1 minute read

ESTUDIAR UNA LICENCIATURA EN TURISMO, TE CONVIENE

Next Article
Zacatlán

Zacatlán

En agosto, muchos jóvenes ingresarán a la vida universitaria y la respuesta a la pregunta de qué estudiar no es muy clara, sobre todo porque a los 17 años se tiene que tomar una decisión que, probablemente, afecte la vida profesional de la persona en cuestión. Si este texto llegó a tus manos y ya eres un adulto, posiblemente no te llame mucho la atención, pero compártelo con tus hijos, sobrinos o conocidos que podrían estar pasando por esta decisión.

Al tomar la decisión de estudiar una carrera, lo primero a considerar es que algunas tienen grandes ventajas competitivas, como las que voy a mencionar más adelante en el caso de turismo, por ejemplo, en México las industrias que más aportan al PIB son la de producción de manufactura, sobre todo la automotriz, las remesas internacionales, el petróleo y, por supuesto, el turismo, además de que esta última genera más del 6% de trabajo en el país y es una de las actividades que más emplea a mujeres y jóvenes, es por ello que, en cuanto a tema de empleabilidad, el turismo tiene una gran ventaja. Aunado a eso, México tiene un potencial turístico impresionante, pues ha estado desde hace años siempre dentro de los diez países más visitados del mundo.

Advertisement

asociaciones, oficinas de promoción turística, dependencias gubernamentales, grupos y convenciones, recintos feriales, restaurantes, centros de entretenimiento, entre otros. También existe la posibilidad no solo de trabajar sino de emprender tu propio negocio turístico.

El trabajo en el sector turístico es apasionante y multifacético, la mayor parte de las personas que conozco que se dedican al turismo son personas que aman lo que hacen, gente extremadamente comprometida con su profesión. Opciones para estudiar la carrera hay muchas, yo he tenido la oportunidad de ser profesor en varias universidades. De hecho, soy catedrático y coordinador de Relaciones Públicas de la Licenciatura de Administración de Negocios Turísticos de la Universidad Intercontinental, en el sur de la Ciudad de México, universidad que recomiendo mucho para estudiar turismo. Otro dato importante es que a la hora de elegir universidad, verifiquen que la licenciatura cuente con certificaciones, bolsa de trabajo, prácticas profesionales y vinculación con los egresados, además de contar con un plan de estudios completo y actualizado.

TELÉFONO: 552 865 4210

Además, la cadena de valor del turismo es muy larga y las posibilidades de trabajar en diferentes tipos de empresas es una realidad, la variedad de empresas turísticas es muy amplia: hoteles, agencias, aerolíneas, turoperadores, parques temáticos, medios especializados, cruceros, embajadas,

This article is from: