
1 minute read
Atmósfera
Análisis a partir de la experiencia
El objetivo es analizar las características principales de un edificio relevante para el entendimiento de la relación entre espacio, forma y materia, mediante fotografías, dibujos y texto, a partir de la experiencia directa de arquitectura.
Advertisement
Fotografía exterior
La biblioteca del complejo de innovación académica (CIA) es un proyecto que surgió para atender las necesidades de facultades como las de ciencia, ingeniería y arquitectura. Con el paso del tiempo fue mejorando y albergando materiales para el uso académico de los estudiantes. Es una de las bibliotecas principales de la universidad; por lo tanto es muy usual verla concurrida. En este caso, la use como referencia para analizar el sentido de la atmósfera; y verla de sus distintas perspectivas como cortes, fotos interiores/ exteriores y vistas para poder estudiarla y comprender con más exactitud este concepto.



exterior. En este corte también podemos evidenciar que el lugar donde se ubica este pabellón no es solamente en el nivel 0, sino que contiene de igual forma espacios excavados. Otro punto, es la escala, la cual está en estrecha relación al hombre; siendo este a primera vista el doble de su tamaño más algo adicional.


Ciudad
Del lat. civĭtas, -ātis 'conjunto de los ciudadanos', 'ciudadanía', 'ciudad', y este der. de civis 'ciudadano', 'conciudadano'.
1.f. Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es>
Densidad
El término “densidad” proviene del campo de la física y la química y alude a la relación que existe entre la masa de una sustancia (o de un cuerpo) y su volumen.
Fuente: https://concepto.de/densidad/#ixzz86BPrgyh6
Edificios
Del lat. aedificium.
1. m. Construcción estable, hecha con materiales resistentes, para ser habitada o para otros usos.
Vista De P Jaro
Representación no fotográfica, que suele ser un grabado, dibujo o pintura, con un punto de vista muy por encima del nivel de los ojos, como si el espectador estuviera mirándolo desde el nivel de las nubes.