Visita guiada online

Page 1

Visita guiada online THYSSENDIGITAL


1. La visita 2. Oferta de recorridos - Obras maestras - Arte americano en la colección Thyssen - Sostenibilidad - El color - Obra sobre papel - Moda - Vino - Imagen de la mujer - Naturaleza - Las estaciones - La colección Thyssen-Bornemisza en palabras del barón - Expresionismo alemán - Pintura italiana en la colección Thyssen



IDEA PREMIADA EN 2021 Las visitas guiadas online del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han sido seleccionadas como una de las Mejores ideas del año, premio otorgado por Actualidad Económica a los mejores productos y servicios lanzados al mercado. Este galardón ha querido reconocer el esfuerzo del museo por seguir cumpliendo con su labor de difundir el conocimiento y los contenidos de la colección durante la pandemia, así como su compromiso por mantener el máximo nivel de calidad de la experiencia del visitante a través de las visitas guiadas online.

Vittore Carpaccio, Joven caballero en un paisaje, hacia 1505, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid




LA VISITA Visitas guiadas en tiempo real dentro del espacio digital del museo a través de la Colección Thyssen-Bornemisza. Visitas 100% digitales, con explicaciones online en grupos de 25 personas, acompañados en directo por especialistas en la colección, que enseñarán nuestras obras maestras de una forma nunca vista.

El Greco (Doménikos Theotokópoulos), La Anunciación (detalle), hacia 1576, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid


Este nuevo enfoque incluye información que las visitas presenciales no permiten como detalles inapreciables a la percepción humana o secretos escondidos, de la mano de recursos como la macrofotografía o la radiografía. El tiempo de conexión será aproximadamente de una hora, teniendo la visita una duración de 45/50 minutos. La plataforma a través de la cual se realizará la visita es Microsoft Teams.

Vincent van Gogh, Les Vessenots en Auvers (detalle), 1890, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid






¿POR QUÉ ES ESPECIAL? Descubre nuestra oferta de visitas guiadas online, y acércate al museo de una manera exclusiva, novedosa y sorprendente. Esta modalidad permite recorrer la colección y algunas exposiciones temporales de la mano de guías expertos a los que se suman recursos digitales que hacen de este formato una experiencia única e innovadora. Gracias a herramientas como fotografía con luz UV, reflectografía infrarroja, RX, fotografía con luz visible (macrofotografía, fotografía con luz rasante y luz transmitida) o fotografía al microscopio óptico de micromuestras, esta visita, ofrece una aproximación a información e imágenes no accesibles durante la visita presencial al museo.

Edgar Degas, Bailarina basculando (Bailarina verde) (detalle), 1877-1879, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



DESCUBRE NUESTROS RECORRIDOS



OBRAS MAESTRAS A partir de una cuidada selección de las obras maestras de la colección, se traza este recorrido que en la visita guiada online, permite profundizar y conocer desde una nueva aproximación, detalles imperceptibles para el ojo en una visita presencial al museo. El apoyo de este formato en recursos digitales como la macrofotografía, radiografía, reflectografía o las micromuestras de laboratorio, hacen de esta una experiencia exclusiva y original. El marco cronológico de esta selección permite recorrer la historia de la pintura occidental desde el Trecento italiano hasta la pintura norteamericana de la segunda mitad del siglo XX. Obras de Duccio, El Greco, Caravaggio, Canaletto, Monet, Van Gogh, Kandisnky, Picasso, Dalí o Rothko, conforman algunas de las piezas clave en torno a las cuales se articula la visita. Este amplio arco temporal y de obras de primer orden, es uno de los distintivos estrella que hacen única la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Domenico Ghirlandaio (Domenico Bigordi), Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni (detalle), 1489 - 1490, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



ARTE AMERICANO EN LA COLECCIÓN THYSSEN Arte Americano en la colección Thyssen permite conocer una faceta distinta dentro de intensa labor de coleccionismo del Barón y recorre de una manera nueva la colección de arte estadounidense más importante de Europa. Desde una mirada actualizada se pone el acento en diferentes ejes temáticos y se arroja luz en torno a elementos fundamentales de la cultura norteamericana como la visión del paisaje, la sociedad a través del género, las etnias, las clases y el idioma, la vida urbana y por último la cultura material a través de los objetos. Además, se cuenta con herramientas interesantes e innovadoras como las macrofotografías, RX o la fotografía con luz UV, que permiten acercarse a las obras de una manera diferente a la contemplación presencial de estas revelando elementos imperceptibles al ojo humano.

E d wa rd H o p p e r, H a b i t a c i ó n d e h ote l (d e t a l le) , 1 9 3 1 , M u s e o N a c i o n a l T hys s e n - B o r n e m i sza , M a d r i d © Herederos de Josephine Hopper /Cor tesía de ARS (Ar tist Rights Society), VEGAP, Madrid



SOSTENIBILIDAD

algunos retos sociales en ​ las obras la colección ​ ​

A lo largo de este recorrido se plantean algunas de las cuestiones acuciantes para el planeta como la ecología, la economía y la sociedad mediante el enriquecedor prisma del arte. El novedoso formato de la Visita guiada online, permite experimentar, sin necesidad de desplazarse, esta visita donde se podrán contemplar en detalle las obras de Claudio de Lorena, Canaletto, Friedrich, van Gogh, Derain, Delaunay a Schwitters, o Mark Tobey entre otros. El recorrido propone, partiendo de estas piezas clave de la colección, una reflexión en torno al llamado Antropoceno, nueva era geológica que toma como referencia el impacto del ser humano sobre la Tierra. Elementos como el cambio climático, las energías renovables, las migraciones, el turismo sostenible o la propia conservación del patrimonio cultural y natural (y por tanto de nuestra memoria colectiva), serán tratados en clave artística invitando al espectador a reflexionar a través de la experiencia estética y la belleza del arte.

Vincent van Gogh, Los descargadores en Arlés (detalle), 1888, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



EL COLOR La carga estética, plástica y simbólica del color dentro de la historia de la pintura son los protagonistas de esta visita guiada online, que permite realizar un recorrido poniendo bajo la lupa las obras de grandes maestros. Gracias a herramientas como la macrofotografía aplicada a este innovador formato de visita, se puede percibir una nueva dimensión del color y la evolución de la pincelada en la historia del arte occidental. Este recorrido toma como punto de partida obras medievales y del Renacimiento para culminar en la modernidad con las teorías científicas de Chevreul relativas a la percepción de los colores, y los avances técnicos que permitieron su comercialización. A partir de ahí, se recorren los distintos movimientos de vanguardia en los que los elementos cromáticos destacan por encima de la línea del dibujo, llegando al Expresionismo Abstracto norteamericano y al Pop Art de mediados del siglo XX. La visita guiada online permitirá al visitante sumergirse en una experiencia artística y cromática excepcional.

Ernst Ludwig Kirchner, Doris con cuello alto (detalle), hacia 1906, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



OBRA SOBRE PAPEL El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza posee una magnífica selección de obra sobre papel de los siglos XIX y XX, que fue adquiridas por el segundo barón, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Su importancia reside en del cambio de estatus de este formato cuando, coincidiendo con la eclosión de las vanguardias, los artistas conciben el papel ya no solo como material para sus bocetos, sino también como soporte para obras definitivas. Su frágil naturaleza hace que solo puedan ser expuestas de manera breve e intermitente ya que se ha de controlar el nivel de exposición a la luz para evitar la oxidación del papel y su deterioro. Esta visita guiada online ofrece, por tanto, una oportunidad única para contemplar estas obras con extremo detalle. Esta selección facilita la aproximación a técnicas tan variadas como el gouache, la acuarela, el pastel, la témpera, el grabado, el collage, el carboncillo o incluso el óleo convirtiendo este recorrido en una experiencia rica en texturas y matices que permite acercarse a la génesis de la modernidad.

Henri de Toulouse-Lautrec, Yvette Guilbert, 1893, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



MODA Este recorrido permite al visitante viajar a través del tiempo y disfrutar de una selección de obras de la colección que abarcan un marco cronológico de más de cinco siglos y a artistas como Ghirlandaio, Zurbarán, Rubens, Manet, Degas, Beckemann, Sonia Delaunay o Mondrian. Las pinturas seleccionadas llevarán al visitante a contemplar la moda íntima de las mujeres del siglo XVIII, la moda del siglo XIX con piezas como el frac o la levita y el furor de lo exótico del momento, también en el vestir, con el quimono, así como la entrada en la modernidad con la garzonne o los vestidos simultáneos diseñados por Sonia Delaunay. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza invita al espectador a un original recorrido a través de la visita guiada online. Este formato gracias a recursos digitales proporcionados por el departamento de Restauración o Gigathyssen, brinda la oportunidad única de posar la mirada en los tejidos, descubrir las texturas, complacerse en los colores, sorprenderse ante las formas o analizar la pose de cada modelo. Herramientas como la macrofotografía o los RX, permiten una aproximación a detalles de las obras no accesibles a la percepción humana.

Thomas Lawrence, Retrato de David Lyon (detalle), hacia 1825, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



VINO Ligado a los rituales religiosos y a la vida cotidiana, privilegio de los poderosos y consuelo de desdichados, estímulo de los sentidos y fuente de salud, el vino ha sido una importante fuente de inspiración para la historia del arte. En este recorrido se podrán contemplar los diferentes aspectos de la historia del vino a través de las obras de artistas como Cranach el Viejo, Honthorst, Fragonard o Juan Gris. La Visita guiada Online permitirá al visitante, gracias a su novedoso formato, acercarse a los recónditos detalles de estas gozosas piezas. Esta visita invita a contemplar desde los retratos o bodegones clásicos hasta las cocinas del expresionismo alemán más colorido o un bodegón cubista, obras que permitirán conocer más sobre la vieja bebida del Mediterráneo ya convertida en bebida universal.

Christoph Amberger, Retrato de Mattäus Schwarz (detalle), 1542, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



IMAGEN DE LA MUJER A lo largo de la Historia del Arte la representación de la mujer ha experimentado múltiples transformaciones en función de los cánones y contextos culturales de cada época. Este recorrido ofrece una visión panorámica y transversal en torno a la representación de la imagen femenina en la pintura occidental del Renacimiento al siglo XX. La virtud, la belleza ideal, la sensualidad, la emancipación, la enfermedad, el autorretrato femenino, la mujer como tentación y femme fatal, las artistas e intelectuales de la modernidad o las musas, son algunos de los tópicos en torno a los cuales se articula la visita. El recorrido permite contemplar obras cuya exposición en las salas no siempre es accesible debido a la naturaleza delicada de su soporte, y revelar sus detalles más ocultos.

Berthe Morisot, El espejo psiqué, 1876, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



NATURALEZA Desde el Renacimiento temprano hasta las primeras vanguardias, la observación y representación de la naturaleza ha sido motivo de común preocupación entre los artistas, estimulados por el desarrollo de la ciencia moderna. Este recorrido se articula a través de elementos como el jardín o el huerto, cuya presencia en el arte occidental se manifiesta desde el siglo XV hasta el siglo XX como elemento simbólico religioso, alegoría de la fertilidad o espacio para el recreo y disfrute de la sociedad moderna. Los recursos de la visita guiada online permitirán acercar al espectador a los detalles de las obras, observar e identificar las flores, entender sus simbologías y significados en cada período artístico y deleitarse con sus delicados trazos, gracias a una tecnología que permite sumergirse en las pinturas y contemplar todos sus secretos.

Pierre-Auguste Renoir, Mujer con sombrilla en un jardín (detalle), 1875, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



LAS ESTACIONES A través de esta selección de obras de la colección Thyssen-Bornemisza el visitante podrá descubrir cómo los artistas occidentales representaron el curso estacional de naturaleza a lo largo de los siglos. Así, lo que en un principio adoptó un carácter simbólico -vinculado al curso de las cosechas-, más tarde adquirió una orientación más cientifista, vinculada a la Ilustración y el desarrollo del positivismo. Esta visita guiada online prestará atención a las diferentes estaciones en las colecciones del museo, pero también está pensada para poder realizarse desde una aproximación aún más concreta y detallada en torno a una sola estación. En este caso se pondrá el foco, por ejemplo, en el otoño representado en los encendidos colores de los paisajes americanos o en el invierno plasmado por los artistas holandeses en sus cuadros de fríos colores y paisajes nevados.

Caspar David Friedrich, Mañana de Pascua (detalle), hacia 1828 - 1835, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



LA COLECCIÓN THYSSEN-BORNEMISZA EN PALABRAS DEL BARÓN Hay muchas anécdotas sobre mi colección de arte. Cada cuadro tiene sus tramas, su historia y sus aventuras. No puedo describir la historia de cada una de mis 1800 pinturas, pero puedo mencionar algunas de ellas. Son cuadros que han existido durante siglos y terminaron en las paredes de mi casa. Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza Este recorrido ofrece la oportunidad de profundizar en la labor coleccionista de la familia Thyssen que, en tan solo tres generaciones, logró reunir la que se ha considerado la colección privada más importante del mundo, exceptuando la de la reina de Inglaterra. La visita guiada online acercará al visitante a la figura del barón y le permitirá hacerse eco de las obras que albergaba en Villa Favorita, en Lugano, Suiza. Además, permitirá entender sus motivaciones como coleccionista y la importancia de la colección para el patrimonio español al ser adquirida por el Estado, pasando a ser un hito esencial en el triángulo del arte madrileño.

Giambattista Tiepolo, La muerte de Jacinto, hacia 1752-1753, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



EXPRESIONISMO ALEMÁN Esta visita guiada online ofrece la oportunidad única de visitar de nuevo la excepción exposición clausurada el 14 de marzo del 2021. Esta muestra, comisariada por Paloma Alarcó, presentó una visión renovada articulada alrededor de tres conceptos: el proceso de creación de las pinturas, su éxito de público y crítica y la relación del barón con sus marchantes, y los proyectos expositivos que organizó para difundir su colección en el contexto internacional. En mayo de 1961, el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquiere una acuarela de Emil Nolde e inicia un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. A partir de este momento, comienza a desarrollar una intensa actividad coleccionista de los principales movimientos artísticos del siglo XX, entre los que el expresionismo ocuparía un lugar primordial. ​

Ernst Ludwig Kirchner, Fränzi ante una silla tallada (detalle), 1910, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid



PINTURA ITALIANA EN LA COLECCIÓN THYSSEN Esta visita guiada online permite centrarse en las obras de los maestros italianos de la colección. Recorre un amplio arco cronológico iniciándose en la génesis de la pintura occidental con obras del siglo XIII hasta obras del siglo XX de la mano de grandes pintores como Duccio, Piero Della Francesca, Fra Angelico, Rafael, Veronés, Caravaggio, Piazzeta, Modigliani o Balla. Las obras del museo se combinan con otras piezas de la colección Thyssen-Bornemisza depositadas actualmente en el Museo Nacional d’Art de Catalunya, lo que hace de este recorrido una experiencia única posible gracias a la novedosa visita guiada online de la mano de nuestras guías expertas en la colección.

Fra Angelico, La virgen de la humildad (detalle), hacia 1433-1435 © Colección Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)




CONTACTA María Ruiz-Rivas Onsés

Responsable de Eventos Corporativos y alquiler de espacios mruizrivas@museothyssen.org + 3491 91369 36903 0361 61 +34 +34 649 791 791 345 345 +34 649


Imágenes (c) Pablo Casares (c) Museo Nacional Thyssen-Bornemisza




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.