
1 minute read
TETELA DE OCAMPO
TETELA DE OCAMPO ES UN SITIO LLENO DE HISTORIA, RICA GASTRONOMÍA, COMO EL TIXMOLE, ENTRE OTROS, Y SITIOS CULTURALES Y NATURALES, COMO LAS GRUTAS DE ACOCOMOCA
Tetela de Ocampo es uno de los 10 Pueblos Mágicos de Puebla que cuenta con atractivos únicos, gastronomía inigualable, cultura, tradición y un gran legado histórico.
Advertisement
Nombrado tres veces heroico, Tetela de Ocampo ha sido protagonista en hechos históricos como la Batalla del 5 de mayo y la defensa de la soberanía nacional.
Enclavado en la Sierra Norte del estado, a menos de tres horas de la capital, su nombre, derivado del náhuatl, significa “montículo de piedras”.
Quienes tengan la oportunidad de visitar Tetela de Ocampo, viajarán a través del tiempo para conocer hechos históricos y la destacada participación del municipio en ellos.
El Museo de los Tres Juanes rinde homenaje a los héroes de la Batalla del 5 de mayo: Juan Francisco Lucas, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan N. Méndez, en el Palacio Municipal. A unos pasos está la Casa Museo Posada Olayo y más lejos se encuentra la Casa Museo Tlapalcalli, donde los visitantes apreciarán interesantes elementos arquitectónicos.
Los amantes de la naturaleza podrán visitar las Grutas Acocomoca, así como el centro ecoturístico Aconco, que ofrece cabañas ecológicas con todas las comodidades y actividades para toda la familia, desde juegos y acercamiento con la naturaleza para los más pequeños del hogar hasta rapel y descensos en alguna de las dos cascadas, una de 45 y otra de 90 metros, para los más osados.
Contemplar la naturaleza es otra opción por medio de las rutas de senderismo o cabalgata, que pueden concluir en alguno de los restaurantes-mirador, ubicados en la parte alta de la montaña, y disfrutar del llamado “mar de nubes” que se forma debajo de ellos.
La gastronomía serrana está presente en Tetela con las deliciosas gorditas de alverjón, tixmole (que es un mole de olla de res, pollo o cerdo), tamales de hoja de milpa, el pan dulce llamado tlaxcale, escamoles o pan de queso. Estoy segura de que querrán llevarse un poco de esos productos a casa para disfrutarlos y recordar su visita.
Tampoco pueden dejar de probar los vinos y licores de frutos de temporada, son fantásticos digestivos y muy interesantes para la coctelería moderna.
Entre las hermosas creaciones de las manos tetelenses destacan las cucharas y máscaras de madera, cobijas, gabanes y cotorinas de lana tejidas a mano en la comunidad de Xaltatempa de Lucas.
Los visitantes pueden disfrutar de Tetela de Ocampo en cualquier época del año; en verano, con un clima ideal, o en agosto, cuando se realiza la Feria del Durazno, en la que pueden encontrar un sinnúmero de productos realizados a base de esa fruta. Como siempre, ¡les invito a Tener Ganas de Puebla!
TWITTER: @MARTHAORNELAS_
FACEBOOK: @MARTHAORNELASTURISMO