1 minute read

Recorrido

Next Article
Escalas

Escalas

Deriva por la ciudad

El ejercicio tiene como objetivo el registro del recorrido por un lugar. Se busca que en ese recorrido se pueda hacer una observación de elementos a diferentes escalas: desde la conformación del tejido hasta el interior de la arquitectura.

Advertisement

Tejido

Nuestro primer (mini) viaje se enfocó en el centro de Lima, partiendo de Chabuca Granda hasta la plaza San Martín. El cual fue muy provechoso para adquirir y solidificar ideas previas que teníamos acerca del tema.

De modo que mientras caminábamos cada lugar servía como ejemplo sólido y concreto, y como no, representando una red de calles y pistas.

Foto del video de Plan Maestro del Centro Histórico de Lima: balance a un año para su recuperación integral -YouTube

En nuestra (casi larga) travesía tuvimos la oportunidad de visitar más de una plaza, las cuales tenían aspectos en común como también pequeñas cosas particulares que las hacían especiales y distintas una de otra. El lugar donde se situaban usualmente tenían más fachadas o casonas antiguas a sus alrededores que le daban esa sensación de centralidad y de presencia cultural arquitectónica.

Personalmente amo las plazas por el mismo concepto antiguo que se conservan a pesar de las nuevas edificaciones o nuevos conceptos de diseño a lo largo de todo este periodo.

Proyecto

Del lat. architectūra.

1. f. Arte de proyectar y construir edificios.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es>

“La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz.” Le Corbusier.

PATETTA, L. (1997). Historia de la arquitectura: Antología crítica. Madrid : Celeste Eds.

-Conjunto de planos y especificaciones, esquemas, detalles y perspectivas que sirven para llevar a cabo la edificación de cualquier construcción

-Columna vertebral: denotado así, debido a que es el eje de donde se enfoca una nueva edificación.

-Núcleo creativo

Trascender

Del lat. transcendĕre 'pasar de una cosa a otra', 'traspasar'.

4. intr. Estar o ir más allá de algo.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es>

Flexibilidad y adaptabilidad

-Es la capacidad de acoplar su comportamiento y adaptarse a diferentes situaciones sin generar grandes alteraciones a su estructura original.

-Responder más eficientemente a las cambiantes necesidades de la sociedad.

“La creación de un nuevo mundo"

This article is from: