido paisaje australiano está siendo fuertemente afectado por el calentamiento climático. La Koala Foundation, dijo Tabart, recolectó datos en 1.800 sitios y en 80.000 árboles específicos para llevar un registro de la cantidad de especímenes. Pero en un área del estado norteño de Queensland, que tenía unos 20.000 koalas hace una década, un equipo de ocho personas no encontró ningún koala luego de cuatro días de búsqueda reciente. Los koalas viven en bosques de eucaliptos en el este y el sur de Australia, y son notoriamente quisquillosos acerca de qué tipo de hoja de eucalipto consumen.


La Comisión Científica de Especies Amenazadas rechazó en el 2006 los pedidos para incluir a los koalas en la lista de especies vulnerables, diciendo que posiblemente habían cientos de miles en su hábitat natural. Fuente: http://www.latercera.com/contenido/742_199656_9.shtml


Enlaces de interés (en inglés) Australian Koala Foundation - No Tree No Me https://www.savethekoala.com/ Lone Pine Koala Sanctuary http://www.koala.net/index.php Friends of the Koalas http://home.vicnet.net.au/~koalas/ National Geographic http://animals.nationalgeographic.com/animals/mammals/koala/ All Koalas http://www.allkoalas.com Friends of the Koala http://www.friendsofthekoala.org/fok/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.