1 minute read

Ciudad

Next Article
Atmósfera

Atmósfera

Con el transcurso de la evolución de la arquitectura y los distintos conocimientos previamente adquiridos, dieron el inicio a una nueva forma de vida: La ciudad.

A pesar de que este emana una sensación de pertenencia y constantemente nos identificamos con ella, es difícil creer que en un principio no fue así. En la antigüedad, cimentaron distintas fórmulas para crear una ciudad atractiva, entre ellas se encontraba el tomar el papel de Dios y empezar a elaborar el plano urbano “desde arriba” sin considerar otros aspectos como la dimensión humana. En otras palabras, esta se regía mediante : los edificios, el espacio y finalmente (quizás) la vida; sin embargo, el orden que antiguamente se proponía no propiciaba ningún papel importante en la sociedad. No fue cuestión de tiempo el evidenciar que este principio no prosperaba,,lo que les llevó a pensar y replantear cual era lo esencial de la ciudad; y estos no eran más que las mismas personas.

Advertisement

Ahora, al tener la idea de que el hombre era el “corazón” de la estructura ha llegado el momento de dedicarle más atención a las plantas bajas de los edificios. Como resultado de esto, caminar por la ciudad adquiere una rica, intensa y multifacética experiencia sensorial, lo que mejora de manera gradual el orden de la planificación urbanística.

Es por ello, que en resumidas palabras la ciudad es una intervención de la vida, luego el espacio y finalmente los edificios, en ese orden...”

Centre Pompidou, Paris. Renzo Piano and Richard Rogers

This article is from: