2 minute read

Cuestionarios como medida de la Personalidad

Next Article
Auto informe MMPI

Auto informe MMPI

3. Elija un personaje o teoría del Renacimiento y explique la teoría de la personalidad que sustento:

En el siglo XVIII, Andreas Rudiger propuso un cambio de la doctrina humoral al considerar únicamente dos componentes: aire y éter. (Todavía con visión pre-científica, pero rompiendo la tradición de muchos siglos vigentes).

Advertisement

4. Elija un personaje o teoría del momento del surgimiento de la psicología como ciencia y explique la teoría de la personalidad que sustento:

McDougall propuso por su cuenta 5 áreas del estudio de la personalidad: intelecto, carácter, temperamento, disposición y temple. Según McDougall, los instintos, directa o indirectamente, son el motor de toda la actividad humana, y proporcionan la potencia impulsora que mantiene todas las actividades mentales: sin estas disposiciones instintivas, el organismo humano sería incapaz de cualquier tipo de actividad. Define el instinto como una disposición psicofisiológica innata y heredada, que conduce al individuo humano a percibir determinados aspectos del mundo, a experimentar ciertas emociones y a actuar de cierta manera en la relación con tales circunstancias o, al menos, a experimentar un impulso a realizar esa acción.

Cuestionarios como medida de la Personalidad:

1. ¿Por qué medir la personalidad por cuestionarios?

Una de las áreas de los actuales estudios de psicología es personalidad evolutiva y tratamiento. Los objetivos propuestos para todo estudiante de esta disciplina son: 1-conocer el marco teórico en el cual poder encuadrar los diferentes tipos, categoría y constructos de personalidad. 2-Dominar la aplicación, corrección e interpretación de las técnicas de evaluación adecuada valorando la validez, fiabilidad, y objetividad de los resultados de cada prueba. 3-saber traducir las puntuaciones y observaciones obtenidas a un lenguaje adecuado o fidedigno resaltando el informe correspondiente. 4-y como el proceso de evaluación no tiene sentido si detiene el diagnóstico lo lógico es que el psicólogo práctico sepa una vez reconocido un deterioro o admita una desviación, intervenir para ayudar a corregir, modificar o mejorar el funcionamiento del sujeto.

5-ser capaz una vez iniciado en los aprendizajes anteriores de investigar nuevos modelos,nuevas técnicas o diferentes estrategias que sirvan al mejor conocimiento de la psicología de la personalidad.

2. ¿Cuáles estrategias de medición de la personalidad diferente a la medida por cuestionarios existen?

Según lanyon y Goldstein (1977-44) los instrumentos de evaluación los instrumentos de evaluación de la personalidad responden a tres enfoques o estrategias principales: 1-enfoque teórico 2-enfoque empírico 3-enfoque de consistencia interna

3. ¿En qué consisten los tres enfoques principales en torno a la evaluación de la personalidad por cuestionarios?

1-Enfoque teórico nacional; el test de frases incompletas de Rotter el Rorschach o el tat se basan en materiales o estímulos que cada autor o escogidos de acuerdo a una teoría previa de la personalidad. 2-enfoque empírico: la construcción de los items para cuestionarios como el mmpi se apoyan en una comprobación empírica sobre su capacidad para discriminar entre grupos de personas. Diferenciar por ejemplo hipocondriacos de los que no lo son. 3-Enfoque de consistencia externa: si se someten a un análisis factorial las respuestas a una sería de itms y aparecen determinados factores que se interpretan como dimensiones de personalidad entonces esos estímulos o itms constituyen un instrumento construido sobre la base de la consistencia interna calculada mediante el análisis factorial. Tal es el caso del cuestionario 16pf y el mmpi por ejemplo participan tan bien del enfoque teórico-racional.

4. ¿Cuáles problemáticas se pueden presentar cuando se mide la personalidad a través de cuestionarios?

Limitaciones por parte del examinador, limitaciones por parte del sujeto examinado, limitaciones por parte del instrumento empleado y limitaciones de la situación misma.

This article is from: