9 minute read

CARLA MEDINA

Next Article
Hadas del agua

Hadas del agua

Creadora de TALLER MÁGICO y Creadora de TALLER MÁGICO y radiante en todas sus versiones radiante en todas sus versiones

Por Yaz Rivera

Advertisement

¡¡Seres mágicos! Estoy muy emocionada y complacida de presentarles esta increíble y por su puesto mágica conversación con una mujer que desde el comienzo de mi andar en el despertar de conciencia y espiritualidad fue base para conocer este mundo mágico espiralidoso, CARLA MEDINA, una brujita, moon child, humana en todas sus versiones, quien en esta edición adorna nuestra portada y además nos dejó conocerla un poco más desde su lado mystico/mágico, personal y profesional.

Carla nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León para luego mudarse a la ciudad de México para cumplir su sueño de sobresalir en el mundo de la televisión. En su propósito terrenal profesional es conocida por haber sido la conductora principal del programa de Disney Channel Zapping Zone y de la miniserie informativa Disney Planet para toda Latinoamérica, además ha sido corresponsal de varias alfombras rojas a nivel internacional y ha sido parte de proyectos importantes como entrevistadora. En 2016 participó en el programa digital Live from E Latino. En 2018 creó la campaña "Who Cares?" para fomentar la inclusión de las personas LGBTI Además, es escritora de los libros, “Soñando despierta “ y “Luna de sal” y “El libro mágico”. También ha sido actriz de doblaje para películas como: Hannah Montana, Tinker Bell, High School Musical 2, Diario de una adolescente, Sr Link, El cristal encantado: La era de la resistencia, Black Widow y muchos más.

En su propósito y versión mágica, Carla es la creadora de “Taller mágico”, un espacio digital y presencial con el objetivo de brindar guía y acompañamiento en experiencias holísticas, de desarrollo personal y mágicas. Entre las experiencias que se desarrollan son: ceremonias simbólicas (cacao, birthday blessings, rituales de amor propio etc), también la creación de círculos mágicos, meditaciones guiadas, talleres etc. Puedes seguir su contenido en sus redes sociales y ser parte de todo lo que Carla y su equipo comparten en IG: tallermagicomx

¡De verdad no se pierdan todo esto y mucho más en las siguientes páginas ¡, y sean bienvenidxs a esta maravillosa charla con una mujer medicina, inspiración y llena de brillo en todas sus versiones

MM: ¿Cómo comenzaste tu camino en la espiritualidad y comonació“Tallermágico”?

CM: Yo le llamo a este despertar como salir del “Closet cósmico”, lo que siempre digo en algunas otras entrevistas es que, más bien no fue un despertar sino que siempre he sido quien he sido, sin embargo, el salir de ese “closet cósmico”, exponerte afuera desde un aspecto tan personal y del cual a veces puede haber ciertos tabúes (siempre hay personas que malinterpretan), fue para mí hace 5 años cuando realmente me atreví a sacar mi primer libro mágico, que fue el primer aproach sobre estos temas y es cuando la gente ya comenzó a conocerme desde esta versión. Desde siempre me he considerado alguien empática, intuitiva, súper hija de la luna y un poco brujil, pero fue hasta ese entonces que precisamente estaba en una etapa de “probarlo todo”, preparándome y certificándome en muchas disciplinas y herramientas para encontrar mis propias respuestas fue entonces en el que mi editora me invitó a escribir mi tercer libro. Cuando llegó la propuesta, no me sentía en aquel lugar para escribir ficción, sino más bien desde un lugar de descubrimiento místico y mágico, por lo que salió “El libro mágico” como parteaguas de este camino que hasta la fecha me llena totalmente y desde el cual me comparto más auténticamente.

Después de sacar a la luz “El libro mágico” nació la idea junto con (Lety Sahagun de “Se regalan dudas”) el proyecto de “Taller Mágico” (que posteriormente lo continué yo sola) utilizábamos este espacio solamente para promocionar talleres de bienestar etc Durante la pandemia, fue el espacio que yo sentía más seguro para compartir mi tiempo libre desde la esencia del proyecto., Conforme ha pasado el tiempo ha ido evolucionando y cambiando con su propio reconocimiento y expansión, del cual me siento muy orgullosa y agradecida. Todos los beneficios que éste descubrimiento me ha traído a lo largo del camino es lo que precisamente yo quiero compartir, desde un sitio tranquilo desde mi experiencia y aprendizaje Justo el año pasado ya se abrió el espacio presencial en donde se está creando una tribu/comunidadmuyespecial

MM: Actualmente, ¿Para quienes va dirigido y para quées“tallermágico”?

CM: Es una plataforma de inspiración y conexión, y es para todos aquellos que quieren “echarse un clavado” hacía adentro y preguntarse ¿Quién soy?, escuchar a sus emociones y pensamientos y tratarlos desde un lugar más amoroso para entender que venimos a aprender y a expandirnos.

Es un acompañamiento que a mí me hubiera gustado tener en algunos años de mi vida donde me sentía muy sola y que nadie me entendía, también es el compartir en comunidad desde un lugar inspirador.

MM: ¿Cómo fue el momento de transición entre decidir dedicarte a tu propósito espiritual y tu camino 3d como comunicóloga? ¿Cómo lo equilibras?

CM: Creo que esto viene desde un lugar de mucha aceptación y de decir: “No soy un ser unidimensional”, es decir, yo no nada más soy una hija, una hermana, una novia, una comunicóloga, una brujita etc... ¡Soy todas ellas! Las etiquetas no nos definen, nos define el cúmulo de todas las dimensiones.

Yo por muchos años temía compartir esta parte de mi (y no porque fuera algo malo) sino por el miedo al juicio, cuando en realidad lo único que estaba haciendo era truncar mi proceso evolutivo al meter en un cajón una parte bien importante mía. Es entender que somos todo, pero a la vez no somos nada. Se trata también de definir cuáles son tus pasiones y de reconocerte en todas tus versiones y no etiquetarnos en una sola cosa, porque entonces no estamos viviendo al máximo. Hasta la fecha sigo trabajando en esto, sigo reconociendo cada una de mis dimensiones para seguir navegando amorosamente y vivir en plenitud.

MM: ¿De que tratan los círculos mágicos?

CM: Es una de las tantas actividades de taller mágico y en específico sobre esto, tenemos el circulo virtual que es una reunión virtual que sucede cada semana y se dividen en módulos y depende de la intención de cada mes y la alineación astrológica vamos viendo diversos temas Es una comunidad y es una gran oportunidad de compartir desde un lugar de mucha contención, de no juicio y de aprender unos de otros Constan de workshops, meditaciones etc

Por otro lado, tenemos el círculo de mujeres que lo hacemos de manera presencial que se llama “Cosmic Coven” (aquelarre cósmico) que duran tres horas cada mes y también depende del tema que se quiera trabajar.

Justo el jueves 6 de abril vamos a tener una ceremonia de luna llena en nuestro estudio, va a ser la primera ceremonia de luna llena que hagamos exclusivamente de manera presencial en el espacio de taller mágico, va a ser súper significativa y es algo que me tiene muy emocionada (y aunque ya hemos tenido otras ceremonias de luna) será muy especial. Podrán ver los detalles en nuestras redes sociales.

MM: ¿Qué tipo de mística eres?

CM: Yo me describiría como una “Bruja lunar”, me encanta trabajar con las fases de la luna, observarla, entender que como es arriba es abajo Yo tengo mi sol en Cáncer, entonces imagínate todo el tema de la luna ¡me fascina! Me encanta trabajar con las emociones, con el agua etc si me definiría como “Moonwitch”

MM: ¿Qué consejos nos puedes dar para aprovechar la energía de las fases de la luna?

CM: Yo soy la niña de los plumones (entre risas) tengo demasiadas libretas, plumas, plumones etc Mi recomendación es practicar el “journaling”, para mí es una de las mejores herramientas para entender que sí estás viviendo un proceso y que sí estas aprendiendo y observando Si les interesa trabajar con la luna (antes de aprenderse todas las fases de la luna) seria: Cómprate una libreta exclusivamente para estudiarla Es importante primero concentrarse en dos fases (luna nueva y luna llena) y aunque al mes pasa por todas sus fases y es una buena oportunidad para documentar sus procesos Nosotros nos movemos junto con las fases de la luna y aunque a veces no nos damos cuenta de ello, influye mucho en nuestra energía

En cada fase es una excelente oportunidad para intencionar (a donde quiero llegar, sueños, sanación etc), por ejemplo, en la luna llena es momento para evaluar tus resultaddos y celebrar tus logros, dejar ir todos los pensamientos e ideas que ya no están alineados con tus objetivos, por otro lado, la luna nueva, nos invita a darle la bienvenida a nuevos comienzos, a intencionar y sembrar aquellos a que le queremos dar nueva vida Al nosotros documentar como llevamos nuestros comienzos y cierres es importante porque nos aprendemos a conocer Ya conociendo y teniendo como base todo esto, podemos ir aprendiendo sobre los otros temas (agua lunar, rituales, energías etc )

Lo que no sabías de... CARLA MEDINA

Fecha y lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León un 29 de Junio.

Signo Zodiacal:

Cáncer

Color favorito:

Lila

Comida Favorita

Sushi

Personaje de inspiración:

Artemisa

Libro favorito: "El alquimista"

Cantante o música favorita:

Sarah Bareilles

Amuleto favorito:

Mi varita mágica

Una curiosidad tuya:

Colecciono pins de los lugares a los que viajo

MM: ¿Qué recomiendas para comenzar en el camino de la sanación?

CM: Hay muchas herramientas a las cuales se puede recurrir, una de ellas (que en mi opinión es importantísima) es ir a terapia, el hablar con un profesional de lo que nos está pasando, es una manera de ponerlo en palabras y al escucharnos podemos obtener esas respuestas. Trabajar con nuestros ciclos, en este caso el “Journaling” sirve mucho., La meditación que es básica para podernos conectar con nuestras emociones y entendernos desde lo más profundo y aunque pueda ser difícil al principio, con la práctica se vuelve más fácil. En lo personal, en este punto a mí me costó mucho porque yo soy una mujer ansiosa (diagnosticada) y me costaba demasiado darle un micrófono a mi mente y mi corazón y cuando me atreví a hacerlo fue cuando hice click para poder sanar. Hay muchas terapias alternativas que nos pueden ayudar, el tetahealing, sounhealing, biodescodificación, coaching etc.

MM: ¿Qué significa para ti el AMOR PROPIO y como has vivido esta parte?

CM: ¡Uy! Lo he vivido con mis altibajos, hay días que me he visto al espejo y no tengo más que amor para darme en mis pensamientos, en mis palabras, en todo, y hay días que me veo al espejo y no tengo nada de eso. Sin embargo, creo que es parte de ser seres terrenales habitando este cuerpo humano en esta experiencia humana. Primero entendiendo que un pensamiento se puede cambiar y que no somos víctimas de estos pensamientos y que hay que entrenar también a nuestra mente y a nuestro corazón a una frecuencia más elevada. Es hermoso aceptar que somos únicos (así como nuestras huellas digitales), el estar vivos, el celebrar un día más de vida todos los días es un regalo que se nos olvida y que damos por sentado. Siempre nos enfocamos en otras cosas que no tiene que ver con este proceso tan maravilloso que estamos teniendo. Para mí el amor propio es un recordatorio de todos los días de agradecer a mi alma, a mi cuerpo, de tratarme con esta gratitud por un día más de vida.

Creo que las personas que practican el amor propio, son las personas más valientes del mundo porque reconocen y se hacen responsables de lo que piensan, lo que dicen y lo que sienten, que se trabaja hasta el último día de esta encarnación

MM: ¿Cuál es tu magia?

CM: Yo me considero super soñadora, y para mí, lo primero que debemos hacer para poder manifestar o intencionar las cosas y que esos deseos se hagan realidad es a través de la mente y visualizándonos como si ya estuvieran materializados Desde que yo era niña, siempre he sido una soñadora despierta, todo el tiempo me imaginaba como seria eso que soñaba y ahora sé que el conectar con esa emoción emite una vibración muy poderosa Es más allá de decir que soy “bruji” y que hago trucos mágicos para lograr mis sueños, (y aunque si soy), es entender que lo similar atrae a lo similar

Una vez que descubrí este don que tengo, he tratado de ejercitarlo más y de no soltarlo A la hora de entender como funciono es algo que siempre he valorado

MM: ¿En términos generales, ¿Qué significa para ti la magia?

CM: Mi percepción de la magia, es tener esa certeza de que todo es posible, el tener la certeza de que nosotros podemos crear a través de nuestra propia energía. La magia también tiene que alinearse con la gratitud, saber que es una conciencia que desde la gratitud se abre un espacio de posibilidades. Para mí la magia es entender nuestro propio potencial y que nosotros podemos hacerlo todo (y aunque nosotros somos nuestro propio obstáculo), cuando entendemos que no somos víctimas de nadie, sino que todo es parte de un plan maravilloso que nosotros creamos, ahí es cuando se crea la magia.

This article is from: