Súbeme a la habitación volando.

Page 1

{dossier informativo de la compaùía}


colectivo niños llorones

Esta agrupación es la unión de Nacho Bravo y Gina Escánez. Ambos son actores y llevan trabajando juntos desde hace quince años. Se unen ahora para llevar a escena este proyecto personal que parte de la investigación de las relaciones humanas contemporáneas. Este tema pretende ser la línea de todos sus trabajos. El propósito del colectivo es crear espectáculos que partan de un laboratorio donde lo primero que se fragüe sea el texto. A partir de aquí, se incorporarán al equipo los profesionales pertinentes según la dramaturgia que haya resultado del laboratorio. Hablar de temas como la deshumanización de las relaciones personales, la frialdad y el abuso de las redes sociales o la soledad del individuo en un mundo tecnológico son el motor de este proyecto, siempre desde la ironía y la sátira porque creemos que el humor es un vehículo eficaz para hablar de cosas muy serias. En las páginas siguientes les damos a conocer a algunos de los profesionales con los que hemos tenido la enorme suerte de colaborar en este montaje.



juanfra juárez director

Formado en interpretación en la ESAD y en cursos con reconocidos profesionales como Will Keen, Fernando Piernas, José Carlos Plaza, Miguel Narros y Helena Pimenta, entre muchos otros. Compagina el teatro con el audiovisual. Ha participado en 9 largometrajes destacando su interpretación en “Déjate caer” de Jesús Ponce, “Un mundo cuadrado” de Álvaro Bejines y “12+1. Una comedia metafísica” de Chiqui Carabante, y en numerosos cortometrajes. En televisión en series de cómo “Pelotas” y Cuentame de tve. En teatro, donde desarrolla el grueso de su carrera, ha participado en montajes tanto de producción pública como privada, siendo dirigido en el CAT ( Centro andaluz de Teatro) por Emilio Hernández y Helena Pimenta o por Pepa Gamboa en el Teatro Español y dentro de la producción privada, participa en diversos montajes de cía Producciones Imperdibles, cía Teatro Clásico de Sevilla, cía La Tarasca o Choni cía Flamenca. Ha sido ayudante de dirección de espectáculos como “El eunuco” de cía Clásicos Contemporáneos o “Hasta la menor duda” de Estrafalaria Producciones. Y con “Súbeme a la habitación volando” da el salto a la dirección.



gina escánez actriz

Actriz, licenciada en arte dramático. Completa su formación en la Escuela de Expresión Corporal y Psicomotricidad de Barcelona y el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía entre otros. Desde 1999 trabaja de manera profesional en compañías sevillanas como ¿Porqué teatro?, la compañía-ñia o Cía Dicotómica. Desde 2005 es integrante de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla participando en obras como “La Vida es Sueño” o “La Celestina” y desde 2013 de la Cía Teatrasmagoria llevando a escena adaptaciones de clásicos como “Canción de Navidad” o “El Extraño Caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde”. Además, ha participado en numerosos proyectos en el sector audiovisual y ha impartido clases de interpretación en distintos centros de enseñanzas artísticas. También ha recibido clases de dramaturgia y escritura creativa con profesores como David Montero o Maria José Barrios y ha escrito varias obras de teatro como “La Partida” y “Hasta la menor duda”.



nacho bravo actor

Actor licenciado en arte dramático. Trabaja con Alfonso Zurro en su proyecto Caín Club Teatro con la obra “Las Bragas” y “En el monte del Olvido”. Pertenece a la compañía de Teatro Clásico de Sevilla desde su fundación en 2005, con títulos como “La vida es Sueño”, “La Celestina” y “Carmen”. Desde 2013 pertenece también a la compañía Teatrasmagoria llevando a escena adaptaciones de clásicos como “Canción de Navidad” o “El Extraño Caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde”. En audiovisual ha participado en películas como “Thomas Vive” de Antonio Cuadri, “La Rueda” de Alvaro de Armiñán y “El vuelo del tren” de Paco Torres. También es licenciado en arquitectura y ha diseñado varias escenografías como “La Esclusa” de Devenir Teatro y “La disputa” de Teatro Azul. La escritura también es una de sus pasiones y ha escrito tres obras de teatro, ha ganado un concurso internacional de microrrelatos con “Todos sueñan” y acaba de publicar su primera novela “La extraordinaria historia de Romeo y Julieta”.



alfonso hierro coreógrafo

Se forma como bailarín contemporáneo en Sevilla (Centro Andaluz de Danza) y en Ginebra (Ecole de Danse de Genève). Desarrolla su carrera en danza-teatro principalmente en Austria (Tiroler Landestheater y Landestheater Linz) y en Alemania (Staatstheater Darmstadt, Stadttheater Führt y Stadttheater Giessen). Como dramaturgo realiza adaptaciones y desarrolla libretos para espectáculos de danza en las compañías Tanz bei mir y Theater an der Rott. Trabaja como actor en la compañía Cámara Negra Teatro y en la producción del Centro Andaluz de Teatro «La evitable ascensión de Arturo Ui», donde además es asesor de movimiento para actores. Como asesor de movimiento trabaja también con las compañías sevillanas Maldito Veneno y Colectivo Niños Llorones. Actualmente es alumno de traducción en la Universidad Pablo de Olavide.



fran de gonari vestuario

Fran De Gonari (León), lleva dedicado profesionalmente a crear para El Espectáculo y el mundo de La Imagen casi 30 años. A partir de su formación como pintor, estilista, diseñador y su gusto por el cine y el teatro, desarrolló su interés por el vestir en todos sus modos de expresión. Conocedor de gran variedad de estilos y épocas, De Gonari ha creado vestuarios para todos los géneros del espectáculo: teatro de vanguardia, musical, costumbrista, café teatro, cabaret, cine, danza, videoclips, circo, publicidad, performances, televisión, opereta, ópera, shows de moda… En el escenario ha trabajado con José Vivó, Luís Ramírez, Nacho Artime, Quino Falero, Eduardo Aldán, Chema Rodríguez-Calderón, Juan Carlos Fresnadillo, Sonia Sebastián, Jose Luis Sixto, Fefa Noia, Juanma Cifuentes, entre otro autores y directores, y ha vestido a Ángel Ruiz, Fernando Albizu, Asier Etxeandia, Concha Velasco, Teté Delgado, María Galiana, Kira Miró, Rocío Calvo, Julieta Serrano, Aura Garrido, etc.



maría viñuela iluminación

Licenciada en Comunicación Audiovisual · Curso Técnico de Iluminación por el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía · Técnico de montaje e iluminación en la gira “El Quejío” del grupo musical “Los Mojinos Escozíos” · Técnico de iluminación de compañías como Digo Digo Teatro, La Serda Teatro, Centro de Artes Escénicas, Manuela Nogales, Avanti Teatro, Teatrasmagoría · Diseñadora de iluminación de las compañías Ana Ropa, FLESH (danza contemporánea) y Centro de Artes Escènicas, entre otras · Profesora asociada de Montaje Escénico en la Escuela de Estudios Técnicos de Sevilla · Técnico iluminación de la Empresa “Costa Cruceros” en el navío Costa Victoria durante los últimos tres años.



santi martínez espacio sonoro

Desde 2000, Santi Martínez se ha dedicado al mundo de las artes escénicas y audiovisual desde múltiples facetas, pero sobre todo en la de compositor de música y espacios sonoros para espectáculos de teatro, compaginando esta labor con la de dirección musical, interpretación, sonorización y producción. Este conocimiento global de la creación teatral y su experiencia en espectáculos de distintos géneros le han permitido enfrentarse con éxito a retos de todo tipo. Cuenta en su haber con la creación de espacios sonoros y música para más de 70 producciones teatrales a nivel nacional e internacional, colaborando con compañías como Centro Andaluz de Teatro, Grupo Smedia, Los Ulen, Producciones Imperdibles, Síndrome Clown, Teatro de Malta, La Fundición de Sevilla o Niñosperdidos, y a las órdenes de directores como Marta Torres, Pedro Álvarez-Ossorio, Julio Fraga, Pedro Casablanc, Pepe Quero, Antonio Campos o Pepa Gamboa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.