
4 minute read
Conocimiento de las herra mientas tecnológicas que apoyan a la gestión del conocimiento.
INVESTIGACIÓN
Conocimiento de las herramientas tecnológicas que apoyan a la gestión del conocimiento
Advertisement

En la actualidad existen una gran cantidad de herramientas para tratar el información, parte de estas herramientas se utilizan con la finalidad de favorecer el mundo organizacional y son de gran importancia porque establecen una interrelación virtual entre personas o grupos de trabajo favoreciendo la captación del conocimiento en el mismo instante que se desarrolla y su difusión por toda la compañía. Por su parte conectando a las personas se genera
En la actualidad existen una gran cantidad de herramientas para tratar el información, parte de estas herramientas se utilizan con la finalidad de favorecer el mundo organizacional y son de gran importancia porque establecen una interrelación virtual entre personas o grupos de trabajo favoreciendo la captación del conocimiento en el mismo instante que se desarrolla y su difusión por toda la compañía.Por conocimiento ya que cuando se mantiene una su parte conectando a las personas se genera conversación entre varios individuos se propiconocimiento ya que cuando se mantiene una cian nuevas ideas o conocimientos entre estas conversación entre varios individuos se propi- herramientas tenemos los portales corporativos.cian nuevas ideas o conocimientos entre estas herramientas tenemos los portales corporativos.
Portales corporativos para conformar las bases de los conocimientos
En la actualidad numerosas empresas están incorporando el modelo del portal web a su modelo de negocio con la finalidad de resolver sus problemas con la gestión del conocimiento y la información, debido a que estos son un punto de entrada a un grupo de fuentes de información o conocimiento tanto de la compañía como de otras empresas permitiendo una mayor facilidad a la hora de compartir conocimiento, esto normalmente se realiza generalmente por medio del internet. Por su parte los portales pueden ser de dos tipos horizontales es en el que se guardan datos de un mismo nivel, pero de muchos temas y verticales que a diferencia del horizontal este se denomina de especialización en el que existen datos de un mismo tema a diferentes estados de profundidad.
INVESTIGACIÓN
La ciberactividad un nuevo paradigma organizacional
En la actualidad la ciberactividad se ha visto en auge debido a la pandemia del covid-19, por lo que esta ha ido incrementando su fuerza en los últimos años, mostrando las diferentes formas de desarrollo en el área del conocimiento, una de estas es como se ha desarrollado el comercio electrónico que es la venta y compra de productos por medio del internet, esta modalidad no solo ha crecido en los últimos días, si no, que también permite una mejor forma de venta minorista a nivel organizacional las pequeñas industrias han empezado a desarrollar esta nueva metodología para la venta de productos al mayor y al detal.
Cabe señalar que también El concepto de cibermilitancia en un principio parece que pertenece al campo de la participación. Sin embargo, la escasa definición e incidencia de este grupo en las decisiones habituales del partido parece que lo convierten en una mera etiqueta utilizada por los partidos como elemento de marketing.

Esta metodología también se ha incrementado con el paso de los años, por otra parte también se tiene la cibersociedad es el espacio en donde interactúan las comunicaciones electrónicas, es un espacio social estructurado desde la información en un formato virtual, un espacio invisible e intangible, pero totalmente vivo, absorbente y demandante de actualización constante.
De lo anteriormente mencionado podemos decir que al adoptar la postura de la cibersociedad las personas como consecuencia se han visto inmersas en la tecnología, a pesar de que esta deja una alta influencia en la sociedad y permite una mejor comunicación a nivel mundial, el mal uso de la tecnología nos puede alejar de la realidad, de igual forma esta la educación en línea es una modalidad de la educación a distancia; con ésta se pueden resolver problemas de la falta de espacios físicos, porque mientras haya acceso a internet, la educación puede llegar a cualquier lugar, cabe señalar de que a pesar de que esta también ha dejado una mayor ventaja para el crecimiento de la educación, también presenta fallas debido a que no todas las personas tienen acceso a las tecnologías dejando un espacio vacío, también entra el tema de la Web 2.0 que nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan.
Resiliencia y la relación con las tecnologías

La resiliencia se define como la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas; una especie de habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse y recuperarse. Esta se relaciona con la tecnología debido a que por medio del uso de los diferentes tipos de redes nos comunicamos y por medio del uso de la tecnología se crean nuevas estrategias que permiten a las personas desarrollar la capacidad de resolver los problemas, cabe señalar que el uso de las redes sociales no incrementaran la resiliencia en uno, pero si brinda un apoyo para construir nuevas estrategias que permitan desarrollar nuevas capacidades.