PORTAFOLIO FINAL

Page 1

FINAL AUTOCAD Y REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA Docentes: KARLA AMPARO VARGAS BRIONES Estudiante: NOELIA ANTONELLA DÁVALOS HUÁNUCO Código: N0014968 Carrera de Arquitectura / UPN Facultad de Arquitectura –Semestre 2022-2
PORTAFOLIO
ÍNDICE 1. Perfil del estudiante 2. Importancia del curso 3. Descripción de lo desarrollado 4. Índice de Planos 5. Planta Inicial 6. Corte y Elevación Inicial 7. Planta actual 8. Corte y Elevación actual 9. Detalles de puerta 10. Detalles de mesa 11. Plano de Ubicación 12. Conclusión

NOELIA ANTONELLA DÁVALOS HUÁNUCO

PERFIL DE ESTUDIANTE
HOBBIES: Dibujar, pintar, ver series tailandesas y leer en mis tiempos libres. EDAD: 17 años SOFTWARS: Excel, Power Point y Word.

IMPORTANCIA DEL CURSO

El curso de AutoCAD es importante debido a que durante nuestra formación como arquitectos, no solo realizaremos planos a mano, sino que también necesitaremos este programa para poder optimizar nuestra labor o en caso de tener un proyecto de mayor complejidad. Por lo tanto, familiarizarnos y conocer sobre este programa y sus comandos, es algo básico para poder ejercer como futuro arquitecto.

INTRODUCCIÓN

Durante este ciclo hemos desarrollado el proyecto “Levantamiento de mi vivienda”, para el cual seleccionamos un sector de nuestra casa para representarla en AutoCAD con los requerimientos de las plantas, cotas, cortes, elevación, nombre de ambientes, N.P. T, N.T.T. etc. Aprendimos el uso del Layout para exportar los planos a PDF y el plano de ubicación para ubicar el proyecto.

INDICE DE PLANOS Planta Inicial A – 01 Corte Inicial A – 02 Elevación Inicial A – 03 PLANOS FINALES Planta Actual A – 04 Corte Actual A – 05 Elevación Actual A – 06 Detalle de Puerta D – 07 Detalle de Mesa D – 08 Plano de Ubicación U – 01 PLANOS INICIALES

PLANTA INICIAL

Como se puede apreciar en la imagen, mi plano inicial solo contaba con 5 espacios: Comedor, sala, dormitorio 2, baño, y dormitorio principal.

PROCESO:

1. Hice un boceto de mi planta y, con ayuda de una guincha, acoté las medidas de casa espacio.

2. Una vez planeado mi planta, lo pasé a AutoCAD y, gracias a los comandos, se me hizo fácil corregir las acotaciones.

3. Finalmente, realicé la presentación Layout en una hoja de tamaño A1.

CORTE Y ELEVACIÓN INICIAL

Para realizar ambos planos no hubo complicación, puesto a que todo estaba en la planta. La única tarea era representar lo mismo, pero como corte y elevación; teniendo en cuenta la altura, los ejes y grosor de muro.

PLANTA ACTUAL

A la planta inicial se le añadió 4 ambientes más, teniendo así: Dormitorio principal, Baño principal, Sala, Cocina, Comedor, Baño de visita, Estudio, Baño, Dormitorio 2 y Lavandería.

PROCESO:

1. Con la ayuda de una guincha medí los espacios restantes y los apunté en mi cuaderno.

2. Lo representé directamente en el AutoCAD, añadiendo las cotas, nombres de espacios y N.P.T.

CORTE Y ELEVACIONES ACTUALES

Esta vez realicé dos cortes y dos elevaciones. En ambas se puede notar el terreno, el grosor de muro, los ejes, cotas, N.P.T y N.T. T.

DETALLES DE PUERTA

¿ POR QUÉ ELEGÍ ESA PUERTA?

La elegí porque es la del dormitorio principal, más sencilla que la de entrada y porque me gusta el diseño simple que este tiene. Este detalle contiene la elevación y la planta de la puerta. En ambas se notan los detalles como las cotas y los materiales específicos con los que está hecho.

DETALLES DE MESA

¿ POR QUÉ ELEGÍ ESA MESA?

Es la única que tengo, y si aun así tuviera otra más, elegiría esta porque me gusta la forma alargada que tiene, ya que me da la facilidad de colocar cosas y poder sentarnos todo en familia.

Este detalle contiene la elevación, planta e isometría de la mesa. Estas tienen sus cotas y materiales respectivos señalados con una flechita.

PLANO DE UBICACIÓN

En el plano de ubicación se tiene los datos principales del proyecto en el terreno, emplazamiento en 1/5000 y 1/50000. Contiene además la dirección y propietarios de la casa.

En conclusión, rescato que durante este ciclo hemos aprendido lo necesario para poder hacer un plano en AutoCAD. Teniendo en cuenta la ayuda de la docente mediantes las criticas durante las clases, pudimos incrementar nuestro conocimiento y capacidad en el curso con este programa. Considero que es básico saber usar el AutoCAD como un futuro arquitecto y que a medida que sigamos usándolo, más fácil será realizar los planos.

CONCLUSIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.