Ote- Arte No 22

Page 1

Enero de 2011

2° Salón Internacional de Grabado

Programación Cine- club MAT- DIDA

El Museo de Arte del Tolima invita a todos los artistas colombianos a participar en el 2° Salón Internacional de Grabado, que se realizará entre el cinco de mayo y el diez de junio del 2011 en el MAT.

Ciclo: Akira Kurosawa Viernes

En esta ocasión el grabado internacional estará representado por los reconocidos artistas españoles Julio León Aguilera, primer premio de la Bienal Iberoamericana de Cáceres 2007 y maestro del taller de grabado Pilar y Joan Miró de Mallorca; Enrique González, director y editor de la revista Grabado y Edición; y Ana Felipe Royo, máster en cerámica y grabado calcográfico, y docente de la escuela taller de cerámica de Muel en Zaragoza. Entre los artistas colombianos que presenten sus obras se realizará una selección que será expuesta en Madrid España. Condiciones 1. Las obras deben ser inéditas, recientes y no deben haber sido expuestas con anterioridad en otros salones. 2. El tema es libre y se recibirán todas las técnicas de grabado. 3. Las obras deben enviarse sin enmarcar o con paspartú y deben ser debidamente aforadas y protegidas. 4. El artista debe adjuntar en medio magnético e impreso, su respectiva hoja de vida artística con toda su trayectoria, una breve reseña de la obra presentada al Salón y fotografías en formato jpg y en alta resolución de su trabajo y de la obra participante. 5. El artista debe anexar un documento autorizando la participación de la obra en exposiciones itinerantes. 6. De las obras participantes del 2° Salón Internacional de Grabado, se realizará una selección por parte de los grabadores invitados, los maestros Enrique González, Julio León Aguilera y Ana Felipe Royo, quienes se encargarán de coordinar una exposición en España con las obras seleccionadas. 7. Donación: el artista participante que desee donar su obra al MAT, debe adjuntar a esta, dos copias originales del certificado de donación.

8. Las inscripciones son gratuitas, pero los gastos de envío y retorno de las obras corren por cuenta de cada uno de los artistas participantes. La infor mación correspondiente a los costos se les suministrará comunicandose directamente con el MAT. 9. Los trabajos deben llegar al Museo de Arte del Tolima – Carrera 7 No 5 -93 Barrio Belén, Ibagué. Teléfonos 2732840- 2733088- 3164936614, antes del 26 de abril de 2011.

4 de febrero- 6:30 p.m. Los siete Samurái. Director: Akira Kurosawa. 11 de febrero- 6:30 p.m. Yojimbo. Director: Akira Kurosawa. 18 de febrero- 6:30 p.m. Rapsodia en Agosto. Director: Akira Kurosawa. 25 de febrero- 6:30 p.m. Vivir. Director: Akira Kurosawa.

Cláusulas: 1. Cada artista puede participar con un máximo de dos obras.

4 de febrero- 6:30 p.m. La fortaleza escondida. Director: Akira Kurosawa.

2. Obras que no cumplan con los requisitos serán excluidas de la muestra.

11 de febrero- 6:30 p.m. Trono de Sangre. Director: Akira Kurosawa.

3. El MAT se compromete a tener máximo cuidado con las obras, pero no se hace responsable de posibles daños de envío o deterioro de la obra al momento de ser exhibida.

18 de marzo- 6:00 p.m. Concierto Grupo vocal instrumental Fruta Fresca, Pereira. Director: Daniel Herrera Cano.

4. Sólo se devolverán obras previa cancelación del monto del envío y durante los cuatro meses siguientes al cierre de la muestra. Pasado este periodo de tiempo las obras pasan a formar parte de la colección del MAT.

Ciclo: La mujer en el cine Sábados

5 de febrero- 3:00 p.m. El viaje de Chihiro. Director: Hayao Miyazaki.

12 de febrero- 6:30 p.m. Confesiones a Laura. Director: Jaime Osorio.

12 de febrero- 3:00 p.m. La novia cadáver. Director: Tim Burton - Mike Johnson.

19 de febrero- 6:00 p.m. Concierto Ancizar Castrillón Santa (cantautor), Armenia.

5 de febrero- 3:00 p.m. El castillo Vagabundo. Director: Hayao Miyazaki. 12 de febrero- 3:00 p.m. Número Nueve. Director: Shane Acker. 19 de febrero- 3:00 p.m. Director: Andrew Stanton.

Wall-e.

26 de febrero- 3:00 p.m. UP. Una aventura de altura. Director: Pete Docter.

En el 2010 el MAT realizó un gran número de actividades junto a diferentes entidades oficiales y privadas, como la Gobernación del Tolima, la Dirección de Cultura Departamental, la Alcaldía de Ibagué, la Secretaría de Apoyo a la Gestión Institucional y Asuntos de la Juventud, la Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio, el Ministerio de Cultura, la Red Departamental de Museos, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Consejo de Cine del Tolima, la Universidad de Ibagué, el Hotel Internacional Casa Morales, la Corporación Alados, el Nuevo Día, la Corporación Festival Folclórico Colombiano, la Fundación Musical de Colombia, Imagen e Imágenes, Pro Niño, entre otros.

1 de abril- 6:30 p.m. Rashomon. Director: Akira Kurosawa.

5 de febrero- 6:30 p.m. La Strada. Director: Federico Fellini.

26 de febrero- 3:00 p.m. Coraline y la puerta secreta. Director: Henry Selick.

Con exposiciones de los artistas Julio Fajardo Rubio y Benhur Sánchez Suárez, el Museo de Arte del Tolima inicia un nuevo año de trabajo en pro del desarrollo artístico, turístico y cultural del departamento.

25 de marzo- 6:30 p.m. La sombra del Guerrero. Director: Akira Kurosawa.

Ciclo: Cine infantil Sábados

19 de febrero- 3:00 p.m. Monster House. Director: Gil Kenan.

Informe de gestión 2010

El Concurso de pintura infantil; los talleres en artes para niños en los municipios de Venadillo, Flandes, Alvarado y Rovira; los talleres especializados en escultura, fotografía digital, manejo del flash, cine documental y apreciación artística; y las exposiciones del MAT, fueron algunas de las actividades que se realizaron con la ayuda de la Gobernación del Tolima. La Alcaldía de Ibagué apoyó proyectos como el Primer Simposio Internacional de Escultura y las vacaciones recreativas para los niños de las bibliotecas de la ciudad. El Museo de Arte del Tolima empieza el año 2011 con la realización de variados proyectos desde los que se pretende crear un mayor acercamiento con los públicos. Las exposiciones “Testigo mudo de la frágil memoria” del maestro Julio Fajardo y “Pinturas” del maestro Benhur Sánchez, son las exposiciones con las que se abre un nuevo año de trabajo en pro del desarrollo artístico, cultural y turístico de la región.

26 de febrero- 6:30 p.m. El Manantial de la Doncella. Director: Ingmar Bergman. 5 de febrero- 6:30 p.m. Preciosa. Director: Lee Daniels. 12 de febrero- 6:30 p.m. Gilda. Director: Charles Vidor. 19 de febrero- 6:30 p.m. La flor del desierto. Director: Sherry Hormann. 26 de febrero- 6:30 p.m. La dama de Shanghái. Orson Welles. 2 de febrero- 6:30 p.m. Diario de una Ninfómana. Director: Christian Molina.

Cr 7 No 5- 93 B/Belén. Tels: 2732840- 2733088- 3153167613. museodeartedeltolima@gmail.com museo_deartedeltolima@yahoo.es www.museodeartedeltolima.org.

Red Nacional de Museos Red departamental de Museos

Cr 7 con calle 6. Terraza del Museo de Arte del Tolima B/ Belén. Reservaciones 2 73 42 34

Horario MAT Domingo a domingo. 10 a.m. a 6 p.m .Valor de la entrada Niños: $1.000 Adultos: $3.000

Óleos, esculturas, cerámicas, dibujos, platos, acuarelas y murales, son algunas de las obras que se exhiben en el MAT y desde las que se hace un recorrido por la vida del pintor, escultor y ceramista Julio Fajardo Rubio, un artista que dedicó su obra a rescatar los valores de su tierra y que es considerado como uno de los artistas colombianos más sobresalientes de mediados del siglo XX.

Horario Cine club MAT-DIDA

Ocobos, matachines, ciudades imaginarias, ventanas, oleoductos y mujeres recortadas directamente de revistas, son algunos de los elementos que se visualizan en la exposición “Pinturas” del huilence Benhur Sánchez Suárez, un artista que toma como tema central de sus obras, el hombre y su medio.

Sábados 3:00 p.m. y 6:30 p.m.

Red Nacional de Museos

Fotografía profesional. Asesoría en gestión cultural Organización de eventos culturales. Asesoría en decoración de interiores Vitrinismo

315 316 42 39- margarethbonilla@gmail.com

Viernes 6:30 p.m.

Música en vivo los Jueves en la noche Reservas. Teléfonos: 2625281- 3002876465 Cll 8 No. 4-76 Circunvalar Parque centenario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.