Revista Muskiz 44

Page 1

Txakurtrail, una modalidad deportiva en auge / Página 6 Nueva edición de los presupuestos participativos / Página 5 Vuelve el Bono Comercio a Muskiz / Página 4 Revista 44 Enero 2023 / Nuevas cámaras de videovigilancia / Página 2 nº DL BI-1640-2017 Subsanación de humedades en el polideportivo / Página 3 www.muskiz.org /MuskizUdala @muskiz @muskizudala Muskiz Udala-Ayuntamiento 747 482 364

EditorialNuevo año, nuevos retos

Dejamos atrás un año con resquicios de la pandemia, en plena guerra entre Rusia y Ucrania, y un panorama socioeconómico complicado, pero satisfechos y satisfechas por los retos y objetivos cumplidos. Proyectos, planes e ideas que no se habrían podido hacer realidad, sin el trabajo, el apoyo y la ayuda de todas y cada una de las personas que conforman el Ayuntamiento de Muskiz, y todo el tejido asociativo de nuestro municipio. Con todos y entre todos seguiremos remando hacia un Muskiz mejor. Eskerrik asko guztioi!

Cuatro nuevas cámaras de videovigilancia

El Ayuntamiento de Muskiz instalará cuatro nuevas cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad de los y las muskiztarras.

en la confluencia de la calle Artekale y Las Acacias 8-14; en el aparcamiento de El Malecón, y en la zona de Memerea (Colegio Kantarrana).

Termina una legislatura, en la que nuestra prioridad siempre ha sido el bienestar de los y las muskiztarras, buscar, trabajar y ofrecer soluciones a cada uno de los problemas que puedan surgir, intentando ayudar a todos nuestros vecinos y vecinas. Por ello, hemos puesto en marcha una nueva edición de los presupuestos participativos, para, a partir de vuestras propuestas y sugerencias, mejorar la calidad de vida de los y las muskiztarras. Nuestra apuesta por la igualdad, por el cuidado de nuestros mayores, por el deporte, la cultura y los jóvenes del municipio está intacta. Seguimos organizando charlas, talleres, cursos, eventos deportivo-culturales para todas las edades, sin olvidarnos de acometer mejoras en nuestra localidad y renovar nuestras instalaciones municipales, para que todos los colectivos puedan disfrutarlas de la mejor manera posible.

No se augura un 2023 fácil, pero tampoco nos faltan ilusión y ganas de seguir trabajando y luchando una legislatura más enfocados en Muskiz.

Zorionak eta urte berri on guztioi! Os deseo unas felices fiestas, con familia, amigos y personas que os llenen el corazón.

En las últimas fechas se ha llevado a cabo un análisis para intentar localizar aquellos lugares o “puntos negros”, en los que, por experiencias anteriores, por la detección de nuevas necesidades o por ser sitios donde se han dado mayores problemas de seguridad últimamente, es necesaria la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia. Este estudio ha determinado la urgencia de implantar estos dispositivos en cuatro lugares: en la zona comprendida entre la salida de la calle Autonomía y el Colegio San Juan;

Las cámaras de videovigilancia instaladas en Muskiz desde hace unos años, están siendo clave para mejorar la seguridad ciudadana, para el control del tráfico y para la resolución de distintas investigaciones de delitos, tanto por parte de la Policía Local, como por la Ertzaintza, lo que redunda en el beneficio de todas y todos los muskiztarras.

El consistorio invertirá 15.000 euros en la instalación de estas cámaras de videovigilancia que se colocarán próximamente.

Muskiz pone en marcha su plan de empleo con diez nuevas contrataciones

El Ayuntamiento de Muskiz, en colaboración con Lanbide, ha puesto en marcha un nuevo plan de empleo a través del cual se han contratado a diez personas desempleadas del municipio por un periodo de 6 meses.

El programa, que tiene como fin mejorar la ocupabilidad y la inserción laboral de personas desempleadas de Muskiz, está cofinanciado entre el servicio público de

empleo, Lanbide, y el consistorio invirtiendo 68.153 € y 60.886 € respectivamente.

Los puestos ofertados en esta convocatoria han sido para dos administrativos/ as, un técnico/a de acción social, cuatro auxiliares de proximidad, un técnico/a de proyectos urbanísticos, y dos oficiales de oficios varios (para trabajos de pintores/as).

2 Revista
Municipal de Muskiz
Seguiremos remando hacia un Muskiz mejor

Subsanación de los problemas de humedades y renovación de los vestuarios y aseos del polideportivo

El consistorio ha puesto en marcha un proyecto para reformar las instalaciones del polideportivo municipal y subsanar los problemas de humedades que acarrea.

Las obras de mejora, comenzaron en noviembre y tendrán una duración aproximada de seis meses. Se subsanarán las humedades en el edificio principal, donde se llevará a cabo la reposición del pesebre, su impermeabilización y creación de nuevas pendientes para evitar obstrucciones que implique la filtración de agua en la pista polivalente. Se pintará también esta pista, el graderío, y se reformará la cabina de recepción.

Además, se renovarán todos los vestuarios internos y los baños del polideportivo, con el objetivo de modernizarlos y mitigar, en este caso también, el problema de humedades causado por el deterioro de las instalaciones de saneamiento y la deficiencia de impermeabilización y pendientes de las zonas de duchas. A su vez, se acondicionará el vestuario adaptado para que cumpla con la normativa de accesibilidad vigente (CTE DB-SUA y Decreto 68/2000 de accesibilidad).

Por otro lado, se pretende disminuir la concentración de CO2 en el aparcamiento,

aplicando los criterios mínimos establecidos en el CTE DB-SI y DB-HS respecto a la calidad del aire. Para ello, se sustituirán parte de las carpinterías exteriores por rejillas para mejorar la calidad y la renovación del aire interior de dicho espacio de uso público-privado.

El Ayuntamiento de Muskiz, consciente del impacto que las obras generarán en los usuarios del polideportivo, tratará de que la afectación sea lo menor posible, y se pondrá en contacto con los clubes deportivos que entrenan en el este espacio, para ofrecerles alternativas para que puedan seguir desarrollando su actividad. La inversión que el consistorio va a realizar para la ejecución de estas obras es de 873.424,04 euros, y cuenta con una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia.

Área de Acción

El Área de Acción Social del Ayuntamiento de Muskiz ha organizado, durante este último trimestre, varios talleres enfocados a facilitar la vida de los y las muskiztarras en varios aspectos.

Junto a la Asociación de Mayores de Muskiz (Itxaropena), y con el ,apoyo de voluntarios y voluntarias del municipio, se ha llevado a cabo un taller dirigido a cualquier persona con dificultades para el manejo de la tecnología, donde se ha facilitado conocimientos básicos para el uso de redes sociales, aplicaciones, y se ha enseñado a coger citas en la Administración, entre otros temas.

Además, se ha impartido en el Gaztegune un taller para la prevención de caídas en personas mayores, junto al Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Más enfocado en las familias, el equipo de Intervención Socioeducativa del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Muskiz organizó unos juegos cooperativos para madres y padres con hijos/ as de entre 6 y 10 años (de 1º a 4º de Primaria). El objetivo principal de estos juegos ha sido dar a conocer entre padres, madres y personas educadoras en general los valores que aportan los juegos cooperativos, además de vivir una experiencia de tolerancia y cooperación en el ámbito familiar.

3
Revista Municipal de Muskiz
El
Social organiza varios talleres para facilitar la vida de los y las muskiztarras

Por un Muskiz más sostenible

Representantes del alumnado de Pedro Cantarrana HLHI, Muskiz BHI, San Juan Bautista HLHIP, Somorrostro LHIPI y Centro de Formación Somorrostro BHI intercambiaron información con la alcaldesa Ainara Leiba, el concejal Javier García, y el técnico de medioambiente de la empresa que presta su servicio al consistorio, Borja Alea, sobre el desarrollo de los ODS en la localidad.El encuentro fue la primera sesión del foro municipal de Agenda Escolar 2030 para el curso 2022-23.

Nueva campaña del Bono Comercio

El Ayuntamiento de Muskiz, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local FORLAN y Zurekin Muskiz, comercio y hostelería –merkataritza eta ostalaritza, continúa apoyando al pequeño comercio a través de bonos descuento.

“Comprar en los comercios Muskiz tiene ventajas” es el nombre de esta campaña,

nacida con el fin de incentivar la compra en el sector comercial, hostelero y de servicios de la localidad, beneficiando a las personas consumidoras de un ahorro del 50% a la hora de hacer sus compras.

Se han emitido 1.000 bonos que se han adjudicado proporcionalmente entre todos los comercios adheridos a la campaña, por un valor de 10 €, para compras superiores a 20 €.

Rehabilitación del Camino del Arenao

Los trabajos de rehabilitación del camino del Arenao (La Rigada) han consistido en la pavimentación del firme, reducción de la pendiente en varias zonas y la canalización de aguas pluviales.

El Ayuntamiento de Muskiz diseña un jardín sensorial en el exterior del Centro de

Día

El jardín sensorial es un espacio vegetal donde estimular los cinco sentidos. Colores, fragancias, texturas y formas se unen en un hilo conductor para que las personas usuarias del Centro de Día puedan trabajar a nivel sensorial, cognitivo y emocional.

Este proyecto es una forma de llevar al exterior la filosofía MSE / Snoezelen que trabajan en el Centro de Día de Muskiz, basada en una relación sensible en curso entre el participante, el acompañante, y un ambiente controlado, donde se ofrece

una multitud de posibilidades de estimulación sensorial. Además, va a permitir también establecer un lugar para la actividad intergeneracional, compartiendo actividades con otros colectivos.

Con una inversión de 12.959 euros, el jardín dispone de plantas estructuradas y organizadas a lo largo de un camino de tepes, dándole un aspecto salvaje y rústico, con plantas vivaces y arbustos rústicos. Se han plantado un total de 29 variedades diferentes, entre ellas está la camelia, el brezo, la hortensia, la lavanda o el rosal de copa.

4 Revista Municipal de Muskiz

Muskiz ha puesto en marcha una nueva edición de los presupuestos participativos

El Ayuntamiento de Muskiz ha puesto en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos, con la recogida de propuestas y sugerencias de los vecinos y vecinas para el año 2023.

El proceso se organiza en dos fases. La primera, enfocada en la recogida de propuestas, ha culminado ya. Ahora se está realizando una valoración técnica de todas las sugerencias recogidas, y se dará paso a la segunda fase, en la que se tendrá la oportunidad de votar por aquellos proyectos propuestos que hayan pasado la primera fase.

Gracias a las propuestas reunidas mediante esta iniciativa en años anteriores,

se han podido llevar a cabo actuaciones como el arreglo de las escaleras de la tribuna del campo del Malecón e instalación de barandillas, la construcción de un parque Agility para perros o la instalación de punto para la limpieza de bicicletas.

Refuerzo de la iluminación

Además, se ha realizado un estudio para el refuerzo de la iluminación en varias zonas del municipio. Se reforzarán los puntos negros en Pobeña, se cambiarán las luminarias a led en aquellos barrios donde todavía no están instaladas (principalmente Pobeña y Antonio Trueba) , y se instalará un sistema de telegestión que informa del estado de las luces: se puede regular su intensidad y saber si están fundidas.

Muskiz se tiñe de lila

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Muskiz, en colaboración con otras áreas municipales y centros educativos, organizó una serie de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Exposiciones, charlas y marchas para concienciar y sensibilizar sobre la violencia machista.

Marcha de la Zona Minera

Este año, además, la XVII Marcha de la Zona Minera Contra la Violencia hacia las Mujeres se llevó a cabo en Muskiz el 27 de noviembre. Organizada por las asociaciones y áreas de igualdad de los ayuntamientos de Abanto-Zierbena, recorrió las calles del municipio hasta finalizar en la Plaza Meatzari, donde se realizó un acto simbólico para recordar a aquellas mujeres que ya no están, para luchar por las que vendrán, y para seguir tejiendo sororidad.

Muskiz con Euskaraldia

Bajo el lema “Hitzez ekiteko garaia” llegó Euskaraldia a Muskiz, y para celebrarlo, Heri Batzordea, junto con el Ayuntamiento, organizó variedad de actividades para llenar las calles de euskera

Poteo musical, la proyección del filme Bertsolari, el Mintzodromo de AEK, obras teatrales, cuentacuentos y el Eskupilota Jaialdi, organizado por Pelotazale Barbadun conformaron la programación del Euskaraldia.

Además, el 3 de diciembre, Día del Euskera (Euskararen Eguna), se llevó a cabo en Muskiz un poteo, comida de bertsos, dantza plaza, juegos, conciertos, electrocharanga…

5
Revista Municipal de Muskiz
AGENDA FEBRERO MUSKIZ CARNAVALES MARZO MEATZARI ARETOA MARZO TEATRAL Teatro

Muskiz celebró, el pasado noviembre, una nueva edición de su Txakurtrail, organizada por el club LAU URRATS, y el apoyo del Ayuntamiento de Muskiz. Una cita, que año tras año reúne a un centenar de corredores, junto a sus perros, en las inmediaciones de la Ikastola, para disputar esta prueba, puntuable para “Euskadiko Txarkurkos Liga”, que cada vez tiene más adeptos en nuestro municipio. Nahikari Pérez Viso, miembro del club LAU URRATS, nos habla de ello.

P/ ¿Cómo surgió la idea de organizar una txakurtrail en Muskiz?

R/ La historia viene de unos 10-11 años atrás, cuando había muy poca gente que practicaba este deporte y se realizaban pocas pruebas en Euskadi. Nos desplazábamos hasta La Rioja, Asturias y algún municipio de Euskadi que empezaba a apoyar el canicross. Empezamos a conocer clubs y equipos de txakurkros como Euskanikros, Zaunkros, Apa Sos Txakurkros. El canicross se estaba extendiendo y poco a poco se empezaron a organizar más carreras por la zona, e incluso una liga en la que se incluía en cada carrera modalidad de canicross, la BKT.

Siempre soñamos con organizar una carrera, pero lo veíamos inviable por la falta de infraestructura y desconocimiento. Además, como éramos tan pocos corredores y corre-

doras por la zona no creíamos poder sacarlo adelante. Pero, por fin, gracias a Mello Saria en 2017, nos arriesgamos y realizamos nuestra primera prueba.

P/ Este año, además, se ha celebrado una Txakurtrail Txiki.

R/ La verdad es que en cada edición hemos incluido una carrera txiki para animar a las nuevas generaciones a interesarse por este deporte, que este año, además, se ha presentado como deporte escolar. Ha sido a través de un proyecto muy chulo llamado “Korrican eduproject”, con el que se promociona el deporte de txakurkros en colegios e ikastolas, de la mano de la Universidad de Deusto, la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Amarok Educación Canina y Txakurkros.

P/ Cada vez hay más aficionados a esta modalidad deportiva. ¿A qué se debe?

R/ Pues supongo que como cada vez hay más gente con perro, hay más conciencia de las necesidades del perro en cuanto a liberar tensiones y equilibrarse… Está demostrado que el canicross ayuda a perros con ansiedades y nerviosismo a relajarse y llevar una vida más controlada, además de ser saludable para ellos, y para nosotros y nosotras. También es cierto que, el salir a correr con tu perro es motivante porque ya no sales solo o

sola, y si a tu perro le gusta, ¿Qué mejor compañía que la de tu querido amigo de cuatro patas?

Otro punto destacable es que, aunque hay de todo, en general se promueve la tenencia responsable de un animal y también promociona la adopción de perros sin hogar. Hecho que nos parece fundamental conociendo la problemática del abandono. Son pruebas exigentes pero muy divertidas, bonitas de ver, ya que el espectáculo de los perros tirando de los humanos recorriendo senderos, pistas, ríos… es una pasada.

P/ Correr junto a un perro requerirá cierta técnica y preparación.

R/ Para el humano no más que una preparación para correr por montaña y quizás algo más para el perro. Es sorprendente ver cómo la complicidad con tu perro se transforma en un tándem perfecto para disfrutar del trail y tu mejor compañero o compañera. Es cierto que se necesita material específico para poder practicarlo evitando lesiones, sobre todo para el perro, es primordial respetar al animal. No correr con temperaturas elevadas, cuidar su alimentación y almohadillas, vacunación evidentemente en regla y lo más importante si al perro no le gusta, o no le apetece correr, que puede ocurrir, respetarlo. Un poco de entrenamiento y a disfrutar.

Entrevista 6
Revista Municipal de Muskiz
El canicross ayuda a perros con nerviosismo a relajarse, es saludable para ellos y para nosotros y nosotras
Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos de Oriente visitan a los niños y niñas de Muskiz
Muskiz se sumó a la marea rosa con su I Marcha Solidaria Contra el Cáncer de Mama
El txakurtrail , una modalidad deportiva en auge

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.