UNA ESPERANZA COMPARTIDA

Page 1

UNA ESPERANZA COMPARTIDA revista informativa anual

número 3 - FEBRERO 2018

www.donamedula.org


>

una esperanza compartida

carta a nuestros

> SUMARIO

2

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

una esperanza compartida

>

lectores 3

CARTA A NUESTROS LECTORES

4

ALGO HA CAMBIADO

5

BALANCE AÑO 2017

6

VOLUNTARIADO

9

DUATLÓN SOLIDARIO UTEBO

10

ENTREVISTA A DANIEL TELLO

11

MATARRAÑA / TORNEO DE PÁDEL

12

CELEBRA LA VIDA / IMPARABLES

13

14 CONTRA LA LEUCEMIA / BORJA / CONCIERTO DE PIANO

14

MI NUEVO PASITO EN LA LMC

La evolución y crecimiento que nuestra Asociación Dona Médula Aragón ha experimentado en los últimos años son muy motivadores. Las cifras de registrados como posibles donantes crecen sin parar, y nuestras ganas de ofrecer nuevos servicios a todos los que confiáis en nosotros nos hacen seguir buscando ideas. Todo el equipo de voluntarios nos sentimos recompensados con vuestra acogida, y nuestros objetivos son seguir ofreciendo más servicios.

15

AELCLES / MAS ALLA DE LA ENFERMEDAD

Con este lema os acompañaremos este nuevo año:

16

DOY LAS GRACIAS POR UN DIA MAS

18

MEDULEROS VIAJEROS

20

CONGRESO ARAGONES PERSONAS CON CANCER Y FAMILIAS

21

CONGRESO PERSONAS CON CANCER

22

COMO APRENDER A CONVIVIR CON LA PERDIDA DE UN SER QUERIDO

24

¿QUE ME DIJO CUANDO SE FUE?

25

SIEMPRE FUERTE, SIEMPRE

26

JORNADA SOLIDARIA SUMINISTROS INDUSTRIALES HERCO

28

MEJORAR EL BIENESTAR

29

ATENCION PSICOSOCIAL / MERCADILLO NAVIDEÑO

30

COLABORA CON NOSOTROS / REDES SOCIALES

¡ Con nuestros casi 6 añitos de vida ya ha llegado nuestra deseada revista “Una esperanza compartida” número 3 ! Esperamos que la disfruten y que les ayude a reforzar sus esperanzas y su bienestar día a día.

“Si puedes curar, cura Si no puedes curar, alivia Si no puedes aliviar, consuela Y si no puedes consolar, acompaña...” Esta Asociación, esperanza de muchos, un sueño conseguido de otros, es el camino que hemos elegido muchos para ser solidarios, poner nuestro granito de arena en un mundo cada día más duro, pero que gracias a toda esta gran familia de voluntarios, socios, entidades colaboradoras y amigos solidarios, hace que se vea un poquito mejor. Gracias por confiar en nosotros y por vuestro “acompañamiento”. ¡Juntos llegamos más lejos!

edita Asociación Dona Médula Aragón Atención Público: C/ Allué Salvador, Nº11 Oficina 50001 Zaragoza 876 70 69 34 aragon@donamedula.org

3

Coordina: Junta de la Asociación Dona Médula Aragón NIF: G 99351595 Registro Asociaciones DGA: nº 01 - Z - 3452 - 2012 Depósito Legal: Z 471-2016 Fotografías: Archivo propio de la Asociación Dona Médula, Socios y colaboradores Arantxa Mendoza y Laura Mangrané. Edición y Maquetación: Rafa Albar Impresión: Imprenta Germinal Los artículos firmados corresponden siempre a sus autores, la asociación no tiene que compartir necesariamente las ideas, ni los datos, aunque sean publicados. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa escrita de la Asociación Dona Médula Aragón.

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

ACTUALIDAD

>

ACTUALIDAD

ALGO HA CAMBIADO

BALANCE AÑO 2017

Algo ha cambiado al hablar de la donación de médula, hace

Momento de hacer balance, al finalizar el pasado año, fuimos recopilando los datos de todas nuestras actividades y nos

poco más de cinco años cuando se creó Dona Médula Aragón

dimos cuenta de lo agradecidos que teníamos que estar, tenemos que dar las gracias a todos nuestros socios, voluntarios,

casi nadie hablaba de donación de médula, ni en Aragón, ni en

colaboradores y amigos, que nos han ayudado a cerrar un año espectacular, durante este año se han inscrito 1544

España, en aquel 2012 se registraron como nuevos donantes

nuevos donantes de médula ósea alcanzando un acumulado de 7013 en nuestra comunidad.

132 residentes en nuestra comunidad, alcanzando un total en toda España, de poco más de 107.000

inscritos como

Estas son algunas de nuestras cifras, donde no podemos dejar de destacar:

donantes en el registro español y de algo más de 17 millones

+ de 6000 personas informadas, 32 localidades visitadas en nuestra comunidad y 11.000 km. Recorridos.

en todo el mundo. A finales de 2012, principio de 2013, se puso en marcha el Plan Nacional de donación de Médula Ósea, al finalizar el año 2017, la cifra de nuevos inscritos en Aragón fue de 1.544,

cada día en más hospitales españoles y con unos resultados

CHARLAS “EDU-INFORMATIVAS” 173 Charlas

(en el año) alcanzando un total de 6.019 donantes desde

realmente buenos.

165 Horas 28 Localidades

el comienzo del Plan Nacional (2013-2017) de modo que

4

multiplica por dos, la cifra asignada para nuestra comunidad

Por otro lado hizo hincapié en la disminución del número

en el Plan Nacional.

de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) utilizadas

5941 Asistentes Informados ACTIVIDADES DIVULGATIVAS

para la realización de trasplantes, que se han visto reducidas Se dispone de un total acumulado de 7.013 donantes inscritos

en el periodo de 2014 al 2017, en casi un 40 % y el gran

en Aragón (Datos del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón)

aumento en el número de trasplantes Haploidéntico, en el

y

de más de, 360.000 donantes registrados en España,

mismo periodo. Puntualizo que llegado a este punto se hace

(estando previsto alcanzar los 400.000 a mediados de 2018),

necesario reorientar los objetivos futuros del Plan Nacional

lo que nos da un total de más de 30 millones de posibilidades

de Médula Ósea, para adaptarlo a las necesidades de los

en todo el mundo.

pacientes.

El pasado mes de noviembre, tuvimos la oportunidad de compartir,

(Agrupación de Entidades contra Leucemia y Enfermedades

objetivo de rejuvenecer y optimizar la composición de nuestro

de la Sangre) la presentación sobre “La situación actual de la

registro de donantes, ya que los donantes más jóvenes

donación de Médula Ósea en España” a cargo del Dr. Jorge

(menores de 40 años) son los más solicitados y con los que

Gayoso Cruz, (Médico Adjunto responsable de los programas

se obtienen mejores resultados clínicos en los pacientes que

de TPH (Trasplantes progenitores hematopoyéticos), Terapia

se trasplantan, no se trata de seguir creciendo “en cantidad,

Celular y Tejidos de la ONT.

Organización Nacional de

si no en calidad” necesitamos un donante mejor informado,

Trasplante) donde conocimos de primera mano los objetivos

más joven, para qué su recorrido como donante sea más largo,

en cifras reales alcanzado hasta el momento,

permaneciendo como posible donante activo hasta los 60

trasplante Haploidéntico, (solo con 50% de compatibilidad), > www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

105 Horas 9 Localidades Foto: Aranzazu Mendoza

271 Asistentes Informados MEDIOS DE COMUNICACIÓN 14 Entrevistas Radio

Desde enero de 2018, solo se incluirán en el registro NUEVOS DONANTES con edades entre 18 y 40 años. Esto se debe al

la implantación desde hace tres años, de la modalidad de

30 Actividades

23 Medios diferentes

junto a nuestros compañeros de AELCLÉS

así como

5

años.

8 Apariciones Televisión 15 en Prensa Escrita CICLO BIENESTAR Y FORMACIÓN 17 ACTIVIDADES 80 HORAS + DE 500 PARTICIPANTES Foto: Aranzazu Mendoza

Nuestro balance es totalmente positivo, se podría decir que hemos aumentado en esfuerzo y dedicación para seguir generando esperanza de vida y todo

Nacho Torrubia

GRACIAS A VOSOTROS, SOCIOS, VOLUNTARIOS, COLABORADORES Y AMIGOS WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

voluntariado

voluntarios

en donamédula aragón

6

a jornada completa

Tras cinco años de existencia, Dona

último le preguntamos su disponibilidad.

nuevos donantes de médula ósea que

Me hice voluntaria poco a poco, primero

importantes. Saber que eres necesaria

Médula Aragón ha elaborado y puesto

Posteriormente y tras analizar sus

sean menores de 35 años y para ello

como una pequeña ayuda a un amigo a

te hace sentir bien. Por eso creo que

en marcha este año 2017 su primer

respuestas, le proponemos tareas a

hemos pensado que sean informados

llevar las cuentas, luego fui metiendo la

estoy recibiendo más de lo que doy, la

plan de voluntariado que tiene seis

realizar acorde a las necesidades de la

por sus iguales; por este motivo

cabeza porque el objetivo me “atrapó”.

recompensa es ese premio que no se

años de duración (2017-2023). En

asociación y a sus preferencias. Todos

estamos realizando una captación de

Fui sintiendo una satisfacción personal al

compra con dinero: orgullo de hacer

él tras una breve introducción, se

los voluntarios que están actualmente

voluntarios de menores de 35 años

sentirme útil y solidaria. Al poco tiempo,

algo bueno y satisfacción. Ojalá pueda

presenta a la asociación, el marco

en la asociación han realizado dicho

también. Si estás en este rango de edad

ya estaba integrada y metida de lleno.

transmitir el gusto por el voluntariado a

legal por el que se rige en materia de

protocolo de acogida.

y te apetece hacer algo por los demás

Esta Asociación y mis compañeros, ya

mis hijos para ayudarles a ser mejores

puedes escribir un correo con tus datos

forman parte de mi día a día, con sus

personas. Y eso me empuja a seguir porque

a voluntarios@donamedula.org.

buenos momentos y menos buenos. Pero

quiero dar ejemplo en mi propia casa. El

voluntariado y se detallan los objetivos propuestos para el próximo sexenio.

Asimismo todos los voluntarios reciben

La consecución de estos objetivos

formación

las gratificaciones predominan y hacen

voluntariado enriquece como persona,

nos ayudará en nuestra misión que es

llegados asisten a un curso de formación

Para organizar todo este tema del

que la balanza siempre señale ¡sigue! Hay

para mí está claro.

aumentar el bienestar de las personas

en voluntariado general básico y

a

voluntariado se ha creado en Dona

funciones más o menos gratificantes,

afectadas por una enfermedad de la

otro

específico

Médula Aragón la figura del coordinador

pero como todas, ayudan al equipo y son

médula ósea y promocionar la donación

adaptado a nuestra asociación que

de voluntariado, que es la persona

Mi experiencia como voluntaria

de médula ósea para aumentar el

se realiza generalmente en una única

que recibe a los candidatos, analiza la

en la asociación siempre ha

número de personas inscritas como

sesión. Posteriormente, hay cursos de

información del nuevo voluntario, vigila

donantes de médula ósea.

formación, en voluntariado general y

el cumplimiento de las normas, evalúa

Cuando estás en desempleo y no sabes

actos, etc. Me da mucha pena el no poder

mí, ya sea de manera directa

Todos

los voluntarios

proyectos nuestra

encaminados misión;

voluntariado se

en

a

voluntariado

los

recién

los proyectos en los que participe

qué hacer con tu vida laboral empiezas

seguir yendo a la Asociación tanto como

o indirecta, es decir, haciendo

el

acción

a investigar por tu cuenta. Escuchas

yo quisiera.

acompañamiento

alcanzar

voluntarios y por ello se ha diseñado un

voluntaria y promueve nuevos cursos

recomendaciones y decides emprender un

proyecto para captar nuevos voluntarios

de formación.

camino siendo voluntario en lo que más

informativas

te gusta en tu oficio, siempre de manera

eventos, haciéndome donante

altruista, en una asociación. Yo en este

de médula, donando sangre…

plan

de

de perfil joven que está teniendo buenos resultados. Deseamos conseguir

seis

sido algo muy gratificante para

varias sesiones. Pero necesitamos más

ha detallado un

en

7

particular, avanzados que se realizan en

protocolo de acogida al voluntario basado

Estela Martínez Díaz

en

trabajan

este

de

continuada;

documentos

que

voluntario,

supervisa

la

Juan José Clavería Avila

Coordinador de voluntariado Dona Médula Aragón

Rubén Barril Rodríguez

a

charlas,

informando a través de mesas en

diferentes

caso escogí Dona médula Aragón. Le

Siempre me ha reconfortado

toda persona que quiere colaborar

dedicaba mucho de mi tiempo libre, pero

mucho,

con la asociación, recibe. Uno de

cuando encuentras un empleo a jornada

persona. Hasta que vino mi

estos documentos es la entrevista

completa, tal y cómo yo lo encontré en

bebe y tuve que paralizar un

del voluntario. En ella pretendemos

Integración Laboral Sijalón, a los que les

poco todo esto, pero estoy

conocer la formación, experiencia y

agradezco su voto de confianza, el mundo

encantada

motivaciones del nuevo voluntario;

de voluntariado se desmorona a lo mínimo.

ganas de volver a todas las

después le ofrecemos los tipos de

Todo se reduce a simples actuaciones

actividades.

voluntariado en los que puede participar

de vez en cuando porque el horario de

para que elija los que más le gustan y por

trabajo te imposibilita ir a reuniones,

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

>

sobre

y

todo

con

como

muchas

Susana Broc Martínez

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

I CONGRESO ARAGONÉS DE VOLUNTARIADO Los días 13 y 14 de diciembre de

que se pudo conocer la labor de otras

2017 se celebró en Ibercaja Patio de

asociaciones.

>

VII DUATLÓN SOLIDARIO DE UTEBO

la Infanta el primer congreso aragonés de voluntariado. El congreso, un foro

Tengo que destacar la intervención de

de referencia para el altruismo, ha sido

la consejera de Ciudadanía y Derechos

organizado por el Departamento de

Sociales

Ciudadanía y Derechos Sociales del

María Victoria Broto, que comentó

Gobierno de Aragón para profundizar en

que se está diseñando una nueva ley

algunos aspectos del voluntariado y dar

de voluntariado en Aragón, además,

más realce a esta labor en la que hubo

en esta línea, se está elaborando un

más de 35.000 aragoneses.

nuevo portal y se está trabajando en la

del

Gobierno

de Aragón,

acreditación de competencias; también,

8

El lema del congreso fue: “Voluntariado

nos presentó tres spots publicitarios

Plus, creando puentes” y participamos

muy

más de 600 personas. En el encuentro

El gobierno autonómico tiene una

estuvieron técnicos de asociaciones

estrategia de acción y es consciente

grandes como Cáritas, Cruz Roja, Ymca,

de que la labor del voluntariado es

A. E. C. C. etc, personas voluntarias

imprescindible en la sociedad actual y

y responsables de voluntariado de

eso hay que decírselo a los ciudadanos.

Club Ciclista Caspolino, la Coordinadora

entidades pequeñas y medianas. En

Los voluntarios aportan un valor añadido

Aragonesa de Voluntariado...

dicho encuentro se fomentó y se

a las organizaciones en las que están y

reconoció esta importante labor en la

a la sociedad ya que la transforman de

El voluntariado ocupa una parte muy

sociedad ya que aporta un valor añadido

forma positiva. El voluntariado es un

importante de nuestra sociedad y cada

En esta edición todos los beneficios

en redes sociales. También distintos

a los destinatarios y al conjunto de los

agente de transformación social y es el

vez mayor; ser voluntario significa ser

obtenidos iban destinados a nuestra

medios de comunicación se hicieron eco

ciudadanos favoreciendo la igualdad de

motor de las asociaciones.

comprometido y comprometerse tiene

Asociación. Muchas empresas y firmas

de la prueba.

atractivos

sobre

voluntariado.

oportunidades y mejorando el estado

En la mañana del 19 de Febrero de

Bachillerato del Colegio Condes de

Contamos con la visita y el apoyo de

2017 se celebró en Utebo el VII Duatlón

Aragón. Realizaron un vídeo en el cual

nuestro Super-Héroe “MEDULATOR”

Solidario organizado por el Club Triatlón

aparecían los testimonios de 4 personas

que informó al público asistente como

de Utebo con una participación de nada

vinculadas con el deporte y víctimas de

con un gesto tan sencillo como es la

menos que 523 duatletas.

alguna enfermedad de la sangre. Fue

Donación de Médula Ósea se pueden

primordial para la promoción del evento

salvar muchas vidas.

que convertirse en un modo de ser,

comerciales

Además de ponencias, hubo tertulias,

en una manera de entender la vida

colaborar para organizar un gran sorteo

Durante los días previos a la prueba

mesas redondas, una dinamización y

porque el compromiso es implicarnos

de premios. Además contamos con otras

se pudo visitar nuestra exposición

También nos informaron en las distintas

se entregaron los primeros Premios

por conseguir mejorar y transformar el

colaboraciones solidarias.

“Tu oportunidad de salvar una vida”,

ponencias de algunas técnicas para

Aragoneses al voluntariado y se hizo

mundo y en eso trabajamos todos los

mejorar la gestión del voluntariado y

por categorías. Fueron premiadas doce

días en Dona Médula Aragón.

actualizamos conocimientos sobre el

entidades, entre otras la Fundación

tema; en los ratos de descanso se podía

Amantes de Teruel y Fundación Bodas

visitar la feria de stands, que era abierta

de Isabel, la Agrupación de Voluntarios

al público no inscrito al congreso y en la

de protección civil de Matarraña, el

del bienestar.

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

Juan José Clavería Avila

Coordinador de voluntariado Dona Médula Aragón

solidarias

decidieron

instalada en el hall del pabellón de Para promocionar este evento tan

deportes de Utebo, y un par de días

importante para nuestra asociación

antes impartimos nuestra charla “El

y que tanta visibilidad nos aportó,

Tesoro de la Médula” en el Centro

contamos también con la inestimable

Cultural “Mariano Mesonada” de Utebo.

colaboración de los alumnos de 1º de

9

DUATLÓN SOLIDARIO INFANTIL Justo una semana después de la prueba de los mayores, 504 “mini-duatletas” se dieron cita para pasar una divertida, deportiva y solidaria mañana. En esta ocasión además de “Medulator”, contamos con la presencia y apoyo solidario de “Squad Cierzo-Spanish Garrison” e hinchables que hicieron las delicias de los más pequeños.

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

>

COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA SOLIDARIDAD INFINITA

ENTREVISTA A DANIEL TELLO PRESIDENTE DEL CLUB TRIATLÓN UTEBO

Esta comarca ha mostrado su lado más solidario con numerosas luego comencé a coquetear con la bici

surgieron con la creación del club de

actividades. Arrancamos con la charla informativa realizada

y después descubrí que nadar no se me

triatlón, había que promocionarlo y que

en octubre de 2016 en Valderrobres, (con numerosos inscritos

daba mal.

mejor que haciendo una carrera!!

como donantes de médula ósea), zona muy sensibilizada por la lucha de #medulaparajavi, un caso que ha tocado muchos

Me inicié como muchos en Aragón

Por una serie de circunstancias surgió

en los duatlones, poco a poco fui

la idea de colaborar con ATECEA, una

conociéndome

las

persona cercana sufrió un ictus y te das

El 12 de marzo compartimos camino en la XVI Marcha

distancias hasta que en 2011 pude

cuenta de lo expuestos y vulnerables

Senderista Matarraña

“Senderos hacia la solidaridad”, en

También el 17 de junio, con motivo de la segunda edición de

completar el Iron Man de Niza, después

que somos, contactamos con ellos y

Peñarroya de Tastavins, donde los jóvenes de la comarca,

“La teua cara me sone Matarranya”, se celebró un concierto

diferentes obligaciones me hicieron

la idea les encantó, nos dieron mucha

quisieron poner su granito de arena a favor de Dona Médula

solidario a favor de nuestra Asociación en el Polideportivo

ser realista y renunciar a esa distancia,

repercusión mediática y fue un éxito.

Aragón. Con la plataforma “Mi granito de arena”, buscaban

de Valderrobres. Su gente mostró su lado más solidario y

apoyar y sensibilizar de la situación de aquellas familias que

altruista, realizando un importante donativo, en un concierto

A partir de ahí a lo largo de estos años

necesitan donantes de médula ósea. Todo lo recaudado,

original y lleno de genios, que amenizaron con sus actuaciones

han sido varias asociaciones y todas nos

fue donado a nuestra Asociación para ayudar a aquellos

dignas de los top-10. La calidez del momento nos hizo sentir

han aportado muchas alegrías.

afectados por tratamientos de larga duración y que tienen que

muy arropados y casi mudos de gratitud. Gracias a todos

permanecer fuera de su lugar de residencia durante un tiempo

los vecinos de esta comarca, por vuestra implicación con la donación de médula ósea, así como con nuestra Asociación.

y

aumentando

aunque dentro de unos años espero volver. ¿Quién forma el Club, cómo se formó y

10

cuáles son sus objetivos? AFEDAZ, Fundación Down, Proyecto

prolongado, como ocurre en el caso de tener que someterse a

Dani Tello: El Octavus lo forman 300

Hombre, Yes With Cancer, ADUT

un trasplante de médula.

personas, 80 de ellos niños de la escuela

(una asociación local), Atades y este

y unas 60 mujeres. Los principales

último año DONA MÉDULA ARAGÓN,

objetivos son la promoción deportiva,

han sido las asociaciones con las

la creación de una escuela de triatlón

que colaboramos, siempre teniendo

y la labor social. El club está basado

contacto directo e implicándolas en la

en la fuerza del grupo y en el espíritu

carrera.

de colaboración y de ayudarnos entre Háblanos de ti como Triatleta.

nosotros y a los demás.

Dani Tello: Soy un triatleta pasional,

¿Cómo

un amante del deporte desde niño.

solidarios,

qué

Cuando amas el deporte y descubres

participado

y

uno que te permite practicar tres a la

vosotros la donación?

surgieron

los

asociaciones qué

significa

Voluntarios de Dona Médula Aragón estuvimos en el evento que se celebró el domingo 9 de abril en el Centro Deportivo ACB Aviva, donde tuvieron el gesto solidario de prestarnos sus instalaciones y pistas de pádel para el desarrollo del torneo. Todas las

Más de 60 miembros del club son

personas inscritas como “premio” pudieron disfrutar de estas instalaciones, todo un

posibles donante de médula ósea y

lujo, con su zona de aguas, saunas, jacuzzis, etc. Queremos dar las gracias a David Laín

han

hacemos donaciones masivas de sangre,

por la labor tan profesional que desempeñó en la coordinación, y a David Méndez,

para

como digo aprovechamos la fuerza del

promotor del evento. También agradecer que donaran todos los beneficios a nuestra

grupo para activar al resto y ayudar a los

Asociación. Participaron 20 parejas en total, femeninas, masculinas y mixtas, y una

que no tienen tanta suerte.

vez terminados los partidos y la entrega de trofeos, se celebró una merienda para

duatlones

Dani Tello: Los duatlones solidarios

11

I Torneo de pádel solidario Dona Médula Aragón ACB Aviva! Zaragoza

Para 2018 colaboraremos con ARAELA.

vez es como el sumun!! Después, he ido evolucionando desde el atletismo,

corazones.

todos los asistentes para ¡reponer energías! Fue una jornada muy satisfactoria, ya que el deporte y la solidaridad unidos siempre dan buenos resultados.

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

CELEBRA LA VIDA El pasado mes de septiembre, los días 5, 6 y 7, tuvo lugar la I Jornada Celebra la Vida. Una jornada informativa sobre la donación de órganos y médula, en el Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI

una esperanza compartida

>

14 CONTRA LA LEUCEMIA “14 CONTRA LA LEUCEMIA” es un reto solidario y deportivo de la Asociación Juvenil Learn and Fun, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de donar médula ósea.

ASC. Nuestra asociación participó activamente con la charla “El tesoro de la médula” del día 5 y tuvimos durante todos los días de las jornadas nuestra exposición itinerante “La oportunidad de salvar una vida”. Las jornadas fueron organizadas por Alba Zarzuela Lucea, trasplantada y directora del cortometraje “Un viaje de ida y vuelta”, que habla sobre la donación y que fue presentado en el Centro de Historia el viernes día 8 dónde nuestra Asociación quiso

Para ello, Dani Carreño recorrió el pasado mes de junio los 1000 km, que separan Asturias de Barcelona. Incluyó en su recorrido 14 ciudades, entre las que se encontraba Zaragoza. Como no podía ser de otra forma, la Asociación Dona Médula Aragón, estuvo presente a su llegada el 21 de junio, dándole una cálida bienvenida.

estar presente. Los días 6 y 7 participamos en las diferentes mesas redondas “Experiencias de personas trasplantadas” y “Donar salva vidas. También participamos en “La importancia de la donación de órganos y médula” junto al Coordinador Autonómico de Trasplantes, Dr. Sánchez Miret y representantes de asociaciones de trasplantados como: · A.E.T.H.A., Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón. · Asociación Aragonesa de Trasplantados de Corazón y Patologías Cardiacas “Virgen del Pilar”. · ALCER EBRO. Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón.

12

IMPARABLES CONTRA LA LEUCEMIA 2017 Este año el lema de la Fundación Josep Carreras ha sido “La leucemia se curará. Ayúdanos a decidir cuándo”. Con él, la Fundación quiere sensibilizar a la sociedad y dar visibilidad a la leucemia y demás enfermedades hematológicas, así como conseguir recursos para seguir investigando. De nuevo, la Asociación Dona Médula Aragón, estuvo presente en este evento. Cada vez somos más los que participamos, y ello quiere decir, que cada vez somos más los que sobrevivimos y queremos dar visibilidad a lo que nos ha pasado. Ojalá sea MAÑANA, el día en que se encuentre la cura para la leucemia, mientras tanto, desde nuestra Asociación, seguiremos buscando nuevos donantes y participando en este evento que cada año viene celebrándose en toda España.

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

BORJA CON DONAMEDULA ARAGON Este año Dona Médula Aragón ha estado muy presente en la vida de los borjanos. En septiembre, con motivo de su “Ferias y Fiestas de Septiembre”, el Ayuntamiento de Borja, lució el faldón de nuestra asociación. Varios de sus vecinos posaron con nuestra camiseta bajo el Ayuntamiento.

13

Por otro lado, los alumnos de bachillerato del IES Juan de Lanuza, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la charla ofrecida por la asociación, “El tesoro de la médula”. Conocieron de primera mano la información necesaria para ser donantes de médula ósea.

CONCIERTO DE PIANO BENÉFICO EN ALFAJARÍN El pasado 11 de junio, tuvo lugar en la Iglesia de San Miguel Arcángel, un concierto de piano benéfico, a favor de la Asociación Dona Médula Aragón. A este concierto, ofrecido por niños entre 3 y 17 años, asistieron un centenar de personas a las cuales se les agradeció la invitación y se informó a los interesados sobre las labores de nuestra Asociación.

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

MI NUEVO PASITO EN LA LMC ha propuesto iniciar una parada de tratamiento. Si decido hacerlo, sería el primer “afortunado” en Aragón que ha llegado a este punto. Los expertos que han hecho diferentes tipos de ensayos de la parada de tratamiento, tras haber tomado alguno de los diferentes TKI’s concluyen varios puntos: - En aprox. el 50% de los casos, los pacientes mantienen su Remisión Molecular de la LMC tras 12-24 meses (la duración de los ensayos). 14 Mi nombre es Fernando y en mayo de 2012 fui diagnosticado con Leucemia Mieloide Crónica (LMC). Hace un año compartía con vosotros mi optimismo y buena salud, a pesar de todo. Ahora comparto un nuevo paso en este viaje de la mano de la LMC, que estoy sopesando dar o no dar. Actualmente la LMC aún no tiene una cura, pero los diferentes ensayos clínicos, han permitido definir una serie de requisitos que debe cumplir un paciente para poder intentar hacer una parada de tratamiento. Yo cumplo esos requisitos, y recientemente mi hematólogo me

- Del 50% de los casos en los que la enfermedad vuelve a manifestarse, la mayor parte lo hace durante los 6 primeros meses. - El 100% de casos en los que la parada de tratamiento no ha funcionado, al haber vuelto al tratamiento, los pacientes han recuperado su Remisión Molecular. Es una situación un tanto especial. Por un lado, pensar en dejar de tomar la pastilla que a los pacientes de LMC nos mantiene vivos, el TKI, (con más o menos efectos secundarios en función de cada paciente) da un poco (o mucho) respeto. Por otro lado, si mi hematólogo, y otros pacientes están aceptando este reto, para intentar

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

>

AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES DE LUCHA CONTRA LA LEUCEMIA Y ENFERMEDADES DE LA SANGRE estar bien sin tener que tomarlo, me debería animar a intentarlo. Evidentemente en una situación así intentas recabar toda la información posible, para conocer cuáles son las posibilidades de éxito, los riesgos, qué puede pasar. De una forma objetiva, debería pensar que no hay razón para no intentar la parada de tratamiento. Dejar de tomar una medicación fuerte como es cualquiera de los TKI’s el cuerpo lo agradecerá (y la sociedad también, puesto que se puede generar un ahorro económico para la Seguridad Social). En caso de parar el tratamiento el riesgo es aparentemente nulo, ya que el seguimiento del hematólogo y las analíticas durante los primeros meses vuelven a ser mensuales en lugar de trimestrales. De una forma subjetiva, pero real, la decisión no es tan sencilla. Compañeros y médicos me animan a hacerlo. Tengo que decidirlo... y parece que mi balanza se ha decantado por dejar la medicación. Os seguiré contando como sigue mi camino con la LMC. Fernando Gil Moreno

Durante este año, hemos seguido formando parte activa de AELCLES, hemos participado en diferentes actos junto a nuestros compañeros, en noviembre asistimos a la presentación sobre “La situación actual de la donación de Médula Ósea en España” a cargo del Dr. Jorge Gayoso Cruz (Médico Adjunto responsable de los programas de TPH (Trasplantes progenitores hematopoyéticos), Terapia Celular y Tejidos de la ONT. (Organización Nacional de Trasplantes))

más de 30 millones de posibilidades las que se ofrecen, con la suma de los registros internacionales, por lo que no se trata de crecer “en cantidad sino en calidad” y nos animó a las asociaciones presentes en la presentación a continuar con la magnífica labor de información sobre la donación de médula que venimos realizando.

Donde nos expuso claramente que algo está cambiando en el Plan Nacional de Donación de Médula, además de darnos información de primera mano sobre los objetivos en cifras reales y de la implantación (cada día en más hospitales) de la modalidad de trasplante Haploidéntico, también comentó que actualmente son

MÁS ALLÁ DE LA ENFERMEDAD LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

15

Encuentro entre pacientes y profesionales Así mismo tuvimos la oportunidad de participar en el encuentro organizado por la Fundación más que ideas. Más allá de la enfermedad es un espacio de encuentro y formación en el que pacientes y profesionales de diferentes ámbitos dialogamos sobre temas de interés en torno a la leucemia mieloide aguda, nos reunimos 12 organizaciones (estábamos todas las asociaciones de pacientes que formamos AELCLÉS (la Agrupación Española de Entidades de lucha contra la leucemia y enfermedades de la sangre) junto a ong´s y sociedades científicas) y 13 profesionales expertos de diferentes disciplinas (hematología, geriatría, enfermería y psicología) quienes compartieron sus conocimientos y experiencias.

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

DOY LAS GRACIAS POR UN DÍA MÁS

Y sobre todo, marcarme una meta, un objetivo claro:

unos cuñados extraordinarios, unos amigos entrañables, un

CURARME. Para ello mantuve una actitud de lucha constante,

equipo sanitario fabulosos, etc. Pero sobre todo agradecer LA

viendo como los valores personales y en mi caso deportivos,

OPORTUNIDAD DE PODER VENCER LA LEUCEMIA.

si había una mínima posibilidad de curarme, quería agarrarme

me ayudaban a luchar día a día contra la leucemia. Aceptando

a ella.

derrotas y disfrutando las victorias, pero sin desistir en mi

La vida en ocasiones pone obstáculos difíciles de superar,

empeño con constancia, persistencia y optimismo. Tal y como

pero si uno quiere, y tiene la oportunidad, puede aprender

Me puse en las manos de la doctora Pilar Mayayo, junto con

me había enseñado en principio mi familia y más tarde la

muchas cosas positivas, fortaleciéndose y haciéndose mejor

todo su equipo y confié plenamente en su profesionalidad.

natación y el waterpolo: había que luchar hasta que sonase

persona. Aprendiendo entre otras muchas cosas, a valorar

GRACIAS PILAR.

el pitido final.

cada instante de la vida, y como en mi caso, no olvidar nunca

Comenzó mi tratamiento en una habitación, yo sola, en

Agradeciendo en todo momento todo lo que se me había

aislamiento inverso. Es decir, cada persona que entraba en

concedido, una hija incomparable, unos padres excepcionales,

Cada día DOY LAS GRACIAS POR UN DÍA MÁS DEL GRAN

mi habitación debía llevar mascarilla, guantes y bata, siendo

una pareja maravillosa, unos hermanos impresionantes,

REGALO QUE ES LA VIDA.

>

que llevo 4 años y 4 meses de REGALO. ¡GRACIAS!

el paso restringido a 4 ó 5 personas, y a poder ser, que no Mi nombre es Cristina y soy madre de una maravillosa niña

tuviera niños pequeños en su casa. Es decir, no me podía venir

llamada Fani, que actualmente tiene 9 años. En agosto de

a ver nadie.

2013, me diagnosticaron una leucemia linfoblástica aguda tipo T.

GANEMOS EL PARTIDO CONTRA LA LEUCEMIA

Durante todo el proceso que viví la enfermedad aprendí que: Tras la leucemia y con la fortaleza, valores, esfuerzo y

16

Soy una mujer muy activa, optimista y alegre y por este

Era muy importante confiar en el equipo médico que me

constancia que me había enseñado el deporte, junto con todo

motivo, cuando en un principio me comunicaron que tenía

atendía, así como hacerle caso a todos los cuidados y

el amor de los míos, la maravillosa labor médica y el cariño de

una enfermedad que afectaba a la médula ósea, no presté

atenciones que me aconsejaban, para que los resultados

todos los que me enviaban sus ánimos por medio de las

mucha atención. Oía que me decía algo pero sin prestar la

fueran lo más favorables posibles.

redes sociales, logré tener una nueva oportunidad y por ello

atención debida, hasta que finalmente escuché: “Cristina, tienes leucemia”.

17

me prometí a mí misma, que si salía de la enfermedad, Vivir la enfermedad con naturalidad, ocupándome de lo que

celebraría mi 40 cumpleaños con un partido de Waterpolo,

iba ocurriendo día a día, pero sin preocuparme, antes, durante

que se celebró el 21 de enero, para concienciar sobre

En ese momento, la palabra leucemia resonó en mi cabeza, la

y después, puesto que esa actitud no ayudaba, sino todo lo

importancia de la donación de médula y demostrarme a mí

escuché clara y rotunda. Miré a la médico y con lágrimas en

contrario.

misma que vuelvo a ser yo.

la

los ojos le dije: “ No puede ser, te has equivocado, ¡¡tengo una niña de 5 años!!, vuélveme hacer las pruebas”.

Debía ser lo más independiente posible, puesto que cuanto “más me dejase querer” en cosas que podía hacer yo, como

Después, como tantas veces hacía cuando era pequeña, busqué

comer, levantarme, vestirme, … más me iba a costar la

refugio en mis padres intentando encontrar la protección que

recuperación de esas partes del cuerpo que no utilizaba. Así

siempre me han dado, pero sus caras reflejaban el dolor tan

que todo lo que podía hacer por mí misma, no dudaba en

inmenso que unos padres pueden sentir ante una información

hacerlo.

tan dura como la recibida. Concentrarme en mí misma, gestionar lo mejor posible y Bueno, la noticia estaba dada, sí, tenía leucemia, estaba

en positivo mis emociones, lo que me ayudaba a estar más

claro que en estos momentos no podía hacer nada, pero

tranquila, además de dar tranquilidad a los profesionales

tras estos primeros momentos de desconcierto, desolación,

sanitarios, para hacer su trabajo lo mejor posible.

incertidumbre, miedo, etc. había que comenzar a reaccionar y > www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

>

#MedulerosViajeros2017 Este año, nuestros amigos meduleros, se nos han llevado de vacaciones y gracias a ellos, nuestro mensaje ha llegado a distintos puntos de la geografía nacional e internacional.

18

19

Desde Dona Médula Aragón, queremos hacer un reconocimiento a todos los que nos han ayudado a llegar a tantos rincones, esperando que el próximo año vuelvan a tenernos presentes y nos lleven en su equipaje.

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

II CONGRESO ARAGONÉS DE PERSONAS CON CÁNCER Y FAMILIARES

>

XII CONGRESO DE PACIENTES CON CÁNCER

20

21 El pasado 3 y 4 de noviembre, tuvo lugar el II Congreso

Continúa el viaje.

Aragonés de Personas con Cáncer y Familiares, organizado

Somos muchos los que embarcamos obligados en “este viaje”, el cual iniciamos siempre tras un diagnostico y en

por la Asociación Española contra el Cáncer.

El congreso de pacientes con cáncer es el lugar donde

ese momento se inicia nuestra particular aventura…

todas las piezas encajan, donde construir juntos un futuro Este segundo congreso ha sido un lugar de encuentro entre

esperanzado, donde nos sentimos “casi” como en casa y

Los días 24,25 y 26 de noviembre participamos de un modo

pacientes, familiares, profesionales sanitarios y asociaciones al

sobre todo es el lugar perfecto para seguir aprendiendo en

muy activo en el XII Congreso GEPAC, donde compartimos

mismo tiempo que un espacio de actualización de formación,

magnifica compañía.

experiencias con otros compañeros de otras asociaciones

recursos, habilidades, etc.

de diferentes localizaciones autonómicas, juntos asistimos a ponencias que hablaban de valores humanos, de la

Dona Médula Aragón tuvo su espacio con la mesa

atención sociosanitaria, de humanismo, de humanización,

informativa, atendida por los voluntarios que formamos parte

de aspectos psicológicos, del plan nacional de donación

de la misma y con una presentación y mesa redonda titulada

de médula, de los últimos avances en enfermedades como

“Oncohematología, tras el diagnóstico, ¿Qué podemos

leucemias crónicas y trasplantes Haploidéntico, en todas

hacer?”. Una charla impartida por la Dra. Pilar Delgado, Jefe

ellas, con una gran esperanza de vida.

de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza acompañada de Dª

Nuestro principal objetivo, seguir formándonos para seguir

Laura Celma, responsable del Servicio de Psicooncología de

ayudando, para seguir acompañando en la medida de lo

nuestra Asociación.

posible a todos nuestros socios, compañeros y amigos. Foto: Aranzazu Mendoza

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

CÓMO APRENDER A CONVIVIR CON

22

LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO

Desde la Asociación Dona Médula Aragón ponemos nuestra

frecuencia, particularmente los que han perdido al cónyuge.

Las conductas normalmente se corrigen con el paso del

- Aplazar las decisiones importantes. La situación de duelo

esperanza en la “curación” de todos los pacientes que nos

“Me siento tan sola ahora…”. El apoyo social puede ser útil

tiempo: trastornos del sueño (dificultad en conciliar el sueño,

puede ser un momento en que no se piense con claridad.

llegan y también en aquellos que no nos visitan, pero como

para la soledad social pero no mitiga la soledad emocional

miedos relacionados con los sueños, a dormir solo, etc.) , comer

Quizá se tomen decisiones buscando evitar el dolor y más

bien sabemos no siempre es así y los propios asociados,

que provoca la ruptura de una relación. La fatiga se puede

poco /mucho, aislamiento social (de la gente, de amigos, del

tarde podrían lamentarse.

voluntarios y pacientes tiene que ir afrontando esta realidad,

experimentar como apatía o indiferencia. Esto a veces puede

mundo externo), soñar con el fallecido, evitar recordatorios

que que ya de por si, es una tarea difícil. Así mismo, esperamos

ser molesto para las personas que normalmente son activas.

del fallecido (algunas personas evitarán lugares o cosas que

- Tomarse tiempo. El duelo puede durar entre 1 y 3 años.

que este pequeño escrito sirva de ayuda al personal sanitario

La impotencia es un factor que hace que el acontecimiento

les provocan sentimientos dolorosos), buscar y llamar en voz

El trabajo de duelo requiere tiempo y paciencia y no puede

que trabaja día a día con los pacientes de cáncer y agradecerles

de la muerte sea tan estresante y se presenta a menudo en las

alta al fallecido, suspirar, hiperactividad, llorar, visitar lugares

hacerse en un plazo de tiempo fijo.

su labor a todos ellos. El duelo es un proceso, un periodo de

primeras fases de la pérdida. El shock siempre se experimenta

o llevar consigo objetos que recuerdan al fallecido (muchas

tiempo en el que la persona tiene que recuperar su equilibrio

al recibir la noticia. El alivio lo sienten muchas personas

veces puede reflejar el miedo a olvidar al fallecido), atesorar

- No descuidar la salud. Durante el duelo somos más

psicológico. Cuando la persona se encuentra en un estado de

después de la muerte de un ser querido, sobre todo si ese ser

objetos que pertenecían al fallecido.

susceptibles a sufrir enfermedades. Si se padece alguna

duelo puede manifestar los siguientes sentimientos, y no hay

sufrió una enfermedad larga o particularmente dolorosa. Sin

nada patológico en ninguno de ellos.

embargo, normalmente a esta sensación de alivio la acompaña

Todas estas características muestran la amplia variedad

otra de culpa. La insensibilidad: algunas personas presentan

de conductas y experiencias asociadas con la pérdida.

La tristeza es el más común. Es importante no intentar evitar

ausencia de sentimientos. Se suele experimentar al principio

Obviamente una misma persona no experimentará todas

- No automedicarse. Si es necesario tomar algún medicamente

esta emoción, por ejemplo, a través de un exceso de actividad.

del proceso del duelo, al tener conocimiento de la pérdida.

estas reacciones.

para ayudarse, se debe consultar a un médico. Tomar

Aceptar incluso la intensidad con la que puede aparecer y

Probablemente ocurre porque hay demasiados sentimientos

expresarla. El enfado se experimenta con mucha frecuencia

que afrontar y permitir que se hagan todos conscientes sería

Cómo afrontar la pérdida… o recolocar emocionalmente la

después de una pérdida. Puede ser uno de los sentimientos

muy desbordante; así, la persona experimenta la insensibilidad

pérdida

más desconcertantes para el superviviente y, como tal, está

como una protección de su flujo de sentimientos.

enfermedad crónica es conveniente no abandonar los cuidados habituales ni los tratamientos.

medicamentos “para no sentir” puede contribuir a cronificar el duelo.

A continuación se ofrecen unas pautas que pueden ayudar

las tareas cotidianas, pero éstas son un paso necesario para

Existen muchos patrones de pensamientos diferentes en la

en la elaboración del duelo, según la guía afrontamiento del

seguir adelante. Puede ayudar crear una lista de actividades.

dirija apropiadamente hacia el fallecido para que lleve a una

experiencia del duelo. Estos son normales en las primeras

duelo de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

conclusión sana. A veces se dirige de forma inapropiada, por

fases de duelo y luego tienden a desaparecer. Entre ellos,

ejemplo, se desplaza hacia otra persona y se le culpa por su

la incredulidad nada más conocer la muerte. “Debe ser un

- Compartir el dolor. Buscar y aceptar el apoyo de otras

muerte. De esta forma si se puede culpar a alguien, ese alguien

error”. La confusión como dificultad para concentrarse y

personas. Puede ser útil salir de sí mismo/a y escuchar a otros

No olvide que “pedir ayuda profesional no significa debilidad”

es responsable y, por lo tanto, la pérdida se podría haber

olvidos de cosas. La preocupación se trata de una obsesión

/as. Expresar lo que se siente e identificar los sentimientos

y como habitualmente se dice, “no es fuerte quien no necesita

evitado. La gente culpa al médico, al director de la funeraria,

con pensamientos sobre el fallecido, sobre cómo recuperar a

ayudará a adaptarse mejor.

ayuda, sino quién tiene el valor de pedirla cuando la necesita”

a los miembros de la familia, a un amigo insensible y a Dios.

la persona perdida u otro tipo de pensamientos intrusivos. El

La culpa y el autorreproche son experiencias comunes entre

sentido de presencia: la persona en duelo puede pensar que

- Darse permiso para estar en duelo. Se puede pensar que es

Si quieres saber más información sobre el duelo, recibir

los supervivientes: culpa por no haber sido suficientemente

el fallecido aún está de alguna manera en la dimensión de

mejor evitar el dolor, distraerse con ocupaciones, pero al final

atención psicológica o apoyo testimonial, no dudes en

amable, por no haber llevado al hospital antes, etc. La mayoría

espacio y tiempo de los vivos. Este es el equivalente cognitivo

el dolor saldrá en otro momento.

escribirnos o llamarnos y te contestaremos lo antes posible.

de las veces la culpa es irracional y se mitigará a través de

de la experiencia de anhelo. Las alucinaciones visuales y/o

la confrontación con la realidad. La ansiedad puede oscilar

auditivas se incluyen en la lista de conductas normales a las

- Repasar los recuerdos agradables y desagradables. Puede

(Información obtenida de: Aprender de la pérdida (Neimeyer), Tratamiento

desde una ligera sensación de inseguridad hasta fuertes

semanas posteriores de la pérdida. Suelen ser experiencias

ser de ayuda hablar acerca de la persona fallecida y cómo era

del duelo: asesoramiento psicológico y terapia (Worden))

ataques de pánico. Son los pensamientos del tipo “no podré

ilusorias pasajeras.

durante su vida, tanto como discutir los sucesos de la muerte

sobrevivir sin él” los que nos vienen a la cabeza. La soledad es

23

- Afrontar la rutina. La apatía y la fatiga pueden hacer difíciles

sentido ayuda que la persona identifique el enfado y lo

en la base de muchos de los problemas del duelo. En este

>

- Darse permiso para descansar, disfrutar y divertirse.

misma.

un sentimiento del que los supervivientes hablan con mucha > www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

>

SIEMPRE FUERTE, SIEMPRE

¿QUÉ ME DEJÓ

CUANDO SE FUE?

pablo ráez

La vida nos lleva por caminos curiosos, yo soy miembro

¿Qué me dejó? Que ayudando a uno ayudamos a todos, que

de esta Asociación porque cuando oí el caso de mi amigo,

por el camino perdemos gente querida, que siempre nos

nuestro Vicepresidente, me embarqué en esta gran causa, y

quedará su FUERZA, y esa fuerza ¡HAY QUE REINVERTIRLA!,

aunque me llaman la “rara” porque no he padecido ninguna

SU LUCHA NO FUE EN VANO. Nos enseñaste a luchar cada

enfermedad relacionada con la M.O., ya no es así, YA NO

día con una sonrisa, hoy seguimos sin ti, con una sonrisa…

SOY LA RARA, porque en este tiempo las malas coincidencias de la VIDA han hecho que mi primo, mi pequeño ZUMOSOL,

Mi hijo, que era como un sobrino para él, escribió en sus redes:

fuera diagnosticado de un linfoma, ¡Cuántas veces deseé

“Cuando la vida te separa de un ser querido, el recuerdo de

que remitiera ese linfoma para que entrara en búsqueda

su sonrisa es la mejor manera de seguir adelante.”

de Donante!, ¿¿ imaginas que yo hubiese podido ser “su Para mi Rober “Zumosol”

Marbellí, 20 años, deportista y luchador. Todos sabemos que

no todo fue según lo esperado y aunque Pablo nunca dejó de

de Estela, tu admiradora eterna!

nos hablan de Pablo Ráez, el joven que conquistó miles de

ser optimista y de luchar, se apagó el pasado 25 de febrero

¡No!, no llegó el momento ni de entrar en REDMO, ese “bicho-

corazones a través de las redes sociales al compartir su lucha

rodeado de su familia y amigos.

canceroso” ganó, y mi “Espartano”, como fue nombrado en su

contra la leucemia el pasado año. “Siempre fuerte, siempre”

funeral, se nos fue…

fue la carta en la que contaba su historia personal y que le

La muerte de Pablo Ráez ha conmovido a miles de personas.

convirtió en todo un fenómeno en nuestro país. Pero aparte

Tenía solo 20 años y no pudo superar la enfermedad que

Nos dejó un vacío muy grande, dolor, impotencia, rabia, dejó

de convertirse en algo viral, Pablo llamaba al optimismo, a

padecía desde 2015. Sin embargo, Pablo y su lucha no han

corazones huecos, pero también dejó recuerdos, imágenes,

la esperanza y abrió paso a la importancia de donar médula

caído en el olvido. Sus mensajes siguen recordándose y

amor, fuerza, valor y ¡una sonrisa perenne!. El hueco de

ósea.

siguen rezumando fuerza en aquellos que están padeciendo

compatible”??

24

nuestro corazón lo tenemos que llenar con las imágenes y

25

esta enfermedad o en sus familiares. Así nos ha dejado un

recuerdos que nos quedan de él, esa fuerza que tuvo, esa

Su mensaje no pasó desapercibido y no fueron pocos los

legado que va mucho más allá de dar a conocer su lucha, sino

sonrisa que mantuvo hasta el final, y hay que seguir porque

que lo escucharon y siguieron su caso. Y unos muchos

de conseguir su objetivo de conseguir un millón de donantes

¡ÉL lo hubiese querido!.

se atrevieron a dar el paso y ser donantes de médula para

de médula ósea en España.

ayudar a Pablo y a otros muchos que estaban pasando por Poco a poco y con el tiempo necesario, el dolor se sustituirá

la misma situación. De 91 personas inscritas como donantes

Sigue habiendo miles de “Pablos” que necesitan una donación

por bellos recuerdos, la impotencia por calma y paz, la rabia

en Málaga en julio, se pasó a 1.002 en agosto gracias a su

de médula ósea, y siendo donante podemos ayudar a seguir

por solidaridad… esa pérdida hay que cambiarla por algo

campaña. Logró aumentar la cifra de donantes de médula

viviendo a una persona que se encuentre en esta situación.

positivo, hagamos que nuestra pérdida se convierta en

que había hasta ese momento, ya no sólo en Málaga,

Sigámonos acordando de Pablo, del familiar o conocido al

“fruto”, busquemos una manera de compensar el TESORO

donde estaba siendo tratado, sino en todo el país. Y por un

que le ha pasado y en la persona a la que le puede pasar.

perdido.

momento parecía que Pablo lo había conseguido, no solo

Sigamos siendo donantes y sigamos luchando por conseguir

aumentar el número de donantes sino conseguir un donante

muchos más. Sigamos fuertes, siempre.

Si hubiese salido bien, ¡hoy tendríamos a un

MEDULERO más! Porque Él quería ayudarnos.

para él. Encontró a un posible donante y fue trasplantado en noviembre, cuando recibió una infusión de células madre. Y

Madalina Panti

tras 38 días, en diciembre, recibió el alta médica. Sin embargo, > www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

>

» IV jornada solidaria

SUMINISTROS INDUSTRIALES HERCO El 16 de septiembre y por 4º año consecutivo, tuvo lugar la Jornada Solidaria de Suministros Industriales Herco, SA, una de nuestras principales Entidades Colaboradoras, y a los que les estamos infinitamente agradecidos por dirigir su esfuerzo a promover nuestra causa. Carlos Sánchez Martín, Director Gerente de dicha empresa, se dirigió a todos los participantes con una carta, la cual vamos a dejar a continuación para que sea ella la que os relate aquella jornada llena de Solidaridad, imaginación e ilusión. Desde Dona Médula, deseamos a todo el equipo de Herco que ¡la fuerza os acompañe! Os merecéis lo mejor. Estimado amig@, Sirva este pequeño detalle como recuerdo de tu participación como colaborador de la IV Jornada Solidaria a favor de Dona Médula Aragón, sin ti no podríamos haber logrado que fuera un éxito en todos los sentidos. Unas 33 donaciones de sangre, frente a las 18 de la jornada anterior, y 17 nuevos donantes, decenas de

26

27

personas informadas sobre la donación de médula ósea son el resultado de una jornada sin precedentes en Herco. Además, más de 50 niños pasaron un buen rato realizando manualidades con materiales reciclados en los talleres de nuestro Club Nosolotornillos.com y 6 vehículos antiguos cortesía de la Asociación Aragonesa de Vehículos Históricos hicieron las delicias de grandes y pequeños. Sin lugar a dudas, lo más destacable fue la visita de la Legión 501 de las Fuerzas del Imperio de Star Wars, no defraudaron y fueron la nota especial de la Jornada, todos los asistentes pudieron hacerse una fotografía con alguno de los personajes de la saga, dejando momentos inolvidables. Tras una fideuá popular dimos paso al GRAN SORTEO FINAL, donde más de 50 personas fueron agraciadas con alguno de los múltiples regalos que recibimos por parte de proveedores y colaboradores. Agotados, pero rebosantes de felicidad, a las 14:30 horas terminamos una jornada histórica para Herco, dentro de los 50 años de existencia. Gracias de nuevo por Salvar una Vida más.

Atentamente, Carlos Sánchez Martín Director Gerente Sum.Ind.Herco, SA

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

» ATENCIÓN PSICOSOCIAL

· ciclos de conferencias para mejorar el bienestar ·

Atención Social

Poco a poco, este área de la Asociación va cogiendo impulso.

de la asociación los miércoles cada dos semanas de 11 a 12

A lo largo del año, han tenido lugar

psicólogas colaboradoras habituales

Nuestra voluntaria, Susana Millastre, presta sus conocimientos

h. y que está abierto a la participación de socios, afectados

varias charlas incluidas dentro del

de la Asociación. Tras esta charla se

como trabajadora social, puede informar, orientar y derivar

de enfermedades hematológicas así como sus familiares y

“Ciclo de conferencias para mejorar el

impartió un taller de varias sesiones

a los distintos recursos existentes tanto de la Asociación,

amigos, pretende ser un lugar de encuentro, de desahogo, de

bienestar” y que habrían sido imposible

para trabajar la memoria.

nuestra psicóloga especialmente, como de otras instituciones

comunicación entre todos ellos.

sin la colaboración del Centro Joaquín

como pueden ser INSS, IASS,INAEM, otras entidades,...

Roncal de la Fundación CAI-ASC que

- 23 de Marzo: Pilar Pardos, 2º Dan

nos han cedido sus instalaciones:

de Tai Chi y Técnico Certificado en

Por su parte, nuestra psicóloga, Laura Celma, además de la

Pilates, impartió la charla “Tai Chi

atención psicológica, presta servicios de formación a los

Tradicional Yang”.

miembros del equipo de trabajo, porque creemos que estando

- 18 de Enero: Presentación “Taller de Relajación, Respiración y Meditación”

28

bien formados, vamos a poder desempeñar mejor nuestra

a cargo de Juan José Clavería,

- 20 de Abril: Contamos con la

labor, así como al grupo de voluntariado que poco a poco

Vicepresidente

de

la

Asociación.

presencia de Diego Villalón, co-

se va incrementando y consolidando. Además de lo anterior,

De esta presentación ha salido un

autor, ex-paciente, trabajador social y

recientemente, se ha puesto en marcha un proyecto muy

grupo estable de personas que cada

presidente de la Fundación Más Que

de las actividades llevadas a cabo por

3 semanas participan en el taller.

Ideas, que nos presentó el libro “En el

la Asociación y se han empezado los

Esta actividad es posible gracias a

amor y en el cáncer: el libro para las

talleres de “Relajación, Respiración

la colaboración desinteresada del

parejas de los pacientes”.

y Meditación” y el de “Neurociencia:

Colegio de la Fundación La Caridad

cómo mejorar la memoria y la atención”,

que nos cede sus instalaciones para

- 18 de Mayo: Carlos Casado, Director

ambos recibidos satisfactoriamente

su desarrollo.

Técnico de ACB Aviva Zaragoza, nos

por los socios.

satisfacción perdida”.

integrativa. Terapias complementarias”

bonito titulado “Café Tertulia”, que tiene lugar en la sede

29

MERCADILLO NADIVEÑO EN FAVOR DE DONAMÉDULA ARAGÓN Como en años anteriores, (y van

los miembros

cuatro) los días 27 y 28 de noviembre

Albaida, En esta ocasión, fue Cristina

Destacar de todas las charlas y

la Asociación Medina Albaida celebró

Bravo Barrio,

talleres organizados por la Asociación,

su tradicional

Mercadillo Navideño a

paciente y psicopedagoga, desgranó

ofreció la charla “En busca de la - 24 de Enero: Charla “Medicina

la Asociación Medina en su condición de ex

impartida por Miguel Gil Ferrer,

- 21 de Noviembre: Selene Gálvez,

la valoración de los asistentes, tanto

beneficio de nuestra Asociación, en solo

su testimonio y las herramientas que

especialista en técnicas naturales para

Coach, Trabajadora

Social y ex-

socios como no socios, que los

dos días,

agotaron todos los “adornos

le sirvieron en su proceso y nos lanzó

la salud, naturópata y diplomado en

paciente, nos presentó su charla

valoran muy positivamente, a la hora

originales, únicos, hechos a mano

la pregunta ¿Disfrutamos en nuestro

osteopatía, quiromasaje, acupuntura,

“Ser feliz es posible si sabes cómo”

de la presentación, claridad e interés

y llenos de cariño” todo organizado y

día a día?... Es una opción personal, ¿te

drenaje

en la que nos presentó su proyecto

suscitado.

realizado desinteresadamente por las

apuntas?

linfático

manual,

reiki,

relajación, dietética y nutrición.

>

integrantes de la Asociación Medina

Copiloto Emocional y nos mostró unas pautas para ser feliz.

- 9 de Marzo: Charla “¿Qué es la

Desde

Dona

Médula

Aragón

Albaida.

La tertulia terminó entre pastas y moscatel, renovando una vez más

seguiremos trabajando para contribuir

memoria?¿Cómo puedo mejorarla?” a

Con el nuevo curso escolar, se

cargo de Laura Celma y Miriam Blasco,

comenzó haciendo una presentación

al bienestar de las personas.

Como colofón de nuestro agradecimiento

nuestro compromiso y agradecimiento a

hacia nuestro Socio de Honor, el 14 de

nuestras amigas de Medina Albaida.

diciembre, compartimos tertulia con

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >


>

una esperanza compartida

una esperanza compartida

COLABORA CON NOSOTROS

>

· donativo · Para hacer un donativo, puedes elegir uno de los siguientes números de cuenta: - BANTIERRA: ES16 3191 0001 7253 0510 9620 - IBERCAJA: ES68 2085 5218 1503 3208 7808 - LA CAIXA: ES47 2100 3867 6202 0019 3994

· tienda solidaria ·

Gracias por vuestra colaboración, con el donativo aportado, estáis contribuyendo a financiar nuestro servicio de atención Psico-Social, (Gratuito para socios y familiares)

· inscripción a la asociación · (Enviar en sobre cerrado a: Dona Médula Aragón, calle Allué Salvador, 11, oficina. 50.001 Zaragoza)

nombre y apellidos

dni

dirección Disponemos de: 30

· Camisetas unisex: S, L, M, XL 10 €* · Camisetas de mujer: S, L, M, XL 10 €* · Mochila: 5 €* · Pulsera “Logo plata” 15 €* · Libro de J.J.Clavería 25 €* “Mi lucha contra la leucemia”

*Precios en nuestra sede. (Allué Salvador 11,ofic.50001 Zaragoza) Lunes: 17:00 a 19:00 - Miércoles: 10:00 a 13:00 Gastos de envió a domicilio + 5 € Pedidos vía mail: aragon@donamedula.org o Telefónicamente al 876 70 69 34 L: 17:00 a 19:00 - X: 10:00 a 13:00

¡¡cae en nuestras redes!! haz crecer la familia

localidad

c.p.

provincia

móvil

fijo

e··mail

trimestral

tipo de donación:

semestral

cantidad

anual

31

euros

Por la presente autorizo expresamente a la Asociación Dona Médula Aragón, hasta nueva orden para que carguen, en mi cuenta el pago de los recibos que les presentara en mi nombre.

cuenta bancaria:

iban

entidad

oficina

dc

número de cuenta

es nombre y apellidos del titular de la cuenta en

a

de

de 20

firma del titular de la cuenta o libreta:

------------------Aviso Legal ------------------De acuerdo con la LO 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que los datos que usted facilita al suscribirse a la Asociación Dona Médula Aragón, quedan incorporados un fichero titularidad de la Asociación Dona Médula Aragón con la finalidad de atender su solicitud, el fichero será tratado de manera confidencial, para uso exclusivo de la propia asociación, para su gestión, administración y mantenimiento de la misma. Sus datos no serán cedidos a terceros salvo que la Ley lo permita o lo exija expresamente. Sin perjuicio de ello, Vd. tiene la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en relación a sus datos personales, en cualquier momento enviando una comunicación con su petición, adjuntando fotocopia de su DNI dirigida a la siguiente dirección: Asociación Dona Médula Aragón, C/ Allué Salvador, 11, Oficina, 50001. Zaragoza. O por correo electrónico a aragon@donamedula.org

> www.donamedula.ORG numero 3 - FEBRERO 2018

WWW.DONAMEDULA.ORG

número 3 - FEBRERO 2018 >



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.