
1 minute read
Calco
Dibujos de la obra de Le Corbusier
El ejercicio tiene como objetivo estudiar las características formales de un edificio a partir del texto “Le Corbusier: Análisis de la forma” de Geoffrey Baker. Como complemento a este estudio, se busca que el alumno revise con detalle la obra de un referente de arquitectura.
Advertisement
resolver las necesidades funcionales y espaciales del hombre contemporáneo.
“Alojar a alguien es asegurarle ciertos elementos de importancia vital, sin ningún vínculo de derecho con el señor Vignola del Renacimiento, con los griegos o con los Normandos de Normandía”.
-Le Corbusier



Forma
Configuración y estructura de algo que lo diferencia de su sustancia o materia. También, modo de disponer y coordinar los elementos o partes de una composición a fin de producir una imagen coherente; la estructura morfológica de una obra de arte.
Perentorio:
1. Que es el último o el único que se concede, y no se puede aumentar o prorrogar.
2. Que es determinante, decisivo o definitivo, y no se puede modificar.
“La forma arquitectónica es el punto de contacto entre la masa y el espacio… Las formas arquitectónicas, las texturas, los materiales, la modulación de la luz y de la sombra, el color, todo se combina para infundir una calidad o espíritu que articule el espacio. La calidad de la arquitectura vendrá determinada por la maestría del proyectista al utilizar y relacionar estos elementos tanto en los espacios interiores como en los que envuelven los edificios”.