SERVICIOS SOLIDARIOS INTEGRALES
Nuestra razón de ser:
“Propiciar el bienestar de los miembros del C.F.I.A. y de sus familias, ofreciéndoles en forma eficaz y eficiente, programas, productos y servicios que mejoren su calidad de vida”
(Reglamento del Régimen de Mutualidad, 2001, p. 02).
Nuestra oferta de servicios
Programas y productos
Beneficio por fallecimiento
El beneficio por fallecimiento constituye un auxilio económico que Mutualidad CFIA entrega a los seres queridos designados en la Boleta de Beneficiarios en caso de fallecimiento la persona colegiada.
Adelanto de beneficio por fallecimiento
Se trata de un apoyo económico, que forma parte del beneficio por fallecimiento y que se entrega en vida a aquellas personas colegiadas que estén atravesando enfermedades en fase terminal o alguna situación de salud que les inhabilite permanentemente para laborar.
Subsidio por Defunción de Familiares en Primer Grado
El subsidio por defunción de familiares busca apoyar a las personas colegiadas en el momento de la partida de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad.
Subsidio por apremio y gastos en salud
Dará respuesta a la emergencia de la persona colegiada, su cónyuge o pareja en unión de hecho, padres, hijos menores de dieciocho años, o hijos mayores de dieciocho años con discapacidad comprobada. Busca apoyar en caso de alguna situación de vulnerabilidad por salud o apremio económico.
Subsidio Adulto Mayor Desprotegido
Es un apoyo económico que Mutualidad CFIA brinda a personas colegiadas adultas mayores que se encuentran en situaciones de riesgo o vulnerabilidad, por baja protección social y escasas redes de apoyo, como por ejemplo su familia.
Subsidio por afectación laboral
Tiene como finalidad apoyar a las personas colegiadas que por alguna situación laboral (despido, reducción o suspensión de contrato laboral, reducción de ingresos, incapacidad por salud) se vean perjudicadas a nivel económico y presenten dificultad para asumir la manutención.
2
Reorganización Financiera
Está diseñado para dar acompañamiento profesional, gratuito y confidencial a personas colegiadas que necesiten mejorar sus finanzas personales y familiares.
Socioterapia
Está diseñado para dar apoyo profesional, gratuito y confidencial a personas colegiadas que necesitan acompañamiento sobre situaciones personales, familiares o laborales que les generen sufrimiento e intranquilidad.
Programa Recréate
Recréate es un grupo dirigido a personas colegiadas de 62 años y más, en el que encuentran un espacio de socialización, intercambio de experiencias y esparcimiento.
Programa “El Curso de la Vida”
Este programa está diseñado para promover un envejecimiento saludable y mejorar la calidad de vida de las personas en todas las etapas de su vida. Nuestro enfoque se basa en el trabajo socioeducativo, centrándonos en la promoción y prevención de diversas problemáticas que puedan afectar nuestra salud física, emocional y mental.
3
Beneficio por fallecimiento
Monto otorgado en caso de fallecimiento de la persona colegiada a los bene ciarios previamente designados en su “Boleta de bene ciarios”.
La designación de bene ciarios tiene calidad testamentaria, razón por la cual Mutualidad CFIA solamente puede entregar el dinero a las personas designadas por el colegiado, respetando así la voluntad expresa de éste. Si la/el colegiado no hubiere llenado su Boleta de Bene ciarios, los interesados deberán iniciar un juicio sucesorio.
Monto actual por muerte natural y accidental
Enfermedad o vejez ¢8.000.000
Accidental ¢12.000.000
Completar el formulario
PROCESO DE LA SOLICITUD
Presentar ante Mutualidad CFIA de solicitud para el beneficio por fallecimiento 1 2
A. Certi cado de defunción B.
Copia del documento de identi cación del miembro del CFIA y de la o las personas bene ciarias.
* Quedará a consideración de Mutualidad CFIA solicitar documentación adicional que respalde la solicitud de este subsidio
4
Adelanto de beneficio por fallecimiento
Por reglamento, Mutualidad CFIA puede adelantar en vida hasta un 75% del Bene cio por fallecimiento, otorgado en uno o varios tractos (depende de cada situación). Para el 2024, el monto de adelanto puede llegar a ser hasta ¢6.000.000.
El porcentaje restante será reservado por Mutualidad CFIA para entregarlo a los bene ciarios cuando se produzca el deceso de la persona colegiada.
Adelanto de beneficio ¢6.000.000
¿Qué debes hacer para solicitarlo?
PROCESO DE LA SOLICITUD
Formulario y requisitos
Valoración socioeconómica
Le asesoramos en el proceso
*Aplican condiciones
*Envie sus solicitud a mutualidad@cfia.cr
Presentación a JA y JDG
Aprobación o rechazo
5
Subsidio por Defunción de Familiares en Primer Grado
El subsidio por defunción de familiares busca apoyar a las personas colegiadas en el momento de la partida de un familiar en primer grado de consanguinidad o a nidad.
Corresponde a un único subsidio de ¢400.000 al año por persona. El monto de este subsidio es el mismo independientemente si el tipo de fallecimiento es de forma natural o accidental y su pago estará sujeto a la disponibilidad de la partida presupuestaria asignada para este n.
Sobre el monto del subsidio:
• Se brindará el 100% de este subsidio a quienes hayan aportado, en condición de miembro CFIA, 3 años o más, desde la fecha de incorporación, quienes hayan aportado menos de 3 años, se les brindará el 50% del subsidio.
Defunción de Familiares
¢400.000
Completar el formulario
PROCESO DE LA SOLICITUD
Presentar ante Mutualidad CFIA de solicitud del Subsidio por Defunción de Familiares en Primer Grado 1.
A. Certi cado de defunción B.
Copias del documento de identi cación del miembro del CFIA y de la persona fallecida
* Quedará a consideración de Mutualidad CFIA solicitar documentación adicional que respalde la solicitud de este subsidio
6
2.
NUEVO
Subsidio de Gastos Médicos y/o Apremio Económico
En casos excepcionales que lo ameriten, podrá concederse un subsidio especial al agremiado, que se encuentre en una situación apremiante sea económica o de salud, donde requieran ayuda. Este subsidio dará respuesta a la emergencia del agremiado, su cónyuge o pareja en unión de hecho, padres, hijos menos de dieciocho años, o hijos mayores de dieciocho años con discapacidad comprobada.
El monto de subsidio por familia no podrá sobrepasar el 50% de la mutualidad vigente en el año de la primera solicitud. Quedan excluidos de este bene cio, los colegiados que tengan créditos en cobro judicial con Mutualidad CFIA.
El monto máximo vigente de este subsidio aprobado por Asamblea de Representante del CFIA es de ¢4.000.000.
Subsidio por apremio ¢4.000.000
¿Qué debes hacer para solicitarlo?
PROCESO DE LA SOLICITUD
Formulario y requisitos
Valoración socioeconómica
Le asesoramos en el proceso
*Aplican condiciones
*Envie sus solicitud a mutualidad@cfia.cr
Presentación a JA
Aprobación o rechazo
7
SE AGOTÓ EL SUBSIDIO
NO POSEE REDES DE APOYO PARA SUBSISTIR
Subsidio Adulto Mayor Desprotegido
Las personas colegiadas que pueden hacer uso de este apoyo pueden presentar situaciones tales como:
Incapacidad económica para cubrir sus necesidades básicas
Abandono familiar
Enfermedad (crónica o aguda)
Incapacidad física o mental Otras
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO Y DEL ENTORNO
PROCESO ADULTO MAYOR DESPROTEGIDO:
SEGUIMIENTO
¿Qué debes hacer para solicitarlo? 1. 2. 3. 4.
VALORACIÓN JUNTA ADMINISTRADORA
8
RECOMENDACIÓN DE APOYO ECONÓMICO
REVALORACIÓN
Y
AL DÍA CON SUS OBLIGACIONES
5.
COMPLETAR EL FORMULARIO
APROBACIÓN O RECHAZO DE LA SOLICITUD
VALORACIÓN
Subsidio por afectación laboral (SUBAL)
Busca apoyar nancieramente de forma parcial, para cubrir necesidades básicas de la persona colegiada y de su grupo familiar (tales como alimentación y servicios) por un periodo determinado.
Por medio de un proceso abreviado, la Trabajadora Social realizará una valoración socioeconómica lo cual permitirá categorizar la solicitud de acuerdo con la situación que presenta la persona colegiada y su núcleo familiar.
El apoyo es brindado por un lapso máximo de 4 meses consecutivos al año siempre que la situación económica no mejore.
Formulario y requisitos
¿Qué debes hacer para solicitarlo?
PROCESO DE LA SOLICITUD
Proceso abreviado de valoración
Le asesoramos en el proceso
*Aplican condiciones
*Envie sus solicitud a mutualidad@cfia.cr
Presentación a JA
Aprobación o rechazo
Reorganización
Se trabaja desde el bienestar nanciero; involucra elaborar conjuntamente un plan de Autoanalizar, con guía profesional, su situación nanciera
Profundizar este análisis a la luz de factores emocionales y sociales Generar acuerdos y tareas para lograr los objetivos de nidos
Bajo este enfoque de trabajo, la persona logra aprendizajes y competencias sostenibles en el tiempo para transformar positivamente su situación nanciera.
La asesoría puede llevarse de forma individual o acompañada de familiares directos (pareja, hijos, padre, madre) siempre y cuando éstos compartan directamente su núcleo familiar y deseen voluntariamente unirse al proceso.
Si está interesado en participar o conoce a un colegiado/a que le pudiera interesar, para contactarle.
10
Socioterapia
Con este servicio se brinda acompañamiento sobre situaciones personales, familiares o laborales que generen sufrimiento e intranquilidad.
La atención es realizada por una profesional de Trabajo Social y la persona colegiada participa activamente en un proceso de construcción de herramientas emocionales y sociales para la transformación de la circunstancia que le inquieta.
El proceso puede ser individual o familiar (pareja, hijos, padre, madre) siempre y cuando éstos compartan directamente su núcleo familiar y deseen voluntariamente unirse al proceso.
Este es un servicio virtual, gratuito y con dencial.
Su salud mental es muy importante y podemos apoyarle. Si está interesado en participar o conoce a un colegiado/a que le pudiera interesar, puede comunicarse al correo mutualidad@c a.cr para contactarle.
11
Programa Recréate
Desde el Programa Recréate, las personas colegiadas mayores de 62 años podrán trabajar desde el envejecimiento activo. En este espacio tienen oportunidad de:
Participar en actividades de tipo socioeducativo y cultural
Discutir temas de interés nacional y profesional
Participar en giras técnicas y actividades recreativas
Reunirse semanalmente de forma virtual o presencial los viernes a las 9 am.
Si está interesado en participar o conoce a un colegiado/a que le pudiera interesar, puede comunicarse al correo mutualidad@c a.cr para contactarle y pueda ser parte de esta experiencia.
Reuniones
Viernes 9 a.m.
Colegiados
Mayores 62 años
12
Programa
“El Curso de la Vida”
“Vivir es crecer y crecer también es envejecer, por ello debemos cuidarnos toda la vida”
Este es un programa integral y está diseñado para promover un envejecimiento saludable y mejorar la calidad de vida de las personas en todas las etapas de su vida.
A lo largo del año, ofreceremos una variedad de actividades como talleres, charlas y ferias, abordando diferentes temas
Nuestro enfoque se basa en el trabajo socioeducativo, centrándonos en la promoción y prevención de diversas problemáticas que puedan afectar nuestra salud física, emocional y mental.
Si está interesado en participar o conoce a alguna persona a quien le pueda interesar, puede comunicarse al correo mutualidad@c a.cr para contactarle y que pueda ser parte de esta experiencia.
13
Revisión de la boleta de designación de beneficiarios
En caso de requerir la revisión de sus beneficiarios, por favor enviar la solicitud con su nombre completo, documento de identificación y número de carné CFIA) al correo mutualidad@cfia.cr para ponernos en contacto con usted.
Si desea actualizar su Boleta de beneficiarios debe:
Completar el formulario adjunto con los datos personales tanto de la persona colegiada como de las personas beneficiarias.
Si cuenta con firma digital, por favor envíe la boleta de beneficiarios completa por correo electrónico a la dirección mutualidad@cfia.cr para validar la información. De esta manera que no es necesario entregar el documento original.
Si no posee la firma digital, es necesaria su firma en puño y letra. Ésta debe ser idéntica al documento de identificación, además debe adjuntar copia de su documento de identificación por ambos lados, legible y vigente (el documento no debe tener tachones ni corrector). En este caso, debe entregar el documento personalmente o bien enviarlo con una tercera persona a uno de estos lugares:
Edificio Mutualidad CFIA (700 m este del CFIA, contiguo al Pequeño Mundo)
Edificio Central del CFIA en Plataforma de Servicios
Oficinas Regionales del CFIA (Liberia, San Carlos, San Ramón, Alajuela, Pérez Zeledón, Guápiles)
y más�
Educación�
Ópticas�
¡COMENZÁ
A UTILIZAR NUESTROS CONVENIOS
Nos preocupamos por el bienestar integral de vos y tu familia. Aprovechalos presentando tu carnet CFIA.
!
Turismo �
Salud�
Contribuir a su bienestar es nuestra máxima aspiración
(506) 2103-2500
mutualidad@cfia.cr
BÚSQUENOS en redes sociales
Para consultar más información visite nuestro sitio web www.mutualidad.cfia.or.cr
TRANSFORMAMOS VIDAS