1 minute read

Proyecto

Next Article
Escalas

Escalas

Con el transcurso del tiempo la definición de “proyecto” tomó un significado mayor en cuanto a su uso en la arquitectura, siendo este también llamado la “columna vertebral” de la edificación. Embarca no solo conocimiento sino también creatividad y alma para propiciar un lugar de acuerdo a las problemáticas que se necesiten responder.

Es por ello que arquitectos como Le Corbusier, reforzaron este concepto para usarlo como uno de los ejes para la construcción y diseño.

Advertisement

Si bien el proyecto pasó por diversas etapas para consolidarse de la manera en que lo conocemos ahora (muy rico en definiciones y en características), cabe resaltar que antes jamás fue así. Antiguamente se solía aprender de manera muy sistemática y teórica los conceptos arquitectónicos, lo que limitaba muchas veces las posibilidades de los arquitectos en querer innovar; sin embargo, eso cambió en la nueva definición de proyecto; en él se buscaba un “plus”; algo que fuera más allá, algo trascendental que fuera de la mano con las necesidades de la gente y su bienestar; propósito que si se logró.

Ahora podemos considerar a este tema uno más lindo e enriquecedor que nos guiará para nuestro futuro y que servirá de base para ser mejores cada vez, insertando las características ya vistas de proyecto y como no de igual forma: la belleza.

Finalmente, es necesario ver al proyecto no como algo independiente sino que también se relaciona y responde a su entorno, tomando en cuenta las variables que intervienen exteriormente como en el mismo.

This article is from: