Reunión de padres 15 octubre 2014

Page 1

REUNIร N DE PADRES-TUTOR 1ยบ D

15 de Octubre de 2014 18:00 horas


0. El tutor Nombre del tutor - Profesor de ………………………………………………….. Este curso: 1º ESO, 3º ESO y 1º Bach

- Horario de visitas: Lunes de 12:35 a 13:30


1. Equipo Directivo, Orientador y Centro • Director:

José Guerrero Villoria

• Jefe de Estudios: Juan José Laínez Gómez de Requena • Jefe de Estudios Primer Ciclo: Miguel Cerrillo Carbajo • Jefe de Estudios Segundo Ciclo: Concepción Márquez Andrades • Orientador: José María Fernández • El centro: - Teléfono: 91 314 63 12 - Fax: 91 315 98 95 - Correo: ies.principefelipe.madrid@educa.madrid.org - Página web: http://www.principefelipe.villatic.org/


2. Vías de comunicación padres- tutor • • •

Agenda Teléfono en las horas de visita de padres Correo: ………………………… Enviar un correo de identificación. Este correo sólo vale para pedir cita y para alguna cosa puntual, NUNCA para pedir información general. Si el alumno falta, llega tarde o tiene mal comportamiento les llegará un mensaje al móvil (si así lo indicó en la matricula)


3. Normas del centro • La puerta de la calle queda cerrada 5 minutos en cada toque de timbre. • Está prohibido traer el móvil o cualquier dispositivo electrónico: – El profesorado y el personal auxiliar de control están autorizados para retirar todos los móviles que usen en las dependencias cubiertas, los pasillos o durante las horas de Educación Física. – La negativa a entregar el móvil será considerada una falta grave y dará lugar a la expulsión inmediata de 5 días. – En los exámenes está prohibida la tenencia de móviles aunque no se haga uso de ellos. – Los móviles retirados con amonestación serán custodiados y se devolverán a los padres o tutores, los demás serán devueltos al finalizar la jornada por el Jefe de Estudios.


• Para salir del centro a otra hora distinta de la salida deben traer una autorización de la familia en la agenda o llamar por teléfono a Jefatura de Estudios. • Para el control de faltas enviaremos un resumen mensual los primeros días de cada mes con las faltas justificadas y no justificadas. Les debe llegar un mensaje al móvil cuando un profesor le pone una falta a su hijo/a. • Para poder salir del instituto, tienen que venir a buscarles un adulto porque son menores, además de traer autorización


4. Evaluaciones •

1ª evaluación: 9 y 10 de diciembre

2ª evaluación: 9 y 10 de marzo

3ª evaluación: 22 y 23 de junio


5. Entregas de boletines •

1ª evaluación: 12 de diciembre

2ª evaluación: 13 de marzo

3ª evaluación: 24 de junio


6. Actividades extraescolares •

Son obligatorias.

Si alguna familia tiene problemas económicos se pueden poner en contacto con la tutora o con Jefatura de Estudios.

Se ha realizado la primera a la Sierra (La Morcuera a Canencia) como Jornada de Convivencia.


7. Programas Académicos y Extraescolares • -

Proyecto de Innovación Tecnológica Afecta a los 4 cursos de la ESO 16 aulas digitales y 7 tecnológicas 30% de las horas utilizando las nuevas tecnologías - Pruebas digitales en los 15 centros de la Comunidad de Madrid


โ ข Intercambios Escolares - Noruega: 25 alumnos de Bachillerato - Francia: 32 alumnos de 3ยบ de ESO


โ ข Programas Erasmus + - Programa KA-1 Educaciรณn Superior, 9 alumnos - Programa KA-1 FP: 16 alumnos y 11 . - Programa Ka-1 Educaciรณn Escolar: 19 profesores (2 cursos)


• Convenio de colaboración con la Universidad de Canterbury : para la estancia de alumnos y graduados de su universidad en nuestro centro y colegios adscritos


• Programa ARA: ‐ Apoyo y refuerzo académico. ‐ 4 grupos de 10 alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º ESO seleccionados por Jefatura de estudios y el Departamento de Orientación ‐ Dos tardes a la semana ‐ Inicio previsto: Enero


• Cursos de inglés ECUS Educational - Centro examinador de Cambridge - 28 cursos de distintos niveles - Media de 10 alumnos por clase - Exámenes realizados en el centro - Horario de 13:30 a 18:30 horas


• Programa Conecta Joven- Conecta Mayor ‐ Financiado por la Fundación Balia por la infancia ‐ Programa de voluntariado en la que los alumnos ayudan a personas mayores en su incorporación al mundo digital. Este año como novedad se ofrecerá a los abuelos de nuestros alumnos


• Programa Distrito Joven  Financiado por Balia  Alumnos de 1º y 2º de ESO con elevado desfase curricular  Tardes de lunes a jueves de 16:30 a 19:00 Tareas: Apoyo Educativo:  2 horas de Apoyo Académico y  2 horas se realizarán actividades diversas:  habilidades sociales, control emocional, planificación de actividades cotidianas, actividades lúdico-deportivas…


• Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid  Es una actividad gratuita (14€ de inscripción)  Deportes: fútbol, baloncesto y hockey  Entrenamientos y competición:  Entrenamiento los Martes y Jueves de16:00 – 18:00  Competición los jueves (los jueves que se compita no se entrenará)

 Comienzo: 17 de Octubre


• Fases:  Entrenamiento hasta Diciembre.  Competición hasta Marzo o Abril en forma de liga.  Segunda fase de eliminación directa

• Transporte: en todo momento irán acompañados por los entrenadores.  En la primera fase competirán con institutos cercanos y se irá en transporte público (lo paga el alumno)  En la segunda fase, al competir con centros más lejanos, la Comunidad pone un autobús para realizar la ruta.


• Viajes destacados ‐ Viaje fin de estudios 1º Bachillerato a Italia. ‐ Semana Blanca en Andorra. (3º-4º) ‐ Semana Azul en la Manga del Mar Menor. ‐ En el tercer trimestre: Actividades acuáticas 1º2º de ESO


8. Otras actividades en marcha • Comedor escolar (2 días o toda la semana) • Grupos de teatro Apagón y Apagoncillo. • Concurso Literario Alborada (AMPA), Cortos, Fotografía, Comics, pintura… • Concierto de alumnos noveles y consagrados. • Programa ARA. • Competiciones y Olimpiadas Científicas. • Seminario de Cine e Historia. • Acto de Graduación de Bachillerato y Ciclos Formativos. • Jornada de Puertas Abiertas


9. Proyectos a corto y medio plazo • Bachillerato Internacional. (pendiente de aprobación por la Comunidad de Madrid) • Proyecto de centro con un programa lingüístico propio: – 1 hora diaria de inglés – 2 asignaturas no troncales impartidas en inglés. – (Si no se aprobara, se propondría acceder al bilingüismo)

• Incorporación de nuevos ciclos formativos


10. Taquillas • De uso generalizado en la ESO por decisión del Consejo Escolar.

• Si tienen problemas económicos se deben poner en contacto con Jefatura de Estudios o la secretaría del centro. • Es fundamental que traigan la llave para abrirla. En caso contrario se rompe el candado.


11. Cómo ayudar a sus hijos en el estudio. • A todos se les enviará un documento por correo electrónico en el que se ofrecen unas pautas. Es fundamental: ‐

Revisar periódicamente las agendas de sus hijos Controlar el horario de estudio que realizaron en la primera semana de curso en "Técnicas de Estudio".


12. Actividades complementarias • 1er Trimestre 1º ESO se realizarán las siguientes actividades: ‐ ‐

Educación para el vínculo y la pérdida Duelo. Escuela solidaria de Derecho (Fundación Profesor URIA) Cómo acercar el Derecho a la Escuela


13. Círculos de convivencia •

Se creará un grupo para observar la convivencia e intervenir en la gestión de conflictos y promover actividades de cohesión de grupo. Una vez al mes los 5 ó 6 alumnos elegidos de cada grupo se reunirán para tratar los casos observados. Los alumnos se ofrecen voluntarios para participar en este grupo.


15. Horario de visita de los profesores PROFESOR

MATERIA

HORA DE VISITA

FERNANDO CARRASCAL

TUTORA / Educación Plástica

Lunes 12:35-13:30

M. CARMEN LLINARES

Matemáticas

Viernes 10:15- 11:10

Mª PAZ VIDAL PAZ

Matemáticas

Miércoles 11:40 - 12:35

Mª CARMEN BERMEJO MANTRANA

Inglés

Miércoles 10:15- 11:10

JOSÉ LUIS PEREZ FUENTE

Lengua Castellana y Literatura / Rec LE

Jueves 11:40 - 12:35

ALMUDENA POZO

Lengua C y L Compensatoria/MAE

Martes 10:15- 11:10

ISABEL PELAEZ

Tecnología

Jueves 11:40 - 12:35

M. SOLEDAD JIMÉNEZ PASTOR

Educación Física

Viernes 11:40 - 12:35

FRANCISCO LÓPEZ GONZÁLEZ

CCSS, Geografía e Historia

Viernes 10:15 - 11:10

ALMUDENA POZO

Recuperación de Lengua

Martes 11:40 - 12:35

OBDULIA CONTRERAS DOMINGO

Ciencias de la Naturaleza

Martes 12:35 - 13:30

ADRIANA MARIA RUIZ DE MOLINA

Francés

Jueves 12:35 - 13:30


16. EL GRUPO • …. alumnos: - …. chicos - …. chicas • Sólo puede repetirse una vez el curso y dos veces en la etapa (ESO) • Desde la tutoría se hace un seguimiento sobre el rendimiento, el comportamiento.. • 1 hora más de Inglés a la semana • Es obligatorio asistir a la hora de tutoría


17. Otros aspectos • La nueva normativa impide la sustitución de profesores antes de dos semanas de baja.

• Los alumnos de 1º y 2º no pueden realizar huelga. • Cualquier otro asunto que el tutor/a estime conveniente.


18. Familia – Alumno (Lo que deben aportar) • La puntualidad.

• El material: libros, cuadernos, agenda… • El trabajo académico. En el aula es imprescindible un buen ambiente de trabajo. En casa se han de realizar las tareas y estudiar. Es fundamental establecer un horario de trabajo y estudio en casa de dos horas diarias como mínimo.

• Los hábitos saludables: horas de sueño, higiene, alimentación…


Familia • Marcar pautas estrictas de estudio: lugar y horario (mínimo 2 horas diarias). • Estimular la superación. • Colaborar con los profesores y el centro. • Recordar el cumplimiento de las normas y las sanciones que se aplican al recibir partes leves y graves.


• Fundamental: ‐ Aprender a estar en silencio. ‐ Tener hábitos de estudio. ‐ Escribir las tareas en la agenda y la revisen en casa.

‐ Traer preparado el material que necesitan para cada asignatura. ‐ Respetar a los profesores, auxiliares de control, compañeros y el material del centro


20. Ruegos y Preguntas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.