Conservación de Arte Contemporáneo 21ª Jornada

Page 25

Análisis de la técnica pictórica en dibujos de Picasso y Nonell en torno a 1900 MARÍA REYES JIMÉNEZ DE GARNICA / CARME RAMELLS CABRELLES / NÚRIA ORIOLS PLADEVALL / JORDI IBÁÑEZ INSA

Este estudio es fruto de una colaboración entre el Museu Picasso de Barcelona y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, y analiza la técnica pictórica de una serie de retratos de Picasso, entre los años 1899 y 1900, así como unos dibujos de Isidre Nonell realizados entre 1904 y 1908. Durante décadas, estas obras se consideraron acuarelas sobre papel, debido al aspecto diluido del color, pero el trabajo que presentamos ha identificado componentes grasos y tintas metaloácidas, mediante observaciones macroscópicas y microscópicas, análisis químicos y radiaciones electromagnéticas de distinta longitud de onda. Una investigación del Metropolitan Museum de Nueva York de 2010 ya constató la existencia de un medio graso en dibujos parecidos de su colección, que se caracterizaron como essence on paper. Siguiendo esta línea de trabajo, y dado que en nuestras obras también se identifican composiciones similares, proponemos una terminología en castellano y catalán que defina de forma más ajustada las peculiaridades de esta técnica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conservación de Arte Contemporáneo 21ª Jornada by Museo Reina Sofía - Issuu