
7 minute read
SUSY RAMÍREZ
Por Yaz Rivera
¡Esta entrevista se sintió como un sueño hecho realidad, y es que no solo por el hecho de reconocer en mí la capacidad de influir en mis manifestaciones de una manera maravillosa y muy rápida, sino por el hecho de reconocerme capaz de cumplir e ir mas allá de mis propias expectativas cuando realmente creo en mí y me recuerdo la seguridad y confianza que tengo. Al principio nunca me imaginé que Susy iba a contestar mis mensajes, y cuando veo que sí, fue cuando me di cuenta que nada en el mundo es imposible más que los limites mentales que nosotros mismos nos ponemos y que (lamentablemente) casi siempre nos creemos y es cuando no podemos avanzar.
Advertisement
Para todxs ustedes que están en el camino del emprendimiento y quieren saber un poco más de estos temas, les presento a la hermosa (por dentro y por fuera) SUSY RAMÍREZ que, (como lo dije en la entrevista) es una de mis mayores “Expanders” y alguien a quien admiro y honro por toda la sabiduría y “ángel” que tiene para comunicar no solo su parte más auténtica sino su expertise de cómo ser una GIRL BOSS en expansión. Ella es una creadora de contenido y experta en Business Coaching, además de ilustradora y podcaster (spotify: universos para el alma)
Les comparto con todo el gusto en mi corazón una de las charlas más placenteras y expansivas en mi camino y que (como siempre) ocurrió en el tiempo y forma perfecta.
¡Bienvenidos a este espacio Mystico!
MM: ¿Qué te llevó a ser una “Girlboss” y cuál consideras que es tu magia?
SR: Creo que mi magia y en general la de todas las personas viene de la capacidad de CREAR. La magia somos nosotros mismos, es ese “algo” innato que ya llevamos dentro, es algo que no vamos a encontrar en ninguna otra parte porque ya está en nosotros mismos.
Mi magia es mi capacidad de crear (que como es mi estado más puro y natural), cuando estoy conectada con esta energía también me invita a poder elegir como quiero que se vea mi día, que es lo que quiero crear para mi negocio etc
Mi magia es mi manera de ser más libre y más real (como cuando era una niña chiquita) cuando nos recuerda y nos conecta con esa versión en la que éramos libres y todo fluia tan natural y placentero y que definitivamente debemos de conectarnos más a eso. Siento que en esa exploración de preguntarnos ¿Cuál es mi magia? O ¿Qué es eso que quiero comenzar a compartir con el mundo?
Etc Es la parte en donde comienza el proceso de expansión y de crear en negocio de tus sueños.
MM ¿Cómo pasaste esa línea de un lugar que no te hacia brillar a la que te encuentras ahora en tu magia y autenticidad?
SR: Yo por muchos años estuve desconectada de lo que para mí era importante por ende de lo que me prendía realmente lo que yo quería hacer Como resumen, yo estudié derecho y por algunos años ejercí como abogada y ahora puedo darme cuenta que durante todo ese tiempo estuve desconectada mi magia. Estaba en un piloto automático en el que pensaba que así debía ser mi vida para siempre. A partir de que comencé a sentirme como en automático fue cuando comencé este proceso de cuestionarme todo, y en especial mi propia felicidad.
Como consejo para nuestros lectores y para aquellos que están preguntándose que más hacer en este estado de inconformidad seria: comienza a cuestionarlo todo. Uno mismo tiene esas respuestas que estamos buscando (aunque no van a llegar por arte de magia), conecta con esta versión tuya en la que todo era un juego y pregúntate ¿qué es lo que realmente te hace feliz? Solemos idealizar nuestra felicidad basándonos en hechos reales (hasta que tenga dinero voy a ser feliz, hasta que me case voy a ser feliz etc) pero, yo digo que cuando nos atrevemos a experimentar cosas nuevas que nos saquen de nuestra zona de confort que vayan en camino a lo que realmente queremos es cuando esas cosas se comenzaran a hacer realidad, por tanto, nuestra felicidad también
En mi experiencia, el conectar con el arte es algo que desde pequeña hace que mi mundo se expanda y aumenta mi ser más intuitivo. Comencé a experimentar por diferentes facetas del arte durante un tiempo hasta este momento. Un punto te lleva al siguiente y todo lo que has aprendido y hecho en el camino te harán lo que eres hoy. Yo hace tres años era otra persona completamente diferente, y jamás me imagine ser la mujer que soy ahora. Algo que me parece muy importante mencionar es acerca de la “incertidumbre”, esto es algo con lo que yo he trabajado en estos últimos años y solo quiero compartirles que la “incertidumbre” nunca se va porque siempre vamos teniendo nuevos sueños, por consiguiente, siempre estaremos en incertidumbre, es parte del proceso de manifestación.Nohayqueesperaraquetodoesteperfectoen la vida para empezar a movernos hacia el camino de nuestros sueños. Es, al contrario, yo me muevo y las cosas empiezan a pasar
MM: ¿Cómo balanceas esta incertidumbre?, ¿Cómo manejas la frustración?
SR: ¡Totalmente! En este aspecto es muy fácil caer en la COMPARACIÓN, es cuando debemos tener cuidado de no compararnos con el exterior. Cuando vemos a otras personas que ya cumplieron sus sueños es indispensable verlos como “expanders” e inspiración, no como algo que nos frustra y nos reprime en el camino. Así como aquellos que ya tienen su sueño materializado también debemos saber que también han pasado por el mismo proceso de frustración en algún punto y que no por eso dejaron de caminar y de tener incertidumbre. Quizá se encuentren un paso más adelante que yo, pero para serte muy honesta, para mí ha sido un trabajo que si me ha costado y sigo en el proceso y es que el 99% de nuestra vida seguiremos en el proceso porque cuando cumplo un sueño lo habito, lo celebro y next...
Es importante tener en cuenta estas preguntas para cuando estemos en estos procesos. ¿Cómo me la puedo hacer más fácil?, ¿Qué herramientas tengo que me pueden servir?, ¿Qué es lo que sí sé y tengo más claro?, y sobretodo, ¿Qué si está en mi poder y que no?, de las cosas que no están en mi poder y que no dependen de mí, es indispensable soltarlas porque así abro espacio a todas las cosas que si ayudan a generar lo que quiero.
Con respecto a esto, algo que también considero súper importante es tener una visión a largo plazo sobre el sueño que estoy construyendo. De nada sirve quedarnos en el “día a día” porque puede que nuestra vida no se vea como nosotros queremos, y esto pasa cuando planeas algo día a día, en lugar de caminar el proceso para algo con lo que siempre te vas a sentir plena y trabajar en algo que en verdad te llena de por vida. El ser compasivos con el proceso que estamos viviendo, tener claridad y hacérnosla más fácil son las claves.
MM: ¿Cuáles crees que sean las bases para sentirnos merecedores de alcanzar un sueño?
SR: Primeramente, profundizar y peguntarnos ¿Cuáles son los sueños que quiero alcanzar?, tener en claro que es lo que quiero, sin tabúes y juicios propios
Sostenernos en nuestras propias convicciones y ser capaces de conocernos a nosotros mismos dejando a un lado todas las creencias y limitaciones personales que tenemos. Darnos el permiso de aceptar aquello que queremos. Cuando estamos cumpliendo metas que no son nuestras y que solo estamos cumpliendo las expectativas de los demás es cuando son fáciles de abandonar.
Una frase que me quedó muy grabada (de acuerdo a una mentora que admiro mucho) es: “¿Hasta cuándo sostengo el sueño?, Hasta que se cumple.”
Es importante también darnos la oportunidad de recalcularlos, es algo que yo aplico y que me sirve mucho para no abandonar cada tres o seis meses sentarnos con nosotros mismos y preguntarnos si este sueño todavía se siente vivo... si así es, lo sostengo, experimento y sigo accionando.
Algo que nos puede ayudar a identificar si este sueño es algo que sí es mío es: ¿En que soy muy buenx?, ¿Es algo que se me da naturalmente y que disfruto?, ¿Lo puedo hacer, aunque no recibiera algo a cambio?, ¿Se siente fácil y sin esfuerzo?
Debemos quitarnos la idea de que “A mayor esfuerzo, mayor recompensa ” , esto es una creencia increíblemente limitante y que no es verdad. Cuando tú haces o te dedicas a algo que amas y que te expande es igual de prospero o hasta más abundante porque precisamente lo haces desde el alma, por lo que todo fluye de forma más orgánica y real Hay una diferencia entre TRABAJAR en ello que ESFORZARTE de manera extrema. El resignificar quien quero ser yo frente al éxito, los negocios y la vida.
MM: ¿Para ti, que significa ser una “GIRLBOSS” y que tips nos puedes proporcionar al respecto?

SR: Para mi es hacerme responsable (y si hablamos de negocios), es el crear un negocio en el que yo me sienta conectada con él Cuando yo me siento conectada con mi negocio, con el mensaje que estoy llevando, con lo que estoy vendiendo, sintiendo etc, es cuando puedo sentirme segura de lo que estoy comunicando
Para mí también significa esa figura empoderada que esta conectada con lo que hace que además tiene un impacto importante en el mundo, lo que hace que me sienta en ese poder Cuando sabemos sobre este poder y la importancia que tiene sobre la vida de otras personas, es cuando realmente nos lo tomamos en serio y creamos el negocio de nuestros sueños


Una “girlboss” representa una persona que se toma en serio su papel de emprendedora y de empresaria, y esto significa hacerse responsable y dejar de tratar el sueño como un hobbie y empezar a tratarlo como un negocio Honrar y sentirte merecedora de que tus dones, sueños e ideas merecen ser tratados como algo serio y expansivo También es importante tomar en cuenta que además de la estructura, estrategia, entrenamientos y demás, si no hay un trabajo interno antes, esta figura de “girlboss” no se va a poder sostener, porque mi negocio se expande tanto como yo lo hago.

MM: ¿Qué significa para ti el éxito? Y, ¿En qué debemos enfocarnos para ser logarlo?
SR: Creo que la palabra “éxito” significa diferentes cosas para cada quien Para mi significa el poderme sentir en paz y en tranquilidad con lo que estoy haciendo en este momento y que estoy en conexión con lo que yo elijo Y que estoy accionando coherentemente hacia ese “ para que ” y a ese sueño que CONSCIENTEMENTE elegí para mí