

Informe de Gestión
2024

1 Principales datos
2 Informe de gestión
Empresas

Contingencias Profesionales
Contingencias Comunes
Información económica | Cuenta de resultados
Información económica | Propuesta distribución resultado
Información económica | Situación final de reservas
3 Cuentas anuales

Principales datos 2024
583 Empleados

69% son mujeres
31% son hombres
Distribución de plantilla
334 127 111 6
Asistencia sanitaria ambulatoria y hospitalaria
Dirección y servicios generales
Prestaciones económicas
Seguridad y salud en el trabajo
22
Centros Propios
1 Hospital

Baleares
Oficinas Centrales
Palma Hospital
Palma La Rambla
Manacor
Felanitx
Inca
Inca Rehabilitación
Maó Ciutadella
Eivissa
Nuestros centros
Oficinas Centrales Hospital
Centro asistencial
Centro administrativo
Centro de rehabilitación
Canarias
Las Palmas de Gran Canaria
Vecindario
Fuerteventura
Lanzarote
Santa Cruz de Tenerife
Puerto de la Cruz
Los Cristianos

Buscador de centros
Península
Madrid
Barcelona
Cádiz
Málaga
Sevilla
Toda nuestra red de centros, con datos de contacto y mapas de situación, en mutuabalear.es
27.847
Empresas mutualistas

88,20% tienen la prestación por contingencia común
Trabajadores protegidos
368.254 por contingencia profesional 16,32% son autónomos
283.069 por contingencia común
21,01% son autónomos
388,91
Millones en ingresos
357,86 Cotizaciones Sociales
-5,54 Transferencias y subvenciones
2,71 Prestación de servicios
0,69 Ingresos financieros
33,19 Otros ingresos
Cifras expresadas en millones de euros.
Resultados
4,75

millones de euros a distribuir
4,74 millones de exceso de excedentes
71,56 millones de reservas después de distribución de resultados
34,65 -34,65
millones de resultado en contingencia profesional millones de resultado en contingencia común millones de resultado en CATA
4,75
CATA: Cese de Actividad Trabajador Autónomo
Actividad Prestaciones

31.299 procesos de contingencia profesional sin baja con baja
36,30 %
63,70 %
5.447 ajenos
108.156 procesos de contingencia común con cargo a Mutua
33,00 %
1.996 procesos REL

107 procesos CUME
REL: Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
CUME: Cuidado de menores por cáncer u otra enfermedad grave
195 procesos
CATA: Cese de Actividad Trabajador Autónomo

Capitales Renta
Actividades Preventivas

Visitas de asesoramiento
76 431
150
visitas en Menorca
visitas en Mallorca
visitas en Ibiza
147
124 visitas en Gran Canaria
visitas en Tenerife
visitas en Madrid
26 14 13 visitas en Andalucía
visitas en Cataluña y Levante
Actividad Asistencial

63.927 procesos asistenciales nuevos
166.325 actuaciones médicas
9,25 satisfacción del servicio
Nota media sobre 10
156.348
Sesiones de rehabilitación y fisioterapia
1.686
Ingresos hospitalarios
32.513
Urgencias atendidas
1.651 65.294 607
Intervenciones y actos quirúrgicos

Estudios digitales de radiología
Actuaciones de valoración funcional

Informe de Gestión
Empresas afiliadas
Dato promedio. Contingencia Profesional.

27.847
2,64%
88,20% Empresas afiliadas de las empresas tiene la Contingencia Común Incremento de afiliación
Trabajadores protegidos
Dato promedio.
Distribución por CNAE
Dato promedio de Contingencia Profesional. Cuenta ajena.
Ingresos por cotizaciones sociales
Variación por contingencia

Contingencia Profesional
Contingencia Común
+0,61%
+8,83% +19,26%

Expedientes Índice de incidencia

Expedientes Índice de incidencia

Información económica
Cuenta de resultados

Información económica
Fondo
contingencias
Fondo de reserva de la S.S.
Información económica
Situación final de reservas

Balance y cuenta de resultados Cuentas anuales

BALANCE Patrimonio de la Seguridad Social
I. Inmovilizado
1. Inversión en investigación y desarrollo
2. Propiedad industrial e intelectual
3. Aplicaciones informáticas
4. Inversiones sobre activos utilizados en régimen de arrendamiento o cedidos
5. Otro inmovilizado
1.
2.
5.
6. Inmovilizado en curso y anticipos
3. Inversiones inmobiliarias en curso y anticipos
IV. Inversiones financieras a largo plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas
1. Inversiones financieras en patrimonio de entidades de derecho público
4. Otras inversiones
V. Inversiones financieras a largo plazo
1. Inversiones financieras en patrimonio
2. Créditos y valores representativos de deuda
4. Otras inversiones financieras
VI. Deudores y otras cuentas a cobrar a largo plazo
BALANCE Patrimonio de la Seguridad Social
1.
2.
1.
2.
3.
4.
1.
I. Patrimonio aportado
II. Patrimonio generado
1. Reservas
2.
3.
1. Inmovilizado no financiero
2. Activos financieros disponibles para la venta
IV. Otros incrementos patrimoniales
2. Deudas con entidades de crédito
4. Otras deudas
5. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
V.
I
2.
4.
5.
1. Acreedores por operaciones de gestión
2. Otras cuentas a pagar
3.
4. Acreedores por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos
Ajustes por periodificación
BALANCE Patrimonio Privativo
A) ACTIVO NO CORRIENTE
I. Inmovilizado intangible
1. Inversión en investigación y desarrollo
2. Propiedad industrial e intelectual
3. Aplicaciones informáticas
4. Inversiones sobre activos utilizados en régimen de arrendamiento o cedidos
5. Otro inmovilizado intangible
. Inmovilizado material
1. Terrenos
2. Construcciones
5. Otro inmovilizado material
6.
2. Construcciones
3. Inversiones inmobiliarias en curso y anticipos
IV. Inversiones financieras a largo plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas
1. Inversiones financieras en patrimonio de entidades de derecho público 0,00 0,00
4. Otras inversiones 0,00 0,00
V. Inversiones financieras a largo plazo
1. Inversiones financieras en patrimonio
2. Créditos y valores representativos de deuda
4. Otras inversiones financieras
VI. Deudores y otras cuentas a cobrar a largo plazo 321.661,94 0,00
BALANCE Patrimonio Privativo
I. Activos en estado de venta
1. Productos farmacéuticos
2. Material sanitario de consumo
3.
3.
4. Deudores por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos
V.
BALANCE Patrimonio Privativo
PASIVO
A) PATRIMONIO NETO 1.387.028,76 420.309,63
I. Patrimonio aportado 0,00 0,00
II. Patrimonio generado 1.288.409,68 261.359,77
1. Reservas 3.010.151,09 2.468.785,86
a) Reservas de capitalización
2. Resultados de ejercicios anteriores -2.154.090,46 -2.211.333,50
3. Resultados de ejercicio 432.349,05 3.907,41
III. Ajustes por cambios de valor 98.619,08 158.949,86
1. Inmovilizado no financiero 98.619,08 158.949,86
2. Activos financieros disponibles para la venta
IV. Otros incrementos patrimoniales pendientes de imputación a resultados
B) PASIVO NO CORRIENTE
I. Provisiones a largo plazo
II. Deudas a largo plazo
2. Deudas con entidades de crédito 0,00 0,00
4. Otras deudas
5. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
V. Ajustes por periodificación a largo plazo
BALANCE Patrimonio Privativo
I. Provisiones a corto plazo
II. Deudas a corto plazo
2. Deuda con entidades de crédito 0,00
4. Otras deudas
5. Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
1. Acreedores por operaciones de gestión
2. Otras cuentas a pagar
3. Administraciones públicas
4. Acreedores por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos
BALANCE Integrado
I
1. Inversión en investigación y desarrollo
2. Propiedad industrial e intelectual
3. Aplicaciones informáticas
4. Inversiones sobre activos utilizados en régimen de arrendamiento o cedidos
5. Otro inmovilizado intangible
1. Terrenos
2.
5.
6. Inmovilizado en curso y anticipos
3. Inversiones inmobiliarias en curso y anticipos
IV. Inversiones financieras a largo plazo en entidades del grupo, multigrupo y asociadas
1. Inversiones financieras en patrimonio de entidades de derecho público 0,00 0,00
4. Otras inversiones 0,00 0,00
V. Inversiones financieras a largo plazo
1. Inversiones financieras en patrimonio
2. Créditos y valores representativos de deuda
4. Otras inversiones financieras
VI. Deudores y otras cuentas a cobrar a largo plazo 420.367,86
BALANCE Integrado
1.
2.
3.
4.
BALANCE Integrado
A) PATRIMONIO NETO
I. Patrimonio aportado 0,00 0,00
II. Patrimonio generado
1. Reservas
a) Reservas de capitalización
2. Resultados de ejercicios anteriores 19.180.794,46 27.108.561,33
3. Resultados de ejercicio -3.630.498,69 1.402.934,13
III. Ajustes por cambios de valor
1. Inmovilizado no financiero
2. Activos financieros disponibles para la venta
IV. Otros incrementos patrimoniales pendientes de imputación a resultados
B) PASIVO NO CORRIENTE
I. Provisiones a largo plazo
II. Deudas a largo plazo
2. Deudas con entidades de crédito
4. Otras deudas
5. Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo
V. Ajustes por periodificación a largo plazo
I
BALANCE Integrado
2.
4.
1. Acreedores por operaciones de gestión
2. Otras cuentas a pagar
3.
4. Acreedores por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos
RESULTADOS Patrimonio de la Seguridad Social
1. Cotizaciones sociales
a) Régimen general
b) Régimen especial de trabajadores autónomos 16.154.582,44 12.998.316,32
c) Régimen especial agrario 0,00 0,00
d) Régimen especial de trabajadores del mar
e) Régimen especial de la minería del carbón 0,00 0,00
f) Régimen especial de empleados de hogar 0,00 0,00
g) Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
2. Transferencias y subvenciones recibidas
a.1) Subvenciones recibidas para financiar gastos del ejercicio
a.3) Subvenciones recibidas para cancelación de pasivos que no supongan financiación específica de un elemento patrimonial
b) Imputación de subvenciones para el inmovilizado no financiero 0,00 0,00
c) Imputación de subvenciones para activos corrientes y otras
5.
RESULTADOS Patrimonio de la Seguridad Social
7. Prestaciones sociales
a)
b)
c)
d)
e) Prestaciones económicas de recuperación e indemnizaciones y entregas únicas
f) Prestaciones
g)
h)
i)
8.
9.
11. Otros gastos de gestión ordinaria
a)
d) Deterioro de valor de créditos por operaciones de gestión -5.524.795,87 -4.617.715,85
e) Pérdidas de créditos incobrables por operaciones de gestión
f) Dotación a la provisión para contingencias en tramitación -24.385.470,59 -27.544.997,16
12. Amortización del inmovilizado -1.098.724,65 -1.051.830,01
13. Deterioro de valor y resultados por enajenación del inmovilizado no financiero y activos en estado de venta
c) Imputación de subvenciones para el inmovilizado no financiero
15. Ingresos financieros
a) De participaciones en instrumentos de patrimonio
b) De valores negociables y de créditos del activo inmovilizado
c) Subvenciones para gastos financieros y para la financiación de operaciones financieras
Gastos financieros imputados al activo
18. Variación del valor razonable en activos financieros
a) Activos a valor razonable con imputación en resultados
b) Imputación al resultado del ejercicio por activos financieros disponibles para la venta
20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros
RESULTADOS Patrimonio Privativo
1. Cotizaciones sociales
a) Régimen general
b) Régimen especial de trabajadores autónomos
c) Régimen especial agrario
d) Régimen especial de trabajadores del mar
e) Régimen especial de la minería del carbón
f) Régimen especial de empleados de hogar
g) Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
2. Transferencias y subvenciones recibidas
a) Del ejercicio
a.1) Subvenciones recibidas para financiar gastos del ejercicio
a.2) Transferencias
a.3) Subvenciones recibidas para cancelación de pasivos que no supongan financiación específica de un elemento patrimonial
b) Imputación de subvenciones para el inmovilizado no financiero
c) Imputación de subvenciones para activos corrientes y otras 0,00 0,00
3. Prestaciones de servicios
4. Trabajos realizados por la entidad para su inmovilizado
5. Otros ingresos de gestión ordinaria
a) Arrendamientos
b) Otros ingresos
c) Reversión del deterioro de créditos por operaciones de gestión
d) Provisión para contingencias en tramitación aplicada 0,00 0,00
6.Excesos de provisiones 0,00 0,00
RESULTADOS Patrimonio Privativo
7. Prestaciones sociales
a) Pensiones
b) Incapacidad temporal
c) Prestaciones derivadas de la maternidad y de la paternidad 0,00
d) Prestaciones familiares
e) Prestaciones económicas de recuperación e indemnizaciones y entregas únicas
f) Prestaciones sociales
g) Prótesis y vehículos para inválidos
h) Farmacia y efectos y accesorios de dispensación ambulatoria
i) Otras prestaciones 0,00 0,00
8. Gastos
9. Transferencias y subvenciones concedidas
a) Transferencias
b) Subvenciones
RESULTADOS Patrimonio Privativo
d) Deterioro de valor de créditos por operaciones de gestión
e) Pérdidas de créditos incobrables por operaciones de gestión
f) Dotación a la provisión para contingencias en tramitación
13. Deterioro de valor y resultados por enajenación del inmovilizado no financiero y activos en estado de venta
RESULTADOS Patrimonio Privativo
15. Ingresos financieros
a) De participaciones en instrumentos de patrimonio
b) De valores negociables y de créditos del activo inmovilizado
c) Subvenciones para gastos financieros y para la financiación de operaciones financieras
Gastos financieros
17. Gastos financieros imputados al activo
18. Variación del valor razonable en activos financieros
a) Activos a valor razonable con imputación en resultados
b) Imputación al resultado del ejercicio por activos financieros disponibles para la venta
19. Diferencias de cambio
20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y
a) De entidades del grupo, multigrupo y asociadas
b) Otros
RESULTADOS Patrimonio Integrado
1. Cotizaciones sociales
a) Régimen general
b) Régimen especial de trabajadores autónomos 16.154.582,44 12.998.316,32
c) Régimen especial agrario 0,00 0,00
d) Régimen especial de trabajadores del mar
e) Régimen especial de la minería del carbón 0,00 0,00
f) Régimen especial de empleados de hogar 0,00 0,00
g) Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
2. Transferencias y subvenciones recibidas
a.1) Subvenciones recibidas para financiar gastos del ejercicio
a.3) Subvenciones recibidas para cancelación de pasivos que no supongan financiación específica de un elemento patrimonial
b) Imputación de subvenciones para el inmovilizado no financiero 0,00 0,00
c) Imputación de subvenciones para activos corrientes y otras
5. Otros ingresos de gestión ordinaria
a) Arrendamientos
c) Reversión del deterioro de créditos por operaciones de gestión
d) Provisión para contingencias en tramitación aplicada
6.Excesos de provisiones
RESULTADOS Patrimonio Integrado
7. Prestaciones sociales
a)
b)
c)
d) Prestaciones
e) Prestaciones económicas de recuperación e indemnizaciones y entregas únicas
f) Prestaciones sociales
g)
h)
i)
8.
9.
a) Transferencias -59.339.891,02 -55.084.842,81
b) Subvenciones -36.183.305,09 -13.410.369,83
RESULTADOS Patrimonio Integrado
a)
c)
d) Deterioro de valor de créditos por operaciones de gestión -5.524.795,87 -4.617.715,85
e) Pérdidas de créditos incobrables por operaciones de gestión
f) Dotación a la provisión para contingencias en tramitación -24.385.470,59 -27.544.997,16
12. Amortización del inmovilizado -1.099.627,03 -1.052.732,39
I. RESULTADO (AHORRO O DESAHORRO) DE LA GESTIÓN ORDINARIA
13. Deterioro de valor y resultados por enajenación del inmovilizado no financiero y activos en estado de venta
a) Deterioro de valor
b) Bajas y enajenaciones
c) Imputación de subvenciones para el inmovilizado no financiero
RESULTADOS Patrimonio Integrado
15. Ingresos financieros
a) De participaciones en instrumentos de patrimonio
b) De valores negociables y de créditos del activo inmovilizado
c) Subvenciones para gastos financieros y para la financiación de operaciones financieras
16. Gastos financieros
17. Gastos financieros imputados al activo
18. Variación del valor razonable en activos financieros
a) Activos a valor razonable con imputación en resultados
b) Imputación al resultado del ejercicio por activos financieros disponibles para la venta
19. Diferencias de cambio
20. Deterioro de valor, bajas y enajenaciones de activos y pasivos financieros
a) De entidades del grupo, multigrupo y asociadas
b) Otros



