Plan terapéutico, 8 sesiones, baja autoestima

Page 1

PLAN TERAPÉUTICO DIAGNÓSTICO:

Problemas de baja autoestima, timidez, agresividad

SINTOMATOLOGÍA PRIMARIA (DEMANDA)

El rendimiento escolar de Carlos U. 8 años, ha disminuido debido a sus múltiples críticas negativas hacia sí mismo, la profesora quien remite el caso afirma que se aisla en el recreo, no participa en las actividades escolares, manifiesta no poder hacerlas, ya que no es capaz.

SINTOMATOLOGÍA SECUNDARIA (DEMANDA OCULTA)

Baja autoestima, timidez, agresividad, tristeza

JERARQUIZACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO

Baja autoestima, agresividad, timidez

SESIÓN

OBJETIVO

1

Conocer el entorno y ambiente del niño. Entrevista de admisión

2

Recolectar toda la información a través de la historia clínica para tener datos que nos ayuden

3

ESTADO ACTUAL - LÍNEA BASE AL INICIAR LA TERAPIA El niño se muestra muy callado, triste, afirma no sentirse cómodo porque no es bueno. Detalles de la información por parte de la madre del menor, participación de este.

META QUE DESEAMOS ALCANZAR CON LA TERAPIA

MÉTODO, TÉCNICA QUE VOY A UTILIZAR PARA LOGRAR MI OBJETIVO

FORMA DE MEDIR EL AVANCE

5 de 10

Entrevista estructurada

5 de 10

Historia clínica

Identificar pensamientos Actitud tímida, crítica negativa. negativos, cambiarlos pr positivos

5 de 10

Libreta de apuntes, punturas, lápices, borrador, sacapuntas.

4

Nombrar una emoción en cada situación con el fin de indentificarlas

Información de la madre sobre avance en el comportamiento, hay menos crítica negativa.

6 de 10

Libreta de registros

5

Reforzar nuevas conductas, que ayuden a valorar su autoconcepto.

Se mantiene conversación telefónica con la profesora del plantel quien indica menos agresividad

6 de 10

Libreta de registros, stickers de carita feliz, super héroes.

6

Ayudar al niño al cumplimiento de Hay un mejor cuidado personal logros o metas. en el niño

7 de 10

Cronograma de actividades, gráficos, stickers de estado de ánimo. Cartulina blanca.

7

Expresar aspectos importantes de Se observa un niño más abierto, la imagen de sí mismo alegre, participativo.

7 de 10

Papel, lápiz, vela pequeña (cumpleaños) gráfico de flor grande.

Rosa de virtudes: Nombra tantas virtudes sean posibles, en el tiempo que la vela se consuma,anótalas y completa de flor.

7 de 10

Papel, lápiz, esféro, borrador.

Búsqueda de alternativas: Se realiza un listado gráfico de situaciones cotidianas y reales del niño con problemáticas, junto a cada gráfico, el niño pondrá una solución.

8 Ayudar al niño a la resolución de problemas 9

Concluir la terapia

NOMBRE DEL PSICOTERAPÉUTA

Actitud serena, conversona, abierta, interesada. Entrevista con la madre, se realza la importancia de su compañía, el afecto hacia el niño.

Cuestionario de entrevista, preguntas abiertas. Aplicación del test CAT-HTPFamilia-Raven

Quién tiene la razón? Se plantean preguntas sobre sí mismo, se anotan las respuestas, se analizan, y se cambian por pensamientos positivos. Con la libreta de apuntes se trabaja en base a las respuestas dadas, se identifica el sentimiento, se las reconoce por cognición, se trabaja en aspectos positivos.

Refuerzo y modelado: en la misma libreta de registros en la que iniciamos el trabajo, le preguntamos al niño qué piensa ahora. En base a las respuestas positivas hay un sticker.

Registro de actividades diarias: En una cartulina se registran las actividades diarias donde le niño escribe sus actividades a cumplir, luego se valora el cumplimiento como "realizado " o "no realizado", se identifica la emoción feliz, triste.

8 de 10

LIC. MYRIAM GUERRA

OBSERVACIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plan terapéutico, 8 sesiones, baja autoestima by myriamguerra2004 - Issuu