Ilusiones_visuales_Acapulco

Page 1

Ilusiones visuales Acapulco, México.

en

las

manifestaciones

rupestres

de

Arqueóloga Martha Cabrera Guerrero Candidata a Maestría Sonoma State University Investigadora independiente.

Las ilusiones visuales o juegos ópticos en las manifestaciones rupestres en México ha sido poco trabajado. La falta de estudios en este tema, repercute en el registro incompleto de algunos de los mensajes visuales; se registran solamente las imágenes obvias y se ignoran otras. El objetivo de este trabajo, es dar algunos ejemplos de las ilusiones visuales provocadas por la manipulación de los bloques rocosos en el área de Acapulco1. Antes de iniciar el tema de las ilusiones visuales en las manifestaciones rupestres de Acapulco, es necesario señalar que en el primer catálogo de los sitios de Palma Sola y La Sabana, como en el registro oficial de otros seis sitios en la década de 1980, solamente menciono los grafemas obvios, la mayoría petrograbados y solamente una pictografía2. Fue hasta el año del 2002, en una visita al sitio de Palma Sola, que detecté que los bloques rocosos habían sido parcialmente esculpidos. Este hallazgo y el hecho de que algunos investigadores que han trabajado el sitio, como la autora, no se percataran del !otro" modo de percibir las rocas acapulqueñas, inició una nueva investigación que ha continuado hasta el momento. La experiencia de campo durante los últimos años, me permite sugerir algunos pasos fundamentales, que ahorran tiempo y esfuerzo, en el registro de las manifestaciones rupestres de Acapulco. El primer paso para identificar las alteraciones hechas por el hombre en un bloque rocoso, que ha estado expuesto por cientos o miles de años a los fenómenos atmosféricos y que en algunos casos, las imágenes pétreas fueron intencionalmente camufladas por sus creadores, es el de tener un profundo conocimiento de la morfología del tipo de rocas estudiadas y como se erosionan. En el caso de Acapulco, las rocas con 1

Los sitios rupestres en Acapulco se concentran en la cadena montañosa que rodea las bahías de Acapulco y Puerto Marqués. Esta cadena montañosa, es un remanente de la Sierra Madre del Sur que corresponde al Complejo Xolapa. Los afloramiento rocosos estudiados son parte del tronco granítico de Acapulco. Para mayor información consultar: MORÁN ZENTENO , Dante, Bárbara, MARTINY, Gustavo TOLSON, Gabriela, SOLÍS PICHARDO, Leticia, ALVA ALDAVE, Ma. Del Sol HERNÁNDEZ BERNAL, Consuelo MACÍAS ROMO, Raymundo MARTÍNEZ SERRANO, Peter SCHAAL y Gilberto SILVA ROMO , “Geocronología y características geoquímicas de las rocas magmáticas terciaras de la Sierra Madre del Sur”, en Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, Vol. LII, México, 2000, pp. 27-58. 2 CABRERA GUERRERO, Martha, Los Pobladores Prehispánicos de Acapulco. Proyecto Arqueológico Renacimiento, Colección Científica No. 211, INAH, México, 1990. ----------, “Guerrero”, en Atlas Arqueológico Nacional. Memoria 1985-88, Departamento de Registro Público de Zonas Arqueológicas, INAH/SEP, México, 1989, pp. 217-245.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.