PORTAFOLIO MVRV 20 - 25

Page 1


Portafolio
Maxwell Verner Valdez Ruiz Velasco

Experimentado arquitecto con más de cinco años de carrera profesional, especializado en la coordinación de proyectos residenciales y elaboración de diseños de diversas índoles. Capacitado para liderar equipos, gestionar recursos, cumplir objetivos y adaptación en diferentes entornos.

Comprometido a encontrar la solución espacial que responda a todas las necesidades de los clientes bajo criterios que puedan enriquecer en forma, función y la eficencia en cada proyecto, mediante habilidades interpersonales y competencias digitales. Buscando la consolidación en una oficina de arquitectura de vanguardia con proyección internacional.

Experiencia

Laboral

Educación

Maviri Arquitectos [ 09/2023 - 12/2024 ]

Project Architect

◦ Control de distinos proyectos de diseño simultáneos, monitoreo de las construcciones activas de la empresa. dando seguimiento en más de 3 obras a la vez, asegurando una correcta ejecución.

◦ Gestión del desarrollo de proyectos desde la etapa conceptual hasta la entrega. Garantizando la factibilidad de los proyectos, tomando en cuenta reglamentos, documentación y tramitología ante la entidad correspondiente.

◦ Responsable de liderar al equipo de diseño. Orientado al cumplimiento de los objetivos de cada rubro, fomentando entornos colaborativos.

Maviri Arquitectos [ 03/2022 - 09/2023 ]

Mid-Level Architect

◦ Supervisión de obra en complejos habitacionales de 8,700 m2 y 8 niveles con 58 departamentos de 150 m2 c/u. Coordinando equipos interdisciplinarios para la gestión de planes de trabajo que pudieran potenciar los resultados.

◦ Optimización en tiempos de ejecución para proyectos de tipo residencial plus. A través de softwares como Revit y Lumion, generando documentos constructivos, modelos 3D y material visual en un menor plazo.

Inmobiliaria Gapost [ 06/2020 - 12/2021 ]

Jr. Architect

◦ Soporte en la elaboración de más de 5 proyectos de tipo residencial y comercial, con aportación desde la etapa de concepto, anteproyecto y desarrollo de planos arquitectónicos.

◦ Participación activa en la remodelación de un restaurante - bar de aprox. 800 m2 en áreas de propuesta aqrquitectónica, selección de materiales, diseño de mobiliario y trabajos de construcción.

◦ Evaluación de viabilidad de proyectos a intervenir mediante visitas de sitio, traduciendo los requerimientos en soluciones de diseño.

Proyecto 2.0 Arquitectura [ 08/2018 - 03/2019 ]

Intern Architect

◦ Formulación de diagramas ilustrativos enfocados a la conceptualización de la representación gráfica de cada diseño.

◦ Digitalización proyectos arquitectónicos a través de modelado 3D, así como la postproducción de imágenes ilustrativas/renders.

◦ Significativa mejora en la organización y representación de los proyectos logrando una comprensión más clara por parte de los clientes.

Licenciatura en Arquitectura [ 08/2016 - 05/2022 ] Idiomas

Universidad Anáhuac México Norte

Español [ nativo ] Inglés [ C1 ]

Skills

D5 Render Ilustrator Revit Photoshop InDesign Microsoft Office

AutoCAD Rhino SketchUp Lumion

Criterio Arquitectónico

Resolución de Conflictos

Resiliencia Comunicación Efectiva Liderazgo

Orientado al Detalle Trabajo en Equipo

Cultural [ 05/2021 ] Reciclaje Arquitectónico [ 06/2020 ] [ 06 ] [ 14 ]

Monte Alto
Confluencia Doctores
Centro Estudiantil Urbano
Complejo Residencial
Pabellón
Casa Habitación [ 12/2024 ]
Vivienda Vacacional

Centro Estudiantil Urbano

Reciclaje Arquitectónico [ 06/2020 ]

Abstract

Ubicado en el corazón de la colonia Juárez. Es un ejercicio de reciclaje arquitectónico que plantea un desarrollo de uso mixto que combinará espacios comerciales con vivienda temporal destinada a estudiantes, fomentando así la diversidad funcional y la regeneración del entorno. A través de esta propuesta, se pretende no solo conservar el legado arquitectónico, sino también dinamizar la zona y responder a las necesidades actuales de vivienda y comercio.

El proyecto se articula a partir de una sustracción parcial de volúmenes, generando un patio central que configura una topografía artificial. Esta estrategia espacial se materializa a través de una secuencia de aperturas, las cuales fomentan una integración dinámica entre el interior y el exterior en cada nivel. Minimizando la ocupación de la planta baja para devolver el espacio a la ciudad como áreas de recreación para aliviar su ambiente superpoblado. Brindando un espacio que pretende aportar y dedicar su programa a su comunidad flotante que realiza sus actividades diarias en la zona.

Fachada Calle Bucarelli 1. Fachada Av. Chapultepec 2.
Fachada Av. Chapultepec 3. Fachada Francisco de Garay 4.

Av. Chapultepec

Perfil Urbano Calle Bucarelli

Francisco de Garay Bucareli

Perfil Urbano Av. Chapultepec

Perfil Urbano Calle Francisco de Garay

Av. Chapultepec

Preexistencia Recuperación
Sustracción Adición
Fachada Calle Bucareli 1:400
Fachada Suroeste 1:400
Fachada Av. Chapultepec 1:400
Fachada Calle Francisco Garay 1:400
Corte A - A ´ 1:400
Imagen Objetivo Esquina Av. Chapultepec

Confluencia Doctores

Pabellón Cultural [ 05/2021 ]

Abstract

Confluencia Doctores es un proyecto de escala urbana en la Colonia Doctores, CDMX, que aborda problemáticas como la inseguridad, el deterioro del entorno urbano, la escasez de espacios públicos y la proliferación del comercio informal. La estrategia se centra en la intervención de un eje articulador, vinculado a vialidades que conectan el interior y exterior de la colonia. El proyecto destaca puntos detonadores preexistentes, integrándolos en un Master Plan alineado con las anclas actuales, con el objetivo de fortalecer la percepción e identidad visual del eje rector desde un enfoque holístico.

El proyecto se ubica en Av. Dr. Andrade, en un predio en deterioro y retoma las tipologías locales para desarrollar un diseño estilo industrial. Se compone de una explanada que funciona como punto de encuentro para las actividades diarias de la comunidad y un mercado que atraerá a le genta, creando un espacio más seguro. Por otro lado, el edificio consta de 3 niveles y alberga programas que fomentan la participación ciudadana, integrando gastronomía, cultura, artes y educación en un espacio de planta libre, con mobiliario modulado que facilitará estas actvidades.

Reubicación de lugares de estacionamiento

Replanteo de la tipología de mercado existente

Preexistencia Axonometría

Fomentar cultura vial para ciclistas

Mobiliario urbano en lugares de transición

Dr.GarcíaDiego
Ejes / Calles Permeables Axonometría
Detonadores Axonometría
Predios a Intervenir Axonometría
Master Plan Axonometría
Conjunto Axonometría
Nivel 2 1:100
Nivel 1 1:100
Planta Baja 1:100
Confluencia Doctores Imagen Objetivo

Monte Alto Esmeralda

Complejo Residencial [ 08/2023 ]

Abstract

Monte Alto Esmeralda es un exclusivo desarrollo residencial situado en la prestigiosa Zona Esmeralda, Estado de México. El complejo está conformado por dos torres de más de 8,000 m² de superficie construida por edificio, que albergan 29 departamentos de 150 m², cada uno con terrazas privadas de 20 y 45 m². Las unidades están distribuidas en siete niveles habitacionales, complementados por una planta baja dedicada a amenidades y un sótano destinado a estacionamiento.

La propuesta arquitectónica del proyecto responde a la orientación del terreno, dando lugar a la creación de dos volúmenes que se interconectan mediante un puente que actúa como el núcleo funcional de las torres. Esta configuración genera un patio central que optimiza la iluminación y ventilación natural de los espacios interiores. El desplante en forma de "L" de las viviendas no solo maximiza el aprovechamiento del área libre, sino que también garantiza un alto rendimiento en confort térmico y eficiencia espacial. Abriéndose a su privilegiado contexto, permitiendo tener vistas hacia reservas federales de la zona en todo momento.

_Monte Alto Esmeralda
Conjunto Monte Alto Esmeralda Imagen Objetivo
Corte
_Monte Alto Esmeralda
Conjunto Monte Alto Esmeralda Imagen Objetivo
Fachada Frontal 1:250
Fachada Posterior 1:250
_Monte Alto Esmeralda
Conjunto Monte Alto Esmeralda Axonométrico

Ponte Caldelas

Vivienda Vacacional [ 06/2024 ]

Abstract

Ubicada en Ponte Caldelas, a pocos minutos de la ciudad de Vigo, España. Esta vivienda vacacional se desarrolla en un terreno de 2,897 m², con una topografía descendente con catorce metros de pendiente desde el punto más alto al más bajo, con vistas panorámicas a áreas verdes. Cuenta con una superficie construida de 1,216 m², el diseño arquitectónico responde a las condiciones climáticas del sitio mediante una orientación oriente-poniente, optimizando la captación de luz natural y la integración con el entorno.

La vivienda se distribuye en dos niveles, buscando estar aislada del exterior, dándole a las habitaciones la mayor privacidad posible. La planta alta, con acceso desde la calle, alberga áreas sociales principales: sala, comedor, cocina, baño de visitas, terraza, porche, bodega y un garaje con capacidad para cuatro vehículos. La planta baja se destina a la zona privada, con tres habitaciones junior con vestidor y baño, dos recámaras principales y un área social que incluye salón de eventos, piscina infinity, cocina de verano y servicios.

Sustracción Terreno Natural Desplante
Área Pública - Garaje Planta Alta
Axonometría General Ponte Caldelas
Área Privada - Semi Pública Planta Baja

Cubiertas en teja de barro a 4 aguas que responde a una combinación de eficiencia térmica, durabilidad y tipologías existentes.

Salón de juegos, alberca, 2 baños completos, cocina de verano & área de servicio. Así como 3 recámaras jr. con vestidor - baño y 2 recámaras principales.

El lote abarca una superficie de 2,897 m orientación oriente - poniente & es un terreno descendente con 14 m de diferencia desde su punto más alto hasta el más bajo.

Acceso desde el exterior, albergando garaje para 4 coches, bodega, recibidor, terraza, sala, comedor,

Av. de Ponte Vedra, Lugar de Cuñas, 36820,

Axonometría Explotada
Ponte Caldelas
Fachada Frontal 1:400
Corte A-A’ 1:400
Fachada Posterior 1:400
Corte Fugado Ponte Caldelas

Mimbres 74

Casa Habitación [ 12/2024 ]

Abstract

Ubicada en Rancho San Juan, Zona Esmeralda, esta residencia de más de 1,200 m² surge como una respuesta arquitectónica a su emplazamiento. Desarrollada en un terreno en esquina de 1,065 m². La composición se define por dos volúmenes que dialogan con la geometría del sitio, articulados a través de un núcleo que absorbe la intersección angular de ambos cuerpos. La materialidad y la disposición de los espacios refuerzan una propuesta arquitectónica que privilegia la fluidez espacial y la integración con el contexto. Respondiendo a la orientación del predio, que abre sus fachadas hacia el oriente y poniente para potenciar la iluminación natural y la ventilación cruzada.

Desplantada en 3 niveles, la casa optimiza la relación entre público y privado. El sótano alberga un garaje para 6 vehículos, 3 cuartos de servicio, lavandería y un cine. La planta baja concentra sala, comedor, cocina y estudio, complementados por una alberca y un salón de eventos. En el nivel superior, 3 recámaras jr. con vestidor y baño se integran a un family room que conecta con el gimnasio y una terraza, mientras que la recámara principal, dispone de otra terraza, vestidor con acceso directo al gimnasio y un baño amplio con tina. Por último, el área de la azotea puede ser aprovechada como un rooftop.

escoltas

servicio

servicio

0.00m sótano s elevador -0.50m garage

B'

3.30m comedor 3.30m cocina

3.30m terraza

baños 3.30m terraza

2.10m alberca

3.32m jacuzzi

3.30m vestíbulo

3.14m acceso

3.30m salóndefiestas

vestíbulo3.30mext.

estudio

A-A'
A-A'

7.20m terrazajr.

pasillo7.20mpa

7.20m terrazajr.

7.20m terrazajr.

7.20m recámarappal. 7.20m terrazappal.

gimnasio 7.20m

7.20m bañoppal.

A-A'
A-A'
BB'
BB'
A-A'
A-A'
Fachada Calle Mimbres 1:250
Corte B-B´ 1:250
Corte A-A´ 1:250
Fachada Suroeste 1:250
Fachada Calle Mimbres 1:250
Fachada Blvd. Rancho San Juan 1:250

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO MVRV 20 - 25 by Maxwell Valdez - Issuu