Tecnicas de estudio parte ii jm 2014 2015

Page 1

IES PRÍNCIPE FELIPE

TÉCNICAS DE ESTUDIO II

Departamento de Orientación


3.-El MÉTODO DE ESTUDIO

IES PRÍNCIPE FELIPE Departamento de Orientación


EL MÉTODO DE ESTUDIO. • Una vez que ya sabemos dónde estudiar y cómo planificar el tiempo nos queda conocer el cómo realizarlo. • Para obtener del estudio el máximo rendimiento es necesario disponer de un método adecuado y practicarlo suficientemente.


EL MÉTODO DE ESTUDIO. • Cualquier trabajo se domina mejor si se descompone en pequeñas secuencias , asimilándolo por etapas hasta logra una automatización total del proceso que queramos aprender. • Posteriormente, el rendimiento dependerá de la práctica que se tenga.


EL MÉTODO DE ESTUDIO. • A continuación se explica el método de estudio “2LSERER” en el que hemos secuenciado cada una de las etapas que requiere el cómo estudiar. • Pon en marcha tus ganas de aprender practicando todo lo que puedas cada uno de los pasos del método de estudio y pronto comprobarás qué sabes estudiar rindiendo mucho más.


Mร TODO DE ESTUDIO R epasar

2LSERER

E R

esumen

E squema

S ubrayar L ectura atenta

L ectura rรกpida

xponer


PASOS A SEGUIR

• 1º.- Leer toda la lección con rapidez, solamente para enterarte de qué va y de qué partes consta. Te servirá de precalentamiento en los primeros momentos del estudio donde el rendimiento es bajo.

• 2º.- Leer

atentamente

cada apartado, formulándote preguntas. Busca en el diccionario el vocabulario que desconozcas


PASOS A SEGUIR

• 3º.- Subrayar lo fundamental, al terminar de leer cada apartado. Busca las ideas principales que el autor quiere transmitir. Utiliza el color rojo para lo más importante y el azul para lo secundario.

• 4º.- Esquema de lo subrayado. Es un guión y síntesis de lo más importante. Se realizará de tal forma que con una simple ojeada sea suficiente para tener una idea general de lo más importante de la pregunta. Te será de mucha utilidad a la hora de repasar sin necesidad de volver a leer todo el texto


PASOS A SEGUIR:

• 5.- Resumen del esquema a nuestro modo y lenguaje como si lo tuviésemos que exponer en un futuro examen. Deberá contener las reglas mnemotécnicas de relación , asociación, gráficos, etc, para facilitar su posterior memorización. Un sistema práctico para la realización de los resúmenes es mediante fichas que contengan el título de la pregunta por una cara y la respuesta por el dorso.


PASOS A SEGUIR:

• 6.- Exponer,

recitar en voz alta el resumen hasta lograr memorizarlo. • También conviene expresarlo por escrito como si fuese un examen. • Procura estar físicamente activo, dando pequeños paseos mientras recitas.


PASOS A SEGUIR:

• 7.- Repasar

periódicamente los resúmenes para lograr que no descienda la curva de olvido. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Repaso a los 10 minutos después de realizar el resumen Al día siguiente A la semana siguiente Al mes siguiente Dos o tres días antes de un examen o control. Con la ayuda de las fichas de los resúmenes te serán más fácil los repasos. 7. Después de cada repaso conviene una lectura del texto subrayado para lograr completar algunos detalles de una forma global y general


ÚLTIMOS CONSEJOS • Si tienes interés, aumentará tu atención para comprender, facilitando así el aprendizaje. • Retira de la mesa todo lo que no necesites y ten cerca lo que vas a estudiar antes de comenzar el estudio. • Usa mucho el diccionario para conocer todos aquello términos que desconozcas. Te ayudará a comprender mejor lo que estudias y, por tanto, retenerlo con mayor facilidad.


ÚLTIMOS CONSEJOS • Estudia activamente subrayando, haciendo esquemas o cuadros sinópticos y resúmenes, Esto te ayudará a que algunos de los tipos de memoria (visual, auditiva, táctil, etc.) los utilice al máximo. Ejemplo: si tienes una buena memoria visual, un esquema lo grabarás mejor que un párrafo.


ÚLTIMOS CONSEJOS • Repasa tus esquemas en voz alta. Tu memoria auditiva se pondrá en funcionamiento. • Espacia los repasos. Mas valen tres repasos espaciados que diez seguidos.


REPASO: Soluciones 1. Cómo se llama el método que hemos estudiado? 2LSERER 1. ¿Qué significa cada letra? ▪ L ectura rápida ▪ Lectura atenta ▪ S ubrayar ▪ E squema ▪ Resumen ▪ E xponer ▪ R epasar


REPASO: Soluciones • Verdadero o Falso: • Si tienes interés, disminuirá tu atención F • Pon encima de la mesa, el móvil, el iPod, así estarás mas concentrado. F • Usa mucho el diccionario. V • Repasa tus esquemas bajito, para no molestar F • Es mejor que repases cada vez con mas frecuencia, así no se te olvida. F


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.