"Pedro y el Capitán" de Mario Benedetti, por Teatro Universitario de Iquique, Chile

Page 1

CO MUNI CADO DE PRENSA: Teatro Universitario Expresión de Chile presenta obra de Mario Benedetti

El Teatro Universitario Expresión, elenco chileno con una dilatada y fructífera labor escénica de 33 años de vida artística en su país, estará presente próximamente en nuestro país para cumplir un ambicioso programa itinerante con la célebre obra de Mario Benedetti, Pedro y el Capitán (1979). Conjuntamente, con las funciones destinadas a diversos sectores y niveles de la comunidad nacional, su director Iván Vera-Pinto, académico de la Universidad Arturo Prat de Iquique, ofrecerá algunas conferencias y conversatorios sobre el Teatro de la Memoria, destinados a un amplio público interesado en esta temática. En ese marco, una de las actividades relevantes será la intervención del director de esta agrupación artística en la Mesa Redonda “Memoria y Derechos Humanos, diferentes miradas”, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad La República, el día jueves 15 de noviembre. Por lo demás, la obra “Pedro y el capitán”, respaldada por la Fundación Benedetti, se proyectará en diversos escenarios de Montevideo, Salto, Artigas y Rocha. Pedro y el Capitán, nos muestra cómo, en un escenario tan tenso, dos seres humanos llegan a conciliar sus ideas, a compartir y sentirse semejantes, a pesar de ser enemigos. La obra está llena de emoción y apela a lo más intrínseco del ser humano. Es una obra con un profundo contenido ético, y la forma en que la historia es narrada permite un entendimiento rápido y hace que el espectador se inmiscuya en ella y que le sea ineludible el deseo de conocer el desenlace. Los roles protagónicos de este montaje están a cargo de los actores Ricardo Pastenes y Daniel Contreras; el diseño teatral, vestuario y escenografía pertenece a Jeannette Baeza y, la dirección artística es de Iván Vera-Pinto El programa comprenderá las siguientes las presentaciones: FUNCIONES EN L A CIUD A D DE S A LTO:


Viernes 9 de noviembre, a las 16.00 horas, en el Aula Magna “EUGENIO CAFARO” de la REGION A L NORTE-S A LTO-UDEL A R- RI VER A Nº 1350ESQUIN A M ISIONES.

Sábado 10, a las 21.00 horas, S A L A “EL A N DÉN”, 19 DE A B RIL Y JULIO DELGA DO.

FUNCIÓN EN BEL L A UNIÓN: •

Domingo 11, a las 21:00 horas – LOC A L DE L A JUNTA LOC A L DEL M U NICIPIO DE BEL L A UNIÓN- ORGANIZA- CAS A DE L A CULTURA

FUNCIÓN EN C ASTILLOS- DEPTO. DE ROCH A. •

Jueves 16, a las 21:00 horas- CENTRO CULTURA L 2 DE M AYO DE CASTILLOS. ORGANIZA- CENTRO UNI VERSITARIO DE ROCHA-CUREROCH A

FUNCION EN M ONTE VIDEO: •

Sábado 17, a las 21.00 horas- M U SEO DE L A M E MORI A. En AV. DE L AS INSTRUCCIONES Nº 1057 N (EX-QUINTA DE S ANTOS)

CONFERENCIAS Y M ES A REDOND A: •

CONFERENCIA- “TEATRO DE L A M E MORI A” a cargo de dramaturgo y director teatral Iván Vera-Pinto. S A LTO. Viernes 9 de noviembre, a las 20.00 horas. S A L A DIRECTIVA DE L A REGION A L NORTE-S A LTO-UDEL A R.

M ES A REDOND A: “ME MORIA Y DERECHOS HU M A NOS, DIFERENTES M IR A D AS”-Jueves 15 de noviembre, a las 10:00 horas- S A L A DE VI DEO.CONFERENCIAS “PABLO DE M A RÍ A”- FAC. DE DERECHO- 18 DE JULIO Nº 1824- 1º PISO. IN VITA DOS-IV Á N V ER A PINTO(CHILE),AURELIO GONZÁ LEZ- FOTÓGRAFO DIA RIO “EL POPUL AR”,STELL A TE XEIR AACTRÍZ DEL TEATRO EL GALPÓN, LILI AN A GARGIULO-PRESIDENTE DE A RCHIVEROS SIN FRONTERAS DE URUGU AY, IGOR A ZCUY-PRI MER SECRETARIO DE L A E M B AJAD A DE CUB A EN EL URUGU AY Y OLGA DÍ AZ-SECRETARI A DEL INSTITUTO DE DERECHOS HU M A NOS DE L A FAC. DE DERECHO.

CONFERENCIA: “TEATRO DE L A M E MORI A”- S Á B A DO NO VIE M B RE A L AS 19:00 HORAS- M U SEO DE L A M E MORIA.

17

DE

Todas estas actividades serán con entrada libre y gratuita. Cabe destacar que la realización de este significativo programa cuenta con el auspicio, patrocinio y apoyo de la Universidad


La República, Regional Norte-Salto, Facultad de Derecho, Centro Universitario Rocha, Centro de Estudiantes de Derecho, Archiveros sin Fronteras, Fundación Mario Benedetti, Centro Cultural 2 de Mayo de Castillos- Kalkañal Teatro de Salto. Agradecemos a: Dr. Ricardo Roca, Esc. Dora Bagdassarian, Dr. Alejandro Noboa, Ariel Silva, Fernando Alonso, Oscar Bibbó, Dra. Sandra Fernández, Prof. Jesús Moraes, Arq. Elbio Ferrario, Prof. Cristhian Silvera, ArchivólogoS Liliana Gargiulo y Víctor Barranco, Stella Texeira, Eduardo Velázquez. La gestión de gira y producción general de este programa de intercambio artístico entre el Teatro Arena de Montevideo y el Teatro Expresión de Chile, es de responsabilidad del actor Huber Díaz, respaldado por la psicóloga Sandra Herold. Agradecemos desde ya la difusión del presente comunicado, dentro de los parámetros que considere oportunos. Se adjuntan archivos con fotos de la obra y tapa de la Edición “Antología de la Memoria” 2007-2011 a cargo de Iván Vera Pinto. Atentamente.

Huber Díaz Cel. 095-226-735

http://www.youtube.com/watch?v=qzauNoPqLEg Imágenes de “Pedro y el Capitán” http://www.youtube.com/watch?v=3V V_P0VazhY Imágenes y reportaje sobre “Pedro y el Capitán” SITIOS WEB: http://teatrodelamemoria.fullblog.com.ar/ http://www.wix.com/iverapin/teatromemoria http://educacion-arte-cultura.bligoo.cl/frontpage http://teatro-expresion.webnode.cl/



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.