Artista invitado del Mes de Marzo

Page 1

Artista invitado del mes

AB

FotografĂ­a: Christopher Ezqueda

driana arraza


Artista Nabuart del mes

Adriana Barraza WEBSITE

www.adrianabarraza.com TWITTER @barrazaadriana FOTOGRAFÍAS DE CHRISTOPHER EZQUEDA POR ROSA LINA DIEGO GÜEMES

NABUART–ARTISTA DEL MES  2


I

EN EL ESPEJO: ADRIANA BARRAZA

ba para química, pero para fortuna de sus fans, los cantos de sirena de la actuación se atravesaron en su destino. Adriana Barraza es, sin duda, una de las mejores actrices del panorama cinematográfico actual. “Amores perros” fue su carta de presentación internacional. Pero hubo de esperar a “Babel” para que la crítica mundial se rindiese a su brillante talento. Su interpretación de Amalia le valió, además de la nominación a importantes premios como el Golden Globe y el Oscar, múltiples reconocimientos tales como el Alma Award o los otorgados a mejor actriz de reparto por el San Francisco Film Critics Circle, el Palms Springs International Film Festival Award y la San Diego Film Critics Society. En 2010, en el marco del Festival lberoamericano de Cine de Santa Cruz, fue galardonada con el Premio Tatú Tumpa por su trayectoria artística. Y es que, esta mexicana talentosa, trabajadora y polifacética, cuenta en su haber con un amplio bagaje profesional. Ha trabajado como actriz, directora de escena, dramaturga, coach de actuación, directora de casting, productora, ejecutiva y profesora de actuación y de acento neutro. Es además, coautora del método de interpretación llamado método de Actuación Técnica. En el campo de la enseñanza, es una prestigiosa y destacada profesional. Sus alumnos la llaman Maestra Barraza con el orgullo, el cariño y la admiración nacidos de su generosa dedicación y entrega. Apenas ha arrancado el 2011, y ya está en cartelera con “From Prada to nada”, una adaptación moderna de la novela de Jane Austen, “Sentimientos y Sensatez”. Por delante, la esperan los estrenos de “Thor”, “El cártel de los

sapos”, “El mariachi gringo” y “El secreto del medallón de jade”Para NABUART es una alegría y un placer, contar con esta excepcional madrina para inaugurar nuestra sección “Artista invitado del mes”•

NABUART–ARTISTA DEL MES  3


2010

ha sido un año repleto de trabajo en el que ha impartido un taller de Actuación, desempeñado un puesto ejecutivo como Directora Artística en Venevisión Productions y además, participado en cinco producciones cinematográficas: “El Secreto del Medallón de Jade”, una película para la infancia basada en la leyenda de la Isla de Mexcaltitán; las adaptaciones de “Thor“ y “El cártel de los sapos”; “El Mariachi gringo”, la historia de un gringo que viaja a México para alcanzar su sueño de convertirse en mariachi y “Cerro Bayo”, la producción Argentina que, en el último Festival de Cine de San Sebastián, se alzó con el Premio Otra Mirada de TVE. A todos estos proyectos, se ha sumado un merecido homenaje en el Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz en Bolivia, donde recibió el Premio Tatú Tumba en reconocimiento a su trayectoria profesional• NABUART–ARTISTA DEL MES  4


N. 2010 ha sido un año cargado de bastante trabajo, ¿cómo logras compaginar todo? A.B. Con mucho trabajo y teniéndome paciencia a mi misma cuando me canso y quisiera estar en mi casa en pijama. N. En “El Secreto del Medallón de Jade”, prestas tu voz a la villana ¿Qué tiene de especial o diferente el actuar en un proyecto destinado al público infantil?

“Los adaptadores lograron encontrar un personaje amoroso, ágil y alegre con la Tía Aurelia” A.B. ¡Uyyy, un mundo de diferencia! Al construir un personaje de corte infantil tienes la posibilidad de usar herramientas actorales no realistas como hacer una voz especial y matices amplios, risas, enojos. Todo lo que hacen este tipo de personajes va completamente a la farsa. ¡Es una delicia! N. Has trabajado, bajo la dirección de Keneth Branagh, en “Thor” ¿eras seguidora del cómic? A.B. Como todos los niños he disfrutado del cómic. Ahora, no soy fan porque no los compro, pero no dejo de ver las películas sobre los superhéroes que leí o vi de niña: Hulk, Batman, Superman, Capitán América, Hombre Araña y por supuesto Thor. N. Acaba de estrenarse “From Prada to Nada”, una adaptación de “Sensatez y sentimientos“, háblanos de tu personaje ¿En qué personaje de la novela de Jane Austen estaría inspirado? A.B. En la Señora Jennings una mujer mayor un poco charlatana y Sir John Middleton un primo de la madre de las chicas Dashwood. A mi parecer, los adaptadores lograron encontrar un personaje amoroso, ágil y alegre con la Tía Aurelia. NABUART–ARTISTA DEL MES  5


“Busco personajes a los que pueda comprender como seres humanos. Que pueda yo compadecerme de ellos, independientemente de que sus acciones sean bajas o contra la naturaleza de alguien o algo”.

NABUART–ARTISTA DEL MES  6


N. ¿Hay algún personaje literario o histórico al que te gustaría dar vida? A.B. Sí, espero poder hacer una vez más Lady Macbeth, la interpreté hace ya 26 años, ¡imagínate! Me encantaría tomar algunas de las mujeres del Teatro Clásico Griego, por ejemplo Hecuba. N. ¿Qué tiene que tener un papel para que decidas interpretarlo? A.B. En general, busco personajes a los que pueda comprender como seres humanos. Que pueda yo compadecerme de ellos, independientemente de que sus acciones sean bajas o contra la naturaleza de alguien o algo. Me parece que de otra manera, cualquier personaje cae en cliché. No es nada fácil y siempre espero lograrlo. Ya queda en el público determinar si se logro mi cometido o no. N. Ibas para química y terminaste metida en la actuación ¿qué te llevó a dar ese giro? ¿Cómo descubriste que querías ser actriz? A.B. Voy a citar a Sergio Jiménez cuando nos decía “Tú no eliges tu profesión, la profesión te elige a ti”. Quise estudiar Ciencia Químicas desde niña porque fue la carrera que estudio mi mamá. Jamás pensé en actuar ni era fan de nadie, pero cuando entré a la Preparatoria, a los 16 años, debía escoger entre tres actividades: ballet clásico, básquetbol y… ¡Teatro! No pude entrar a ballet clásico, aunque me moría por entrar, porque no había cupo cuando llegué. Pero como era obligatorio, escogí Teatro… La verdad, desde mi primera clase supe ese era mi lugar: ¡el bendito, maravilloso, acogedor Teatro! Desde entonces, 1972, la Actuación ha sido mi modo de vivir la vida. Trabajé en un hospital como laboratorista, y aunque amé esa área de mi quehacer como ser humano, el teatro y la actuación son, y serán siempre, mi modo de traducir el mundo.

“Poder enseñar y mantenerte al día para estar a la altura de las necesidades y expectativas de un alumno, es emocionante, divertido y muy aconsejable”. NABUART–ARTISTA DEL MES  7


N. Has trabajado como actriz, directora de escena, dramaturga, profesora de actuación y de acento neutro, coach de actuación, directora de casting, productora y ejecutiva, ¿hay algún campo más de las artes escénicas que te tiente y que pienses abordar en el futuro? A.B. Sí, la dirección de cine. Pienso darme tiempo para estudiar y poder dirigir cine. N. ¿Y alguno en el que no te adentrarías ni por todo el oro del mundo? A.B. No, no existe ningún oficio o trabajo que no hiciera. Porque además me gusta experimentar y conocer nuevas áreas de mi profesión. Yo le debo a la necesidad de mantenerme, el que tenga yo tantas áreas donde puedo trabajar. El trabajo es bendito y hay que darle gracias a Dios por tenerlo. Más bien, lo que si escogería en ese sentido, es poder trabajar siempre en armonía, respeto y alegría. Cuando esto Además, poder ver un avance en un alumno, por más pequeñito falta, como que se me desinfla el entusiasmo y ahí, sí que este sea, es uno de los grandes momentos que tiene un maesdiría: “ahí, ni por todo el oro del mundo”. tro. N. Eres coautora de un método de actuación y tus alumnos te adoran y elogian, ¿qué te aporta la enseñanza?

N. Terminemos hablando de premios. “Babel” te proporcionó varios reconocimientos importantes, además de la nominación a bastantes premios más, entre ellos el Globo de Oro y el Oscar. Para Adriana Barraza, la nominación a un premio es… A.B. Un gran abrazo que constata que tu trabajo le conmovió a alguien. N. Y ganar uno …

A.B. La Pedagogía es uno de los motores más importantes. Me ayuda a moverme en la profesión y la vida. Poder enseñar y mantenerte al día para estar a la altura de las necesidades y expectativas de un alumno, es emocionante, divertido y muy acA.B. El sueño hecho realidad. onsejable. Darte todos los días cuenta de que no puedes quedarte en “yo lo sé todo”, es una bendición.

NABUART–ARTISTA DEL MES  8


“From Prada to Nada” http://frompradatonadamovie.com/ YouTube - From Prada to Nada - Trailer Oficial (Subtitulado)

NABUART–ARTISTA DEL MES  9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.