Dalbergia be/la HEER. Podogonium knorrii (AL. BR.) HEER. Rhus pyrrhae UNG. Ilex berberidifolia HEER. Fraxinus agassiziana HEER. Apocinophyllum nicaeense LAURENT. Se destaca la abundancia en Sarreal, tanto la cantidad de especies como la de ejemplares, de Mimosáceas y Papilionáceas, circunstancia que le da a este yacimiento un carácter propio. Se resalta ci ambiente más xerofItico de su flora que podrIa deberse a una menor humedad relativa del aire. Por otra parte, seflala que su datación estratigráfica parece corresponder a la misma de Cervera, Sannoisiense. Finalmente, FERNANDEZ MARRON en 1979, al realizar un estudio de los bongos fitoparásitos encontrados sobre restos foliares procedentes de Cervera menciona en este yacimiento: Dothidea andromedae GOEPP. Rhytisma sp. Uromices sp. ? Myrica arenesi AREN. et DEP. Myrica sp. aff. M. faya AlT. Comptonia schranckii (STERN.) BERRY. Laurus vidali FLICHE. Andromeda protogaea UNG. Echitonium cuspidatum HEER. ESPECIES PRESENTES EN LOS YACIMIENTOS DE CERVERA Relación de las especies determinadas en el estudio de la Colección Madern de vegetales fOsiles de los yacimientos oligocénicos de la cuenca de Cervera, ordenadas sistemáticamente.
Clase FILICOPSIDA Famjlja ACROSTICHACEAE Familia ASPIDIACEAE Clase EQUISETOPSIDA Familia EQUISETACEAE
Acrostichum lanzaeanum (VIS.) REID & CHANDL. Goniopteris stiriaca UNGER. Equisetites sp.
Subdivision GYMNOSPERMATOPHYTINA (CONIFEROPHYTINA) Clase CONIFEROPSIDA Familia CUPRESSACEAE ............ Callitris brongniarti ENDLICHER