Panteón Literario marzo

Page 1

Tabla de Contenido

Prólogo

Por: Andrés Carreño

Artículos

¡Cuidemos nuestra Tierra, Colombia y el mundo entero!

Por: Natalia Gómez

Explorando con Simón el Bobito: ¿Cómo Mantener Nuestros Bosques Seguros y Felices?

Por: Juanita Chamorro

La Agricultura Urbana

Por: Andrés Carreño

1

La Liga de los Pequeños Polinizadores

Por: Orlando Romero

¡A la moda y salvando al planeta con Mirringa Mirronga!

Por: Diana Carvajal

Recomendados

Se parte del cambio

Por: Lizeth Sánchez

2

Prólogo

Por: Andrés Carreño

Bienvenido a un nuevo Panteón Literario. Este mes queremos dedicarle todo nuestro amor al lugar más increíble y fascinante que existe: nuestro amado planeta Tierra, amigo de Pombo. Nuestro planeta nos necesita cada vez más, por esta razón hemos preparado algunos artículos en los cuales encontrarás algunas claves para ayudar y contribuir al cuidado y preservación de la naturaleza y la vida.

Mirringa Mirranga quiere contarte cómo la moda reutilizable es una excelente opción para reducir el impacto ambiental que produce la industria de la ropa y el exceso de agua que requiere. También queremos contarte que la

3

agricultura es posible practicarla en casa y te daremos algunos consejos y opciones para que construyas tu huerto casero.

Te contaremos por qué las abejas son las super heroínas al rescate del planeta, de su importancia y cómo podemos cuidarlas y ayudarles a que sigan cuidando la vida. Para los amantes de las redes y la virtualidad, traemos algunos influencers que promueven el cuidado de la biodiversidad, la agricultura ecológica, el cuidado de los animales y la naturaleza.

Anímate a darle una mano al planeta y diviértete leyendo estos divertidos artículos,

4

¡Cuidemos nuestra Tierra, Colombia y el mundo entero!

Por: Natalia Gómez

¡Hola amiguitos! ¿Sabían que nuestro hermoso planeta Tierra está enfrentando algunos problemas? Sí, es verdad. La contaminación del aire, del agua y del suelo está poniendo en peligro a muchos animales y plantas. El cambio climático, causado por el exceso de gases de efecto invernadero está haciendo que el clima se vuelva más extremo y peligroso. Pero no se preocupen porque hay muchas personas trabajando juntas para proteger nuestro hogar, la Tierra.

En diferentes partes del mundo, desde las grandes ciudades hasta las selvas tropicales, hay personas que se han unido para hacer campañas especiales para cuidar el medio ambiente. Quiero contarles sobre algunas de estas campañas, ¡así que prepárense para conocer cómo podemos ayudar a nuestro planeta!

En la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, hay una campaña muy especial llamada "Plastic Bag Ban". ¿Saben qué significa? Significa que en esta ciudad ya no se pueden usar bolsas de plástico en las tiendas.

5

En cambio, las personas usan bolsas reutilizables de tela o papel ayudando a reducir la cantidad de plástico que llega a nuestros océanos.

Volvamos a Colombia, a la ciudad de Cartagena. Allí, hay una campaña llamada "Playas Limpias". ¿Adivinan de qué se trata? ¡Exacto! Se trata de mantener limpias nuestras playas. Las personas se reúnen para recoger la basura de la arena y del mar, esto nos permite disfrutar de playas más bonitas y saludables.

En la lejana Australia, hay una campaña llamada "Great Barrier Reef Protection". ¿Saben qué es el Gran Arrecife de Coral? Es el arrecife de coral más grande del mundo, y es muy importante para la vida marina. Por eso, en Australia, las personas trabajan duro para protegerlo de la contaminación y del cambio climático. Cada acción cuenta para salvar este tesoro natural.

Recuerden amiguitos, todos podemos cuidar de nuestro planeta sin importar donde vivamos. Cuidemos de nuestro país Colombia, juntos lo lograremos.

6

Explorando con Simón el Bobito:

¿Cómo Mantener Nuestros

Bosques Seguros y Felices?

¡Hola amiguitos!

Soy Simón el Bobito y hoy quiero hablarles sobre algo muy importante que está pasando en nuestro país ¿Sabían que hay muchos incendios forestales en Colombia? Sí, así como lo oyen. Estos incendios están causando muchos problemas en nuestros bosques y en la vida de muchos animales.

Desde hace un tiempo, los incendios forestales han estado creciendo y esto es preocupante. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) nos dice que desde noviembre del año pasado hasta enero de este año se han registrado 237 incendios. Eso es mucho, ¿verdad?

Estos incendios han afectado a muchos lugares bonitos en nuestro país, como Vichada, Santander, Cauca, Cundinamarca, Tolima y Boyacá

Pero no se preocupen, quiero contarles cómo podemos ayudar a prevenir estos incendios Escuchen bien:

7

•En épocas secas, no hagan fogatas ni quemen cosas, aunque no esté prohibido.

•No usen velas, antorchas, ni pólvora, son muy peligrosas en el bosque.

•No tiren botellas ni vidrios, pueden hacer que el sol haga fuego.

•No tiren basura ni cosas que puedan quemarse.

•Si ven humo o fuego en el bosque, comuniquen rápido a un adulto responsable para que de aviso a las autoridades. Es importante actuar rápido.

Recuerden que estas acciones pueden evitar que haya más incendios y así protegemos a nuestro planeta y a todos los seres vivos que viven en él. ¡Cuidemos juntos nuestro hogar!

8

La Agricultura Urbana

Por: Andrés Carreño

Hola amiguito ¿sabías que la agricultura no es solo una actividad que se puede realizar en el campo? Desde hace unos años se ha venido hablando de una práctica en las ciudades para cultivar alimentos en nuestros departamentos o casas. Acompáñanos a conocer un poco acerca de la agricultura urbana.

La agricultura urbana es la práctica de cultivar alimentos en entornos urbanos, como jardines, balcones, terrazas o incluso en interiores. Es una forma sostenible de producir alimentos frescos en áreas urbanas, promoviendo la seguridad alimentaria y reduciendo la huella ecológica.

Además, conecta a las personas con la naturaleza y fomenta la conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de la alimentación saludable.

Aquí te dejamos tres ejemplos sencillos que podemos realizar en casa:

Cultivar hierbas aromáticas en macetas: podemos plantar y cuidar hierbas como albahaca, menta, perejil o cilantro en macetas pequeñas en el balcón, la ventana o incluso en el interior de la casa. Es una actividad divertida y educativa que nos permite ver crecer las plantas y usar las hierbas frescas en la cocina.

9

Crear un mini huerto de vegetales: pueden plantar vegetales de rápido crecimiento, comom lechuga, tomates cherry o rábanos, en recipientes grandes o en jardineras en el patio trasero o en el balcón. Pueden aprender sobre el ciclo de vida de las plantas, la importancia del agua y la luz solar, y disfrutar de la cosecha de sus propios vegetales.

Hacer compostaje casero: también podemos aprender sobre la importancia del reciclaje de residuos orgánicos al crear un compostaje casero. Pueden recolectar restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, café usado y otros materiales orgánicos en un contenedor especial y observar cómo se descomponen para convertirse en abono rico en nutrientes para las plantas.

Estas actividades no solo son divertidas, sino que también nos enseñan importantes lecciones sobre la naturaleza, la alimentación saludable y la responsabilidad ambiental.

10

La Liga de los Pequeños Polinizadores

Por: Orlando Romero

¡Bienvenidos al asombroso mundo de la Liga de los Pequeños Polinizadores! En nuestro mágico Panteón Literario, conocerás a las abejas y descubrirás por qué son tan importantes para todos nosotros.

Las Maravillas de las Abejas

Las abejas son como superhéroes diminutos que hacen un trabajo increíble ¡la polinización! Imagina que eres una abejita zumbadora, saltando de flor en flor, ayudando a las plantas a tener frutas y verduras jugosas. Gracias a ellas, podemos disfrutar de deliciosos alimentos como manzanas, fresas y zanahorias.

11

¡Cuidemos a Nuestras Pequeñas Amigas!

Nuestras amigas abejas enfrentan desafíos emocionantes en su vida diaria. Algunos malvados villanos, como los pesticidas, intentan hacerles daño. También hay pequeños monstruos, llamados Ácaros Varroa, que tratan de debilitarlas. Pero no te preocupes, podemos ayudar al plantar flores coloridas en nuestros jardines y usar menos pesticidas, estamos construyendo un mundo donde las abejas pueden prosperar y seguir siendo nuestras heroínas.

Únete a la Aventura

¡La Liga de los Pequeños Polinizadores te necesita! Tú también puedes ser un héroe y ayudar a salvar a nuestras amigas abejas. Plantemos juntos flores, cuidemos nuestro planeta y asegurémonos de que las abejas tengan un hogar seguro. Juntos hacemos del mundo un lugar más dulce y delicioso para todos.

12
¡A la moda y salvando al planeta con Mirringa Mirronga!
¡A la moda y salvando al planeta con Mirringa Mirronga!

¡Hola amiguitos! Soy Mirringa Mirronga y hoy vamos a hablar sobre algo súper importante: la ropa y cómo afecta a nuestro planeta.

¿Alguna vez te has preguntado cómo lo que usamos todos los días puede hacer daño al medio ambiente? Resulta que nuestras prendas de vestir pueden tener un gran impacto en la contaminación de la Tierra.

Imagina esto: ¿Sabías que la moda rápida, esa que te ofrece ropa a precios bajos y de mala calidad, es una de las industrias más contaminantes? Sí, ¡así es! Para hacer esas prendas se gastan millones de litros de agua y se generan toneladas de basura que van a parar al mar. ¡Qué desperdicio!

Pero no todo está perdido, tenemos el poder de hacer cambios ¿Cómo? Primero podemos ser más conscientes de lo que compramos. La próxima vez que quieras una nueva camiseta o unos zapatos revisa de donde vienen y qué materiales se usaron para hacerlos. Y pregúntate si realmente los necesitas ¡o si los usarás solo una vez!

13

Las empresas de moda también están haciendo su parte. Han empezado a crear ropa con materiales reciclados, como botellas de plástico o llantas viejas. ¡Así que ahora podemos lucir geniales mientras salvamos al planeta!

Y ¿qué tal las compras de segunda mano? ¡Son geniales! No solo estás ahorrando dinero, también estás ayudando al medio ambiente ¿Sabías que cada año se tiran a la basura millones de kilos de ropa? Al comprar ropa de segunda mano, le das una segunda oportunidad y evitas la contaminación.

Además, al comprar ropa usada, estamos reduciendo el consumo de agua y energía que se necesita para hacer ropa nueva. ¡Es como si estuviéramos jugando un juego para salvar al mundo mientras renovamos nuestro armario!

Comprar ropa de segunda mano no solo es una moda, es una acción con impacto: reduce la basura en vertederos, promueve el consumo responsable al encontrar tesoros a precios geniales, ahorra agua y energía necesaria para fabricar ropa nueva, y nos convierte en defensores de la sostenibilidad, donde todos ganamos.

Así que recuerda, amiguitos, la próxima vez que vayas de compras, piensa en Mirringa Mirronga y en cómo podemos hacer del mundo un lugar más limpio y feliz. ¡Vamos a ser héroes de la moda sustentable!

14

Se parte del cambio

Amiguitos, las redes sociales son también fuente de conocimiento y de inspiración, sirven para difundir y concientizar sobre como podemos entre todos cuidar y conservar el medio ambiente, es por esto que te recomiendo algunos activistas y creadores de contenido que te podrán guiar en la conservación y cuidado del planeta.

Francisco Vera

Manzanilla

Francisco es un comprometido en generar conciencia a través de su contenido digital sobre temas como la naturaleza, el cambio climático y problemáticas actuales relacionadas con el planeta. A través de su contenido aconseja cómo podríamos ayudar a conservar nuestro ecosistema.

@franciscoactivista

15

Nubia y sus hijos

Esta familia campesina de youtubers nos muestra desde su hogar a como cuidar el medio ambiente, a cultivar el campo y a incentivar a los jóvenes campesinos a estudiar y amar a la tierra.

@nubiaehijos

La Granja del Borrego

Carlos Alberto Díaz nos enseñará de manera divertida procesos para cultivar la tierra en su granja, a cuidar el ecosistema, respetar y amar a los animales.

@lagranjadelborrego

16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.