UNPHU
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES

UNPHU
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES
Introduccion
1.
Situacion
Uso del Suelo
Alturas
Llenos y Vacios
Trama Urbana
2. Análisis del medio natural, climático y ecológico
Tipo de Suelo
Topografia
Vegetacion
Asoleamiento
Vientos
Zona de riesgos ante eventos climaticos
Direccion/sentido de las vias
Secciones viales
Transporte Publico
Flujo Vehicular
Nodos e Hitos
Perfiles Urbanos
Socioeconomica
6. FODA
El Centro de los Héroes es un complejo monumental ubicado en Santo Domingo, República Dominicana, que rinde homenaje a los héroes nacionales del país.
El complejo fue construido durante el gobierno de Joaquín Balaguer en la década de 1970 y consta de varias estructuras importantes. La más notable de ellas es el Altar de la Patria, un mausoleo que contiene los restos de los fundadores de la República Dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.
Además del Altar de la Patria, el Centro de los Héroes también incluye el Panteón de la Patria, un edificio que alberga los restos de otros héroes y personalidades importantes de la historia dominicana.
El caribe, Continente Americano
Distrito nacional
Centro de los Héroes
ESCALAGRÁFICA1:500
El uso predominante en el Centro de los Héroes es de tipo administrativo, ya que es un sector donde se encuentran un gran número de oficinas gubernamentales.
El uso administrativo es predominante en un 50%, la áreas verdes y plazas tienen un 4%, los equipamientos se presenta en un 30%, el segundo más predominante, los comercios son un 15% y la residencia multifamiliar en un 1% siendo la única en todo el sector.
Residencial Multifamiliar
Residencial Unifamiliar
Comercial / Terciario
Mixto
Equipamiento
Industrial
Administrativo
Áreas verdes / Parques / Plazas
Parcela no desarrollada
En el Centro de los Héroes predominan las edificaciones bajas de uno y dos niveles, mientras que las de mayor altura, la mayoría se encuentran en el corazón de la zona.
ESCALAGRÁFICA1:500
En este gráfico se puede observar que contiene el análisis de lo lleno y lo vacío, Tomando en cuenta que el sector tiene un área aproximada de 479,536.42 m², lo lleno ocupa un área total del 46% y lo vacío predomina con un 54%. 54% 46%
Diagrama de porcentaje de lleno y vacío del Centro de los Héroes
Lleno Vacío
ESCALAGRÁFICA1:500
El centro de los Héroes tiene un trama ortogonal, las calles son rectas, perpendiculares y paralelas.
En el centro dispone una rotonda y hacia el suroeste una calle con forma de semicírculo.
Debido a que la rotonda y la calle en forma de semicírculo no contemplan calles radiales, ni existe círculos más grandes que rodee el mismo, no se puede considera una trama radial.
La roca caliza es una roca sedimentaria compuesta principalmente por carbonato de calcio. El suelo que se forma a partir de la roca caliza tiene algunas caracteristicas distintivas, como que tiene PH alcalino, buena capacidad de drenaje, es rico en calcio, menos acido y puede ser duro o compacto, en el caso del area estudiada el suelo es duro.
Ocupa llanuras costeras de relieve plano a ondulado con suelos pocos profundos, clasificados dentro de los subgrupos ustorthents liticos y ustropepts tipicos, respectivamente originados a partir de caliza coralinas. El clima es humedo con precipitacion anual que varia entre los 1,000 y 1,400mm y una temperatura media anual de 26º a 27º C y vegetacion correspondiente a bosque humedo subtropical (BH - S) estos suelos son arcillosos moderadamente profundos bien drenados, moderadamente alcalinos, con alta saturacion de bases y permeabilidad lenta.
3mts
6mts 9mts
12mts
15mts
La topografía del área es relativamente plana, con una ligera pendiente hacia el sur. La plaza se encuentra en una elevación ligeramente más alta que las áreas circundantes, lo que le da una vista panorámica de los alrededores.
En el centro de la plaza se encuentra un monumento conmemorativo en honor a los héroes de la República Dominicana, que se eleva sobre una plataforma escalonada. La plaza está rodeada por avenidas principales, incluyendo la avenida Mella al norte, la avenida México al este, la avenida Duarte al sur y la avenida John F. Kennedy al oeste.
Altitud Mínima: 2mts
Altitud Media: 31mts
Altitud Máxima: 46mts
El Centro de los Héroes es un complejo gubernamental ubicado en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. En términos de hidrografía, Santo Domingo está ubicada en la costa sur de la isla de La Española, en la desembocadura del río Ozama.
El río Ozama es el río más importante de la ciudad y es el tercer río más grande de la República Dominicana. Nace en la Cordillera Central y fluye hacia el este a través de la ciudad de Santo Domingo antes de desembocar en el Mar Caribe. El río Ozama es navegable en ciertas partes y es utilizado para el transporte de mercancías.
El Centro de los Héroes es un importante espacio urbano en Santo Domingo que cuenta con varias áreas verdes y monumentos históricos.
Las áreas verdes no son muy abundantes, ocupan un cuarto de la masa que ocupa en si el centro de los heroes, como se puede observar en los graficos cuenta como un 14.5% de áreas verdes y en comparacion con otros elementos del entorno como edificios y calles abarca un 17%.
La masa arborea de esta zona no es lo mismo que cuantificar las areas verdes con las que cuenta, mas adelante se estara realizando un análisis sobre esto tambien.
Robinia Pseudoacacia
No es una especie nativa, pero se cultiva en algunas áreas como una especie ornamental. Sin embargo, no es una especie común en el paisajismo de la ciudad y no se puede decir que predomine sobre otras especies de árboles y plantas.
Washingtonia Robusta
Es una especie de palma muy común en Santo Domingo y en toda la República Dominicana. Esta especie se adapta bien al clima cálido y seco de la región y es apreciada por su apariencia elegante y su capacidad para crecer rápidamente.
Crataegus Monogyna
También conocida como espino blanco, es una especie de arbusto o pequeño árbol nativo de Europa, África del Norte y Asia Occidental. Se cultiva como una planta ornamental y es muy rara verla de manera comun en el pais.
ASOLEAMIENTO CENTRO DE LOS HÉROES
REPRESENTACION 3D DEL RECORRIDO SOLAR EN LA ZONA
8:30am 10:30am 1:00pm
SolsticiodeVerano
SolsticiodeentradaalVerano
SolsticiodesalidadePrimavera
SolsticiodePrimavera
SolsticiodeOtoño
SolsticiodeentradaalInvierno
SolsticiodeInvierno
Debido a la cercanía del ecuador, el clima en Santo Domingo es tropical, lo que significa que hay un alto nivel de radiación solar durante todo el año. En general, se espera que el área tenga una cantidad significativa de asoleamiento. En esta zona se presenta una radiacion solar fuerte hacia el Noreste en epoca de verano para los meses de mayo, junio y julio como se presenta en el plano en las lineas de color rojo y anaranjado.
La temporada calurosa dura 3,7 meses, del 16 de junio al 7 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El mes más cálido del año en La Julia es julio, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y mínima de 23 °C.
La temporada fresca dura 3,1 meses, del 9 de diciembre al 14 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 29 °C. El mes más frío del año en La Julia es enero, con una temperatura mínima promedio de 20 °C y máxima de 29 °C.
LEYENDA Encontramos un promedio de 26,4ºC, lo que da a entender que agosto es el mes mas cálido.
20ºC
Las temperaturas medias mas bajas del año se producen en enero, alrededor de 23.4ºC
La variación en las temperaturas durante todo el año es de 3.0ºC. PROMEDO
PREVISION PROPUESTA PARA FECHAS DURANTE EL TIEMPO PLANTEADOPARA ENTREGA DEL
Los vientos en esta zona provienen del sureste
Esta es la previsión del viento, las olas y el tiempo para el Centro de los Heroes, República de Santo Domingo. este analisis se especializa en predicciones y pronósticos del viento, de olas, de mareas y del tiempo para deportes relacionados con el viento como el kitesurf, el windsurf, el surf, la vela, la pesca o el parapente. Esta prevista para la fecha de entrega de este analisis urbano y eld ia siguiente
Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales mensuales, mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un período de 31 días en una escala móvil centrado alrededor de cada día del año. Santo Domingo tiene una variación ligera de lluvia mensual por estación.
La temporada más mojada dura 6,9 meses, de 24 de abril a 21 de noviembre, con una probabilidad de más del 14 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días mojados en La Julia es mayo, con un promedio de 6,1 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
La zona de riesgo ante eventos sísmicos en el Centro de los Héroes de Santo Domingo depende de varios factores, como la ubicación del edificio y su estructura, la intensidad del sismo y la distancia del epicentro. Sin embargo, dado que el Centro de los Héroes se encuentra en una zona altamente sísmica, se considera que existe un riesgo potencial significativo de daños en caso de un sismo de gran magnitud.
Es importante tener en cuenta que los edificios más antiguos y las estructuras más altas suelen ser más vulnerables a los daños sísmicos, por lo que es fundamental realizar inspecciones y evaluaciones de la estructura de los edificios para determinar su capacidad de resistir a los movimientos sísmicos.
47,9% 22,3% 34,5% Olas
11,6%
En esta zona se encuentran vias importantes , tales como: la AV. Independecia, AV. George Washington y la AV. Enrique Jimenez Moya, vendrian ciento Avenidad primarias muy utilizadas en la zona, podemos encontrar avenidas secundarias como seria la Calle H y la Calle Rafael Damiro y como Tercearias esta la Calle Juan Bautista Perez.
Vias Primarias
Calle Secundarias
Calles Tercearias
Sentido de las vias
Av. Jiménez Moya .... Vías Primarias
Av. Independencia
Calle. Juan de Dios Ventura Simo
Por esta Áreas podemos encontrar tanto rutas de OMSA como de Guaguas y se pueden encontrar tres paradas en los alrededores del área las cuales son muy transcurridas por las personas de la zona, también se encuentra una parada de Metro de la línea 1, la cual al igual es muy trascurrida y siempre tiene un gran flujo de personas.
ESCALAGRÁFICA1:500
Hitos de a zona del centro de Los Héroes Se caracter zan por ser una variedad de edificaciones arquitectónicas estaban desde edific os representativos como es el caso del Congreso que por su importancia resalta como hito, ed ficac ones que debido a su forma dimensiones y esti os pasan a ser un punto foca como es el caso del teatro agua y uz y por último existen otros hitos que resaltan por ser obras escultór cas o monumentos como el obel sco de Santo Domingo que resalta por la esbeltez que este posee A gunos de estos hitos son considerados hitos del distrito nacional per se como e anterior mencionado mientras que otros son hitos del área como es el de reloj de a a ca d a de Santo Domingo.
Los nodos de la zona son variados a gunos de estos son plazas este es el caso de Parque Centro de Los Heroes; Mientras que existen otros puntos cons derados como nodos debido a la importancia que este t ene para los usuarios y la función que estos realizan como punto de reunión un ejemplo de esto es e hospital Robert Re d Cabral
Los hitos del d strito naciona suelen tener una variedad de estilos arquitectónicos Algunas de estas ed ficaciones como es el caso de Los hitos concentrados en la zona Colonial tienen un estilo que va desde los románicos hasta lo clásico es decir tipologías antiguas. Por otra parte, los hitos concentrados en calles como la Churchil suelen tener un esti o moderno o contemporáneo. También, existe una gran diferencia entre las alturas de estas edificaciones siendo algunas edificios de numerosos pisos mientras que otras son de pocos niveles o incluso de uno solo en este último grupo los edificios resaltan no por la altura que estos tengan sino por su importancia histórica y e estilo arquitectónico en el que fue construido
En su mayoría os nodos de Santo Domingo están constituidos por plazas o parques como Sur, el parque Duarte o el parque Independencia. otros nodos del distrito nacional son plazas como la plaza de España. Muchas de estas plazas están situadas en la zona colonial. Por último podemos reconocer un último grupo que se caracteriza por tener un propósito en el tipo de reunión que se realiza tal es el caso del centro olímp co Juan Pablo Duarte lugar destinado para la realización de deportes, actividades físicas y conciertos.
El perf l urbano del ateral izquierdo muestra cómo de este lado se concentran los edificios de carácter gubernamental de servicios y administrativos siendo algunos de estos la suprema corte de justicia el congreso y Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). La tipología arquitectónica de estos edificios es variada por ejemplo el congreso tiene un estilo neoclásico mientras que la suprema corte de justicia posee una arquitectura moderna Por otra parte, las alturas de estas edificaciones es similar siendo en su mayoría ed ficios de cinco niveles.
El perf l urbano del ateral derecho muestra una mayor variedad entre los usos y las tipologías de las edificaciones que se encuentran en estas áreas Aquí observamos edificaciones de monumentos como es el teatro de agua y luz. También, podemos ver otra tipología de edificación en este caso administrativa de servicio u ocupación como el Consejo Estatal del Azúcar.
El perfil urbano administrativo se caracteriza por tener en su mayoría edificios gubernamentales estos no solamente coinciden en la función que rea izan sino que también se puede ver una relación entre las alturas de los mismos. De igual forma se puede apreciar como estas edificac ones se concentran en un mismo. Por último se puede apreciar una relac ón entre los estilos arquitectónicos de estos proyectos salvo por algunas excepciones.
El perfil representativo de monumentos se caracteriza por estar compuesto por primero ed ficaciones que por su diseño arquitectónico pasan a ser un punto focal tal es el caso del teatro Agua y luz. El segundo grupo lo constituyen monumentos, estatuas y bulevares. En el caso de este perfil ex ste una gran variación entre las alturas de cada obra arqu tectónica variando entre las más altas como es el caso del obelisco de Santo Domingo a otras con escala humana como es el caso del Monumento Mausoleo Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo Extens ón Panteón de a Patria.
La situación socioeconómica del centro de Los Héroes muestra cómo está es un área con alto desarrollo en cuanto al nivel social y económico. Las edificaciones que componen al centro de los héroes en su mayoría tienen función laboral o administrativa de ahí, que en su mayoría la población que suele desarrollarse en esta área tiene un alto nivel académico y a la vez económico En comparación de las áreas que están a su alrededor como Matambre y Ensanche La Paz. La materialidad de las edificaciones ya sean viviendas o edificios de otras categorías ( servicios administración, equipamiento…), son en su gran mayoría de concreto aproximadamente un 70% siendo otro indicio del nivel económico y social de la zona.
Fácil acceso al sector, debido al transporte
público variado del sector
Entorno siempre limpio por la constante limpieza
Concervacion de Patrimonio
Mejorar las rutas de trasnporte publicos del area
Potencial turismo
Falta de parqueos en el area
Deteriodo de edificaciones importantes
Muchas problematicas en las aceras.
No tiene cruces peatonales para el malecon
Falta de Estacionamientos
Area solitaria los fines de semana
En el Centro de los Heroes se pueden encontras varias problemanticas que son muy significativas para esta area, Estas se pueden definir como:
Varias Alcantarillas sin sus tapas, estos pueden causar accidentes a las personas que esten transitando en las aceras.
Arboles que interumen la circulacion en las ceras, sus raices han crecido tanto que han roto las aceras e impiden la circulacion peatonal
Varios orificios en las aceras que pueden causar accidentes a los usuarios
Varios drenajes sin sus respectivas varandilla, esto hace que la basura se acumule en el lugar probocando que el agua se pose.
Varias escabaciones, las cuales pueden causar accidente a los usuarios.
Este drenaje tiene parte de la acera rota y es un problema para las personas que esten transitando en ella.
Aceras rotas y levantadas por raices de arboles, estos arboles deben ser investigados antes de plantarse en un area asi.
Alcantarilla con tapa despegada, puede causar un accidente si alguien la pisa se puede caer, debido a que no esta totalmente cerrada solo esta supuesta.
El urbanismo del Centro de los Héroes se caracteriza por su amplio espacio público, con grandes avenidas y plazas, así como una serie de edificios monumentales que albergan importantes instituciones gubernamentales y culturales. Algunos de los edificios más destacados del complejo son: El Palacio de los Deportes, El Teatro Nacional y El Museo del Hombre.
En general, el urbanismo del Centro de los Héroes se destaca por su arquitectura monumental y su amplio espacio público, que lo convierten en uno de los lugares más emblemáticos de Santo Domingo.