
2 minute read
BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN
Se trata de una práctica ancestral que ha tomado gran auge en los últimos años a nivel mundial y que, debido a sus grandes aportes al colectivo (según estudios), ha sido adoptaba como una de las disciplinas naturales que benefician enormemente a la mente y al espíritu.
Existen varias razones por el cual la meditación se ha vuelto tan popular en los últimos años, a nivel colectivo se habla de un incremento en la alta vibración del planeta, ya que cada vez son más las personas que lo practican en pro del medio ambiente etc., también es reconocida por su aporte beneficioso mental y emocional para quienes lo practican diariamente
Advertisement
Esta práctica, siendo nueva, puede resultar complicada para algunos, ya que requiere de concentración y sobretodo entrega al momento de hacerlo. Como toda disciplina requiere de practica al inicio y esfuerzo, pero sobretodo mucha paciencia y confianza en nosotros mismos
¿Cuálessonsusbeneficios?
-Equilibra los efectos del estrés
-Ayuda positivamente al sistema inmunológico
-Mejora la capacidad de atención y concentración
-Potencia los pensamientos positivos
-Te conecta con tu YO SUPERIOR
-Canal directo entre la divinidad y el ser
-Calma la mente y ayuda a balancear las emociones
-Ayuda a escucharte a ti mismo
La clave para desarrollar el hábito de la meditación es encontrar el momento perfecto para ti y el tipo de meditación y la postura que encaje contigo. Al principio puedes experimentar con los distintos tipos de meditación y la postura correcta para encontrar la comodidad necesaria y el estado mental idóneo para llevar esta práctica a cabo.
¿No sabes cómo comenzar?, no te preocupes aquí te dejamos una guía con cinco sencillos pasos para aprender a meditar:
1. Ponte ropa cómoda
Lo primero que debes hacer para meditar es sentirte cómodo en todos los aspectos, eso incluye la vestimenta que lleves puesta en el momento Quitarse los zapatos y elegir una prenda de vestir ancha es la mejor alternativa para sentirte cómodo Olvídate de prendas ajustadas y quítate el reloj u otros complementos que puedan ser molestos
2. Busca un lugar tranquilo
Es necesario encontrar un lugar que te permita estar relajado y sin interrupciones ni interferencias. Puede ser la habitación de tu casa, la orilla del mar o tu jardín... Cualquier lugar es bueno si te permite estar cómodo y centrado, totalmente inmerso en la actividad que vas a iniciar.
3. Siéntate de manera correcta
La postura es importante, por lo general se debe sentar en el suelo con la espalda recta, (sin tensiones) respirando hondo y manteniendo los hombros y brazos relajados. Algunas personas prefieren sentarse en una silla o de rodillas en vez de la clásica postura, y también puede ser acostado (a). Sea cual sea la posición que adoptes, la espalda siempre debe estar recta y el cuerpo, especialmente los hombros y brazos, relajados.
4.Aceptalospensamientosqueinterfieran
Es habitual que, durante la práctica de la meditación, surjan distintos pensamientos: nuestros problemas personales, la incomodidad del momento o la inseguridad de estar haciendo bien la meditación o no Pero esto es algo normal y, por tanto, debemos aceptarlo, la mente está haciendo su trabajo y es indispensable no forzar a que desaparezcan los pensamientos, solo dales su lugar por un momento y después ordénale a tu cerebro que es momento de dejarte y continua con la práctica
5.Aumentaeltiempodemeditacióndeforma progresiva
Cuando te inicias en la meditación, debes empezar poco a poco para luego ir aumentando el tiempo. Es ideal comenzar con la meditación de un minuto, para progresivamente llegar a los 20 o 30 minutos diarios que te ayudarán a mejorar tu bienestar. Lo más importante en este punto, es que debes tenerte mucha paciencia y hacerlo de forma que no sea algo pesado o forzado para ti.
Ahora que ya tienes una guía de como adoptar esta maravillosa práctica, la invitación es, a que lo incorpores a tu rutina diaria., es algo que te beneficiará totalmente y cuando lo tengas bien domado, será difícil que lo dejes.
¡Namasté!