4 minute read

Cambios tecnologicos 10- 11Venezuela en la socie- dad del conocimiento.

Next Article
Pasatiempo

Pasatiempo

CAMBIOS TECNOLÓGICOS

Advertisement

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Cambios tecnológicos

Los cambios tecnológicos siempre han surgido como consecuencia del reclamo del ser humano de mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades. Estos cambios técnicos han representado, en muchos casos, grandes saltos históricos con impactantes repercusiones sociales y económicas que cambiaron el rumbo de la humanidad. Los cambios tecnológicos han modificado la vida de los seres humanos, afectando su estructura social, cultural, su sistema económico y todas las áreas de la actividad humana. Los cambios técnicos lograron que pasáramos de una forma de vida nómada a una sedentaria gracias al desarrollo agrícola. Luego, la evolución de las comunicaciones y el transporte dieron lugar a un comercio floreciente que nos ofrecía comida, artículos y productos de cualquier parte del mundo. En la actualidad los cambios tecnológicos son particularmente significativos ya que vivimos en una época sin precedentes. Ahora cada salto tecnológico impacta de manera impredecible y de diversas formas sobre la vida de las personas, cambiando a su vez la forma de relacionarse, la realidad y la sociedad en general.

Adaptación tecnológica

En un mundo cambiante donde desechamos las tecnologías luego de su vida útil, surge la adaptación tecnológica como una solución sostenible para convertir lo inservible en algo útil para la sociedad. A través del tiempo el ser humano ha ido desarrollando tecnologías para expresar y facilitar su necesidad de conseguir diferentes propósitos. Desde épocas muy remotas, las sociedades han ido evolucionando debido a sus creaciones tecnológicas, desde la rueda, hasta satélites artificiales para explorar otros planetas y estrellas. Nuestra necesidad de entender el mundo y mejorar nuestros niveles de vida nos ha llevado a crear, diseñar y desarrollar constantemente nuevas tecnologías que son adquiridas y usadas por la mayoría de nosotros.

En un mundo en constante cambio, nuevas herramientas se construyen cada día, y a medida que el mundo avanza en el tiempo, más tecnologías ingresan en nuestras sociedades generando, aparentemente, un impacto positivo.

Capacidad tecnológica

La capacidad tecnológica esta constituida por el conjunto de conocimientos y habilidades que dan sustento al proceso de producción; abarcan desde los conocimientos acumulados de las fuentes de energías empleadas, las formas de extracción de reservas naturales, su procesamiento, transformación y reciclaje, hasta la configuración y el desempeño de los productos finales resultantes. Por tanto, se trata de un factor de producción que envuelve todo el proceso productivo, en todas sus etapas.

La capacidad tecnológica como medio para usar, adaptar, mejorar y apropiarse de la tecnología adquirida

Las capacidades tecnológicas son el conjunto de recursos requeridos para generar y administrar el cambio técnico, el cual incluye: a) conocimiento, habilidades y experiencia; y, b) estructuras institucionales y vínculos dentro de las firmas, entre las firmas y fuera de las firmas (Bell y Pavitt, 1995). Kim (1997) las define como la habilidad de hacer un uso efectivo del conocimiento tecnológico para asimilar, usar, adaptar y cambiar las tecnologías existentes. Bell y Pavitt (1995) desarrollaron una taxonomía de las capacidades tecnológicas, y a partir de ésta, clasifican las capacidades tecnológicas en cuatro funciones: actividades de inversión, actividades de producción, vínculos con empresas e instituciones e innovación. Así mismo, determinan que existen niveles en las capacidades tecnológicas, dependiendo del grado de complejidad de las actividades. Lall (1992) propone tres niveles de capacidades tecnológicas: básicas, intermedias y avanzadas. La apropiación de cada uno de estos niveles de capacidades tecnológicas no implica una secuencia clara y estructurada en el aprendizaje, pero las empresas sí pasarán de actividades más simples a otras de mayor complejidad; y el nivel de desarrollo de las funciones tecnológicas no se adquiere de manera homogénea, puede ser que la función de producción esté en un grado mas avanzado que las funciones de vinculación. De acuerdo a Lall (1992) existen diversos factores que influyen en la demanda y oferta de capacidades tecnológicas. Por el lado de la demanda existen variables externas como el entorno macroeconómico, la presión competitiva y el régimen comercial que influyen en el desarrollo de las capacidades de la empresa. Por el lado de la oferta, la habilidad de las empresas para producir nuevas capacidades depende de las habilidades organizacionales para adaptar estructuras que fomenten la innovación a través de un flujo más continuo de información, incorporar o adaptar nuevos métodos, procesos o tecnología productiva; habilidades de adaptar la tecnología disponible a los propios procesos; habilidad de identificar, recibir y transmitir información del exterior de manera estratégica. 8

This article is from: