PORTAFOLIO
NICOLE AYALA PUBLICISTA DISEÑADORA GRÁFICA
Residencial
Alma
nicoleayala
LINKEDIN https://wwwlinkedincom/in/pub nicoleayala/ PORTAFOLIO
TELÉFONO 809
Estudiante de Publicidad, tercer año. Buscando la oportunidad de aprender a desenvolverme dentro del mundo de la publicidad, diseño grafico y/o marketing, de adquirir nuevos conocimientos y habilidades que me ayuden a desarrollarme dentro de este campo.

EMAIL pub@gmail com
https://nicoleayalapubwixsitecom/portafolio 969 0970
PROGRAMAS Ilustrator PhotoShop InDesign ITLA Presente | Curso de Comunicación Digital
ECONTACTO DUCACIÓN HABILIDADES Universidad APEC 2019 Presente | Publicidad Diseño Gráfico Trabajo en equipo Disposición en Diseño Ingles intermedio Organización
DATOS DE
DIRECCIÓN
Calle Bonaire, Nro. 331 Alexis IV Rosa II Santo Domingo
¿Qué posibilidad ofrecen los gestores de contenidos?
¿Qué hace un gestor de contenidos digitales?
La Comunicación
Presupuesto de Agencia Digital Qué es la gestión de marca o branding Analisis sobre la serie Emily en Paris Artes graficas para redes sociales Plataforma digital de Agencia Publicitaria
¿Cuáles son las plataformas CMS?
Analisis sobre la pelicula El Dilema de las redes sociales Agencia Digital Gestión de Contenido
¿Cómo funciona un sistema gestor de contenidos?
Qué es un gestor de contenido? Principales gestores de contenido
¿Qué es un gestor de contenido de aprendizaje?
Que es la comunicacion como flujo? Comunicación interna y externa Flujos de la comunicacion Barreras de la comunicación Qué es la comunicación eficaz?
¿Qué hace un Content Creator?
¿Qué es la gestión de contenido y cómo se desarrolla?
Ejemplos de flujos de la comunicación Paradigmas de la comunicación Paradigma comunicativo Qué es la nueva comunicación? Elemntos principales de la comunicación
Indice
Community Manager
Curso Comunicación Digital

Nicole Ayala H.
Prof. Elizabeth Ubiera
El flujo de comunicación son procesos de comunicación que se realizan en el interior de una organización según la estructura formal (organigrama) y éstos pueden ser manera descendente, ascendente u horizontal.
La Comunicación externa
2- Comunicación interna y externa.
Es aquella que ocurre entre la empresa y todos los agentes externos pero relacionados con ella Por ejemplo, clientes, proveedores, posibles clientes potenciales, público en general interesado en la marca, acreedores, empresas socias, etc. El objetivo es compartir información, es decir, informar, ya sean, noticias de la propia empresa, así como de sus productos, servicios o comunicados en particular.
1- ¿Qué es la comunicación cómo flujo?
La comunicación
La comunicación interna es aquella que va dirigida al público de dentro de la empresa, es decir, los trabajadores y empleados, sea cual sea su rango dentro de la organización Su nacimiento está ligado a la necesidad de las compañías de motivar a su equipo humano, de integrarlo en el sí de la organización y hacerlo partícipe dentro de la empresa. En resumen, se trata de fortalecer la relación entre la empresa y sus trabajadores. Y es que con un personal motivado, la empresa puede ser más competitiva y eficiente.
La Comunicación interna
Propuestasoreportesdeempleados
Consultaslaborales
ComunicaciónAscendente
ComunicaciónHorizontal/ComunicaciónLateral
ComunicaciónDescendente
El flujo de la comunicación en la organización es horizontal cuando la información se transmite entre personas que trabajan juntas y que tienen cargos o jerarquías similares. En este tipo, la comunicación facilita la coordinación entre los miembros del equipo, a su vez queesindispensablepararesolverconflictosdentrodeunáreaodepartamento
Porúltimo,lacomunicacióndiagonalsepresentacuandopersonasdediferentesjerarquías se trasmiten información pese a que no están conectadas formalmente dentro de la organización Normalmente, este tipo de comunicación se presenta para casos específicos, esdecir,paracoordinacionespuntualessobrediversostemas.
A diferencia de la comunicación vertical, en este flujo de comunicación, la información se originaenlosaltosmandosdelaorganizaciónuempresaydesciendehacialosnivelesmás bajos Esteflujosepresenta,usualmente,en:
Retroalimentación
Opinióndelosempleados
Órdenesdesuperiores
Actitudesyproblemasdelosempleados
Informesinstitucionales Memorándum
Es aquella que va desde los bajos hacia los altos niveles de una organización u empresa, siguiendo las jerarquías demarcadas por la institución. La información fluye desde los subordinados hacia los superiores (de abajo hacia arriba) y, por lo general, suele tener los siguientesaspectos:
3- Flujos de comunicación.
ComunicaciónDiagonal
Muchas veces los mensajes no llegan a ser recibidos de forma adecuada y eso se debe a la existencia de barreras de la comunicación, que son obstáculos que actúan como interferencias, impidiendo la buena transmisión o llegada del mensaje, dando como resultado una comunicación anulada o incluso la recepción de un mensaje desvirtuado, sin sentido o inentendible total o parcialmente
Barreras fisiológicas: estos obstáculos se hacen presente cuando el receptor o el transmisor presenta alteraciones fisiológicas, que le impiden enviar o recibir el mensaje adecuadamente
Barreras físicas: están relacionadas con la presencia de obstáculos en el contexto donde se genera la comunicación; ruidos, falta de iluminación, problemas con la línea telefónica, etc.
Barreras idiomáticas: esta barrera de la comunicación se hace presente cuando el emisor y el receptor no hablan el mismo idioma o quizás lo hacen, pero utilizan dialectos diferentes
Tipos de barreras de comunicación
Barreras culturales: como su nombre lo indica, son las diferencias culturales entre emisor y receptor lo que impide la buena recepción del mensaje
Barreras psicológicas: estas interferencias se relacionan con los aspectos psicológicos y los estados emocionales. Los factores mentales muchas veces no permiten recibir correctamente el mensaje.
4- Barreras de comunicación.
Barreras semánticas: este obstáculo puede ser generado tanto por el emisor como por el receptor. Aparece cuando quien emite el mensaje y quien lo recibe utilizan el mismo código, pero no comprenden el significado de alguna palabra o no le dan el mismo sentido dentro del contexto, lo cual impide que alguna frase o, incluso, la totalidad del mensaje sea erróneo
Barreras administrativas: está relacionada con los canales de comunicación y la deficiente planeación del acto comunicativo.
Los ochenta marcan la era del tiempo real en la transmisión de la información. En los noventa el paulatino despliegue de medios en la Red, así como el surgimiento de nuevos serviciosdeinformaciónonline “Nacimientodeltiemporealeninformación”
DeAudienciaausuario
5- ¿Qué es la comunicación eficaz?
La tecnología digital permite la integración de todos los formatos de información (texto, audio, video, gráficos, fotografías, animaciones) en un mismo soporte Este carácter multimedia de Red ha permitido la convergencia de los diversos medios de comunicación enInternet(diarios,revistas,etc.).
Comunicación Diagonal: ciPor ejemplo, cuando se implementa un nuevo sistema de contabilidadylasáreasdeinformáticayadministracióndebentrabajarjuntos.
6- Poner ejemplos de flujos de comunicación.
Comunicación Horizontal / Comunicación Lateral: Cuando varios supervisores regionalesdebencoordinarlaplanificacióndeproyectosnacionales
Consiste en el desarrollo que han tenido los medios de comunicación a partir de los años ochenta; ya que la Red permite responder a las demandas de información especificas de cadausuarioenparticular
Deperiodicidadatiemporeal
Se suele definir la comunicación eficaz como aquella que, en todos sus elementos (emisor, receptor, mensaje, canal, etc.), responde a una comunicación que no da lugar a posibles interpretacionescontradictoriasoincompletas.Esdecir,lacomunicacióneficazesaquellaen la que el mensaje que el emisor transmite llega al receptor en perfectas condiciones y respondiendorealmentealoqueelemisorpretendetransmitirconsuemisión.
Comunicación Descendente: Cuando el gerente de una compañía le explica a uno de susempleadoscómodeberealizarunatareadeterminada.
7- ¿Cuáles son los paradigmas de la comunicación?
Desoporte/formatomultimedia
Comunicación Ascendente: Cuando un supervisor le informa a su gerente sobre el rendimientodesuequipodetrabajo.
Elnegociodelosmedioshapasadoaestarenfocadoenloscontenidos.Enlugardevender soportes,setratadegenerarserviciosalosqueelusuarioaccedesegúnsunecesidad.
Demedioacontenido
Frente al modo lineal o secuencial que ordena la estructura del discurso en los medios tradicionales, los soportes digitales permiten un modelo de construcción narrativa caracterizado por la distribución de la información en unidades discretas, mediante herramientas como enlaces
La interactividad cristaliza en sistemas de feedback (retroalimentación) más dinámicos, inmediatos y globales, que paulatinamente se transforman en mecanismos de encuestas online, entre otros.
Los medios digitales multiplican los canales disponibles, transmitiendo mayor cantidad de información en menor tiempo, dejando atrás el argumento de recurso escaso. Se acaban los limites a la cantidad de medios que pueden existir en la Red, no hay límites tampoco sobre el volumen de información que cada uno de ellos puede ofrecer al usuario.
De intermediación a desintermediación
Las nuevas tendencias de información, permiten a los medios en línea convertirse en foros y generar comunidades, al tiempo que abren los propios usuarios la posibilidad y las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal
De unidireccionalidad a interactividad
De información a conocimiento
Hoy la misión de los medios es la información sobre la información, la inteligencia, la interpretación, el filtrado y la búsqueda efectiva, que deben comunicar bajo nuevas formas narrativas y mediante un amplio repertorio de soportes
De distribución a acceso
De escasez a abundancia
Los medios tradicionales requieren la mediación de profesionales de la comunicación Buscar información, filtrarla, contrastarla, editarla y publicarla Internet permite el acceso directo del público a las fuentes de información sin la mediación de los comunicadores profesionales: primicias en twitter.
De lineal a hipertexto
8- Qué es el paradigma comunicativo?
El paradigma transformar en conocimiento, gestionar y responder de un modo más efectivoaunpúblicoreflexionandosobrelosnuevosescenarioscomunicativosprovocados porInternetaceptandoeldesafíodeevolucionartecnológicamente.
9- Qué es la nueva comunicación?
Aunque aún recibimos información a papel, e incluso se siguen usando teléfonos tradicionales, es evidente que nuestro día a día ya se caracteriza por el protagonismo de lo online.Lainformática,perosobretodoInternet,hansidoclavesparadivulgar,extender,yen ciertaformaimponer,lacomunicacióndelfuturo:laComunicaciónDigital.
Lacomunicacióndigitalsecaracterizaporcompartirinformacióndemanerainmediatayen tiempo real, permite la interacción, el intercambio y la colaboración de ideas y, más importante,estáalalcancedeunagranmayoría
Mensaje: El mensaje es la información propiamente dicha que se pretende hacer llegar al receptor de manera eficaz. Todos los datos y contenidos que se desean transmitir configuranelmensajeenelprocesodecomunicación.
Canal:Eslavíaatravésdelaqueseemiteelmensajequesequierehacerllegaralreceptor. Sepuedenescogerdistintoscanalesdependiendodelmensajequesequieratransmitirya quiénsedirija Porejemplo,internet,mediosdecomunicaciónoelcine
nternet ha trastocado gran parte de los paradigmas que hasta ahora nos ayudaban a comprenderlosprocesosdecomunicaciónpúblicaenmediosmasivos.
Emisor: El emisor es un elemento imprescindible del proceso de comunicación, ya que conforma el inicio de esta Se encarga de emitir el mensaje para que llegue al receptor de formaóptima
10- Elementos principales de la comunicación.
Receptor: Es la persona destinataria del mensaje Es otro elemento destacado, ya que si comprendefácilmenteelmensaje,lacomunicaciónhabrásidounéxito.
Código: El código está compuesto por una serie de elementos y reglas que son compartidosporemisoryreceptorparaquehayaunafácilcomprensióndelmensaje.
Contexto: Es la situación en la cual se genera el proceso comunicativo Incluye factores emocionales, sociales, circunstanciales, etc y puede tener una influencia en el intercambio de ideas
Ruido: El ruido es toda señal que distorsiona el mensaje original que el emisor quiere transmitir El ruido puede ser ambiental (sonidos que interfieren en la comunicación), del canal (fallas de cobertura), del emisor (uso de código desconocido para el receptor), del mensaje o del receptor Retroalimentación: La retroalimentación, o feedback, es un mecanismo de control de la validez del mensaje por parte del emisor. Como la comunicación es un proceso bidireccional, y tanto emisor como receptor están cambiando sus roles constantemente, la retroalimentación sirve para determinar la efectividad de los mensajes enviados por el emisor.
Temas principales. Temas secundarios.
Análisis sobre la película El dilema de las redes sociales
Titulo de la película
El dilema de las redes sociales Origen Estados Unidos
Dilema sobre si las redes sociales son buenas o malas Como utilizan las redes sociales para mantenernos en ellas a través de la publicidad Como la divulgación de noticias falsas en las redes sociales crea guerras y caos Moderar el como nos utilizan a nosotros los “usuarios” para lograr sus objetivos
Fecha 2020 Resumen de la trama. Este documental nos muestra como la tecnología es la que nos domina hoy en día, como es todo detrás de las pantallas, de nuestros teléfonos celulares, computadoras; como es que las personas que trabajan detrás de todo eso hacen que nosotros hagamos lo que ellos quieren, hacer cumplir sus objetivos, no los nuestros, manipulándonos para mantenernos dentro de las redes sociales y así cada día ellos gane mucho más y más dinero
Antes las personas solían platicar y socializar con los demás de una manera real, face to face, y disfrutaban del momento sin necesidad de que hubiera un teléfono celular de por medio, pero hoy en día gracias a las redes sociales, la gente se “refugia” en ellas, pasan la mayor parte de su tiempo en ellas, olvidándose completamente de lo que pasa en el mundo real, buscan consuelo en relaciones falsas y aceptación de personas que realmente no conocen, les importan mas los likes y lo que dicen esas personas, siendo a veces para hacernos daños, pero sin darnos cuenta seguimos siendo adictos a ellas y eso es lo que buscan mantener esas grandes empresas de tecnología, para que ganar más dinero a través de la publicidad que ellos colocan por parte de los anunciantes. Esa es la realidad que estamos viviendo todos hoy, alrededor del mundo.
¿Qué te impresionó más de la película?
¿Por qué?
Me impresionó mucho ver como son capaces de jugar con nuestra mente y aprovecharse de la ignorancia de mucha personas para poder lograr su metas, como es que de verdad nos manipulan y monitorean todos y cada uno de nuestros movimientos para hacernos ver y hacer lo que ellos quieran, para hacernos pasar una gran cantidad de tiempo dentro de ellos sin importar los medios y lasa consecuencias, sim importarles que eso este afectando al mundo, creando aislamiento social, guerras, separación de familias dentro de sus mismos hogares, creando falta de conversación y creación de relaciones
¿Cómo se relaciona con la realidad sociopolítica o histórica del país de origen o de tu país?
Al principio las redes no fueron hechas con la intención de manipular como pensamos o hacernos depender de ellas, pero con el paso de los años las han estado utilizando mostrándonos contenido que nos interesa y que en el futuro nos puede o nos va interesar para hacer que perduremos en ellas, que veamos publicidad para el beneficio de su bolsillo. Pienso que no es mala idea utilizar las redes sociales como medio publicitario, el problema está en no saber moderar el uso de ellas para dominarnos completamente, y esto solo empeora con los días, por esta razón es tiempo de que se tomen medidas y control sobre estos medios para evitar futuras guerras y desgracias, para evitar que las personas se distancien más y más, para evitar que seamos cada vez mas ignorantes sobre la realidad Es tiempo de que esas personas se hagan cargo de lo que están haciendo con las redes sociales y con nosotros
Critica constructiva personal sobre la película.
Para el Slogan escogimos: “Tus ideas en un solo lugar” En Purple Design hacemos realidad tus ideas, así que consideramos que esta frase iba perfecto.

Servicios que ofrecemos
Manejo de redes sociales Colocación de anuncios en redes sociales Desarrollo de websites manera positiva y que las personas nos elijan como su primera opción
Monitorea el contenido. Es importante saber la respuesta que está obteniendo el contenido publicado o compartido
Ser estratégico. El contenido publicado debe estar debidamente estructurado, no siempre el contenido que publiquemos en Instagram funcione para Facebook y viceversa.
El Community Manager es el responsable de construir y administrar toda la información y contenido que va a ser publicado en la red social o redes sociales que este maneja de una marca
Ser analítico. Lo importante es saber pasar del cuantitativo al cualitativo y viceversa Las herramientas que nos ofrecen instagram, Facebook, Twitter hoy en día para medir métricas ayuda mucho a entender cómo se mueve tu producto, cómo se está moviendo tu red social, Excelente redacción.
Empatía. Tratar de ser empático con tus clientes, no sabemos por lo que han tenido que atravesar o las experiencias que ya han tenido antes con el mismo servicio
Planifica tu contenido. Es importante estar siempre activos y más en fechas importantes como Black Friday, navidad, año nuevo, la independencia.
Community Manager
Organización.
Escuchar y atender a la comunidad. Trata de entender a los clientes, para que de esta forma se realice el marketing boca a boca, el cual es muy importante.
Ser creativo.
Habilidades que debe tener un Community Manager:
BrandMentions. Permite agrupar todas las menciones que tu marca obtiene en internet ya sea en artículos o en social media, esta herramienta proporciona una cifra de reputación e influencia cada mención para que puedas determinar el impacto que va a tener, también identifica el estado de ánimo de cada mención y contiene una herramienta de seguimiento de la competencia que te permitirá obtener información acerca de sus estrategias.
Buffer Publish. Si gestionas poco contenido y tu unico interes es programas post, esta es una herramienta esencial. Te permite programar y publicar en linkedin, Facebook, Twitter e Instagram.
El Herramientas para gestionar redes sociales como Community Manager:
Herramientas De Social Listening
Later. Si tu estrategia de marca se enfoca en instagram y ademas tu presupuesto es bajo, esta herramienta es perfecta para ti, te permite programar y publicar contenido, acceder a tus estadisticas y agrupar en un solo enlace en tu bio todos los enlaces que previamente has utilizados en tus post, ademas tambien es compatible con Facebook, Twitter y Pinterest
Hootsuite, te permite programar y publicar tus contenidos, acceder a las estadisticas, tambien te permite realizar reports, el punto fuerte de esta herramienta es que permite realizar integraciones con más de 250 redes sociales y aplicaciones
Sprout Social, esta es la competidora directa de hootsuite, contiene un calendario que te permite programar los contenidos, tambien tiene un crm, cuenta con la posibilidad de responder a los comentarios y es adaptable a la gestion en equipo
Herramientas de programación de posts
Herramientas todo en uno
¿Qué hace un gestor de contenidos digitales?
Son programas a los que podrás acceder de manera online y que, una vez dentro de su administración, te ofrecerá diferentes opciones para que puedas gestionar y controlar los contenidos de la web: desde la redacción de posts, hasta la creación de menús, la creación de páginas estáticas, subir fotografías, vincular tus redes sociales, etcétera
¿Cuáles son los principales gestores de contenido?
Joomla. Es otro de los gestores más populares que hay en la actualidad Tiene el código abierto y está creado en PHP Prestashop. Se trata del gestor de contenidos más conocido para la creación de tiendas digitales Es uno de los mejores valorados si lo que quieres es montar un ecommerce. Magento. Es otro de los CMS más indicados para montar una tienda online. Sin embargo, la diferencia principal con Prestashop es que su configuración y personalización requiere conocimientos técnicos.
Gestión de contenido
El Content Manager, también llamado gestor de contenidos, es el responsable de definir, planificar y coordinar la estrategia de contenidos digitales de una empresa
Este profesional se encarga de elaborar el plan de contenidos teniendo en cuenta el posicionamiento SEO. En dicho plan se especifica el púbico objetivo, los temas a tratar, el estilo y los formatos que se utilizarán y los canales en los que se distribuirán
Es un programa que permite la introducción de contenidos online de una manera sencilla y sin tener que tener conocimientos de programación.
WordPress. Sin duda alguna, es el CMS más popular para la creación de webs de contenido y blogs. Es el más utilizado en todo el mundo y tiene una gran cantidad de plantillas y de plugins que te ayudarán a optimizar el funcionamiento de tu página.
¿Qué es un gestor de contenidos?
Mayor flexibilidad para añadir o suprimir apartados dentro de una página web
Apariencia homogenea de todos los contenidos publicados, de acuerdo a un diseño preestablecido en la plantilla elegida.
Sistema de navegación sencillo que permite a los usuarios llegar fácilmente a cada uno de los contenidos publicados Facilitan el posicionamiento SEO al permitir la indexación de contenidos con un lenguaje de programación limpio Gestión independiente de contenido y diseño de la página web.
¿Qué posibilidad ofrecen los gestores de contenidos?
Ahorro de tiempo en la elaboración de páginas web y abaratamiento de costes, al utilizar plantillas predefinidas, con posibilidad de adaptarlas y personalizarlas, la necesidad de programación es menor.
Posibilidad de crear, editar y actualizar contenidos web a diario sin grandes conocimientos de informática o programación
Posibilidad de que varias personas, de forma controlada, publiquen contenidos en una misma página.
Un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje es una plataforma polivalente que permite a los administradores crear, alojar, programar, gestionar y hacer un seguimiento de las actividades de formación en línea para sus empleados.
¿Qué es un gestor de contenidos de aprendizaje?
CMS son las siglas de "Content Management System" ("sistema de gestión de contenidos"). Este tipo de herramientas te ayudan a gestionar tu sitio web, hacer cambios y subir contenidos, todo ello de manera fácil e intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos de código.
¿Cuáles son las plataformas CMS?
2. Planificación. Una vez realizada la investigación, es el momento de planificar y detallar todos los pasos y aspectos que tendrá tu campaña.
La gestión de contenido es una de las estrategias de Marketing para optimizar todo el proceso relacionado con la producción de contenido: planificación, creación, revisión, publicación, divulgación y mensuración de resultados.
¿Qué hace un Content Creator?
3. Ejecución. Después de la planificación, viene la ejecución, es decir, ese momento en que sacas todo del papel y lo pones en práctica Es en esta etapa que la producción en sí ocurre, pero no pienses que este tópico se resume solo a eso.
Un Content Creator es el profesional encargado de crear, imaginar y escribir las ideas hasta convertirlas en una pieza textual que pueda ser difundido en diferentes medios digitales.
¿Qué es la gestión de contenido y cómo se desarrolla?
¿Cuánto tiempo durará el proyecto? ¿Cuál es el objetivo general? ¿Y los objetivos específicos? ¿Cuáles serán mis fechas de publicación? ¿Voy a hacer todo solo o distribuiré las tareas entre mi equipo? ¡Esos son ejemplos de las preguntas que te debes hacer sí o sí en esta etapa!
1. Iniciación. Es la primera etapa del proceso, cuando surge la idea de producir una campaña o un contenido Es aquí donde vas a realizar las primeras investigaciones de mercado, tanto para entender si tu idea es aplicable como para saber lo que está haciendo tu competencia.
Tomando nota de todo, lograrás hacer un balance de tus errores y aciertos, y aunque identifiques más de los primeros que de los segundos, ¡no te desanimes! Esos datos te servirán de base para crear nuevas estrategias y seguir optimizando tu negocio
¿Cuáles fueron las métricas que estableciste? ¿Todo funciona según tu previsión? ¿El resultado está siendo satisfactorio? Este es el momento de analizar la expectativa versus la realidad y recolectar los datos del retorno que está dando tu campaña.
4. Monitorización. ¿Te acuerdas de las etapas 1 y 2, investigación y planificación? Necesitarás recuperarlas para hacer la monitorización de tu proyecto
Para dar una idea de cómo funciona un sistema de gestión de contenido, realizaremos un recorrido en espiral por la interfaz de WordPress (WordPress es un buen ejemplo de un sistema de gestión de contenido).
¿Cómo funciona un sistema gestor de contenidos?
Con un gestor de contenido como WordPress, puede simplemente escribir su contenido en una interfaz que se parece bastante a Microsoft Word:
5. Cierre. Como debe ser todo buen proceso, aquí también tendrás un inicio, un desarrollo y un fin Es el momento de finalizar tu proyecto y registrar lo que ocurrió en el transcurso del mismo
Comencemos por crear una pieza de contenido. Sin un gestor de contenido, necesitaría escribir un archivo HTML estático y subirlo a su servidor (suena complicado, ¿no?).
Presupuesto de Agencia Digital


La tipografía es un elemento de identificación visual, que distinguirá a la empresa del mercado
El color permite distinguir el producto
El logotipo y el símbolo constituyen la identidad de la empresa y, entre los dos, conforman su personalidad física.
El logotipo es el nombre de la empresa y debe encaja con el espíritu de esta
Gestión de marca o branding
Naming Identidad corporativa Posicionamiento Lealtad de marca Arquitectura de marca
Entre ellos están la imagen corporativa, colores empresariales, la identidad corporativa y las normas de estilo empleadas en la comunicación general de la empresa Todas ellas influirán y determinaran lo que será el valor de la marca, lo que la diferenciara entre las demás. El branding tiene como objetivo establecer y extender la marca en el mercado, posicionarla como un referente y ubicarla en la mente de los consumidores.
El branding consiste en el proceso de construcción de una marca mediante procesos visuales, de comunicación y posicionamiento necesarios para ello. Se trata de elaborar aquellos valores e imagen que definirán a la marca y la distinguirán de entre las demás, establecer aquellos elementos a través de los cuales los clientes reconocerán y recordarán la marca
El branding está compuesto por 5 elementos:
Para todo esto se debe diseñar un plan de marketing, en el que se especifiquen las acciones a realizar para dar a conocer la marca, teniendo en cuenta el diseño de la marca y los canales para darla a conocer Toda marca necesita y requiere de elementos visuales, representaciones graficas que se proyectan al público a través de un símbolo o un diseño tipográfico especial
¿Qué es la gestión de marca o branding?
Amistad
Temas secundarios
Emily en Paris
Emily es una mujer que trabaja en marketing digital en una empresa reconocida en Chicago y es trasladada a París, donde debe hacer el mismo trabajo sin saber el idioma y en un nuevo lugar en el que no están tan abiertos a sus ideas o a su cultura Todo esto mientras se convierte en influencer y logra ganar miles de seguidores en Instagram en pocos días (incluso logra que la Primera Dama de Francia comparta su post), un caso que pondría a estudiar a cualquier analista de social media en charlas y conferencias.
Emily en Paris Origen Estados Unidos
Fecha 2020 Resumen de la trama.
Temas principales
¿Qué te impresionó más de la serie?
¿Por qué?
Me impresiono ver una serie que tratara esos temas como marketing digital, campañas publicitarias, cosas del mundo de la publicidad pero que tratara también temas como la amistad y el romance. Me impresiono mucho también los vestuarios de los personajes, principalmente los que usa Emily, son bastante llamativos pero lindos.
Marketing digital Romance
Título de la serie
Cuando llegas a una ciudad nueva donde no conoces nada sobre ella, ni sobre su cultura o costumbres ni sabes el idioma es un poco difícil incorporarse no solo laboralmente sino también personalmente. Trabajar en un lugar completamente nuevo para ti en todos los sentidos debe ser todo un reto, especialmente cuando tus ideas son algo nuevo y diferente a lo que están acostumbrados a ver y hacer, pero que son ideas que puedan ayudar a crecer la empresa, los demás pueden temer o rechazar eso a lo que no están acostumbrados, pero pueden apreciar el potencial de las ideas. Esto es algo que puede pasar a cualquier lugar que llegues y que sea completamente nuevo para ti.
o histórica del país de origen o de tu país?
Crítica constructiva personal sobre la serie.
Una idea diferente y nueva puede llegar a ser rechazada o temida, pero esto o quiere decir que no tenga futuro o potencial, poniendo en práctica aquello que esa persona sugiere, teniendo esta persona experiencia, conocimiento y potencial, aunque no lo haya demostrado todavía en ese nuevo lugar, se le debe dar la oportunidad de llevar a cabo sus ideas, porque estas personas son las que aportan crecimiento, reconocimiento y posicionamiento a las marcas o empresas. Romper con lo cotidiano de vez en cuando es buena idea.
¿Cómo se relaciona con la realidad sociopolítica
Artes graficas de Instagram para la marca Nike, un arte sencillo con una frase que dice Make it today: Hazlo Hoy.

Artes graficas para redes sociales

Plataforma digital de Agencia Publicitaria


A lo largo de este curso pude aprender que hoy en dia las redes sociales juegan un papel muy importante en el desarrollo de cualquier negocio, su buen manejo y aplicando las estrategias adecuadas podras no solo llegar a tu publico objetivo sino tambien que tu negocio crecera.
Construir campañas y anuncios en estas plataformas te ayudara a aumentar de seguidores para de esta manera generar más trafico tanto en tu pagina web como en tus ventas, además de que ayudara a tu marca a posicionarse dentro del mercado.
Tu pagna web tendrá mucho más movimiento Aumentar las compras en linea Tu marca obtendra más reconocimiento Puedes contruir una comunidad con la cual interactuar
Opinión final
Las redes sociales nos presentan muchas herramientas que nos pueden ayudar a lograr nuestros objetivos como son Twitter Ads, Instagram Ads, Facebook Ads, YouTube Ads. Utilizar estas plataformas presenta ciertas ventajas como: