MYSTICA MAGAZINE MX ::: OCTUBRE 2022:::

Page 1

Seres eternos viviendo una experiencia humana EDICIÓN 3 OCTUBRE 2022 En esta edición: ¿Qué es un TEMAZCAL?| Todo sobre TAROT/PAU GLEZ/LA HISTORIA DE LAS BRUJAS /MANIFESTACIÓN: ¿Cómo pedirle al universo?/FASES LUNARES Octubre 2022/Las leyes del Universo MAGAZINE mystica

Índice

octubre 2022

¿QUÉ ES UN TEMAZCAL?

Información básica sobre la historia de los temazcales y cuales son sus beneficios

06 TODO ES MAGIA: TAROT

Todo lo que tienes que saber sobre esta herramienta mágica que nos ayuda a ver más claro nuestro camino Su historia,elementos etc

10 FASES LUNARES SEPTIEMBRE 2022

Este mes tenemos luna nueva en ESCORPIO y luna llena en ARIES No te olvides de cargar y limpiar tus piedras y cristales de poder y ser parte de su magia para este nuevo mes

11 PERFIL DEL MES: PAU GLEZ

Un nuevo talento que llega con su magia musical a conquistar los corazones con sus "canciones de poder" ¡No te pierdas en exclusiva esta entrevista!

17 SIETE LEYES DEL UNIVERSO

Una guía práctica para los que creemos en el poder del Universo, según Matias de Stefano , quien nos aporta esta valiosa información para seguir caminando este camino llenos de magia y sabiduria ancestral

HERRAMIENTAS MÁGICAS: LAS 4 MÁS POPULARES22

El péndulo, el caldero, el athame, la varita, son algunas de las herramientas mágicas que más han perdurado en la historia como parte de prácticas mágicas ¡Te contamos todo sobre ellas!

LA HISTORIA DE LAS BRUJAS24

Un resumén de esta mágica e interesante historia acerca de estas mujeres que en algun tiempo fueron duramente juzgadas y señaladas "Las brujas", una conmemoriación a su historia y poder a lo largo del tiempo

¿QUÉ DICE EL UNIVERSO?: MANIFESTACIÓN32

Manifestación: ¿Qué es? ¿A qué se refiere? Te decimos las claves básicas para aprender a manifestar nuestros deseos y pedirle al universo

PHOTO
WITCH WITH TAROT CARDS PORTRAIT
BY A KOOLSHOOTER @KOOLSHOOTERS EN LA PORTADA:
02

(O)!

CARTA EDITORIAL

#rosamystica

Hola mis queridxs mysticxs!

Muchas gracias por estar aquí y darse el tiempo de leer esta nueva edición, en la cual les preparé contenido super especial, ¡y sobre todo muy maaagicooo!

En este mes las vibras de la magia se sienten aún más y es que Octubre no solo brilla por la influencia de la festividad del Halloween sino por esos vientos frescos con el sol radiante a lado, las hojas secas que caen de los arboles para darle la bienvenida a los cambios y ese olor a calabaza, flores de cempasúchil, la fiesta pagana de “mabon” y más

A mi encanta y puedo decir que es una de mis épocas favoritas del año (aparte de la navidad) En fin, estoy segura que con cada articulo podrás conectar con esta esencia única del año y que como siempre esta revelada desde el amor, la luz, lo más alto y místico

Entre los temas que traemos este mes son:

“Las leyes del universo” según Matias de Stefano (@matiasgustavodestefano), un articulo que en lo personal me envolvió desde el primer momento en que lo vi Matias de Stefano es considerado en la actualidad una de las llamadas “semillas estelares” que con cada intervención nos brinda información canalizada y recordada por él mismo muy valiosa y que nos invita a abrirnos y a expandir nuestra mente y corazón a todo aquello que aún no somos capaces de captar desde esta dimensión. Sobre este tema, Matias nos explica brevemente aquellas leyes del universo que corresponden a una guía práctica para llevar una realidad plena y evolutiva en nuestro camino como seres humanos en esta tercera dimensión, en serio, ¡No te lo pierdas!

En el especial del mes, te contamos todo lo que tienes que saber sobre “Tarot”, uno de los temas mas místicos y que seguramente si llegaste aquí es porque estas preparadx para saber más sobre ello… te contamos lo básico y un poco de su historia, de igual manera te invitamos a que escuches nuestro podcast (SPOTIFY: @mysticamagazinemx) en el que también hablamos con una brujita experta en este tema y quien nos explica todo mas detalladamente (IG: @hadesbyliliana). , Siguiendo con esta vibra de magia y misticismo, ¡A que no sabes que tema esta TOP este mes!... nada más y nada menos que... “La historia de las brujas” muajajajaja, que por supuesto no podía faltar. ¡Te dejamos un artículo que basado en información general nos brinda conocimiento acerca de este tema y que justo en este mes proyecta tanto interés y que seguro te va a fascinar tanto como a mí!

¡BIENVENIDA

En nuestro #perfildelmes conoceremos a una chica que la está rompiendo en redes sociales con su arte musical, el cual te atrapará con su encanto y fenomenal voz y carisma, hablamos con la hermosa PAU GLEZ (IG@pau.glez) que en exclusiva nos compartió su segundo sencillo llamado “Ying Yang” y además nos compartió un poco de su historia y nos dejó entrever su magia y autenticidad a través de una super agradable charla que también podrás escuchar en el podcast ¡Imperdible!

Conoceremos “El movimiento de las llamas de la velas” para descifrar mensajes , “Las 4 herramientas mágicas” , ¿Qué es un temazcal? , Las “Claves para manifestar y pedirle al universo”.,Si estas pensando en oraginzar una fiesta de halloween, te dejamos una grandiosa playlist y la receta de un drink mágico para que seas el anfitrion más cool! y mucho más.

No te pierdas todo esto en las siguientes páginas y mientras tanto yo estoy muy emocionada y agradecida por el increíble recibimiento de este espacio en sus caminos.

Síguenos en nuestra red social favorita: IG @mysticamagazinemx

Te mando mucha luz, conciencia, paz y amor ¡Happy Halloween brujitxs!

Xoxo

l a intención delm e s

Reconocer que todxs tenemos un DON y un poder especial que nos hce únicos de los demás. Recordar que somos AMOR y que esa es nuestra esencia.

IG@mysticamagazinemx mystika/01

Conocida en Mesoamérica desde tiempos

ancestrales, esta es una práctica que ha traído constantes beneficios a todos los que alguna vez la han probado A la llegada de los españoles a lo que se conocería posteriormente, como Nueva España, se encontraron con un ritual en que hombres y mujeres entraban a lo que parecía una cueva para darse baños de vapor. ¿Quieres saber lo que hacían ahí? Te contamos en qué consiste el temazcal y qué puede hacer por ti

Antes que nada, hay que mencionar que el nombre de temazcal proviene de la palabra náhuatl “temazcalli”; que, a su vez, se divide en temaz sudor y calli casa; es decir, su traducción literal sería “ casa de sudor” Lo cual nos habla mucho de lo que sucede dentro de estas pequeñas instalaciones. ¿Sabías que en tiempos ancestrales tenía fines higiénicos, rituales, terapéuticos y espirituales?

Lo que ahora consideramos como una práctica especial y meramente recreativa, anteriormente era un ritual mucho más cotidiano, debido a que esta actividad tiene toda una carga espiritual, de purificación y conexión con los que se consideraban, en su tiempo, los grandes dioses del universo

¿En qué consiste el temazcal?

Imagina una especie de choza generalmente redonda que tiene entre dos y cuatro metros de diámetro, pero sin sobrepasar el metro y medio de altura; con una pequeña apertura que sirve como puerta de entrada En algunos casos cuentan con una hornilla conocida como tlexictli, donde se coloca la leña que calienta el recinto a través de la pared; y en otros, cuando están situados en zonas exteriores, se sustituye por una hoguera grande donde se calientan las piedras volcánicas

TEMAZCAL

¿QUÉ ES?

Raluy)

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/02 Foto: de Anna

Esta hoguera externa, se considera fuego sagrado, el cual representa al dios del sol, cuya energía fecundante y creadora calienta las piedras volcánicas.

El temazcal representa la tierra, la diosa madre que nos sustenta y nos da vida; por eso se piensa que cuando la persona se introduce en él, está entrando en el vientre de la madre tierra y por eso tiene forma de domo con pequeñas dimensiones, representando el vientre materno Interesante, y sobretodo es una buena oportunidad para conectar con madre Gaia.

·Entrada a la ceremonia

Los asistentes se van sentando en círculo apoyándose en las paredes del recinto, en cuyo centro se colocan las piedras ardientes que son salpicadas con agua y hierbas específicas para formar vapores. ¡La ceremonia está por comenzar! La pequeña abertura se cierra con jarapas o pieles y se le da la bienvenida a la absoluta oscuridad.

·Comienzo del ritual

El guía o temazcalero comienza a llamar al vapor con rezos a la par que sigue salpicando las piedras con agua caliente. Él será tu acompañante en una especie de meditación con el objetivo de lograr una limpieza espiritual gracias a la ayuda de la madre tierra

·Finalización

Cuando el ritual concluya y te lo indique el guía, podrás salir al exterior gateando, como si se saliera del vientre materno y te llenara la sensación de un nuevo renacer a la vida

Foto: de Anna Raluy
IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/03
Este evento, que para algunos puede parecer demasiado simbólico también cuenta con beneficios físicos en la piel, en el aparato respiratorio, sistema circulatorio, sistema nervioso, en el aparato digestivo, muscular e incluso se solía practicar como apoyo para el parto y posparto, gracias a las propiedades de enfrentarse a altos niveles de calor, lo cual provoca la expulsión de varias toxinas por medio del sudor. fuente: HotelMisión com Foto: de Anna Raluy IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/04 Photo by Anna Tarazevich
PLAYLISTPARA PLAYLISTPARA HALLOWEEN HALLOWEEN "I put a spell on you " Annie Lennox "Witchcraft" Frank Sinatra "Little ghost" White Stripes "Disturbia" Rihanna "She wolf" Shakira "Monster" Lady Gaga "Strange Brew" Cream "Abracadabra"- Steve Miller Band "Witchy woman " Eagles "Skeleton song " Kate Nash "Dark Lady"- Cher "The Addams Family" Andrew Gold
IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/05

todo es magía TAROT

Todo lo que necesitas saber...

Este tema es uno de lo que más me emociona compartirles y es que a lo largo de mi camino lo considero como una de las herramientas que más me ha ayudado con respecto a seguir avanzando en algunas situaciones de índole personal Tenemos la fortuna de contar con este tipo de herramientas que nos hacen la vida más fácil y clara (si confiamos en ello) y sobre todo nos motiva a seguir creyendo en la magia y en la guía del universo.

Por su puesto tu tendrás tu perspectiva acerca de el “Tarot”, sin embargo, no podrás negar que como temas místicos es muy interesante, si es así para ti, aquí te dejamos información básica que esperamos te sirva y te des la oportunidad de consultarlo alguna vez en tu vida y abras tu mente y corazón a recibir aquellos mensajes que pueden servirte del más allá

¿Qué es?

El tarot es una baraja de cartas a menudo utilizada como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños,1 percepciones o estados emocionales que constituye, además, un tipo de cartomancia. Sus orígenes datan al menos del siglo XIV. La técnica se basa en la selección de cartas de una baraja especial, que luego son interpretadas por un lector, según el orden o disposición en que han sido seleccionadas o repartidas.

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/06

e tarot está compuesta por 78 cartas, arcanos mayores los cuales son 22 y e son 56 La palabra «arcano» proviene del m, que significa 'misterio' o 'secreto' A ctican este tipo de adivinación se llaman o "taroteros"

ía Visconti

rdinarios aparecieron por primera vez en la ana en los reinos de la península ibérica blemente traídos de Oriente por los árabes), onsejo de Ciento prohibió los juegos de 10 en Barcelona.

artas de tarot Visconti-Sforz

fuentes de Europa describen un mazo con s típicas (1 al 10 y cuatro figuras), como un no sin comodines Los palos eran cimitarras, opas y monedas Estos dibujos on rápidamente hacia los palos básicos adas, bastos, copas y oros, que se usan os mazos de naipes tradicionales españoles

en adelante puede fijarse, con alguna difusión mayor de los naipes en Europa referencias al tarot aparecen en el siglo La baraja más antigua es el tarot del lán, Filippo María Visconti (1412 1447), hoy lioteca de la Universidad Yale. Es conocida e como la baraja Visconti Sforza, e para celebrar el casamiento de su hija a con su sucesor el futuro duque Francisco I

al historiador italiano Giordano Berti, genes del tarot de Filippo María Visconti a las de otra baraja diseñada por el duque uego Los XVI Héroes realizados por ocultistas de los siglos XVIII y ntoine Court de Gebelin, Eliphas Levi y el rd Encausse (Papus), se intenta demostrar existente entre el tarot y la cábala, así simbolismo egipcio ean los investigadores Daniel Rodes y nchez, el origen del tarot habría que re los cátaros medievales y la cultura ya filosofía encaja perfectamente en la del juego de tarot.

ARTE:PRÁCTICALTERNATVACOM IG@mysticamagazinemx mystika/07

Otros autores afirman que los gitanos, en su deambular por los países europeos, promovieron el tarot como un sistema adivinatorio. Hay, de hecho, quien sostiene que el tarot logró sobrevivir a la Inquisición, ya que los gitanos no representaban objetivos prioritarios de la jurisdicción inquisitorial, por los que ellos, sus conocidas prácticas esotéricas y sus efectos personales consiguieron zafarse de la persecución y la hoguera y llegar hasta nuestros días.

Origen de las cartas

Parece que los motivos específicos por los cuales fueron añadidos los "triunfos" a la estructura del mazo corriente de cuatro palos de 14 cartas, eran ideológicos.

La idea sería constituir un sistema particular de enviar mensajes de diferente contenido; los primeros ejemplos conocidos exhiben ideas filosóficas, sociales, poéticas, astronómicas y heráldicas

El historiador italiano Giordano Berti supone que fue el propio duque de Milán, Filippo Maria Visconti, el inventor del Tarot Stuart Kaplan, un reconocido experto en el Tarot, dice que todo el simbolismo del Tarot tal como lo conocemos hoy en día se desarrolló del Tarot italiano.

Durante mucho tiempo las cartas de tarot permanecieron como un privilegio de la clase alta y, aunque pueden rastrearse hasta el siglo XIV algunos sermones que arrojaban invectivas contra el demonio inherente a las cartas, la Iglesia católica y la mayoría de los gobernantes civiles no condenaban habitualmente las cartas de tarot en los primeros tiempos de su aparición. De hecho, en algunas jurisdicciones las cartas de tarot estaban específicamente exentas de normas legales que, por el contrario, prohibían el juego de cartas.

.

@mysticamagazinemx mystika/08

Vinculación con la adivinación

Se ignora cuándo se comenzó a usar el tarot para adivinación pero no hay ejemplos documentados antes del siglo XVIII, si bien hay evidencia del uso adivinatorio de cartas similares en 1540.

La técnica adivinatoria se basa en la selección aleatoria de cartas de una baraja. Una vez realizada la selección y tendidas las cartas, se interpreta el sentido de las cartas primero el significado de una en una y después en grupo y enlazándolas se construye una respuesta utilizando como base argumental tanto la carta en sí misma como su posición en relación a las otras al ser expuesta.

Tipología y nombre de las cartas

Las 78 cartas están divididas en arcanos mayores y menores. Arcano proviene del latín arcanum, que significa misterio o secreto.

Arcanos mayores

Los 22 Arcanos Mayores se conocen como triunfos (atouts, en francés; atutti en italiano), lo que significa " por encima de todo". El nombre de arcanos mayores es usado en la práctica esotérica; el nombre de triunfos mayores es usado en el tarot como juego, en el que solo se muestra el número romano en cada carta, más una decoración que es la misma en cada una. En las variedades para la interpretación esotérica, cada arcano representa una imagen de carácter arquetípico, con numerosos simbolismos. Aunque existen mazos que tienen el número y el nombre, los tarots más viejos no tienen ni número ni nombre para estos arcanos. Asimismo, no tienen un orden predeterminado.

Sin número. El Loco (creación). 1. El Mago (inspiración, conciencia), 2. La Papisa o Sacerdotisa (el subconsciente), 3. La Emperatriz (primavera, vida, imaginación), 4. El Emperador (razón, control, orden), 5. El Papa o Sumo Sacerdote (aprendizaje, intuición, autoridad), 6. Los Enamorados (belleza, amor universal),

7. El Carro (avance, voluntad), 8. La Justicia (equilibrio, justicia), 9. El Ermitaño (sabiduría, introversión, prudencia), 10. La Rueda de la Fortuna (karma, equilibrio en movimiento), 11 La Fuerza (valentía, libertad, autodominio), 12 El Ahorcado (experiencia, caridad, actuar justo), 13 Arcano sin nombre (cambio, renacimiento), 14 La Templanza (templanza, espiritualización), 15 El Diablo (lo instintivo, visceral, las apariencias), 16 La Torre (el darse cuenta, el cambio de conciencia), 17 La Estrella (esperanza, renovación, tranquilidad), 18. La Luna (el cuerpo físico, las pasiones), 19. El Sol (conciencia, energía espiritual y vital), 20. El Juicio (despertar, adquirir juicio), 21. El Mundo (realización total) (A veces, el arcano 8 se intercambia con el 11, por si acaso.)

Arcanos menores

Los arcanos menores son 56 cartas divididas en cuatro palos, las «bajas» o «falsas» numeradas del As (1) al diez, más los «honores» o «figuras» que son los personajes de la corte: Sota, Caballero, Reina y Rey Los palos son los mismos que en la baraja común: la nobleza, simbolizada por las espadas; los campesinos, por los bastos; el clero, por las copas; y los comerciantes, por los oros, los que se cree que eran los cuatro niveles sociales durante los tiempos medievales. Algunos mazos utilizan los oros, copas, espadas y bastos, como en la baraja española y otros el pique, corazón, trébol y diamante como en la baraja francesa.

Tipos de lectura de tarot

La lectura del tarot se enmarca en la creencia de que las cartas pueden ser usadas para comprender situaciones actuales y futuras de la persona consultante. Algunos dicen que las cartas son guiadas por una fuerza espiritual como guía, mientras otros creen que las cartas los ayudan en introducirse a un inconsciente colectivo Uno de los métodos más utilizados son las tiradas, que consisten en voltear un número de cartas que previamente han sido barajadas al azar y repartidas en un cierto orden boca abajo, y darle una interpretación (valor o significado) a cada carta según la posición relativa en la que se encuentre sobre la mesa y en relación con las cartas adyacentes, y el tarotista formula su interpretación sobre su significado.

foto:Bioguia @mysticamagazinemx mystika/09

unaresoctubre

lfases
2022 A p r o v e c h a y l i m p i a t u s p i e d r a s y c u a r z o s d e p o d e r , i n i c i a p r o y e c t o s y r e l a c i o n e s . A p r o v e c h a y c a r g a t u s p i e d r a s y c u a r z o s d e p o d e r p o n f i n a r e l a c i o n e s y a s u n t o s p e n d i e n t e s L U N A N U E V A E N E S C O R P I O L U N A L L E N A E N A R I E S 25 17 02 09 LUNA NUEVA CUARTO MENGUANTE CUARTO CRECIENTE LUNA LLENA IG@mysticamagazinemx mystika 10ARTE: Cosmiira /bohemian diesel blog

PERFIL DEL MES...

PAU GLEZ

Pau Glez nos comparte su nuevo sencillo en EXCLUSIVA "Ying Yang" y nos cuenta como comenzó su sueño de ser cantante y la respuesta de su público gracias a la canción que la catapultó (TAROT) y que la hizo acreedora a mas de un millón de seguidores en sus redes sociales. Ig: @pau glezs

Cantante mexicana que llega a cautivarnos con su magia y autenticidad

En esta ocasión, quisimos dedicar este espacio a una de las cantantes mexicanas que en poco tiempo se ha sabido catapultar en las principales redes sociales gracias a su arte musical que aunado a su espontaneidad y autenticidad se ha ganado el corazón y la atención de millones de personas con su primer sencillo “tarot” , ella es PAU GLEZ, con quien tuvimos una súper agradable charla en la cual nos compartió un poco de su historia y del proceso de lanzarse y presentarse al mundo con su música y estilo único que dicho está de más, magnetiza magia y manifestación

De forma inesperada, Pau, ha sido inspiración y motivadora con lo que ella llama sus “canciones de poder” , Y es que, “tarot” (disponible en todas las plataformas digitales) se ha vuelto una canción para manifestar un amor, gracias a su letra tan poderosa y atrayente de vibra que, en testimonio de sus seguidores, ¡Sucede! (yo soy una de ellas) ¡Qué esperas, escúchala y cántala ya!

¡Ya está disponible en todas las plataformas digitales!

En esta entrevista exclusiva con Mystica Magazine, la guapa hidalguense nos compartió de igual forma el lanzamiento de su nuevo y segundo sencillo, “Ying yang ” que, teniendo detrás la historia en una sesión de tarot, salió esta pieza que por su puesto te va a encantar.

Pau también nos dejó entrever un poco de su vida personal y nos brindó excelentes consejos para un corazón roto y lo importante que es el seguir nuestros sueños y metas a pesar del miedo

No te la pierdas en las siguientes líneas...

Foto: Pau Glez team
@mysticamagazinemx mystika 12

¿Cómo fue que te animaste a salir al público y crear tu música?

Es una historia super chistosa, desde toda la vida la música ha sido parte de mí. Cuando me llegó el momento de tomar la decisión de estudiar una carrera yo siempre opté por que fuera alago relacionado con la música, sin embargo, las opiniones a mi alrededor no eran muy motivadoras y al final decidí dejarme llevar por los consejos y estudie ingeniería en producción musical (que igualmente estaba ligado a mi sueño) pero que podría haber sido (según mi visión de aquel entonces) una opción más factible. Al momento que yo tomé la decisión de estudiar esto, dejé pasar mi sueño pero algo dentro de mí seguía presente musicalmente ya que era muy participaba con grupos de canto como hobbie Me fui enfocando para la posproducción de audiovisuales y radiqué en la ciudad de México, hasta que un día me di cuenta que estaba desperdiciando mi vida encerrada en una oficina 12 horas sin poder hacer lo que realmente me motivaba. Después decidí regresarme a Monterrey (de donde es mi mamá) y así comencé desde cero y al final terminé en publicidad (soy godin de día y artista independiente todo el tiempo ja ja ja). Cuando llega la pandemia, me corrieron de mi trabajo y me regreso a Pachuca, Hidalgo (yo nací ahí) y fue cuando se dio que un amigo muy cercano me propuso grabar algunos temas cover En aquel entonces mi roomie siempre me motivaba a grabar algo para redes sociales, hasta que me animé y lo hice.

Después la música regreso de manera muy espontánea y comencé a cantar en bares, restaurantes, eventos y comencé a subir videos , hasta que me di cuenta que las puertas para mi sueño se estaban volviendo a abrir. Todo ha sido un proceso maravilloso que se ha estado dando.

En resumido mi camino para seguir mi sueño fue hacer a un lado el miedo, dejar que las cosas vayan fluyendo de manera natural y creer totalmente en mí y en mi talento.

El tema de “tarot” ha sido una prueba de confiar en el universo y cuando la grabé NO tenía la intención de que la gente manifiestara, esto es algo que me ha tomado por sorpresa y por lo cual estoy super agradecida. Me ha hecho cambiar la perspectiva sobre mi proyecto y que hasta ahorita me ha traído muchas satisfacciones.

¿TAROT, cual es la historia detrás?

Yo soy una persona muy curiosa y siempre he creído en todas estas cosas mágicas y místicas. Yo me fijaba que alunas personas eran muy creyentes en algunas ideas pero nunca me sentía identificada con algo en especial, sin embargo, siempre he creído en la energía, en lo bueno y lo malo y me fui metiendo más en este tema. Como todo, esta canción comenzó con el corazón emocionado y al final con un corazón roto (ja ja), efectivamente fui a consultar el tarot para saber sobre el “susodicho” con el que salía en aquel momento. Soy muy chismosa y por supuesto que me predispuse a lo que me dijeron que iba a pasar, esa fue la lección de esta experiencia y en esa inspiración salió la letra y todo se fue armando de una manera muy mágica e inconscientemente manifestada

Es una coautoría con mi amigo Abraham Mitchel Pacheco , quien fue parte de este experimento musical y que a la fecha le doy su lugar para crearla, fue un trabajo muy divertido y especial

Foto: Pau Glez @mysticamagazinemx mystika 13

Para ti, ¿Qué es la magia y cuáles son las herramientas que utilizas en tu vida cotidiana?

La verdad yo soy más de energías y de confiar en mi misma. Para mí, decir las cosas con certeza y creértelas tiene más valor. Al final te de cuenta

que puedes estarle pidiendo cosas al universo, pero si tu realmente no te la crees entonces les estas restando valor a la verdadera magia. Todos tenemos el poder de manifestar y de crear nuestra propia realidad desde que despertamos. Uso mucho las afirmaciones y siempre incluyo la palabra “todavía”, porque estoy segura que en algún momento lo voy a tener.

Creer en nosotros es parte de lo que atraemos y de lo que somos, lo que proyectamos y lo que le damos al mundo siempre regresa. La energía siempre regresa a ti, entonces pienso que es mejor siempre vibrar y pensar en positivo.

No soy de darle poder a una piedra o algún artefacto. Siempre prefiero agradecer por cada día y confiar en que el universo y dar amor y saber recibirlo. Ser consciente de lo que proyecto.

Tu nuevo sencillo “YING YANG”:

¡Vienen muchas canciones más pero todavía se están cocinado!

Este es mi segundo sencillo y desde mi alma hice esta canción con el ferviente amor a la música que tiene el poder de transformar tus emociones, de transmitir lo que estas sintiendo, de hacerte reír, llorar, bailar etc. El componer para mi es algo que siento desde el fondo de mi corazón y siempre lo uno con el poder de divertirme y con toda la intención de que llegue a las personas que tenga que llegar

@mysticamagazinemx mystika 14

La historia de esta canción es muy chistosa, la co cree con Mónica de la Torre, (quien es una amiga muy especial y que es una gran tarotista ig: @m.dlt), y en una sesión con ella me salió la carta del Ying Yang y a pesar de que yo ya tenía la idea de la letra y la música, estaba tardando en tener la idea más clara y es que a veces así pasa, la inspiración llegaba y se iba Cuando finalicé mi consulta al tarot la inspiración llegó rapidísimo y juntas la hicimos.

Es la manifestación también de un sueño que tuve (literalmente) en la que pude escribir la letra. Es la historia de dos personas que quieren estar juntas a pesar de que son todo lo contrario

¡Estoy segura que les va a encantar y así como con “Tarot” también van a atraer a su match perfecto, ¡aunque sean muy diferentes!

Consejo para un corazón roto:

Aunque sientan miedo y tristeza en estos momentos, no se queden ahí. Sigan haciendo su vida y siguiendo sus sueños, al final de día esto es lo único que realmente vale la pena Y cuando el verdadero amor llegue, será uno que los valore tal y como son. Hagan las cosas con mucha valentía y fuerza que todos tenemos dentro. Es solo un momento en nuestra vida que pasará.

¿Qué significa para ti, la autenticidad?... ¿Cómo te atreviste a ser autentica y compartirte?

Para mi significa, dejar de darle importancia a lo que los demás puedan pensar de ti y ser libre. Para poder ser auténtico te tiene que importar “ cero ” lo que opinen los demás Ya sean personas cercanas de tu entorno. Concentrarte en ti, en lo que quieres y en lo que estás haciendo para que a ti te haga feliz (sin lastimar a los demás). El poder conectar contigo mismo desde tu verdad.

¿Qué valores crees que son primordiales para las niñas y mujeres en la actualidad?

La humildad, tener los pies sobre la tierra siempre. En este mundo somos todos iguales, mujeres y hombres. También la Empatía, esto siempre atrae cosas buenas, si tu actúas en congruencia siempre recibirás lo mismo

¿Qué mas viene para PAU GLEZ, lo que resta del año?

Por lo pronto este nuevo sencillo, la promoción del mismo y el crear contenido en mis redes sociales Tengo la idea de hacer una sección nueva en mi canal de You Tube y a través de ahí compartirles aquellas canciones “ que no iban a salir”.

Seguramente hasta el año entrante les traerá más sorpresas musicales Tengo más canciones guardadas que seguramente saldrán a la luz, lo cual me tiene muy emocionada.

GLEZ

Lo que no sabias de PAU
... Fecha y lugar de nacimiento: 10 de octubre de 1993 en Pachuca, Hidalgo Signo Zodiacal: LIbra Color favorito: rosa Comida favorita: La mexicana y la japonesa Libro favorito: “Los cuatro acuerdos” de Miguel Ruíz Cantante o músico favorito: Fela Domínguez Amuleto mágico favorito: Yo misma Descríbete, en una palabra: Empática
P O N C H E M Á G I C O ¡En Halloween también se puede brindar! Y la mejor forma de hacerlo es con un ponche mágico muy fácil de preparar. ¡Sírvelo a tus amigxs y disfruténlo! Ingredientes: 5 piezas de anís estrella 20 flores de jamaica 1 rama de canela -2 naranjas en rodajas -1 L de agua ⅓ taza de azúcar Hielo 1 oz de Vodka (de tu preferencia) Instrucciones: 1. Hierve en el agua la rama de canela, Jamaica y anís. Cuela y sirve con rodajas de naranja y hielos. 2.-Decora con gomitas de halloween. @mysticamagazinemx mystika 16 drink hde alloween

S I E T E L E Y E S D E L U N I V E R S O

según MATÍAS DE STEFANO

Una de las personas que me cautivó desde el primer momento en que lo escuché fue sin duda, Matias de Stefano, un ser, al que se le ha llamado “semilla en la tierra” y que según su testimonio ha llegado a esta dimensión para brindarnos información valiosa sobre aquellos secretos universales y datos específicos que lo ha hecho posicionarse como uno de los “ voceros ” sobre la ascendencia humana a la cuarta dimensión.

En este artículo conoceremos brevemente algo de lo que él nos comparte a través de la plataforma gaia com como parte de su serie titulada “Iniciación” que dentro de su cuarta temporada nos brinda esta información que no pude resistirme a compartírselas Se trata de, “Las siete leyes del universo” que en mi opinión considero básico de saberlas y sobretodo tomar conciencia de ello, ya que según Matías, esto nos puede llevar (aplicándolas y trabajándolos adecuadamente) a una realidad plena y evolutiva en nuestro camino como eres humanos en esta tercera dimensión.

Photography: Wicca Magic Crystal mystika
@mysticamagazinemx
17

Espero te sea de utilidad tanto como a mí y te des la oportunidad de ver la serie completa en dicha plataforma y conozcas un poco más a este ser humano que ha logrado mover mares de personas e influenciar de una manera positiva y sobretodo consiente hacia el conocimiento de la humanidad.

Según Matías Stefano, el cielo es aquella dimensión en la que todo es perfecto, nada existe y todo existe a la vez. Se habla de una séptima dimensión, en la cual se encuentran las 7 leyes universales de las que ninguno puede escapar. Estas leyes son una serie de normas que, en planetas físicos como la Tierra, se separan para que podamos entenderlas y las cuales tienen relación directa con los siete chakras que cada ser humano posee.,

él nos cuenta cómo esta conexión nos puede llegar a afectar o beneficiar para seguir avanzando en forma de energía de complementación para la evolución. Para saber quiénes somos y para qué estamos aquí., cuál es el origen de nuestra fuerza, ¿Por qué pasa lo que pasa en nuestras vidas?, ¿Cuáles son esas preguntas correspondientes a cada una de nuestras partes?, ¿Cómo podemos activar cada una de esas leyes en esta dimensión y hacer que nuestro camino sea más placentero?

Para darnos una mejor idea de lo que este concepto se refiere en cada uno de los centros de poder (chakras o leyes del universo) te lo explicamos resumidamente y te planteamos algunas de las preguntas que corresponden a cada ley para que sea más fácil comprenderlas e interiorizarlas:

¿Qué es el cielo?
a la séptima dimensión nos impulsa a encontrar la armonía y la alegría plena
Atravesar
FOTO:RockswithSass @mysticamagazinemx mystika 18

Primera ley (Chakra Corona) /MENTALISMO: Hagamos la pregunta en nuestras mentes, ¿Soy lo que pienso? ¿Todo lo que veo a mi alrededor y lo que soy es mi verdadero pensamiento?,¿Debo cambiar mi pensamiento o estoy bien con la realidad que he creado?

Segunda ley Chakra Tercer ojo /CORRESPONDENCIA: “Lo que está afuera, es lo que está adentro”., Cuando contemplemos la realidad que nos rodea y nos demos cuenta que nosotros somos un reflejo de esa realidad entonces, ¿Qué estoy reflejando de mí en el mundo externo?

Tercera ley (Chakra Laríngeo) / VIBRACIÓN: ¿Lo que digo es real?, ¿Lo que digo es lo que quiero?, ¿Qué es lo que me callo?, ¿Qué es lo que no estoy diciendo al mundo?, ¿Por qué las cosas que vienen a mí, no son las que yo espero que vengan?, ¿Qué señal estoy emitiendo al mundo para resonar lo que me está sucediendo?

Cuarta ley (chakra Corazón) /RITMO: ¿Por qué no pasa lo que quiero que pase en el momento que yo quiero? Si estamos vibrando bajo, los procesos serán., aquellas situaciones de las cuales no vemos la salida es por esta razón., si estoy vibrando alto, los procesos son rápidos e inesperados, pero, ¿Cómo encuentro esa armonía?

Tengo que buscar y darme cuenta de ¿En qué sintonía estoy vibrando para que las cosas se den lentas o rápidas? Todo lo que sucede y vuelve a nosotros es parte de nuestra CAUSA, está en el origen de nuestra realidad.

Sexta ley (Chakra Sacro) /POLARIDAD: ¿Trabajo desde la separación?, ¿Vivo en una lucha constante o utilizo la energía de la oposición para poder enfrentar o tomar mayor energía para CREAR una nueva realidad? Esta ley nos enseña que, si estamos y permanecemos en la lucha y el conflicto, siempre vamos a estar en la dualidad de separación en tanto, si yo tomo esa energía y la transformo para un nuevo despertar de conciencia y creo una nueva realidad, entonces estaré usando correctamente esta ley, y al crear esa nueva realidad estoy basándome en la siguiente ley.

Séptima Ley (Chakra raíz) / GENERACIÓN: Habilito a generar siempre realidades diferentes. ¿Estoy en equilibrio?, se trata de la Ley de la CREACIÓN, todo lo que existe debe CREAR, tanto masculino como femenino, todo crea constantemente. Esta ley implica en que no importan en que dimensión te encuentres, siempre estas CREANDO y generando realidades para poder ser experimentadas por uno o por otros Atravesar a la séptima dimensión nos impulsa a encontrar la armonía y la alegría plena constante al reconocernos creadores desde la mente que yace en el centro de nuestro SER.

Quinta ley (Chakra Plexo Solar) /CAUSA EFECTO: No podemos juzgarnos a nosotros mismos o a los demás de las cosas que suceden por fuera. Nada pasa porque sí. Todo tiene un origen y una causa, una consecuencia inevitable de una realidad interna entonces, debemos ser consecuente con todos los efectos que causo a mi alrededor.

IG@mysticamagazinemx mystika 19

HERRAMIENTAS MÁGICAS

LAS 4 MÁS POPULARES

A lo largo de la historia, el imaginario colectivo ha asimilado la existencia de una serie de instrumentos relacionados con la magia. Herramientas mágicas como el caldero, el pentáculo o la varita se asocian a poderes sobrenaturales manifestados por misteriosos hechiceros

Aunque pudiera pensarse que hoy en día están ya en desuso, lo cierto es que no. Estudiosos del esoterismo y la magia han recuperado el conocimiento perdido a lo largo de los siglos para actualizarlo y poder utilizarlo en esta época. Las herramientas mágicas más populares de las que se valen son el caldero, el pentáculo, el athame y la varita, las cuales están relacionadas con los cuatro elementos.

CALDERO

Se trata de una herramienta mágica muy relacionada con lo femenino. Y es que es un símbolo del útero. Un instrumento que contiene y transforma. Guarda correspondencia con el elemento agua. En su interior se balancean los líquidos que contiene.

Generalmente el caldero suele tener Gtres eneralmente el caldero suele tener tres patas. Sobre el significado de estas tres ppatas atas. Sobre el significado de estas tres patas hay varias teorías Para unos con una hSantísima ay varias teorías. Para unos con una Santísima Trinidad Femenina, formada por la doncella, Tla rinidad Femenina, formada por la doncella, la madre y la anciana. Para otros puede mhacer adre y la anciana. Para otros puede hacer referencia a las etapas de la existencia, rcomo eferencia a las etapas de la existencia, como el nacimiento, la vida y la emuerte. l nacimiento, la vida y la muerte.

VARITA VARITA

Sin duda un clásico dentro de las Sherramientas in duda un clásico dentro de las herramientas mágicas. En cualquier libro, serie de mtelevisión ágicas. En cualquier libro, serie de televisión

o película en la que salga un mago osiempre película en la que salga un mago siempre aparecerá en sus manos una varita. aEsta parecerá en sus manos una varita. Esta herramienta guarda relación con el helemento erramienta guarda relación con el elemento ffuego. uego

La función principal de la varita es invocar Ly a función principal de la varita es invocar y dirigir la energía. Por ello se hacen dde irigir la energía. Por ello se hacen de elementos naturales como madera, ramas ede lementos naturales como madera, ramas de árbol o incluso hueso. Lo que se busca ácuando rbol o incluso hueso. Lo que se busca cuando se elaboran es que exista una sconexión e elaboran es que exista una conexión especial entre el poseedor y la evarita. special entre el poseedor y la varita

ATHAME ATHAME

Es quizá la menos popular de las cuatro. EEn s quizá la menos popular de las cuatro. En muchos casos se confunde con un cuchillo my uchos casos se confunde con un cuchillo y que el objetivo de su uso es hacer el mal. qSin ue el objetivo de su uso es hacer el mal. Sin embargo, no es así. La utilidad de eesta mbargo, no es así. La utilidad de esta herramienta es dirigir la energía durante hel erramienta es dirigir la energía durante el ritual y separar o cortar la misma cuando rla itual y separar o cortar la misma cuando la situación lo requiera. Pero nunca para dañar sa ituación lo requiera. Pero nunca para dañar a otra persona. Simboliza el principio omasculino tra persona. Simboliza el principio masculino que está asociado al elemento qaire ue está asociado al elemento aire.

@mysticamagazinemx mystika 22
@mysticamagazinemx mystika 23Foto: @BRUXARIA NATURAL
@Wild&FreeJewelry
BRUJAS LA HISTORIA DE LAS

¿Eras fan de “Sabrina, la bruja adolescente” ?, que tal la película de “Jóvenes brujas” en la que aprendimos algunos hechizos de amor., Disney nos trajo en los noventas, “Las brujas” Y "Hocus Pocus!, que en lo personal eran mis películas favoritas y no dejaba de verlas una y otra vez.., No podemos dejar de lado a la magnética “Maléfica” o a la brujita más inteligente, “Hermione” (Harry Potter) también a la elocuente de “Bellatrix Lestrange” (Harry Potter) , Si te emocionabas y no podías dejar de verlas (hasta la fecha), entonces este articulo te va a interesar Muajajajaja

Este tema, en lo particular me emociona mucho compartírselos., por años me he sentido identificada con esta vibra y seguramente muchos de ustedes también. Han sido varias experiencias que me han llevado a descifrarme como una bruja y que orgullosamente me permito ser, (siempre desde el buen sentido y desde el amor y la luz) En este mes en particular el mood witchie se destaca y es que, es un arquetipo que ha obtenido cada vez más fama, incluso en esta época en las que han sido definidas de manera más abierta y con perspectivas más que espirituales, humanas, sin dejar nunca la energía característica que las cataloga como mujeres u hombres misticxs o mágicxs.

Las brujxs han sido un tema que data desde miles de siglos atrás y su historia es sumamente interesante Hay muchas teorías que han dado vueltas por tantos interpretes e investigadores que se han dado a la tarea de documentar y transmitir el origen de “las brujas” que, por su puesto tú podrás creer y adoptar la que más te llame la atención.

En fin, aquí te dejamos un poco de su historia, basado en documentos generales y esperamos que te encante y también nos puedas compartir tu opinión acerca de estas “mujeres sabias” (como a mí me gusta llamarlas)

¿Listx para dejarte hechizar?

¿De dónde provienen?

Si bien la imagen típica de un brujo o de una bruja es muy variable en función de cada cultura, en el acervo popular del mundo occidental la representación de una bruja se asocia fuertemente hoy en día a la de una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el aquelarre (reunión de brujas) y con la caza de brujas (búsqueda e identificación de brujos y brujas). Al brujo algunos lo asocian con el vidente o con el clarividente, otros lo asocian con el chamán (quien es un especialista de la comunicación con las potencias de la naturaleza y con los difuntos), mientras que otros lo asocian con un brujo de tribu más orientado a la curación de enfermos del cuerpo y del alma, etc. La bruja (en femenino) es un personaje recurrente de la imaginación contemporánea, que perdura y se afirma gracias a los cuentos, las novelas, las películas, así como a través de ciertas fiestas populares y de sus especiales máscaras.

La palabra española “bruja” es de etimología dudosa, posiblemente prerromana, del mismo origen que el portugués y gallego bruxa y el catalán bruixa La primera aparición documentada de la palabra, en su forma bruxa, data de finales del siglo XIII.

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/25

Diferencia entre bruja y hechicera

El antropólogo español Julio Caro Baroja propone diferenciar entre “brujas” y “hechiceras” Las primeras habrían desarrollado su actividad en un ámbito predominantemente rural y habrían sido las principales víctimas de la caza de brujas en los años 1450 a 1750. En cambio, las hechiceras, conocidas desde la antigüedad clásica, habrían actuado en la ciudad. Como ejemplo de las primeras Caro Baroja pone a la sorgina de la brujería vasca, y de las segundas al personaje de La Celestina de Fernando de Rojas

Estereotipo

El estereotipo de una bruja está presente desde los juicios de los años 1420 1430, y se mantuvo durante más de dos siglos, aunque al promediar ese siglo XV es claro que aún no estaba bien definido y desarrollado.

En realidad, fueron los procesos judiciales y la tradición libresca, los que afirmaron y detallaron ese estereotipo Y durante esos procesos dirigidos contra las brujas y los magos, las creencias y los mitos se establecieron y se consolidaron.

Después de haber vacilado en decretar la realidad de la brujería, la Iglesia Católica del siglo XV decidió publicar la bula apostólica Summis desiderantes affectibus en 1484, seguido de un manual demonológico, Malleus maleficarum (expresión del latín que significa Martillo de las brujas), escrito por dos inquisidores domínicos, Heinrich Kramer y Jacob Sprenger Paralelamente a estas represiones, se desarrolló toda una literatura de inquisición (cerca de dos mil escritos) denunciando los poderes maléficos de las brujas; y entre esos títulos figuran, entre muchos otros: Le Marteau des sorcières, primer libro de bolsillo; De la démonomanie des sorciers de Jean Bodin; Discours exécrable des sorciers de Henry Boguet.

La caza de las brujas

La “ caza de brujas” conoció dos etapas álgidas: la primera entre 1480 y 1520, y la segunda entre 1560 y 1650. No obstante, lo señalado, corresponde aclarar que la “imagen estereotipada” de las brujas se fue conformando poco a poco entre los años 1400 y 1450, y que las últimas persecuciones y los últimos procesos recién concluyeron hacia el fin del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Historiadores e investigadores estiman hoy día que el número de víctimas se situó entre 50 000 y 100 000, contando tanto los condenados a la hoguera por los tribunales de la Inquisición como los condenados por la Reforma.

La mayoría de las condenadas en esos días, eran de todas las edades y condiciones, y de diversas confesiones religiosas, con frecuencia parteras o curanderas, pues los remedios de estas últimas se basaban en una farmacopea tradicional, consistente en brevajes y también en infusiones o decocciones de raíces y de hierbas, o sea lo que se conoce como “fitoterapia” Un medio horrible y despiadado de saber a ciencia cierta si una mujer era una bruja, consistía en tirarla al agua con las manos y los pies atados, para así dificultar el nado. Como en teoría, una bruja era más liviana que el agua, si flotaba y no se ahogaba era rápidamente rescatada y quemada viva, mientras que, si por el contrario la mujer se ahogaba, ello era prueba que había muerto inocente. La creencia en las brujas y los procesos de brujas realmente comenzaron a ponerse en duda en forma más o menos generalizada a partir del fin del siglo XVII

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/26

En Francia, Louis XIV remplazó las ejecuciones a muerte por destierros de por vida, y en Estados Unidos, el juez y el jurado de Massachusetts, responsables del llamado Procesos de Salem (1692 1693), firmaron un arrepentimiento público en el cual se retractaban por lo hecho en los siguientes términos: “Confesamos que no hemos sido capaces de comprender las misteriosas alucinaciones de las potencias de las tinieblas ni oponernos a ellas” En Inglaterra, la ley contra la brujería fue definitivamente abolida en 1736, lo que desgraciadamente no impidió el ahorcamiento de la última bruja inglesa en 1808. Las últimas condenadas que fueron quemadas en Europa, datan del fin del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

A diferencia de las brujas europeas que cargan con una condición de malvadas y destructoras, las novohispanas presentan una figura de construcción y cuidado por la realidad dispar e inhóspita que significaba la vida en la tierra americana. Por lo general, las mujeres acusadas de "hechicería" eran aquellas que se encargaban de la magia erótica, que no era otra cosa más que unir a dos personas que de forma oficial o lícita no tendrían posibilidad, además, casi todas ellas eran españolas, criollas, mestizas o mulatas en menor medida, y usualmente, solteras o con un estatus social cuestionable. Otro tipo de oficio como el de curandera por lo general no era perseguido pues la misma Inquisición lo tenía prohibido al tratarse de personas indígenas Los castigos no eran tan severos como la hoguera pero consistía usualmente en 200 azotes, destierro o alguna amonestación económica.

La rehabilitación de la imagen

Uno de los primeros en querer rehabilitar a las brujas fue Jules Michelet, quien les consagró un libro en el año 1862 El autor quiso desarrollar en ese escrito un “Himno a la mujer, benefactora y a la vez víctima» ”.Michelet eligió allí presentar a la bruja como una rebelde y como una revolucionaria, al mismo tiempo que como una víctima, y así rehabilitaba o intentaba rehabilitar la imagen de la bruja en una época donde la misma estaba casi totalmente opacada y subordinada por la del diablo. Fue necesario esperar el surgimiento de los movimientos feministas de los años 1970, para ver claramente planteado este asunto de una manera más moderna y positiva

Una novedad y un punto de quiebre respecto de estos asuntos tuvo lugar a inicios del siglo XX, cuando la egiptóloga Margaret Murray afirmó en The Witch Cult in Western Europe (Oxford, 1921) que las descripciones y afirmaciones de las acusadas por brujería se referían a ritos reales, pues lo entonces llamado "brujería" tenía relación con una religión muy antigua, un culto precristiano de la fertilidad, que los jueces inquisidores catalogaban como una perversión diabólica

Las brujas son presentadas desde una óptica relativamente más favorable y como menos peligrosas que antaño en muchas de las obras de ficción que circulan hoy día, y los miembros y adherentes de la Wicca actualmente se presentan como herederos de un culto y de una cultura donde en su momento habrían estado enmarcadas las brujas del tiempo de las persecuciones.

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/27

El vuelo de las brujas

Por lo general se creía que las brujas volaban de noche, con frecuencia con luna llena, pues ambas, luna y bruja, estaban relacionadas entre sí Esta idea posiblemente se remonta al culto de Diana Los fieles a la diosa Diana, la deidad romana de la Luna, creían que ciertas mujeres podían volar las noches de plenilunio, cuando Diana estaba presente, y esa capacidad la desarrollaban utilizando una droga con base en un ungüento.

Sus animales y herramientas de poder

Las brujas vivían rodeadas de sus animales favoritos, los que las servían aportando ciertas y determinadas ayudas mágicas. Esos animales (el gato negro, el cuervo, el sapo, la araña, la rata, la liebre), tenían en común con su dueña el ser temidos y mal queridos, ya que en muchos aspectos eran fiel reflejo de la bruja misma. Paul Sébillot señalaba que se podía reconocer a una bruja que iba al sabbat porque siempre tenía « un pequeño sapo sobre la parte blanca del ojo o sobre la pupila, o en un pliegue de la oreja El búho con frecuencia también ha sido asociado con las brujas, porque es un animal nocturno, con grandes ojos para espiar, y con capacidad de emitir gritos escalofriantes, presagio de acontecimientos funestos.

Los citados animales servían de compañía a las brujas, que generalmente vivían solas y sin familia conocida, o de ingredientes para brebajes y pociones. Un caldero, una varita, un talisman, son algunos de los elementos caracteristicos de estas mujeres

No te pierdas el episodio sobre este tema en nuestro podcast: mysticamagazinemx

Quien

Maria Sabina

La guía de la experiencia mágica con hongos

María Sabina Magdalena García nació en Huautla de Jiménez, Oaxaca, un 22 de julio de 1894, y murió un 23 de noviembre de 1985, fue una curandera y chamana mazateca del estado de Oaxaca en México. Fue convertida en una celebridad nacional e internacional, sobre todo entre las personas que pugnan por el uso legal y abierto de sustancias psicoactivas, luego de que sus conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos fueran difundidos por el banquero y micólogo amateur Robert Gordon Wasson. La curandera llamaba "niños santos" a estos hongos que crecían en la región oaxaqueña.

Crianza

Sus padres se llamaban María Concepción y Crisanto Feliciano. Su padre, que era agricultor, murió cuando María Sabina tenía tres años, por lo que junto con su madre y su hermana María Ana, dos años menor que ella, fueron a vivir al lado de sus abuelos maternos de nombres Manuel Cosme y María Estefanía, quienes se dedicaban a la cría del gusano de seda y la agricultura tradicional Durante su niñez María Sabina vivió en extrema pobreza y en condiciones de desnutrición. No recibió educación formal y se dedicó a realizar las actividades agrícolas y de cría de ganado que le encomendaban sus abuelos.

es...
@mysticamagazinemx mystika 29

Fue dada en matrimonio a Serapio

Martínez a sus 14 años, naciendo su primer hijo un año después y quedando temporalmente sola cuando su esposo se unió a las huestes revolucionarias. Su esposo regresó al cabo de un par de años. Con él tuvo dos hijos más para luego quedar viuda en 1914

Su primer contacto directo con la ingesta ritual de hongos, lo tuvo entre los cinco y siete años durante una ceremonia celebrada en su casa para tratar de sanar a uno de sus tíos Aunque en aquella ocasión no los ingirió, ahora tenía conocimiento de éstos Así, mientras estaba en el cerro cuidando a los animales de sus abuelos, encontró algunos hongos similares a los que había visto durante la ceremonia, por lo cual, decidió consumirlos junto con su hermana, teniendo así su primera experiencia extática.

Posteriormente, durante su segundo matrimonio, María fue blanco de maltratos por parte de su nuevo esposo; un supuesto brujo llamado Marcial Él fue quien verdaderamente le hizo conocer el mundo de la "magia".

Sin embargo, se cuenta que Marcial, al sospechar que María le comenzaba a superar en conocimientos, empezó a arremeter con golpes hacia ella. Sabina estaba convencida de que pudo soportar estas agresiones gracias a la fuerza de los sagrados hongos No fue sino hasta que Marcial se hizo de una amante, cuando sus días terminaron a manos de los hijos de María, los cuales, al contemplar la traición, lo mataron a golpes. Así Sabina quedaba nuevamente viuda, no obstante, ahora creía poseer el conocimiento para defenderse.

Lo más acertado que Sabina logró predecir fue la muerte de un exalcalde de Huautla llamado Erasto Pineda, muerto de un tiro por la espalda Este hecho en la historia de Sabina, alimentó entre sus seguidores la creencia de que ingerir hongos facilitaba la aparición de fenómenos paranormales como la clarividencia.

Los niños santos y su descubrimiento

María contaría a Álvaro Estrada haber tenido por parte de su padre ascendientes que practicaban la ceremonia con los hongos. Dichos ascendientes eran considerados chamanes u “hombres sabios”. Se dice que ellos intentaron obstruir la muerte de su padre, quien era víctima de una supuesta maldición desde antes del nacimiento de María.

La intervención de Robert Gordon Wasson

En 1952, un banquero estadounidense aficionado a la micología llamado Robert Gordon Wasson, encontró un reportaje de Robert Graves, publicado en el periódico Ciba de Nueva York, sobre el uso de hongos en México Según este texto, los frailes que llegaron durante la conquista de México, habían dejado testimonio del cómo estos hongos se ingerían durante cultos ancestrales. Esto interesó a Robert Gordon Wasson, quien desde 1927 realizaba estudios sobre el uso de los hongos en diferentes culturas.

FOTO:NAMOBUDDHAYA
@mysticamagazinemx mystika 30

En 1955, en compañía de su esposa Valentina Pavlovna, realizó un viaje a la sierra Mazateca, donde luego de varias negociaciones, es recibido por María Sabina quien realiza con ellos una vigilia nocturna, enseñándoles parte del uso y proporcionándoles muestras de los hongos. Durante varios días, grabaron pláticas en cintas magnetofónicas, las cuales fueron transcritas a un sistema fonético de escritura y traducidas al español e inglés. También tomaron fotografías de las ceremonias con luces estroboscópicas El 13 de mayo de 1957, la revista Life publicó un extenso artículo ilustrado de Robert Gordon Wasson en el cual describe las veladas con hongos con María Sabina. Esto dio lugar a que un gran número de personas se aventuraron a las regiones montañosas y boscosas de México, con el fin de descubrir por sí mismos las setas con poderes visionarios.

“El hongo maravilloso”

Quince años después, en 1968, Robert Gordon Wasson publicó el libro El hongo maravilloso: Teonanácatl Micolatría en Mesoamérica, donde expone al público estadounidense el ritual y uso de los “niños” en la cultura Mazateca. Como el pivote del libro era María Sabina, ésta recibió una fenomenal publicidad en la época de apogeo de la cultura hippie estadounidense, que entre otras cosas, se caracterizaba por el uso de sustancias alucinógenas. Este libro marca un vuelco en la vida de María Sabina quien empieza a recibir la visita de personas ajenas a su comunidad, tanto de mexicanos como extranjeros, muchos de los cuales viajan en la búsqueda de una experiencia psicodélica con los hongos, y algunos otros como parte de un trabajo de investigación.

Al inicio de la década de los sesenta los hongos se habían convertido en una droga narcótica, lo que le causó una persecución policíaca. Me acusa de traer gringos a mi casa, ellos llegan a buscarme, me toman fotografías, platican conmigo, me hacen preguntas, las mismas que ya he respondido muchas veces… y se van después de tomar parte en una velada». Por último, ella decía que la fuerza de los “niños santos” había disminuido ya que se les había tomado, literalmente, como un juego, por lo cual, ella sería la que pagaría. Creía que se había quedado con todas las enfermedades que curó y que fue el costo por su don.

María Sabina murió en 1985 en una condición económica de pobreza, ya que no tenía ningún sistema de cobro establecido por sus servicios. Solo recibía de sus pacientes lo que estos querían darle.

IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/31

EL UNIVERSO? MANIFESTACION

claves para pedirle al Universo...

¿Qué idioma habla el universo?, ¿De qué manera nos podemos comunicar con él?, ¿Cómo es que podemos decirle lo que necesitamos? Pero, sobre todo, ¿Cómo nos responde? Y, ¿Cuál es la mejor manera para manifestar?

Suele pasar en algún punto de nuestra vida en que necesitamos alguna señal del universo o de algún poder superior para saber si nuestras plegarias o deseos se harán realidad, sobre todo en temas de salud, dinero o amor.

Cuando éstas respuesta no llegan en el momento en que esperamos en algún tiempo determinado, es cuando vamos perdiendo la fe o simplemente dejamos de pedir sin ninguna esperanza.

En realidad, lo más probable es que no estés usando la manera correcta de pedirle algo al Universo. Hay ciertos códigos, mejor conocido como códigos sagrados, que es importante saber antes de hacer una petición. Cuando lo comprendas, verás que se desatan montones de situaciones positivas a tu alrededor A lo largo de la historia, diferentes civilizaciones han usado diversos métodos de comunicación con el universo y es que cada uno ha interpretado las diferentes respuestas de acuerdo a sus creencias.

La creencia en algo superior es algo inherente al ser humano, y es nuestra mente lógica la que intenta buscar evidencias y pruebas de que estamos siendo escuchados. La prueba mas poderosa de esto es, la misma EXISTENCIA, el equilibrio y el orden en un mundo lleno de vida Cuando el universo tiende al Caos es precisamente cuando debemos de reforzar nuestra fe, ya que es justo en este momento cuando la acción de lo superior esta siendo manifestada Se dice que la única respuesta (a pesar del caos) siempre será: SÍ, AÚN NO, TE TENGO ALGO MEJOR…. ¿Qué tal?, en mi opinión las respuestas siempre son positivas y a nuestro favor, sin embargo, la virtud de la PACIENCIA es esencial en este caso. Si te sientes algo perdidx aquí te dejamos algunas claves para practicar y pedirle de manera correcta al Universo, ¡Toma nota!

¿QUÉ DICE
5
IG@mysticamagazinemx mystika 32

1. LA MEJOR FORMA, ES LA ESPECÍFICA

Si vas a pedirle algo al Universo, debes pensar en algo concreto Cuanto más concreto sea el pedido, mejor responderá el Universo. Es lo mismo que sucede en la vida diaria. Creemos que tener un deseo más general acerca nuestras posibilidades de cumplirlo, cuando es exactamente al revés

Cuanto más focalizados estemos en lo que deseamos, mejor fluirán las energías del Universo para que lo consigamos.

En este sentido, además de pedir, estamos manifestando Por eso a veces, la pregunta real no es cómo pedirle al universo, sino cómo manifestar al universo para que él nos dé lo que estamos esperando.

Por eso, siempre tienes que concentrarte en todo lo bueno que vendrá a partir de que tu deseo se cumpla; y nunca en lo malo que pasará si no sucede. Recuerda: el universo no entiende el NO, responde en base a la positividad.

4. PIDE HERRAMIENTAS

2. HAZ UN PEDIDO CUANTIFICABLE

Cuando necesitas pedirle algo al Universo, además de ser específico deberías pensar en buscar cosas cuantificables.

Siempre será mejor pedir “ un millón de dólares” que “más dinero” No importa si un millón de pesos te parece mucho o poco. En este punto, la idea es ser claro con el Universo, y entonces él te recompensará con lo que hayas pedido.

Eso sí: debes pedir la cantidad siempre con mucha fe en que llegará tal y como la has pedido. Mejor que pidas algo en lo que crees, a que pidas demasiado sin confianza alguna. Pues la fe que tengas en la posibilidad de alcanzar tu meta será transmitida al Universo

3. SIEMPRE ENUNCIA EN POSITIVO

Siempre que quieras hacer un pedido al Universo, tiene que enunciarse de manera positiva Es decir, el pedido debe ser “quiero aprobar esta materia” y nunca “ no quiero desaprobar esta materia”. Pensar un pedido en positivo activa energías positivas. Mientras que pensar en negativo hace lo contrario

¿Has escuchado la frase “Regálale un pez a un hombre y comerá un día? ¿Enséñale a pescar y comerá toda la vida”? Es una frase que suele ser más fácil de internalizar cuando se trata de la vida de otros que de la nuestra propia.

Como te hemos dicho anteriormente, para hacer un pedido al Universo tienes que tener mucha confianza en que el Universo te escuchará. Tal vez, esa confianza sea mucho mayor si, en lugar de pedir la resolución de un problema, pides herramientas para resolverlo.

Tal vez, en lugar de pedir un millón de dólares, puedes pedir “ ese trabajo en Google por el que, al cabo de un año, habré ganado un millón de dólares” No es que al Universo le cueste menos darte una cosa que otra. Pero para ti puede ser más fácil confiar en un pedido que en otro. Además, pedir herramientas te hará crecer también como persona.

5. ACTÚA COMO SI YA SE TE HUBIERA CONCEDIDO Este último punto es, quizá, el más importante, aunque tiene relación directa con los anteriores Una vez que hagas un pedido al Universo, debes actuar como si ya hubiera sucedido. Es más, el pedido, más que una expresión de deseo, debe ser un enunciado en presente y en positivo.

“Me veo trabajando en Google, en el puesto de gerente de Marketing. ¡Estoy tan feliz de haber conseguido el puesto!”.

x IG@mysticamagazinemx mystika 33
IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/34
IG@mysticamagazinemX MYSTIKA/35
¡ N O T E P I E R D A S E L E P I S O D I O S O B R E E S T E T E M A E N N U E S T R O P O D C A S T ! INVITADA: ALINE PALACIO @LUZ.ESENCIAL MYSTICAMAGAZINEMX

recomen daciones...

POD CAST COFFUELLED MARGUGA Nutrición emocional,espiritual y mental Spotify: Coffuelled IG: @coffuelled / Marguga

TIEN DAS ONLI NE

INS TA GR AM

DICENTRICA MEXICANA: Joyeria artesanal y creativa

IG: @dicentricamexicana

BENDING REALITY (DAN HADAD): IG: @dan haddad Metafisica/Hacks/Despertar de conciencia.

LIB ROS

"Tambien es posible para ti" por Maria Elena Badillo Espiritualidad, Desarrollo personal "Sobrenatural" por Joe Dispenza Ciencia y metafísica

MYSTIKAMAGAZINEmx

@mysticamagazinemx

YazminRivera/Directorcreativo/Editorenjefe YazminRivera/Diseñográfico

YazminRivera/Redacciónycontenido

Colaboracionesyventas: yazrivera52@gmailcom

ARTE: @SharonMcCutcheon
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.